Tecnología Blockchain Minería y Staking

¿Qué sucede si no tienes un Real ID después del 7 de mayo? Todo lo que debes saber

Tecnología Blockchain Minería y Staking
What happens if you don't have a Real ID after May 7

Descubre las implicaciones y consecuencias de no contar con un Real ID después del nuevo plazo del 7 de mayo para viajar y acceder a instalaciones federales en Estados Unidos, además de cómo obtenerlo y las alternativas disponibles.

A medida que se acerca el 7 de mayo, fecha límite para la aplicación estricta del Real ID en Estados Unidos, surge mucha incertidumbre y preguntas sobre qué pasa si no cuentas con este nuevo formato de identificación. El Real ID es un programa implementado por el gobierno estadounidense con el objetivo de fortalecer los estándares de seguridad en las identificaciones usadas para diversas actividades, incluyendo vuelos domésticos y acceso a instalaciones federales sensibles. Esta medida responde a recomendaciones emitidas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 que buscan prevenir el uso fraudulento de documentos que puedan poner en riesgo la seguridad nacional. Para entender plenamente las consecuencias de no tener un Real ID activo y válido después del 7 de mayo, primero debemos comprender qué es exactamente este documento, cómo identificarlo y por qué es tan importante ahora más que nunca. El Real ID es una forma actualizada de licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por los departamentos de vehículos motorizados de cada estado, que cumple con los requisitos federales de seguridad.

A diferencia de los formatos anteriores, estas tarjetas llevan un distintivo especial en forma de estrella o símbolo específico en la parte superior, que varía según el estado pero indica que el documento es reconocido por el gobierno federal. Hasta la fecha, muchos estadounidenses seguían utilizando licencias de conducir convencionales para viajar dentro del país, pero después del 7 de mayo estas ya no serán aceptadas como prueba válida para abordar vuelos comerciales nacionales ni para ingresar en algunas instalaciones federales o nucleares. Esto implica que si no tienes un Real ID o una forma válida de identificación alternativa, podrías enfrentar dificultades serias en los puntos de control de seguridad en el aeropuerto. ¿Qué pasa si llegas al aeropuerto y no tienes un Real ID? La Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) podrá permitir que uses otras formas de identificación aceptadas, como el pasaporte estadounidense o la tarjeta de pasaporte, licencias mejoradas para viajeros que viven en estados fronterizos, o tarjetas militares, pero aquellos sin ningún tipo de identificación aceptable estarán sujetos a un proceso de verificación de identidad exhaustivo. Este proceso puede incluir responder preguntas sobre tu información personal y residencia para intentar confirmar tu identidad.

No obstante, si la TSA no logra validar tu identidad, tendrás prohibido el acceso al punto de revisión de seguridad y, en consecuencia, no podrás abordar tu vuelo. El secretario de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha dejado en claro que aunque habrá cierta flexibilidad al principio, el proceso será más riguroso y las personas sin Real ID deberán someterse a mayores cuestionamientos y posiblemente experimenten retrasos significativos. Por lo tanto, si piensas viajar dentro de Estados Unidos a partir de esta fecha clave, la recomendación primordial es que te asegures de obtener tu Real ID o una identificación válida que cumpla con los requisitos federales. Obtener un Real ID puede ser un proceso diferente según el estado donde residas, pero en general implica acudir personalmente al departamento de vehículos motorizados y presentar documentos que certifican tu identidad, estatus legal en Estados Unidos, número de seguro social y residencia actual. También es importante mencionar que aquellas personas que hayan cambiado su nombre tras matrimonio o divorcio podrían enfrentarse a dificultades adicionales por la necesidad de contar con toda la documentación actualizada y oficial que respalde estos cambios.

En los meses previos a la implementación estricta del Real ID, se reportaron largas filas y una alta demanda en oficinas gubernamentales en todo el país, evidenciando la urgencia y preocupación de los ciudadanos por cumplir con los nuevos requisitos. A pesar de esto, se sigue permitiendo la solicitud del Real ID después del 7 de mayo, pero sin este documento no se garantiza la entrada fluida en los aeropuertos ni en ciertos edificios federales, lo que puede ocasionar problemas durante tus viajes o trámites. Si bien es obligatorio contar con un Real ID para vuelos comerciales domésticos o acceso a determinadas instalaciones a partir de esa fecha, no se requiere para menores de 18 años en vuelos dentro del país. Esto se debe a que los niños aún no necesitan mostrar una identificación para viajar internamente en la mayoría de los casos. Muchos viajeros preguntan si pueden continuar usando su licencia de conducir actual para actividades cotidianas fuera del aeropuerto.

La respuesta es sí, mientras que el Real ID será imprescindible para ciertas funciones federales, para otras tareas locales o estatales, las licencias regulares seguirán siendo válidas hasta su fecha de renovación o reemplazo. El Real ID no reemplaza documentos como el pasaporte ni acredita ciudadanía estadounidense, sino que simplemente cumple con un estándar federal para verificar identidad. Si cuentas con un pasaporte vigente, puedes usarlo en lugar de un Real ID para viajar dentro de Estados Unidos y entrar a edificios federales, brindando una alternativa útil para aquellos que no han obtenido aún esta licencia especial. En conclusión, si no tienes un Real ID después del 7 de mayo, es probable que experimentes demoras y complicaciones al viajar en vuelos comerciales nacionales o al intentar acceder a ciertas instalaciones federales. No obstante, existen opciones alternativas para identificación, pero lo ideal es que tomes medidas con anticipación para obtener tu Real ID y evitar inconvenientes indeseados.

Mantenerse informado sobre los requisitos específicos de tu estado y comenzar los trámites lo antes posible puede ayudarte a garantizar un proceso sin contratiempos. La seguridad del país se fortalece con estas medidas, y adaptarse a ellas es fundamental para la movilidad y tranquilidad de todos los viajeros dentro de Estados Unidos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Oregon files ‘copycat’ lawsuit against Coinbase, mirroring SEC action
el miércoles 04 de junio de 2025 Oregón presenta demanda 'clon' contra Coinbase, replicando acción de la SEC

El estado de Oregón interpone una demanda contra Coinbase, imitando la acción iniciada por la SEC en 2023, generando un nuevo capítulo en la regulación estatal versus federal de criptomonedas en Estados Unidos.

ConocoPhillips (COP): Among Unknown Billionaire Phill Gross’ Stock Picks with Huge Upside Potential
el miércoles 04 de junio de 2025 ConocoPhillips (COP): Una Oportunidad de Inversión Destacada en la Cartera del Billonario Phill Gross

Explora cómo ConocoPhillips (COP) se posiciona como una de las principales elecciones de inversión del inversor Phill Gross y comprende por qué esta acción tiene un potencial significativo de crecimiento a largo plazo en el mercado energético.

WESCO International (WCC): Among Unknown Billionaire Phill Gross’ Stock Picks with Huge Upside Potential
el miércoles 04 de junio de 2025 WESCO International (WCC): Una Oportunidad de Inversión Prometedora según el Inversionista Desconocido Phill Gross

WESCO International destaca como una de las elecciones de inversión con gran potencial de crecimiento dentro de la cartera del reconocido inversor Phill Gross. Con una trayectoria sólida y una gestión estratégica, esta compañía se posiciona para atraer la atención de inversores que buscan oportunidades en mercados dinámicos.

Advanced Micro Devices (AMD): Among Unknown Billionaire Phill Gross’ Stock Picks with Huge Upside Potential
el miércoles 04 de junio de 2025 Advanced Micro Devices (AMD): Una Joyas de Inversión en la Cartera del Misterioso Multimillonario Phill Gross

Explora cómo Advanced Micro Devices (AMD) emerge como una de las principales apuestas de inversión de Phill Gross, un inversor institucional poco conocido pero con un historial impresionante y un portafolio con gigantes del mercado que prometen un alto potencial de crecimiento.

The Walt Disney Company (DIS): Among Unknown Billionaire Phill Gross’ Stock Picks with Huge Upside Potential
el miércoles 04 de junio de 2025 The Walt Disney Company: Una Oportunidad de Inversión Destacada en la Cartera del Millonario Oculto Phill Gross

Exploración detallada del posicionamiento de The Walt Disney Company entre las acciones preferidas por Phill Gross, inversionista renombrado con una perspectiva estratégica y una probada trayectoria en generación de rendimientos elevados.

Delta Air Lines (DAL): Among Unknown Billionaire Phill Gross’ Stock Picks with Huge Upside Potential
el miércoles 04 de junio de 2025 Delta Air Lines: La Oportunidad de Inversión Favorita del Inversor Secreto Phill Gross con Gran Potencial de Crecimiento

Delta Air Lines se destaca como una de las selecciones de acciones con alto potencial de crecimiento identificadas por el inversor institucional Phill Gross, conocido por su éxito en la gestión de capitales a largo plazo y estrategias de inversión fundamentadas.

Is Avantor, Inc. (AVTR) One of the Best Falling Stocks to Buy According to Analysts?
el miércoles 04 de junio de 2025 ¿Es Avantor, Inc. (AVTR) una de las mejores acciones en caída para comprar según los analistas?

Exploramos el panorama actual de las acciones a la baja en el mercado estadounidense y analizamos si Avantor, Inc. (AVTR) representa una oportunidad atractiva para inversores que buscan comprar en momentos de caída, atendiendo a opiniones de expertos y tendencias macroeconómicas relevantes.