Arte Digital NFT Impuestos y Criptomonedas

Escalada alarmante: Las muertes por resistencia a los antibióticos podrían alcanzar los 39 millones para 2050

Arte Digital NFT Impuestos y Criptomonedas
Antibiotic-resistance deaths to surge from 2025-2050, study says

Un estudio revela que las muertes por enfermedades bacterianas resistentes a los antibióticos podrían superar los 39 millones a nivel mundial entre 2025 y 2050, con un impacto devastador en la salud pública y la economía. Se estima que, sin medidas de remediación, las muertes anuales atribuibles a esta resistencia alcanzarían 1.

La resistencia a los antibióticos es un tema que ha ganado prominencia en la salud pública global en los últimos años, y un nuevo estudio ha arrojado luz sobre la gravedad de esta crisis inminente. Según un informe realizado por un equipo de investigadores internacionales y publicado en la reconocida revista The Lancet, se prevé que las muertes relacionadas con enfermedades bacterianas resistentes a los antibióticos superen los 39 millones de decesos a nivel mundial en los próximos 25 años. Si bien estas cifras son alarmantes por sí mismas, el estudio también señala que la resistencia a los antibióticos podría contribuir indirectamente a otras 169 millones de muertes en el mismo período. La investigación proyecta que, para el año 2050, el número anual de muertes atribuibles directamente a la resistencia a los antibióticos alcanzará los 1.91 millones, mientras que las muertes asociadas a esta problemática podrían ascender hasta 8.

22 millones. Estas cifras representan un incremento de casi el 68% y el 75%, respectivamente, en comparación con las muertes registradas en 2022. Este incremento no solo plantea un desafío monumental para los sistemas de salud a nivel mundial, sino que también conlleva pérdidas económicas anuales estimadas entre 1 y 3.4 billones de dólares para el año 2030. La difusión de estas estadísticas ha generado una ola de preocupación entre expertos y autoridades sanitarias, especialmente a medida que se aproxima una reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el tema, programada para el 26 de septiembre.

La doctora Dame Sally Davies, Enviada Especial para la Resistencia a los Antimicrobianos del Reino Unido, ha declarado que este estudio "confirma que el mundo enfrenta una emergencia de antibióticos, con costos humanos devastadores para familias y comunidades en todo el mundo". Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio es que la resistencia a los antimicrobianos representa una amenaza desproporcionada para las personas mayores. Las muertes en adultos mayores de 70 años aumentaron más del 80% entre 1990 y 2021, lo que pone de manifiesto la urgencia de abordar esta crisis. Además, los países de ingresos bajos y medios enfrentan una carga desproporcionada en términos de muertes relacionadas con la resistencia a los antibióticos, siendo sub-Sahara y el sur de Asia las regiones más afectadas. Las tasas más altas de mortalidad se han vinculado particularmente con la tuberculosis multirresistente, lo que resalta la necesidad de una respuesta global coordinada.

La resistencia a los antibióticos ocurre cuando bacterias, virus, hongos y parásitos ya no responden a los medicamentos, lo que frecuentemente se debe al uso indebido y la sobreprescripción de estos fármacos. La Organización Mundial de la Salud ha señalado la necesidad urgente de abordar la prescripción excesiva de antibióticos para tratar, prevenir y controlar infecciones en humanos, animales y plantas. En un esfuerzo por mitigar esta crisis, los investigadores sugieren que el acceso a una mejor atención para infecciones severas, junto con el desarrollo de nuevas vacunas y protocolos médicos más estrictos que limiten el uso de antibióticos a casos apropiados, podría salvar un total de 92 millones de vidas entre 2025 y 2050. Esta proyección subraya la importancia de implementar políticas efectivas y estrategias de salud pública que enfrenten este desafío creciente. El estudio se basa en datos recopilados de más de 520 millones de personas de todas las edades en 204 países, utilizando una variedad de fuentes como registros hospitalarios, datos de mortalidad y estadísticas sobre el uso de antibióticos.

Analizando un total de 22 tipos de organismos patógenos y 84 combinaciones de fármacos contra bacterias, así como 11 síndromes infecciosos, los investigadores han construido un panorama global de la crisis de resistencia a los antibióticos. Las proyecciones sobre el aumento de las muertes relacionadas con la resistencia a los antibióticos resaltan la necesidad urgente de una respuesta coordinada a nivel mundial. A medida que los países y las naciones se preparan para la reunión de la ONU, es fundamental que se establezcan acuerdos y políticas efectivas que aborden el uso indebido de antibióticos y promuevan prácticas de salud adecuadas. Esto no solo incluye la regulación de la prescripción de antibióticos en el ámbito médico, sino también una mayor conciencia pública sobre el tema. Es imperativo que la población entienda las consecuencias del uso inadecuado de estos fármacos y se comprometa a utilizarlos de manera responsable.

La educación sobre los riesgos de la automedicación y la importancia de seguir las pautas médicas es crucial en la lucha contra la resistencia a los antibióticos. Asimismo, los gobiernos deben trabajar de la mano con la comunidad médica y científica para impulsar investigaciones y el desarrollo de nuevos antimicrobianos. La innovación en este campo es esencial para ofrecer alternativas efectivas a las infecciones resistentes, y se requiere una colaboración multidisciplinaria que incluya tanto al sector público como al privado. El impacto económico proyectado por el estudio es otro componente significativo de la crisis de la resistencia a los antibióticos. Las pérdidas anuales de hasta 3.

4 billones de dólares podrían afectar el crecimiento económico global y desestabilizar aún más a los sistemas de salud en todo el mundo. Por lo tanto, analizar y abordar esta crisis no solo es un imperativo de salud pública, sino también una necesidad económica en el contexto actual. A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más incierto en relación con la resistencia a los antibióticos, se hace evidente que la acción colectiva y la cooperación internacional son claves. Desde la formulación de políticas efectivas hasta la investigación y la educación, todos los sectores de la sociedad deben unirse para enfrentar esta crisis inminente. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de garantizar que las generaciones futuras no se vean atrapadas en un ciclo de infecciones resistentes que amenacen la salud global y la estabilidad económica.

La lucha contra la resistencia a los antibióticos es, sin duda, uno de los desafíos más significativos de nuestra era. A medida que el reloj avanza hacia 2025 y más allá, la urgencia de actuar se hace cada vez más evidente. La protección de la salud de millones de personas en todo el mundo depende de nuestra capacidad para abordar esta crisis con determinación y eficacia.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
14 Best Crypto to Buy Now in October 2024 for Massive Profits
el lunes 18 de noviembre de 2024 Las 14 Mejores Criptomonedas para Comprar en Octubre de 2024: ¡Aprovecha las Oportunidades de Ganancias Masivas!

Aquí tienes una breve descripción en español: "Descubre las 14 mejores criptomonedas para comprar en octubre de 2024, ideales para obtener grandes ganancias. Desde proyectos innovadores en preventa como $PEPU y $STARS, hasta criptomonedas consolidadas como $BTC y $TON, este artículo analiza las oportunidades más prometedoras en el dinámico mundo de las criptomonedas.

Optimism set for a 70% surge? Key resistance to trigger massive breakout!
el lunes 18 de noviembre de 2024 ¿Optimismo al alza? El camino hacia un aumento del 70% y la resistencia clave que desatará una explosión masiva

Optimism (OP) muestra señales de un posible aumento del 70% tras identificar una divergencia alcista. Un analista destaca que superar la resistencia clave de 3000 sats podría iniciar una fuerte tendencia alcista.

Assessing Shiba Inu’s 360% transaction surge: What’s next for SHIB?
el lunes 18 de noviembre de 2024 Shiba Inu: ¿Un Futuro Brillante Tras el Aumento del 360% en Transacciones? Análisis y Perspectivas para SHIB

Shiba Inu (SHIB) ha experimentado un impresionante aumento del 360% en transacciones de ballenas, lo que indica un creciente interés entre los grandes inversionistas. A pesar de una ligera caída en su precio, las métricas de la red sugieren un potencial continuo de ganancias.

Edwards Lifesciences stock set for rebound amid TMTT optimism - Citi
el lunes 18 de noviembre de 2024 El Futuro Brillante de Edwards Lifesciences: Esperanzas de Rebound en Acción Gracias al Optimismo en TMTT

Edwards Lifesciences está preparado para un repunte en su acción, impulsado por el optimismo en torno a su tecnología de transcatéter para el reemplazo de la válvula tricúspide (TMTT), según un informe de Citi. Los analistas esperan un aumento en la demanda, lo que sugiere un futuro prometedor para la compañía.

China drives African lithium surge to lock in key battery metal
el lunes 18 de noviembre de 2024 China Impulsa el Auge del Litio en África para Asegurar este Metal Clave en Baterías

China impulsa el aumento de la producción de litio en África, asegurando suministros clave de este metal esencial para baterías. A pesar de un exceso de producción global anticipado, las empresas chinas continúan invirtiendo en minas y plantas de procesamiento en el continente, donde se espera que la participación de África en la oferta mundial de litio aumente del 11% en 2024 a más del 14% para 2028.

Hacker pleads guilty to stealing $37M in crypto via ‘cyber intrusion’ - Cointelegraph
el lunes 18 de noviembre de 2024 Hacker Se Declara Culpable por Robar $37 Millones en Criptomonedas a Través de Ciberintrusión

Un hacker se declaró culpable de robar 37 millones de dólares en criptomonedas mediante 'intrusión cibernética'. Este caso resalta la creciente preocupación por la seguridad en el mundo digital y las vulnerabilidades en las plataformas de criptomonedas.

Hacker pleads guilty to stealing $37M in crypto via ‘cyber intrusion’ - PANews
el lunes 18 de noviembre de 2024 Hacker Confiesa Haber Robado $37 Millones en Criptomonedas a Través de Intrusión Cibernética

Un hacker se declaró culpable de haber robado 37 millones de dólares en criptomonedas mediante una "intrusión cibernética". La noticia destaca cómo las vulnerabilidades en la seguridad digital continúan permitiendo grandes robos en el mundo de las criptomonedas.