Arte Digital NFT Eventos Cripto

Brasil Avanza en la Innovación Financiera: Visa y Santander Se Unen al Piloto de la CBDC Real Digital

Arte Digital NFT Eventos Cripto
Brazil taps Visa and Santander for next CBDC pilot phase

Brasil selecciona a Visa y Santander para la próxima fase del piloto de su moneda digital, el Real Digital. Junto a 11 empresas, este programa busca probar la infraestructura financiera en la plataforma Drex Pilot, enfocándose en optimizar el mercado de divisas y facilitar transacciones comerciales.

Brasil se asocia con Visa y Santander para la próxima fase piloto de su CBDC En un movimiento que promete revolucionar el ámbito financiero de América Latina, el Banco Central de Brasil (BCB) ha seleccionado a Visa, Santander y otros once participantes para la próxima fase del programa piloto de su moneda digital, conocida como Real Digital. Este paso es parte de la evolución del país hacia la digitalización de su economía y hacia un sistema más eficiente y seguro de pagos. El Real Digital es más que una mera adaptación de la moneda nacional a la era digital; representa una respuesta estructural a la creciente relevancia de las criptomonedas y la necesidad de un marco regulatorio que asegure a los consumidores. En un entorno global donde el uso de las criptomonedas ha crecido de manera vertiginosa, Brasil busca posicionarse como un líder en la implementación de activos digitales de manera segura y controlada. El BCB había recibido un total de 42 propuestas de diferentes iniciativas, pero solo seleccionó 13 para esta fase.

La elección de Visa y Santander no es aleatoria. Ambas entidades tienen un historial significativo en la innovación financiera y proporcionarán un soporte invaluable para el desarrollo de esta nueva infraestructura monetaria. La colaboración implica el uso de contratos inteligentes que facilitarán la implementación de servicios financieros en la plataforma conocida como Drex Pilot, diseñada para esta fase de pruebas. Con el crecimiento de las billeteras digitales en Brasil —casi la mitad de los consumidores las utilizan actualmente— la necesidad de una moneda digital regulada se vuelve cada vez más apremiante. Además, Brasil ha implementado nuevas medidas de cumplimiento tributario para vigilar y regular las transacciones asociadas con criptoactivos.

En este contexto, la adopción de un CBDC (moneda digital del banco central, por sus siglas en inglés) parece una decisión lógica y necesaria. Entre los temas que se abordarán en esta nueva fase se encuentran la optimización del mercado de divisas, las operaciones de comercio internacional y transacciones en el sector agroindustrial. Es un abanico de posibilidades que pone de manifiesto el potencial del Real Digital para transformar no solo la manera en que los brasileños realizan sus pagos, sino también cómo se lleva a cabo el comercio a nivel global. Los grandes actores del sector bancario brasileño, como Banco Inter, Itaú Unibanco y Bradesco, también se han unido a esta iniciativa. Además, la participación de gigantes tecnológicos como Microsoft y Google en el desarrollo de la plataforma demuestra el interés y la importancia que tiene este proyecto no solo a nivel local, sino también internacional.

La tecnología que sustentará el Real Digital será clave para garantizar su eficiencia y seguridad, así como para abordar las inquietudes en torno a la privacidad de los datos. Esta era digital no solo abarca a las instituciones financieras tradicionales, sino que también representa una oportunidad para las fintechs locales. Empresas como Binance y Mercado Bitcoin han visto un crecimiento exponencial en sus operaciones, ofreciendo soluciones de pago que responden a la alta demanda del ecosistema cripto. La inclusión de estos actores en la fase piloto proporciona la agilidad y flexibilidad necesarias para innovar en un entorno que está en constante evolución. El desarrollo de esta moneda digital se enmarca dentro de un contexto más amplio de regulación de criptomonedas en Brasil.

En junio de 2023, se aprobó un nuevo marco legal para los activos virtuales, que confiere al BCB un papel central en la supervisión de las empresas cripto. Este marco también incluye vigilancia de conformidad fiscal, lo que ha llevado a la autoridad fiscal del país a pedir a las plataformas extranjeras de criptomonedas que aclaren sus operaciones en territorio brasileño. De acuerdo con informes, los brasileños poseían más de 246 mil millones de dólares en activos criptográficos en 2023, reflejando un aumento significativo con respecto a años anteriores. La regulación de las criptomonedas ha sido un tema delicado en Brasil. Aunque el crecimiento del mercado cripto ha sido impresionante, también ha generado desconcierto y preocupaciones sobre los posibles fraudes y la falta de transparencia.

Al establecer un marco regulatorio claro, el gobierno busca no solo proteger a los consumidores, sino también fomentar un entorno de innovación responsable que situará a Brasil en una posición competitiva en el panorama financiero global. Por otro lado, el crecimiento de las billeteras digitales es un fenómeno que ha ido adquiriendo fuerza en Brasil. La sorprendente aceptación en generaciones mayores, donde aproximadamente el 31% de los baby boomers reportan su uso para compras en línea, subraya una tendencia hacia la inclusión financiera en un país donde históricamente el acceso a servicios bancarios ha sido desigual. Esta nueva dinámica está cambiando la manera en que los brasileños se relacionan con el dinero y los pagos, haciendo que adoptar el Real Digital sea una transición natural. Mirando hacia el futuro, la fase piloto del Real Digital tiene el potencial de impactar significativamente varios sectores económicos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Visa and Santander Selected by Brazil’s Central Bank for a Second Phase of CBDC Pilot
el martes 26 de noviembre de 2024 Visa y Santander: Nuevos Protagonistas en la Segunda Fase del Piloto del CBDC en Brasil

El Banco Central de Brasil seleccionó a Visa y Santander, entre otros participantes, para la segunda fase del piloto de su moneda digital, el Real Digital. Visa se enfocará en optimizar el mercado de divisas, mientras que Santander desarrollará un proyecto relacionado con operaciones automotrices y otro sobre préstamos y descarbonización.

Brazil announces new themes for phase two of CBDC pilot
el martes 26 de noviembre de 2024 Brasil Revela Nuevos Temas para la Segunda Fase de su Piloto de Moneda Digital

El Banco Central de Brasil anunció el 4 de septiembre la selección de casos de uso para la segunda fase de su piloto de moneda digital, conocida como drex. Esta etapa incluirá pruebas de la implementación de "contratos inteligentes", gestionados por terceros y ejecutados automáticamente al cumplirse los términos acordados.

Brazil Tests DeFi Elements in Drex CBDC Pilot
el martes 26 de noviembre de 2024 Brasil Explora Elementos de DeFi en el Piloto de su CBDC Drex

Brasil está explorando la incorporación de elementos de finanzas descentralizadas (DeFi) en su moneda digital emitida por el banco central, Drex. En su fase de piloto, el Banco Central de Brasil busca resolver problemas de descentralización, privacidad y programabilidad, introduciendo principios de DeFi y tokenización en el sistema financiero del país.

Brazil tests DeFi elements, compatibility in Drex CBDC pilot - Cointelegraph
el martes 26 de noviembre de 2024 Brasil Explora Elementos DeFi en el Piloto de la CBDC Drex: Un Paso Hacia el Futuro Financiero

Brasil está probando elementos de finanzas descentralizadas (DeFi) y su compatibilidad en el piloto de la CBDC Drex. Este experimento busca integrar innovaciones financieras en su nueva moneda digital, marcando un paso importante hacia la modernización del sistema financiero del país.

Brazil tests DeFi elements, compatibility in Drex CBDC pilot – StartupNews.fyi - Crypto News BTC
el martes 26 de noviembre de 2024 «Brasil Explora el Futuro: Pruebas de Elementos DeFi en el Piloto de la CBDC Drex»

Brasil está realizando pruebas de elementos de finanzas descentralizadas (DeFi) y su compatibilidad en el piloto de su moneda digital centralizada, Drex. Esta iniciativa busca explorar nuevas formas de integración tecnológica en el ámbito financiero, impulsando la innovación y la eficiencia en transacciones digitales.

Brazil tests DeFi elements, compatibility in Drex CBDC pilot - Crypto News BTC
el martes 26 de noviembre de 2024 Brasil Explora Elementos DeFi en la Prueba Piloto de su CBDC Drex

Brasil está probando elementos de finanzas descentralizadas (DeFi) en un piloto de su moneda digital centralizada, Drex. Esta iniciativa busca evaluar la compatibilidad de las innovaciones DeFi con el sistema financiero existente, marcando un paso significativo en la integración de tecnologías blockchain en la economía del país.

Brazil Tests DeFi Elements in Drex CBDC Pilot - Crypto News BTC
el martes 26 de noviembre de 2024 Brasil Explora Elementos DeFi en Piloto de CBDC Drex: Innovación Financiera en Marcha

Brasil está probando elementos de Finanzas Descentralizadas (DeFi) en el piloto de su moneda digital, Drex. Esta iniciativa busca explorar la integración de tecnologías innovadoras en el sistema financiero, potenciando la eficiencia y accesibilidad de las transacciones digitales.