Estafas Cripto y Seguridad Stablecoins

El auge del pago con criptomonedas en Singapur: más de la mitad de los poseedores ya las usan para compras

Estafas Cripto y Seguridad Stablecoins
52% of Crypto Holders in Singapore Use It for Payments of Goods and Services: Reports

Singapur se posiciona como un hub clave en adopción de criptomonedas, con más del 50% de sus usuarios usando activos digitales para pagos cotidianos, impulsado por generaciones jóvenes y alianzas empresariales innovadoras.

El ecosistema financiero de Singapur está experimentando una transformación significativa gracias a la creciente adopción de criptomonedas entre sus habitantes. Un reciente informe revela que 52% de los poseedores de criptoactivos en Singapur ya utilizan estas monedas digitales para realizar pagos de bienes y servicios, lo que marca un hito importante en la evolución del uso cotidiano de las criptomonedas. Este fenómeno va más allá de la simple inversión, señalando un cambio fundamental en la manera en que la población entiende y maneja el dinero. La ciudad-estado, conocida por su avanzada infraestructura tecnológica y sus políticas financieras progresistas, ha visto en los últimos años un aumento sustancial en la adopción de activos digitales. Este crecimiento está impulsado principalmente por las generaciones más jóvenes, como la generación Z y los millennials, quienes no solo poseen criptomonedas en proporciones significativas —alrededor del 40% en estas edades— sino que también las emplean activamente para pagos tanto en línea como en tiendas físicas.

El informe señala que en el segmento de usuarios jóvenes, más del 41% utiliza criptomonedas para compras en línea, mientras que alrededor del 36% las emplea para pagar facturas, y un 27% las usa para compras en establecimientos físicos. En contraste, los usuarios mayores de 45 años tienden a preferir las transferencias entre pares, dirigidas a familiares y amigos, representando el 43% de su actividad con criptoactivos. Esto refleja que la adopción y uso efectivo de las criptomonedas varía según las preferencias y necesidades de cada grupo etario. Este crecimiento en el uso práctico de las criptomonedas está acompañado también por un aumento en la propiedad general: en 2024, un 26% de la población de Singapur poseía criptoactivos, frente al 24.4% del año anterior, evidenciando una expansión constante del mercado local.

Este proceso ha provocado un efecto dominó en el sector empresarial, donde cada vez más compañías reconocen el valor añadido de aceptar pagos en criptomonedas para atraer al consumidor moderno y tecnológico. Una de las señales más claras del cambio ha sido la inclusión de importantes marcas como Sony, que ha adoptado el pago con criptomonedas a través de una alianza con Crypto.com, permitiendo el uso de USDC, una moneda estable regulada vinculada al dólar estadounidense, en su tienda en línea en Singapur. Esta iniciativa no solo moderniza el proceso de pago, sino que también ofrece a los consumidores una experiencia segura y sencilla para emplear sus activos digitales en compras cotidianas. Sony no es la única empresa que ha incursionado en el ámbito de las criptomonedas dentro del país.

La expansión institucional de la aceptación de pagos digitales está acompañando el desarrollo del mercado, impulsando una mayor confianza y popularidad entre usuarios y comerciantes. Pese a estos avances, varios desafíos persisten y frenan una adopción más rápida y masiva. Más del 60% de los usuarios encuestados expresan que la tecnología aún resulta compleja, y las preocupaciones en torno a la seguridad afectan también al 60% de los usuarios. A esto se suma que la aceptación limitada de criptomonedas entre los puntos de venta genera frustración en un 54% de los poseedores, quienes desean una infraestructura más amplia y accesible para realizar operaciones cotidianas. Aun así, el volumen de transacciones con criptomonedas en Singapur continúa en aumento.

Datos proporcionados por la firma Chainalysis reflejan que en el segundo trimestre de 2024, los pagos con criptoactivos alcanzaron cerca de mil millones de dólares, la cifra más alta registrada en los últimos dos años. Esto señala que, a pesar de las barreras, la tendencia a utilizar criptomonedas como método de pago se consolida y abre un camino creciente para la economía digital. El contexto global también ha visto una aceleración en la adopción de criptomonedas, con países como los Emiratos Árabes Unidos mostrando un progreso exponencial. Según un informe de Atmos Trading, el país árabe registró un aumento del 210% en la adopción durante 2025 y encabeza el ranking con una tasa de propiedad del 25.3%.

La introducción del Dirham digital para uso minorista es otro paso que reafirma la importancia de las monedas digitales como instrumento financiero del futuro. Singapur, por su parte, mantiene una posición competitiva con un crecimiento del 150% en adopción y una tasa de propiedad cercana al 25%, confirmando su rol como referente en la región Asia-Pacífico. Además, Estados Unidos destaca por su rápida expansión y el despliegue de la red más grande de cajeros automáticos Bitcoin, con un crecimiento del 220% impulsado por un marco regulatorio más favorable. Estas dinámicas globales resaltan la importancia de estar en sintonía con los cambios regulatorios y tecnológicos para aprovechar el potencial de la industria. El aumento en la adopción de criptomonedas impacta directamente en el ecosistema financiero de Singapur, fomentando la innovación fintech, desafiando modelos bancarios tradicionales y propiciando el desarrollo de productos y servicios financieros adaptados a la era digital.

Las empresas han reaccionado adaptando sus plataformas para incorporar opciones de pago con criptoactivos y educando a sus usuarios mediante alianzas estratégicas con compañías especializadas, programas de recompensas, incentivos y campañas informativas que destacan las ventajas de los pagos digitales. La emergencia de Singapur como un hub de criptomonedas no solo beneficia a los consumidores sino también al sector empresarial, que encuentra en las monedas digitales una oportunidad para diversificar sus canales de pago y ampliar su base clientelar, especialmente en un mercado protagonizado por jóvenes tecnológicamente adeptos. En resumen, la creciente tendencia de utilizar criptomonedas como medio de pago en Singapur refleja una transformación que va más allá de la inversión especulativa. Los avances tecnológicos, la demanda de una experiencia financiera digitalizada y las alianzas entre gigantes tecnológicos y plataformas de criptomonedas están llevando a que más personas integren los activos digitales en sus vidas diarias, convirtiendo al país en un ejemplo global de adopción pragmática y sostenida de esta nueva era financiera.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Strategy Adds Additional $1.42B of Bitcoin With Latest Purchase
el martes 20 de mayo de 2025 Strategy Inc. Aumenta su Inversión en Bitcoin con una Compra de 1.42 Mil Millones de Dólares

Estrategia corporativa revela una fuerte apuesta en Bitcoin al adquirir 15,355 BTC adicionales por un valor de 1. 42 mil millones de dólares, consolidando su posición estratégica en el mercado de criptomonedas y reflejando tendencias de inversión institucional en activos digitales.

Japan’s Financial Regulator Responds To Coincheck US$530M Hack
el martes 20 de mayo de 2025 Respuesta de la Agencia Financiera de Japón ante el robo de 530 millones de dólares en Coincheck

La Agencia de Servicios Financieros de Japón actúa tras el robo masivo de criptomonedas en Coincheck, un ataque que expone la necesidad de reforzar la seguridad y regulación en el mercado cripto japonés.

Ghost energy drinks drive sales boost at Keurig Dr Pepper
el martes 20 de mayo de 2025 El Impulso de Ghost Energy Drinks en Keurig Dr Pepper: Revolución en el Mercado de Bebidas Energéticas

Keurig Dr Pepper experimenta un crecimiento significativo en sus ventas gracias a su apuesta estratégica por Ghost Energy Drinks, enfrentando desafíos en sectores tradicionales como el café y los refrescos mientras capitaliza la expansión del mercado de bebidas energéticas.

‘Discrete acts’ can lead to hostile work environment, California court holds
el martes 20 de mayo de 2025 Cómo los Actos Discretos Pueden Configurar un Ambiente Laboral Hostil: Fallo Clave de un Tribunal en California

Exploración profunda sobre cómo acciones aparentemente aisladas pueden contribuir a un ambiente laboral hostil, a partir de un fallo judicial en California que amplía la comprensión de la discriminación en el trabajo y sus implicaciones para empleados y empleadores.

Dow expands restructuring plan to save $6B
el martes 20 de mayo de 2025 Dow amplía su plan de reestructuración para ahorrar 6 mil millones de dólares y fortalecer su competitividad global

Dow Inc. implementa un ambicioso plan de restructuración para optimizar costos en un contexto económico desafiante, enfocándose en la sostenibilidad y en la revisión estratégica de activos en Europa para garantizar su liderazgo en la industria química.

Amazon has no choice but to display tariffs on prices now
el martes 20 de mayo de 2025 Amazon y la Transparencia en Tarifas: Un Cambio Inevitable en la Era de la Información

La obligación de Amazon de mostrar las tarifas en los precios marca un hito en la transparencia comercial, impactando tanto a consumidores como a pequeñas empresas y cuestionando la ética de las políticas arancelarias actuales.

Fast-Slow Thinking for Large Vision-Language Model Reasoning
el martes 20 de mayo de 2025 Pensamiento Rápido y Lento en Modelos Visión-Lenguaje a Gran Escala: Revolucionando el Razonamiento Artificial

Exploramos cómo el enfoque de pensamiento rápido y lento mejora la eficiencia y precisión en los modelos visión-lenguaje a gran escala, revolucionando el razonamiento automático en inteligencia artificial.