Realidad Virtual

Estafas a Tener en Cuenta en 2025: Cómo Protegerte de los Fraudes Más Comunes

Realidad Virtual
Scams To Beware In 2025

Explora las estafas más frecuentes en 2025 y aprende cómo detectar y evitar fraudes relacionados con compras en línea, préstamos, suplantación de identidad, fraudes de inversión y más para mantener tu seguridad financiera.

En un mundo cada vez más interconectado y digital, las estafas continúan evolucionando y tomando formas más sofisticadas, afectando a personas y empresas por igual. El año 2025 no es la excepción; los delincuentes están utilizando nuevos métodos y tecnologías para engañar a sus víctimas, especialmente apuntando a aquellos financieramente vulnerables. Con pérdidas millonarias reportadas solo en el Reino Unido durante 2024 y 2025, es fundamental estar informado acerca de las estafas que más proliferan y cómo protegerse contra ellas. El fraude representa una de las formas de delito más comunes, con un porcentaje substantial del total de infracciones en países como Inglaterra y Gales. En 2024, se registraron pérdidas superiores a mil millones de libras esterlinas derivadas de fraudes autorizados y no autorizados.

Esta cifra no ha decrecido respecto a años anteriores, demostrando que la amenaza permanece constante y obliga a consumidores, instituciones financieras y organismos reguladores a redoblar esfuerzos para prevenir y combatir estas acciones fraudulentas. Uno de los ámbitos donde los estafadores encuentran un terreno fértil es el comercio electrónico. Las estafas en compras en línea, también conocidas como estafas de compra o venta, son cada vez más frecuentes. Los delincuentes crean sitios web falsos que imitan a comerciantes legítimos o promocionan productos atractivos a precios irreales en redes sociales y plataformas de subastas. Producto de ellas, quienes realizan las compras pueden recibir un artículo distinto al prometido o no recibir nada, perdiendo así su dinero.

Durante el primer trimestre de 2025, las pérdidas relacionadas solo con estas estafas sobrepasaron los 18 millones de libras, lo que alerta sobre la importancia de verificar cuidadosamente la legitimidad de cualquier plataforma o vendedor antes de concretar una compra. Una modalidad especialmente preocupante es la suplantación de identidad. En estas estafas, los criminales se hacen pasar por autoridades, bancos, u otros organismos confiables para inducir a sus víctimas a revelar datos personales o transferir dinero. En el ámbito empresarial, la denominada estafa ‘CEO fraud’ alcanza niveles alarmantes: los atacantes imitan a ejecutivos de alto nivel para persuadir a empleados de realizar pagos urgentes a cuentas fraudulentas. Los montos involucrados suelen ser significativos y pueden comprometer la estabilidad financiera de empresas completas.

Otra área de gran incidencia es el fraude relacionado con préstamos. El llamado fraude por tarifas de préstamo consiste en cobrar a los solicitantes una comisión por créditos falsos que nunca se entregan. Esta práctica suele intensificarse en momentos del año donde la demanda de financiamiento aumenta, como durante el verano, cuando los gastos en vacaciones y actividades familiares crecen. Es fundamental desconfiar de cualquier oferta de préstamo que demande pagos por adelantado y verificar siempre que el prestamista esté registrado en los organismos reguladores correspondientes. Las estafas denominadas “pagos impulsados autorizados” (APP) representan uno de los mayores desafíos para los sistemas financieros.

En estas situaciones, las víctimas son engañadas para realizar transferencias que creen legítimas, pero que terminan beneficiando directamente a delincuentes. En 2024, las pérdidas por APP fraud alcanzaron más de 450 millones de libras. Para mejorar la protección, las autoridades reguladoras implementaron medidas que exigen la devolución de fondos perdidos en un plazo no mayor a cinco días y establecieron límites en las cantidades sujetas a reembolso, buscando así reducir el impacto económico en las víctimas. El auge del comercio electrónico también trajo como consecuencia un incremento en las estafas relacionadas con la entrega de paquetes. Los criminales se hacen pasar por empresas de paquetería para exigir pagos adicionales falsos o reprogramaciones fraudulentas que permitan acceder a datos bancarios o información personal sensible.

Este tipo de engaños afecta a millones de adultos, quienes muchas veces desconocen la autenticidad de las solicitudes que reciben por SMS, correo electrónico o llamada telefónica. En paralelo, el robo de identidad se mantiene como una amenaza creciente. Usando información personal obtenida por diversas vías, los estafadores pueden realizar compras, solicitar créditos o abrir cuentas bancarias en nombre de sus víctimas. La mayoría de estos datos personales son sustraídos a través de medios digitales, lo que resalta la importancia de cuidar la privacidad en línea y utilizar mecanismos de seguridad robustos como contraseñas fuertes y autenticación de dos factores. Dentro del sector automotor, los llamados “ghost brokers” o corredores fantasma están afectando especialmente a conductores jóvenes.

Estos delincuentes venden pólizas de seguro falsas o fraudulentas a precios atractivos, pero cuando llega el momento de hacer un reclamo, la verdad sale a la luz y las consecuencias pueden incluir multas, decomiso del vehículo y serias complicaciones legales. Es imprescindible adquirir seguros de fuentes confiables y verificar la autorización oficial de los corredores o plataformas usadas. Otro sector gravemente afectado por el fraude es el asegurador. En 2023, los reclamos fraudulentos costaron a la industria más de mil millones de libras. Los estafadores pueden inventar accidentes inexistentes o exagerar daños para obtener pagos indebidos.

Este tipo de fraude eleva las primas para todos los asegurados y dificulta la sostenibilidad del sector. El fraude en inversiones también está al alza, con pérdidas que alcanzaron más de 140 millones de libras en 2024. Las estafas de “boiler room” o salas de ventas fraudulentas, en las cuales se utilizan tácticas agresivas para convencer a la gente de invertir en productos inexistentes o sin valor, siguen representando una amenaza significativa. Los esquemas prometen altas ganancias en cortos plazos, presionando a las víctimas para tomar decisiones rápidas sin el debido análisis. Los fraudes relacionados con pensiones no son menos alarmantes.

Los estafadores se aprovechan del desconocimiento y la ansiedad de las personas acerca de su jubilación, ofreciendo revisiones o supuestas oportunidades de inversión con “retornos garantizados”. En realidad, buscan que las víctimas retiren parte o la totalidad de sus fondos, para luego desaparecer con el dinero. En el Reino Unido, las llamadas no solicitadas relacionadas con pensiones están prohibidas, por lo que cualquier contacto inesperado debe levantar alertas inmediatas. Frente a esta creciente complejidad y variedad de estafas, es fundamental adoptar una postura proactiva para la protección personal y financiera. Algunas recomendaciones clave incluyen mantenerse siempre escéptico ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser reales, evitar los pagos por métodos no tradicionales o a cuentas desconocidas, y verificar la autenticidad de cualquier comunicación antes de compartir información o realizar transacciones.

Es conveniente también utilizar tarjetas de crédito para compras en línea, pues ofrecen mayor protección legal en caso de fraude. Además de la prudencia individual, es vital conocer y utilizar los canales oficiales para reportar sospechas o casos de fraude. Denunciar estas situaciones no solo puede facilitar la recuperación del dinero perdido, sino que también ayuda a las autoridades a identificar patrones y detener a los delincuentes. En muchos países, existen organismos específicos que trabajan en la prevención y combate al fraude, ofreciendo además asesoría para las víctimas. La educación y la información son nuestras mejores herramientas para enfrentar las amenazas actuales.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
10 Online Scams You Need to Be Aware of—and How to Avoid Them
el viernes 20 de junio de 2025 10 Estafas en Línea que Debes Conocer y Cómo Protegerte de Ellas

Con la creciente digitalización de nuestras vidas, las estafas en línea se han vuelto más frecuentes y sofisticadas. Conocer los métodos más comunes que utilizan los ciberdelincuentes y cómo evitarlos es esencial para proteger tu información personal y financiera.

How to Spot a Phone Scam
el viernes 20 de junio de 2025 Cómo Identificar una Estafa Telefónica y Protegerte Efectivamente

Descubre las señales más comunes de las estafas telefónicas y aprende estrategias efectivas para proteger tu información personal y financiera ante los fraudes que utilizan llamadas como método principal de engaño.

How Scammers Use Fake Checks — and Why You Could Lose Money Even When It Feels Like You're Being Paid
el viernes 20 de junio de 2025 Cómo los Estafadores Utilizan Cheques Falsos y Por Qué Puedes Perder Dinero Aunque Parezca que Te Pagan

Descubre cómo operan los estafadores con cheques falsos, las técnicas que utilizan para engañar tanto a personas como a empresas y las medidas que puedes tomar para proteger tu dinero y evitar pérdidas financieras significativas.

How fake 'Reese Witherspoon' tried to cheat us out of thousands: We expose a devious new crime wave
el viernes 20 de junio de 2025 La amenaza de las estafas con imitaciones digitales: Cómo el falso perfil de Reese Witherspoon engañó a miles

Un análisis profundo del creciente problema de las estafas mediante perfiles falsos usando tecnología deepfake, centrado en un caso reciente donde un perfil falso de Reese Witherspoon intentó defraudar a numerosas personas, y cómo protegerse de este nuevo tipo de delito digital.

The ‘Deep, Fake Web’ Of Investment Schemes & Cyber Arrests: Exclusive On How Fraudsters Trap Victims
el viernes 20 de junio de 2025 La Profunda Red Falsa de Esquemas de Inversión y Arrestos Cibernéticos: Cómo los Defraudadores Atrapan a sus Víctimas

Descubre cómo operan las estafas de inversión en la era digital, sus métodos para engañar a los inversores y las acciones policiales que buscan frenar estas redes fraudulentas en la India y más allá.

Strategy Stock Saw $180M in Failed Trades in March, Possible Short Squeeze Indicator
el viernes 20 de junio de 2025 Estrategia y Dinámica del Corto en MSTR: ¿Un Indicador de Short Squeeze en Marcha?

El análisis del comportamiento de la acción Strategy (MSTR) revela un aumento significativo en las operaciones fallidas por más de 180 millones de dólares en marzo, lo que podría señalar un posible short squeeze impulsado por la gran presión de los vendedores en corto. Explora cómo estos indicadores técnicos y del mercado pueden anticipar movimientos importantes en el precio de la acción y qué implicaciones tiene para inversores y traders.

Surprising $556M Bitcoin buy pushes Strategy’s holdings past 538,000 BTC
el viernes 20 de junio de 2025 MicroStrategy eleva su apuesta por Bitcoin con una compra sorpresa de 556 millones de dólares, superando las 538,000 monedas

MicroStrategy continúa su imparable acumulación de Bitcoin con una inversión de 556 millones de dólares que aumenta sus tenencias a más de 538,000 BTC, reforzando su estrategia a largo plazo y consolidando su posición en el mercado criptográfico.