Bitcoin Eventos Cripto

Cómo la influencia de las amistades afecta el rendimiento escolar de los chicos en la secundaria

Bitcoin Eventos Cripto
Boys perform less well in secondary school than girls because of 'bad friends'

Un análisis profundo sobre cómo las amistades y las normas de género impactan el rendimiento académico de los adolescentes varones en la educación secundaria, afectando su futuro académico y laboral.

En el ámbito educativo, las diferencias en el rendimiento entre chicos y chicas en la secundaria han llamado la atención de numerosos investigadores a nivel mundial. Recientemente, un estudio llevado a cabo por la socióloga educativa Margriet van Hek ha revelado un factor determinante en estas diferencias: la influencia de las amistades en el comportamiento y desempeño escolares, especialmente entre los chicos. Esta investigación, realizada en varios países europeos, arroja luz sobre cómo los amigos que se comportan mal repercuten negativamente en las calificaciones y el bienestar escolar de los jóvenes, y cómo los códigos sociales y las normas de género exacerban esta situación. Se sabe desde hace tiempo que, en general, las chicas tienden a obtener mejores resultados académicos que los chicos durante la secundaria. Sin embargo, el rol que juegan las amistades en esta dinámica es menos comprendido.

La investigación de van Hek utilizó datos de más de 10,000 jóvenes de entre 14 y 16 años en países como Holanda, Alemania, Inglaterra y Suecia, analizando cómo las conductas problemáticas de sus amigos afectan sus propias calificaciones en materias clave como lengua nacional y matemáticas. El estudio encontró que los chicos suelen tener amigos con comportamientos más disruptivos o contrarios a las normas académicas, como faltar a clases, llegar tarde o discutir con profesores. Estas conductas, que se clasifican como 'mala conducta' o 'comportamiento antiacadémico', no solo se reflejan en los jóvenes que las practican, sino que también impactan indirectamente en quienes se comportan de forma correcta. Por ejemplo, si los amigos de un alumno causan desorden en clase, el profesor puede no alcanzar a explicar con claridad o cubrir todo el material, afectando a todo el grupo. Esta situación se relaciona en gran medida con las normas de género implícitas aceptadas en la sociedad y en la cultura escolar.

En muchos entornos escolares, especialmente durante la adolescencia, se espera que los chicos sean 'fuertes', 'rebeldes' y no actúen de forma sumisa ni demasiado enfocada en el estudio o el respeto a la autoridad. De manera errónea, estas características suelen asociarse con la popularidad entre sus pares. Por contraste, se espera que las chicas sean más atentas, disciplinadas y aplicadas, comportamientos que suelen ser premiados con mejores notas y percepciones positivas tanto por los profesores como por el entorno escolar. Estos estereotipos y presiones fomentan que los chicos se involucren en comportamientos que perjudican su rendimiento académico, especialmente en la asignatura de lengua, donde consistentemente obtienen calificaciones inferiores a las de las chicas. Aunque en matemáticas su desempeño es ligeramente mejor inicialmente, esta ventaja tiende a reducirse a medida que avanzan entre los 14 y 15 años, lo cual sugiere que el impacto del entorno social y las dinámicas de grupo influyen en múltiples áreas del aprendizaje.

Un aspecto preocupante del estudio es que incluso los chicos que se esfuerzan y se comportan adecuadamente ven afectados sus resultados por la mala conducta de sus amigos. Esto evidencia que la calidad del grupo social puede tener consecuencias más amplias que las acciones individuales de cada estudiante, modificando el clima del aula y la capacidad de enseñanza del profesorado. A nivel práctico, esto significa que abordar el comportamiento de un grupo puede ser tan importante como atender al rendimiento individual. La influencia de los grupos de pares resulta crucial en este escenario, ya que las amistades durante la adolescencia a menudo definen no solo comportamientos sino también intereses, actitudes hacia el estudio y futuras expectativas. Si un joven está inmerso en un círculo donde las conductas disruptivas y la falta de compromiso académico son la norma, es probable que adopte esos patrones para ser aceptado y ganar reconocimiento.

Más allá de los efectos inmediatos en las calificaciones, estas dinámicas influyen en las trayectorias educativas y profesionales posteriores. Los chicos que se desvinculan o rinden menos en la escuela corren un mayor riesgo de abandonar el sistema educativo sin obtener una cualificación, lo que limita sus oportunidades laborales futuras y puede perpetuar ciclos de desigualdad. Por lo tanto, entender y abordar las causas sociales y culturales que fomentan la mala conducta en grupos de amigos es vital para mejorar la equidad educativa. Para los docentes, directores y responsables de las políticas educativas, la investigación sugiere la necesidad de promover un clima escolar más inclusivo y libre de expectativas rígidas de género. Se deben implementar estrategias que permitan a los alumnos expresarse y comprometerse con el aprendizaje sin verse forzados a encarnar roles que dañan su desarrollo académico y personal.

Además, fomentar habilidades socioemocionales, el trabajo en equipo positivo y la reflexión sobre las normas sociales puede ayudar a que los jóvenes cuestionen estereotipos perjudiciales y asuman responsabilidades más saludables dentro de sus grupos de pares. El papel de los profesores es fundamental como modelos y mediadores, promoviendo la cohesión grupal y gestionando los conflictos tempranamente para evitar que la mala conducta se normalice. En el plano de la investigación futura, van Hek recomienda recopilar datos específicos sobre cómo se perciben estas normas de género en las propias escuelas y de qué manera los estudiantes sienten presión para comportarse según expectativas sociales establecidas. Esto permitiría desarrollar intervenciones más precisas y eficaces para abordar las raíces del problema. En resumen, el bajo rendimiento académico de los chicos en secundaria no puede ser atribuido solo a características individuales o intelectuales.

La calidad de las amistades y el entorno social, moldeado por estereotipos de género largamente arraigados, juega un papel decisivo. Cambiar esta realidad exige un esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa para reinterpretar los conceptos de masculinidad y éxito escolar, fomentando espacios donde los jóvenes puedan desarrollarse plenamente sin limitaciones sociales. Este enfoque podría transformar las experiencias escolares, reducir la brecha de género en el rendimiento y abrir camino hacia un sistema educativo más justo y equitativo para todos los estudiantes.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Lucid Group's Stock Is as Cheap as It's Been Since 2021. 1 Thing to Know Before You Buy
el domingo 18 de mayo de 2025 Acciones de Lucid Group: ¿Es el Momento Ideal para Invertir en 2025? Lo Que Debes Saber Antes de Comprar

Lucid Group presenta una oportunidad atractiva en el mercado de acciones en 2025, con precios tan bajos como los de 2021. Sin embargo, analizar el historial de crecimiento y la dinámica del mercado eléctrico es clave para tomar una decisión informada.

What If Your 401(k) Doesn’t Recover Before Retirement?
el domingo 18 de mayo de 2025 ¿Qué Hacer Si Tu 401(k) No Se Recupera Antes de la Jubilación?

Explora estrategias efectivas para enfrentar la situación en la que tus ahorros de 401(k) no se recuperan antes de la jubilación, incluyendo consejos financieros y consideraciones clave para asegurar un retiro más estable.

6 Key Signs You’re Being Offered a Risky Auto Loan and How To Avoid It
el domingo 18 de mayo de 2025 Señales Claves para Detectar un Préstamo Automotriz Riesgoso y Cómo Evitarlo

Descubre cómo identificar los indicios de un préstamo auto riesgoso para proteger tus finanzas. Aprende a tomar decisiones inteligentes al comprar un vehículo y evita caer en ofertas que dañen tu economía a largo plazo.

Bird can fly over Mount Everest, wind tunnel experiments reveal
el domingo 18 de mayo de 2025 El increíble vuelo del ganso de cabeza barrada sobre el Monte Everest: revelaciones de los experimentos en túnel de viento

Descubre cómo el ganso de cabeza barrada desafía las imposibles condiciones de oxígeno y altitud para volar sobre el Monte Everest, apoyado por innovadores estudios en túneles de viento que revelan sus sorprendentes adaptaciones fisiológicas.

My fight to unlock cannabis and psychedelic drugs for use in medical research
el domingo 18 de mayo de 2025 Sue Sisley: La Lucha por Desbloquear el Cannabis y las Drogas Psicodélicas para la Investigación Médica

Descubre la inspiradora historia de Sue Sisley, la médica que desafió barreras legales y políticas para abrir camino en la investigación del cannabis y los psicodélicos, enfocándose en tratamientos para el dolor, la adicción y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Five Things the Nuclear Bros Don't Want You to Know About Small Modular Reactors
el domingo 18 de mayo de 2025 Pequeños Reactores Modulares: La Verdad que la Industria Nuclear No Quiere que Sepas

Exploramos en profundidad las realidades detrás de los pequeños reactores modulares (SMR), desmitificando mitos comunes y analizando sus desafíos económicos, de seguridad, gestión de residuos, confiabilidad y eficiencia en el consumo de combustible.

Google pays Samsung enormous sums to set Gemini as default on Samsung phones
el domingo 18 de mayo de 2025 Google y Samsung: La alianza millonaria que impulsa el asistente Gemini en dispositivos Samsung

Exploramos la asociación estratégica entre Google y Samsung que implica pagos significativos para preinstalar la aplicación de inteligencia artificial Gemini en los teléfonos Samsung, su impacto en el mercado y las posibles implicaciones legales y tecnológicas.