Minería y Staking

Ethereum podría sustituir la EVM por RISC-V: el ambicioso plan de Vitalik Buterin para revolucionar la blockchain

Minería y Staking
Ethereum May Replace EVM With RISC-V, Says Vitalik Buterin

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, propone reemplazar la Ethereum Virtual Machine (EVM) por el conjunto de instrucciones RISC-V, una transformación que busca mejorar la eficiencia, sostenibilidad y escalabilidad de la red Ethereum ante la baja actividad en la capa base y la migración hacia soluciones layer-2.

Ethereum, la segunda blockchain más grande y reconocida después de Bitcoin, está en una encrucijada tecnológica y económica que podría cambiar radicalmente su futuro. Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y figura central en el desarrollo de esta plataforma, ha planteado un cambio trascendental: la posibilidad de sustituir la actual Ethereum Virtual Machine (EVM) por una arquitectura basada en RISC-V. Este movimiento no solo representa una evolución técnica sino también una respuesta estratégica a los retos económicos y de rendimiento que enfrenta la red. La EVM es el motor que permite ejecutar contratos inteligentes en Ethereum. Es un entorno virtual que interpreta los bytecodes compilados de lenguajes como Solidity, facilitando la ejecución de programas descentralizados dentro de la blockchain.

Sin embargo, la eficiencia de esta máquina virtual empieza a mostrar limitaciones frente a la escalabilidad y el crecimiento ecosistémico. Por ello, la propuesta de reemplazar la EVM con RISC-V surge como una posible solución para revolucionar cómo se procesan y ejecutan los contratos inteligentes. RISC-V es un conjunto de instrucciones open source y modular para procesadores, diseñado para ser eficiente, flexible y escalable. A diferencia del EVM, que es una arquitectura específica para entornos blockchain, RISC-V es una arquitectura de CPU común, ampliamente adoptada en el ámbito del hardware y con un fuerte respaldo en la industria tecnológica. La idea de Vitalik es aprovechar esta base para optimizar y acelerar la ejecución de contratos inteligentes en Ethereum.

Una de las motivaciones fundamentales detrás de esta propuesta es la baja actividad en la capa base de Ethereum. Los ingresos que la red obtiene a través de las tarifas por transacción han disminuido notablemente en los últimos tiempos. En la última semana de marzo de 2025, los ingresos en tarifas por actividades específicas como los 'blob fees' alcanzaron solo 3.18 ETH, aproximadamente unos 5,000 dólares, una cifra que revela una reducción importante en la participación directa en la capa base. Esta caída en la actividad y los ingresos se explica en gran medida por la migración de transacciones hacia soluciones layer-2, que permiten aliviar la congestión y reducir costos al procesar operaciones fuera de la blockchain principal.

Aunque estos sistemas de segunda capa mejoran la experiencia del usuario y la escalabilidad, también generan desafíos para la sostenibilidad económica de Ethereum, dado que reducen las tarifas que recibe la capa base, elemento clave para la seguridad y mantenimiento de la red. El costo promedio de las transacciones ha caído drásticamente a 0.16 dólares en abril de 2025, la cifra más baja desde 2020. Este panorama ha generado preocupación entre analistas que advierten sobre el impacto negativo en el valor del Ether, la criptomoneda nativa de Ethereum. Algunos pronostican que si esta tendencia persiste, el precio del Ether podría descender hasta cerca de 1,100 dólares, afectando tanto a inversores como al desarrollo futuro del ecosistema.

En este contexto, la propuesta de Vitalik Buterin aparece como una estrategia innovadora para enfrentar estos retos. Actualmente, los principales desarrollos en pruebas de conocimiento cero (zero-knowledge proofs o ZK-proofs), que son tecnologías fundamentales para la privacidad y escalabilidad, ya simulan la EVM traduciendo sus operaciones a instrucciones RISC-V. Por tanto, el cambio a RISC-V de manera nativa podría aumentar la eficiencia hasta cien veces y simplificar el proceso de generación de pruebas criptográficas, lo cual es vital para acelerar la verificación de transacciones y mejorar la experiencia del usuario. El enfoque considera mantener la compatibilidad con los contratos ya existentes en EVM, permitiendo que sigan funcionando mediante la ejecución por un intérprete de RISC-V o la operación en paralelo de dos sistemas dentro del protocolo. Esto protege la inversión hecha por desarrolladores y usuarios, evitando rupturas drásticas en la interoperabilidad mientras se avanza hacia la nueva arquitectura.

Además, la migración hacia RISC-V podría abrir las puertas para soportar otros entornos de máquinas virtuales, como Move, un lenguaje de programación emergente utilizado en otras blockchains. Esta flexibilidad ampliaría las capacidades de Ethereum como plataforma para contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, fomentando innovación y competencia dentro del ecosistema blockchain. La propuesta llega en un momento decisivo, justo antes de la actualización denominada “Pectra”, programada para el 7 de mayo de 2025. Pectra busca mejorar la escalabilidad, la experiencia del usuario y aumentar los límites para validadores. Sin embargo, Buterin señala que para que la capa de ejecución de Ethereum acompañe los avances conseguidos en la capa de consenso, es necesario un cambio estructural más profundo como el que implica adoptar RISC-V.

Los desafíos que enfrenta Ethereum en 2025 reflejan cuestiones comunes en muchas plataformas blockchain: la necesidad de equilibrio entre escalabilidad, seguridad y descentralización, conocida popularmente como la “trilema blockchain”. Al integrar RISC-V en la capa de ejecución, Ethereum podría mejorar tanto el rendimiento como su sostenibilidad a largo plazo, abordando directamente las pérdidas de ingresos en la base y la complejidad de generar pruebas criptográficas avanzadas. El cambio también podría fortalecer la resiliencia de la red al permitir una mayor variedad de aplicaciones y máquinas virtuales, diversificando el ecosistema y potenciando nuevos desarrollos con distintos lenguajes y modelos operativos. Esta evolución beneficiaría a desarrolladores, inversores y usuarios, posicionando a Ethereum para mantenerse competitivo frente a rivales en rápido crecimiento. En conclusión, la propuesta de Vitalik Buterin de reemplazar la Ethereum Virtual Machine por RISC-V representa un paso audaz y visionario que podría redefinir el futuro de Ethereum.

Frente a la disminución de ingresos por tarifas, la migración a layer-2 y los desafíos en la generación de pruebas, esta innovación técnica busca elevar la eficiencia y capacidad de la red mientras preserva la compatibilidad y confianza construida durante años. Si se materializa, esta transición no solo pondría a Ethereum a la vanguardia tecnológica dentro del sector blockchain, sino que también fortalecería su modelo económico y estratégico para afrontar la evolución continua del mercado de las criptomonedas y aplicaciones descentralizadas. Ethereum estaría no solo adaptándose al presente, sino también sentando bases sólidas para un futuro donde su plataforma siga siendo un pilar fundamental en el mundo de las finanzas digitales y la tecnología distribuida.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Vitalik Buterin Proposes Replacing Ethereum’s EVM with RISC-V to Boost Scalability
el miércoles 14 de mayo de 2025 Vitalik Buterin propone reemplazar la EVM de Ethereum con RISC-V para mejorar la escalabilidad

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, presenta una innovadora propuesta para sustituir la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) por la arquitectura RISC-V con el objetivo de optimizar la eficiencia y escalabilidad de la red Ethereum, manteniendo la compatibilidad con contratos inteligentes y lenguajes de programación actuales.

Vitalik Buterin floats swapping Ethereum's EVM for RISC-V to boost scalability
el miércoles 14 de mayo de 2025 Vitalik Buterin propone reemplazar la EVM de Ethereum por RISC-V para mejorar la escalabilidad

Vitalik Buterin sugiere una transformación radical en la arquitectura de Ethereum para potenciar su escalabilidad mediante la adopción de RISC-V, una alternativa abierta y eficiente al actual Ethereum Virtual Machine (EVM).

Vitalik Buterin Proposes Replacing Ethereum’s EVM With RISC-V
el miércoles 14 de mayo de 2025 Vitalik Buterin y la Revolución de Ethereum: ¿Por qué el Cambio del EVM a RISC-V Podría Transformar el Futuro del Blockchain?

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, propone una ambiciosa transición del Ethereum Virtual Machine (EVM) a la arquitectura RISC-V, una iniciativa que busca mejorar la eficiencia, reducir costos y simplificar el ecosistema de contratos inteligentes en Ethereum.

Vitalik Buterin Suggests Replacing ETH Virtual Machine with RISC-V Architecture
el miércoles 14 de mayo de 2025 Vitalik Buterin propone revolucionar Ethereum con la arquitectura RISC-V para un futuro más eficiente

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, propone sustituir la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) por una arquitectura basada en RISC-V, buscando optimizar la eficiencia, escalabilidad y simplicidad del ecosistema Ethereum. Esta innovación podría transformar la forma en que se ejecutan los contratos inteligentes y preparar la red para los desafíos futuros.

Could Vitalik’s New Code Idea Send Ethereum Soaring? What Traders Should Know
el miércoles 14 de mayo de 2025 ¿Podría la Nueva Propuesta de Vitalik Impulsar el Precio de Ethereum? Lo Que los Inversores Deben Saber

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha presentado una propuesta revolucionaria que podría transformar la red y afectar significativamente el mercado de esta criptomoneda. Analizamos en detalle qué significa para Ethereum y qué deberían considerar los traders ante esta innovación.

Vitalik Buterin Proposes Replacing Ethereum’s EVM With RISC-V
el miércoles 14 de mayo de 2025 Vitalik Buterin Propone Sustituir la EVM de Ethereum por la Arquitectura RISC-V para Mejorar su Eficiencia

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha presentado una propuesta revolucionaria para reemplazar la Ethereum Virtual Machine (EVM) con la arquitectura RISC-V, buscando una mejora radical en la eficiencia y simplicidad de la capa de ejecución de Ethereum y anticipando un futuro más escalable y económico para la red.

Vitalik Buterin's Plan to Replace EVM with RISC-V to Enhance Ethereum Scalability
el miércoles 14 de mayo de 2025 Vitalik Buterin y el Futuro de Ethereum: La Reemplazo del EVM por RISC-V para una Mayor Escalabilidad

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, ha anunciado un ambicioso plan para reemplazar la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) por la arquitectura RISC-V, con el objetivo de mejorar la escalabilidad de la red y optimizar la ejecución de contratos inteligentes. Este avance podría transformar el ecosistema de Ethereum, impactando positivamente en el precio y la adopción de la criptomoneda.