Stablecoins

Más de 70 empresas cripto se unen para desafiar el monopolio de la inteligencia artificial de las grandes tecnológicas

Stablecoins
 Over 70 crypto firms join forces to tackle big tech’s AI monopoly

Una alianza de más de 70 firmas del sector cripto impulsa un marco abierto y descentralizado para la inteligencia artificial, buscando romper la hegemonía de las grandes corporaciones tecnológicas y devolver el control de los datos y agentes de IA a los usuarios.

En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) está dominada principalmente por grandes corporaciones tecnológicas que controlan no solo los avances en tecnología de IA, sino también la propiedad y uso de los datos que alimentan estos sistemas. Esta concentración del poder tecnológico y los datos ha generado preocupaciones tanto en términos de competencia como de privacidad de los usuarios. Frente a este escenario, más de 70 empresas del ecosistema cripto han decidido unirse para desafiar este monopolio a través de una iniciativa innovadora que promueve un marco abierto, descentralizado y controlado por los propios usuarios. El proyecto central de esta unión es Thinkagents.ai, una red que ha lanzado un marco open-source para la creación de agentes de inteligencia artificial autónomos que operan en redes descentralizadas.

Esta plataforma busca llevar la autonomía y propiedad de los agentes de IA a un nuevo nivel, permitiendo que los usuarios no solo usen, sino que posean y controlen sus agentes inteligentes, a diferencia del modelo tradicional en donde las plataformas y corporaciones retienen el control total. Entre las compañías que forman parte de este movimiento se encuentran nombres destacados del sector cripto como Yuga Labs, Magic Eden, Venice.ai y Arbitrum, que aportan diversas capacidades y experiencia para impulsar una infraestructura común. Este ecosistema interoperable dará la posibilidad a desarrolladores, empresas y comunidades web3 de interactuar y construir sobre esta base, fomentando un entorno que priorice la descentralización y la privacidad. La importancia del proyecto Think Agent Standard radica en su objetivo de estándarizar cómo los agentes de IA son diseñados, transaccionan e interactúan en cadenas de bloques, similar a cómo los estándares ERC-20 revolucionaron el mundo de los tokens digitales.

Esta estandarización aborda un problema clave detectado por los impulsores del proyecto: la dificultad y el costo que implica construir múltiples soluciones de IA customizadas sin un marco común que unifique demandas y facilidades. Mike Anderson, contribuyente principal del protocolo THINK, ha manifestado que uno de los pilares fundamentales es definir un modelo donde los agentes de IA puedan funcionar como entidades digitales soberanas, con capacidad autónoma de decisión, transacciones y control de su identidad digital mediante herramientas criptográficas. Este modelo se basa en conceptos de Non-Fungible Intelligence (NFI), una capa digital que asegura la propiedad, memoria y autenticación de cada agente en la red. El marco conceptual sitúa a los agentes de IA como compuestos por tres elementos esenciales: el Alma (Soul), que brinda una identidad persistente y soberana; la Mente (Mind), encargada del comportamiento y la toma de decisiones; y el Cuerpo (Body), que permite la interacción con diferentes plataformas y entornos. Esta estructura permite que los agentes operen de manera eficiente e integrada en múltiples redes blockchain, abriendo un abanico de posibilidades para aplicaciones descentralizadas innovadoras.

Uno de los desarrollos destacados en este ecosistema es SOULS, un agente personal de IA que representa una extensión del usuario y que puede ser poseído, entrenado y personalizado. SOULS se conecta con miles de aplicaciones open-source, evoluciona constantemente integrando las mejores inteligencias disponibles y garantiza la privacidad y control total sobre los datos del usuario. Es un ejemplo palpable de cómo los agentes de IA descentralizados pueden ofrecernos una nueva y mejorada forma de interacción con la tecnología, centrada en la propiedad individual. En el pasado reciente, el desarrollo de IA en entornos centralizados como los de Meta con Llama 2 demostró la necesidad de democratizar el acceso a recursos como las unidades de procesamiento gráfico (GPU), que suelen estar concentradas en manos de pocas grandes empresas y representan un costo elevado. Thinkagents.

ai se propuso garantizar que esta brecha no limite el surgimiento de IA descentralizadas, ofreciendo una plataforma en la que tanto individuos como organizaciones puedan desarrollar y desplegar agentes inteligentes sin necesidad de inversiones prohibitivas. El proyecto ha demostrado su potencial en diversas pruebas de concepto, incluyendo colaboraciones para hacer que agentes de IA jueguen entre sí a videojuegos como Street Fighter 3, generando audiencias masivas. Estas experiencias contribuyen a validar la viabilidad de una estructura colaborativa que une a múltiples compañías de infraestructura en torno a un caso de uso real, reforzando la confianza en una plataforma descentralizada y user-centric. La visión de Thinkagents.ai va más allá de la tecnología por sí sola.

Plantea un cambio fundamental en cómo entendemos la propiedad de los datos y la privacidad digital. Hoy en día, es común que empresas centralizadas acumulen y comercialicen datos personales sin un beneficio adecuado para sus verdaderos dueños: los usuarios. Anderson señala ejemplos emblemáticos como 23andMe, cuya práctica de comercializar datos genéticos expone riesgos de seguridad y éticos significativos. Con Think Agent Standard, los usuarios recuperan el control total sobre su información y pueden decidir a quién, cuándo y cómo compartir sus datos. Al reducir la dependencia de servidores centralizados y eliminar intermediarios que venden información a terceros, este modelo contribuye a una mayor protección y soberanía digital.

En un contexto global donde el valor de los datos personales es incalculable y las preocupaciones sobre vigilancia y abuso van en aumento, esta propuesta abre una alternativa prometedora. Además, la adopción progresiva de este estándar por parte de empresas líderes en diversos sectores, desde infraestructura hasta juegos y aplicaciones generativas de IA, sugiere que la iniciativa no es simplemente teórica, sino que está en plena expansión y en vías de convertirse en un pilar importante del ecosistema tecnológico del futuro. El avance hacia una inteligencia artificial descentralizada y controlada por los usuarios puede transformar no solo la tecnología, sino también los modelos de negocio, el mercado y la experiencia cotidiana de los usuarios. La posibilidad de que un agente personal de IA actúe como un dashboard o panel que recoja y amplifique las capacidades individuales abre puertas a interacciones personalizadas, seguras y transparentes con la tecnología. Este enfoque también desafía el statu quo de Big Tech, cuya estructura centralizada dificulta la competencia y plantea riesgos de abuso de poder y manipulación.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 Binance to launch crypto payments in Kyrgyzstan with new partnership
el martes 03 de junio de 2025 Binance impulsa los pagos con criptomonedas en Kirguistán mediante nueva alianza estratégica

Binance ha establecido una colaboración con Kirguistán para introducir pagos con criptomonedas y promover la educación en blockchain, marcando un hito en la adopción digital y financiera en la región.

 Vitalik wants to make Ethereum ‘as simple as Bitcoin’ in 5 years
el martes 03 de junio de 2025 Vitalik Buterin y la visión de un Ethereum tan sencillo como Bitcoin en cinco años

Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, propone una ambiciosa reestructuración para simplificar la arquitectura de Ethereum, inspirándose en la simplicidad del diseño de Bitcoin para lograr una red más eficiente, segura y accesible en un plazo de cinco años.

 OKX fires back at Tron's Justin Sun over mysterious 'freeze notice'
el martes 03 de junio de 2025 OKX responde a Justin Sun de Tron por el enigmático ‘aviso de congelación’ de fondos

La polémica entre OKX y Justin Sun, fundador de Tron, tras un supuesto aviso de congelación de fondos robados pone en evidencia los desafíos en la cooperación entre exchanges y autoridades en el ecosistema cripto.

 What is a sealed-bid token launch?
el martes 03 de junio de 2025 Lanzamiento de Tokens con Oferta Cerrada: La Nueva Tendencia en Criptofinanzas

Explora en profundidad el concepto de lanzamiento de tokens con oferta cerrada, su funcionamiento, ventajas, desventajas y potencial futuro en el ecosistema criptográfico, destacando cómo este método busca transparencia y equidad en la distribución de criptomonedas.

 ‘Everything is lining up’ — Tokenization is having its breakout moment
el martes 03 de junio de 2025 La Tokenización Está Llegando a su Momento de Explosión: Todo Está Alineándose para una Nueva Era Financiera

La tokenización de activos del mundo real está transformando el sector financiero al combinar tecnología blockchain con instituciones tradicionales, creando oportunidades sin precedentes y un futuro sólido para la economía digital.

 Warren Buffett to step down as Berkshire Hathaway CEO by year's end
el martes 03 de junio de 2025 Warren Buffett anuncia su retiro como CEO de Berkshire Hathaway para finales de 2025

Warren Buffett, una de las figuras más influyentes en el mundo de las inversiones, ha anunciado que dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a finales de 2025, marcando el fin de una era en la gestión de esta icónica compañía multinacional. Este cambio generará un impacto significativo en el sector financiero y plantea un nuevo capítulo para la empresa y sus inversionistas.

 Ethereum nears key Bitcoin price level that last time sparked 450% gains
el martes 03 de junio de 2025 Ethereum se acerca a un nivel clave del precio de Bitcoin que en el pasado impulsó ganancias del 450%

Ethereum está mostrando señales técnicas que recuerdan a 2019, cuando alcanzó un nivel crítico en relación con Bitcoin antes de un aumento espectacular. Exploramos las circunstancias actuales, la comparación con el pasado, las propuestas del cofundador Vitalik Buterin, y las opiniones encontradas en la comunidad cripto sobre el futuro de ETH frente a BTC.