Sonoco, empresa global líder en soluciones de embalaje, ha presentado un descenso del 16,5 % en su ingreso neto conforme a los principios contables GAAP durante el primer trimestre que finalizó el 30 de marzo de 2025. Este resultado representa una caída desde los 65,2 millones de dólares registrados en igual periodo del año anterior a 54,4 millones de dólares. Sin embargo, más allá de esta merma en las cifras GAAP, la compañía exhibe una perspectiva optimista al registrar un aumento significativo en sus resultados ajustados y al proyectar mejoras considerables para el ejercicio fiscal 2025. Durante este primer trimestre, Sonoco anunció un incremento del 22,7 % en su ingreso neto ajustado, alcanzando los 137 millones de dólares, con ganancias ajustadas diluidas por acción de 1,38 dólares. Estos resultados ajustados reflejan la capacidad de la empresa para incrementar su rentabilidad excluyendo elementos no recurrentes y ciertas partidas contables que afectan la base GAAP, ofreciendo una visión más clara del desempeño operativo subyacente.
Uno de los factores que influyeron en la diferencia entre las ganancias GAAP y ajustadas fue el aumento en las tasas impositivas efectivas. En este periodo, la tasa impositiva efectiva sobre el ingreso neto GAAP alcanzó el 30,9 %, comparado con un 18,6 % en el primer trimestre de 2024. En tanto, la tasa efectiva sobre el ingreso neto ajustado fue del 25,7 %, ligeramente inferior al 26,2 % del año previo. Este cambio en las tasas tributarias contribuyó al contraste en los resultados financieros reportados. Además, Sonoco logró ventas netas récord por 1.
700 millones de dólares en el trimestre, un aumento del 30,6 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento en las ventas fue impulsado principalmente por su negocio de empaques metálicos en Europa, Medio Oriente y África (EMEA), especialmente tras la adquisición de Titan Holdings I (Eviosys) en diciembre de 2024. La integración de Eviosys, renombrada como Sonoco Metal Packaging EMEA, fortaleció significativamente la presencia global de la compañía y añadió sinergias valiosas dentro del segmento metálico. A pesar del alza en precios que contribuyó a aumentar los ingresos, Sonoco experimentó ciertos contrapesos que limitaron el impacto positivo. Entre estos, la compañía destacó la pérdida de ingresos generada por la venta del negocio Protexic Solutions, el cierre de dos plantas de manufactura en China y efectos adversos derivados de fluctuaciones en los tipos de cambio de divisas.
Pese a ello, las variaciones en volúmenes de ventas tuvieron un impacto contenido, con un fuerte crecimiento en volúmenes de empaques para consumo que compensó la caída en el segmento de embalajes de papel industrial. En cuanto a la rentabilidad operativa, Sonoco alcanzó un EBITDA ajustado récord en el primer trimestre, totalizando 338 millones de dólares, lo que representa un aumento drástico del 38 % año contra año. Este incremento evidencia la mejora en la eficiencia operativa y la consolidación exitosa de las adquisiciones realizadas, junto con programas de reducción de costos y mejoras en productividad. La compañía también ha reiterado su guía financiera para 2025, anticipando un aumento del 20 % en su ingreso neto ajustado y una mejora del 30 % en EBITDA ajustado. Estas proyecciones reflejan la confianza en el plan estratégico de Sonoco orientado a expandir su negocio principal de empaques, optimizar operaciones y gestionar eficientemente su estructura financiera.
En línea con su estrategia financiera, Sonoco recientemente completó la venta por 1.800 millones de dólares de su segmento de empaques termoformados y flexibles a TOPPAN Holdings. Con los ingresos netos tras impuestos obtenidos, la empresa destinó 1.500 millones de dólares para reducir significativamente su deuda, mejorando así su apalancamiento financiero y posición de liquidez. Paralelamente, la inversión en proyectos de crecimiento y productividad continuó siendo una prioridad para Sonoco, que asignó 92 millones de dólares netos en el primer trimestre para iniciativas que buscan incrementar la capacidad productiva y consolidar la eficiencia operativa.
Como resultado de estas acciones, la empresa obtuvo ahorros por 17 millones de dólares derivados de mejoras en adquisiciones, optimización de producción y reducción de costos fijos. Howard Coker, presidente y CEO de Sonoco, manifestó satisfacción por los resultados del trimestre, resaltando que el desempeño “demuestra la fortaleza del nuevo Sonoco” tras la consolidación global y la integración de adquisiciones clave. Destacó que el crecimiento récord en la facturación y el EBITDA ajustado, de 31 % y 38 % respectivamente, junto con un aumento del 23 % en las ganancias ajustadas por acción, revelan la capacidad de la empresa para superar desafíos como mayores gastos por intereses, impuestos y la volatilidad cambiaria. El segmento de empaques para consumo fue especialmente destacado, con un crecimiento en ventas del 83 % y un salto del 127 % en EBITDA ajustado, reflejando la sólida demanda y la eficacia operativa en este sector. La integración de Eviosys en el segmento metálico permitió aprovechar sinergias globales, expandir la oferta de productos y fortalecer la posición competitiva de Sonoco en mercados estratégicos.