Estafas Cripto y Seguridad Billeteras Cripto

Mesh y Apple Pay: La Revolución en Pagos Cripto con Stablecoins para Comercios

Estafas Cripto y Seguridad Billeteras Cripto
Mesh adds Apple Pay to let shoppers spend crypto, settle in Stablecoins

Mesh integra Apple Pay para permitir a los compradores gastar criptomonedas y liquidar pagos con stablecoins, facilitando la adopción masiva de pagos digitales en comercios físicos y en línea con mayor eficiencia y seguridad.

En un mundo donde las criptomonedas y la tecnología blockchain continúan remodelando las finanzas tradicionales, Mesh ha dado un paso significativo al incorporar Apple Pay para facilitar las transacciones con activos digitales. Esta innovadora integración permitirá a los compradores pagar con criptomonedas y al mismo tiempo liquidar transacciones mediante stablecoins, abriendo la puerta a una adopción más amplia de pagos digitales tanto en comercios físicos como en plataformas en línea. El uso de criptomonedas como método de pago ha enfrentado diversos desafíos en su adopción masiva, principalmente debido a la volatilidad inherente de muchas monedas digitales y la complejidad técnica que requiere su implementación. Mesh ha resuelto estos retos gracias a su tecnología SmartFunding, la cual convierte instantáneamente las criptomonedas en stablecoins en el punto de pago, asegurando que los comerciantes reciban un valor estable y predecible. Este sistema elimina la necesidad de que los vendedores manejen directamente las criptomonedas, una barrera común que ha limitado la aceptación masiva de estos métodos.

La elección de Apple Pay como canal para esta integración no es casualidad. Apple Pay es una plataforma de pagos móviles ampliamente adoptada que ofrece a los usuarios una experiencia sencilla, rápida y segura. Al incorporar pagos con criptomonedas a través de una interfaz familiar, Mesh capitaliza la confianza y facilidad de uso que Apple Pay ya brinda a millones de usuarios en todo el mundo. Esto representa un paso importante para que los pagos en criptomonedas se perciban como una opción tan común y confiable como el dinero tradicional. Las stablecoins juegan un papel clave en este avance, dado que están diseñadas para mantener un valor estable al estar vinculadas a activos tradicionales como el dólar estadounidense u otras monedas fiduciarias.

Su utilización como medio de liquidación protege a los comerciantes de la volatilidad típica de criptomonedas más especulativas como Bitcoin o Ethereum. Además, las stablecoins permiten transacciones más rápidas y con menores costos en comparación con las vías tradicionales, lo cual es atractivo tanto para negocios como para consumidores. El CEO y cofundador de Mesh, Bam Azizi, señaló que la seamless integration o integración sin fricciones es fundamental para que el comercio global migre hacia plataformas basadas en blockchain. Según él, cuando los pagos en criptomonedas sean tan sencillos como las transacciones tradicionales en moneda fiduciaria, no existirá ningún obstáculo para su adopción generalizada. La visión de Mesh apunta a democratizar el acceso a la tecnología blockchain y a crear un ecosistema en el que los activos digitales coexistan de forma natural con los sistemas de pago actuales.

Mesh ha anunciado que desplegará esta función durante el segundo trimestre del año, empezando por un lanzamiento dirigido a minoristas, tiendas físicas y plataformas de comercio electrónico. Este lanzamiento es parte de una estrategia mayor que incluye una expansión global de su red de liquidación basada en stablecoins, impulsada por una reciente ronda de financiamiento que garantizó 82 millones de dólares. Este capital permitirá a Mesh mejorar su infraestructura tecnológica, ampliar su alcance geográfico y optimizar la experiencia tanto para comerciantes como para usuarios finales. La relevancia de esta iniciativa se enmarca dentro de una tendencia global en la cual las grandes empresas de pagos y finanzas exploran activamente las stablecoins como instrumento para modernizar y agilizar las transacciones. Por ejemplo, Stripe trabaja en una herramienta basada en stablecoins tras su adquisición de Bridge, y PayPal ha lanzado su propia stablecoin, mostrando que la industria financiera se encuentra en una etapa de transición hacia soluciones digitales híbridas.

En este contexto, Mesh se posiciona como un jugador clave que proporciona soluciones fáciles de integrar sin requerir que los comercios desarrollen infraestructura propia o adopten complejas tecnologías blockchain directamente. La implementación de pagos con criptomonedas a través de Apple Pay mediante stablecoins genera múltiples beneficios para el ecosistema comercial. Para los consumidores, las transacciones son rápidas, seguras y convenientes, utilizando un método familiar que ya emplean para pagos convencionales. Para los comercios, se reduce el riesgo asociado a la volatilidad, se disminuyen los costos transaccionales y se abre la puerta a una base más amplia de clientes que desean usar sus activos digitales en compras diarias. Esto puede impulsar la economía digital y acelerar la incorporación de nuevas formas de valor en el comercio internacional.

Otro aspecto crucial es la seguridad que aporta la combinación de estas tecnologías. Apple Pay cuenta con protocolos avanzados de autenticación biométrica y cifrado que complementan la transparencia y trazabilidad propias del blockchain. La capa adicional que Mesh ofrece al convertir y liquidar en stablecoins hace que el proceso sea auditable y confiable, lo cual es un factor decisivo para generar confianza en un sector que ha experimentado episodios problemáticos relacionados con la seguridad o la falta de regulación. Además de su impacto en pagos minoristas, esta innovación tiene potencial para revolucionar otros sectores vinculados al comercio digital, tales como las remesas internacionales, la gestión de nóminas en criptomonedas y la liquidación rápida de contratos comerciales. La reducción de fricciones y costos podría beneficiar a trabajadores migrantes, pequeñas y medianas empresas, y mercados que históricamente han enfrentado dificultades para acceder a servicios financieros eficientes.

Esto refuerza la misión de Mesh de promover la inclusión financiera a través de soluciones tecnológicas. Es importante destacar que, aunque la tecnología avanza rápidamente, la adopción masiva de sistemas basados en criptomonedas también depende del marco regulatorio y la aceptación social. Mesh debe navegar un panorama complejo donde diferentes países analizan y ajustan políticas relacionadas con el uso de activos digitales en el comercio. La integración con Apple Pay puede ayudar a sortear algunas de estas barreras al generar credibilidad y alinearse con estándares internacionales de seguridad y protección al consumidor. En definitiva, la incorporación de Apple Pay a Mesh y la utilización de stablecoins para liquidar pagos marcan un avance significativo en el corto plazo para la industria de pagos con criptomonedas.

Se trata de una solución innovadora que combina simplicidad, seguridad y estabilidad, elementos esenciales para que los métodos de pago con activos digitales se conviertan en una parte natural del comercio global. Este desarrollo no solo aporta valor inmediato a compradores y comerciantes, sino que también contribuye a la evolución del ecosistema financiero hacia un modelo más descentralizado y eficiente. A medida que tecnologías como las blockchain y los activos digitales avanzan, Mesh y Apple Pay se colocan a la vanguardia de una transformación que, probablemente, redefinirá las formas en que se realizan compras y pagos a nivel mundial. La adopción de stablecoins como medio de liquidación es una señal clara de que la convergencia entre finanzas tradicionales y digitales está en marcha, y que el futuro del comercio será cada vez más digital, inclusivo y conectado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Judge Rebukes Apple and Orders It to Loosen Grip on App Store
el jueves 05 de junio de 2025 La Corte Ordena a Apple Relajar su Control sobre la App Store en un Caso de Antimonopolio Histórico

Un tribunal federal ha emitido una decisión contundente contra Apple, exigiendo que la empresa modifique sus prácticas sobre la App Store para garantizar mayor competencia y libertad a los desarrolladores, afectando profundamente el ecosistema digital y la economía de aplicaciones.

Epic offers olive branch to Apple, offers to bring Fortnite back to iOS, after court ruling
el jueves 05 de junio de 2025 Epic Games y Apple: la reconciliación que podría devolver Fortnite a iOS tras la sentencia judicial

Epic Games ofrece una tregua a Apple tras una reciente decisión judicial que obliga a la compañía a cambiar sus políticas de comisiones en la App Store, impulsando así el posible regreso de Fortnite a dispositivos iOS después de años de litigios intensos.

Why Rexford Industrial Realty Stock Slumped 12.4% in April
el jueves 05 de junio de 2025 Razones detrás de la caída del 12.4% en las acciones de Rexford Industrial Realty en abril

Análisis detallado de los factores que impactaron negativamente las acciones de Rexford Industrial Realty en abril, incluyendo el efecto de los aranceles, la dinámica del mercado inmobiliario industrial en California y perspectivas a mediano y largo plazo para la empresa.

International Paper begins construction of packaging plant in Iowa
el jueves 05 de junio de 2025 International Paper impulsa la sostenibilidad con nueva planta de empaques en Iowa

International Paper inició la construcción de una planta de empaques en Waterloo, Iowa, destinada a satisfacer la creciente demanda de soluciones sostenibles para la industria del empaque, generando empleos y aplicando tecnología de punta para innovar en el sector.

Telegram Founder Slams ‘Misinformation’ as France Quietly Starts Playing by EU Rules
el jueves 05 de junio de 2025 El fundador de Telegram desmiente la desinformación mientras Francia adopta las normativas de la UE

Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, rompe el silencio para aclarar la cronología de la conformidad de la plataforma con las leyes digitales europeas y critica la cobertura errónea de los medios franceses, en un contexto donde Francia ha comenzado a cumplir plenamente con las normativas de la Unión Europea.

Judge said Meta illegally used books to build its AI
el jueves 05 de junio de 2025 Meta y la polémica legal: ¿Uso ilegal de libros para construir su IA?

El enfrentamiento judicial entre Meta y un grupo de autores plantea un debate crucial sobre los límites legales en la construcción de inteligencia artificial mediante el uso de obras protegidas por derechos de autor. La demanda cuestiona el impacto comercial y ético de la utilización masiva de libros descargados de bibliotecas digitales no autorizadas para entrenar modelos generativos de IA.

Product Purgatory: When they love it but still don't buy
el jueves 05 de junio de 2025 El Purgatorio del Producto: Cuando lo Aman Pero No Compran

Explora por qué muchos productos, a pesar de ser apreciados por los clientes potenciales, no logran concretar ventas. Conoce las causas clave como la falta de urgencia, los riesgos percibidos y cómo superar el ‘purgatorio’ para convertir el interés en compra efectiva.