Siemens Energy, una de las principales compañías mundiales en el sector energético, ha anunciado una proyección optimista para su desempeño durante el año fiscal 2025 (FY25). La empresa espera un crecimiento en los ingresos de entre un 13 y un 15 por ciento, apoyada por un fuerte dinamismo en la demanda y un excepcional ritmo en la recepción de pedidos. Este anuncio llega tras la publicación de sus resultados correspondientes al segundo trimestre, que evidencian una mejora sustancial en sus indicadores financieros y operativos clave. El informe del segundo trimestre revela un incremento del 20,7% en los ingresos comparables, alcanzando cifras de 10 mil millones de euros. Esto representa no solo un avance significativo en relación al mismo período del año fiscal anterior, sino también la consolidación de una tendencia positiva en el desarrollo del negocio de Siemens Energy.
La empresa ha logrado capitalizar la creciente demanda de soluciones energéticas eficientes y sostenibles, factores que han impulsado su volumen de negocios. Un elemento fundamental que subraya esta perspectiva favorable es el aumento notable en los pedidos recibidos. En concreto, los pedidos se incrementaron en un 52,3% alcanzando un total de 14,4 mil millones de euros, excluyendo los efectos negativos derivados de la traducción de divisas y de movimientos en el portafolio. Este fuerte crecimiento en nuevos contratos confirma la confianza que el mercado y los clientes depositan en Siemens Energy, fruto de su capacidad para ejecutar proyectos con excelencia y de su oferta tecnológica avanzada. La diversificación y solidez en todas las áreas de negocio también han contribuido a este avance.
Siemens Energy ha mostrado expansión en todos sus segmentos, destacándose particularmente las Tecnologías de Redes (Grid Technologies) y los Servicios de Gas (Gas Services). Este último segmento, en particular, registró un récord histórico en la cantidad de pedidos trimestrales, lo cual es indicativo de la relevancia estratégica de estas áreas en la cartera de la compañía. La salud financiera de Siemens Energy se refleja asimismo en su ratio book-to-bill, que se mantuvo en un nivel robusto de 1.45. Este indicador, que mide la relación entre los pedidos recibidos y las facturaciones realizadas, es un claro signo de la capacidad de la empresa para seguir alimentando su pipeline de proyectos futuros, desde donde podrá generar ingresos sostenibles a mediano plazo.
De hecho, la acumulación de pedidos le ha permitido alcanzar un récord en la cartera de pedidos pendiente de ejecución, con un valor total de 133 mil millones de euros. Además de su crecimiento en ingresos y pedidos, Siemens Energy reportó un incremento sobresaliente en sus beneficios. La ganancia antes de ítems especiales escaló hasta los 906 millones de euros, comparado con solo 170 millones en el mismo trimestre del año fiscal anterior. Esto se traduce en un margen de beneficios del 9,1%, una cifra que refleja la eficiencia operativa y la mejora en la gestión de costos. Sin embargo, es importante destacar que el resultado neto se vio impactado por ítems especiales negativos por un monto de 291 millones de euros, principalmente relacionados con la venta del negocio eólico indio.
Pese a estas circunstancias, los beneficios netos de Siemens Energy ascendieron a 615 millones de euros. El incremento en el ingreso neto fue evidente, alcanzando 501 millones de euros, junto con ganancias por acción básicas de 0,50 euros. Este desempeño positivo también se observa en el flujo de caja libre previo a impuestos, que experimentó una mejora sustancial de hasta 1.390 millones de euros, impulsado por contribuciones provenientes casi de todos los segmentos y potenciado por pagos anticipados de clientes, como tasas de reserva relacionadas con proyectos. El presidente y CEO de Siemens Energy, Christian Bruch, comentó que el fuerte aumento en la demanda eléctrica fue el principal motor detrás del excepcional trimestre y del resultado acumulado en la primera mitad del año fiscal.
Subrayó además la confianza de la compañía en las oportunidades de mercado vigentes, así como en su capacidad para ejecutar proyectos con éxito, incluso en un contexto macroeconómico incierto. Para el cierre del año fiscal 2025, Siemens Energy estima un margen de beneficios antes de ítems especiales que oscilará entre el 4% y el 6%. Respecto al beneficio neto, la proyección apunta a alcanzar hasta un máximo de mil millones de euros, sin considerar posibles ítems especiales positivos derivados de la escisión del negocio energético de Siemens Limited en India. Asimismo, el pronóstico para el flujo de caja libre antes de impuestos ha sido revisado al alza, situándose en un aproximado de cuatro mil millones de euros. En cuanto a impactos externos, la compañía espera que las recientes tarifas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos tengan un efecto limitado sobre sus beneficios durante el segundo semestre del año fiscal.
Se prevé que el impacto neto en las ganancias será del orden de decenas de millones de euros, cifra que la empresa considera manejable gracias a la implementación de medidas de mitigación oportunas. En el ámbito comercial, Siemens Energy ha continuado consolidando su presencia global mediante contratos relevantes. En marzo de 2025, obtuvo un proyecto valorado en 1.600 millones de dólares para suministrar tecnologías esenciales a las plantas de energía de gas Rumah 2 y Nairyah 2 en Arabia Saudita, una iniciativa que ejemplifica su capacidad tecnológica y su participación en mercados estratégicos. La visión de Siemens Energy para los próximos años es la de una empresa que se adapta a las transformaciones del sector energético, donde la transición hacia fuentes más limpias y eficientes representa un desafío y una oportunidad simultánea.
Su portafolio abarca desde la generación tradicional hasta las energías renovables, pasando por la innovación en sistemas de red y soluciones de digitalización, lo que la posiciona favorablemente frente a las demandas emergentes. Este crecimiento proyectado y la solidez financiera reportada envían señales positivas a inversionistas y stakeholders, evidenciando la resiliencia de Siemens Energy ante factores macroeconómicos adversos. Al mismo tiempo, destaca la relevancia de la compañía en la configuración del futuro energético global, marcado por la electrificación, sostenibilidad y eficiencia. En conclusión, Siemens Energy se perfila como una empresa con un sólido desempeño y perspectivas de crecimiento envidiables para el año fiscal 2025. Sus resultados, impulsados por estrategias comerciales efectivas y un enfoque en la innovación tecnológica, auguran un periodo de estabilidad y expansión dentro de un sector en constante transformación.
La apuesta clara por sectores clave como las tecnologías de red y los servicios de gas, junto con una gestión financiera rigurosa, la sitúan en una posición privilegiada para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades emergentes en el mercado energético a nivel mundial.