Billeteras Cripto

Liquidaciones en el mercado cripto superan los 730 millones de dólares tras caída de Bitcoin por debajo de 102,000 dólares

Billeteras Cripto
Crypto market liquidation tops $730 million as Bitcoin drops below $102,000; 73% were long

La volatilidad del mercado de criptomonedas se intensifica con una liquidación masiva de posiciones apalancadas que supera los 730 millones de dólares, impulsada por la caída de Bitcoin bajo los 102,000 dólares y un exceso de posiciones largas. El escenario previo a la publicación del índice de precios al consumidor en Estados Unidos genera incertidumbre y posibles movimientos bruscos en el sector digital.

El mercado de criptomonedas ha vivido 24 horas de intensa volatilidad, marcada por una liquidación récord que superó los 730 millones de dólares en posiciones apalancadas, según datos recientes de CoinGlass. Este movimiento coincide con una significativa caída del precio de Bitcoin, que se desplomó por debajo del umbral psicológico de los 102,000 dólares, alcanzando un mínimo intradía cercano a los 100,700 dólares. Esta corrección repentina ha provocado un efecto dominó en todo el ecosistema cripto, evidenciando las vulnerabilidades derivadas del alto nivel de exposición alcista que mantiene gran parte de la comunidad inversora. Uno de los aspectos más destacados de esta liquidación masiva es que el 73% de las posiciones eliminadas correspondieron a operaciones largas, lo que refleja un mercado excesivamente optimista que no previó la brusca reversión de las cotizaciones. Esta sobrerrepresentación de posiciones alcistas sugiere que muchos traders apostaron a la continuidad de la tendencia positiva, pero se encontraron con un ajuste de precios que desencadenó la activación de órdenes de liquidación automática.

La mayor de estas liquidaciones se produjo en la plataforma Bybit, donde una operación de BTCUSD por un valor de 11 millones de dólares fue completamente forzada a cerrar. El comienzo de la semana había mostrado señales alentadoras para los activos digitales, especialmente durante la sesión asiática del lunes, cuando se conoció la noticia de un acuerdo temporal para la reducción de aranceles entre Estados Unidos y China. Este anuncio positivo impulsó un repunte inicial en los precios, generando optimismo entre los inversores. Sin embargo, esos avances se desvanecieron rápidamente durante la sesión neoyorquina, cuando el mercado reaccionó a la presión vendedora y Bitcoin cedió significativamente, lo que provocó la cascada de liquidaciones. Este episodio pone en evidencia la fragilidad del mercado cripto frente a eventos macroeconómicos y la importancia de gestionar adecuadamente el riesgo en operaciones apalancadas.

El uso extendido de apalancamiento financiero en este sector puede aumentar considerablemente las ganancias potenciales, pero también incrementa el riesgo de pérdidas severas cuando las condiciones cambian abruptamente. La volatilidad inherente a las criptomonedas exige que los inversores mantengan estrategias sólidas y una vigilancia constante sobre las señales del mercado. En este contexto, la atención de los participantes está puesta en la próxima publicación del índice de precios al consumidor (CPI) de Estados Unidos, que se espera para el martes siguiente. Este indicador es crucial para evaluar la evolución de la inflación en la mayor economía mundial y puede actuar como un catalizador para nuevas olas de volatilidad en los activos digitales. Se proyecta que la inflación anual en abril mantenga un ritmo del 2.

4%, igual que en marzo, mientras que la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, se estima se mantenga en un 2.8% anual. Analistas destacados señalan que un aspecto clave a observar es la evolución de la inflación super subyacente, que mide los servicios básicos excluyendo el sector inmobiliario. En marzo, esta tasa cayó a un mínimo de cuatro años, situándose en 2.9% anual frente al 3.

8% en febrero. Sin embargo, el aumento reciente de los aranceles comerciales puede complicar este proceso de desinflación, generando presiones al alza en los precios que impactarían directamente en la política monetaria estadounidense. Un dato de inflación más alto de lo esperado podría reforzar las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá sus tasas de interés elevadas durante más tiempo, fortaleciendo al dólar y provocando un escenario de aversión al riesgo en los mercados financieros. En consecuencia, esto podría desencadenar ventas masivas en activos considerados riesgosos como las criptomonedas. Por otro lado, si la cifra resulta más baja o dentro de lo esperado, se abriría la posibilidad de un repliegue del dólar, alentando a los inversores a tomar posiciones en instrumentos de mayor riesgo y potencialmente catalizando una recuperación en los precios cripto.

La combinación de estos factores genera un clima de incertidumbre que invita a traders y analistas a extremar precauciones en la toma de decisiones. La alta volatilidad asociada a esta coyuntura hace más impredecible el comportamiento de los precios, donde movimientos bruscos pueden acelerar liquidaciones forzadas y desencadenar efectos en cascada sobre el mercado. Además, la dinámica reciente ha puesto sobre la mesa nuevamente la importancia del análisis técnico y fundamental para anticipar posibles reversiones y niveles de soporte o resistencia crítica. Bitcoin, en particular, lucha por mantener niveles clave alrededor de los 102,000 dólares, y una ruptura sostenida por debajo de este punto podría abrir la puerta a nuevos descensos significativos. Por su parte, otras criptomonedas principales como Ethereum y Ripple también han mostrado signos de estabilización en zonas de soporte importantes, aunque no están exentas de riesgos ante una posible corrección generalizada.

No menos relevante es el papel que juegan las noticias y factores externos en la percepción del mercado. En días recientes, la tensión entre figuras públicas e influyentes en el ámbito financiero y tecnológico, como el presidente de Estados Unidos y líderes empresariales prominentes, ha añadido un nivel extra de incertidumbre que impacta no solo en los activos tradicionales sino también en las criptomonedas. En medio de este panorama, es fundamental recordar que la inversión en criptomonedas conlleva riesgos propios de su naturaleza altamente especulativa y volátil. Los inversores deben realizar investigaciones exhaustivas, contar con estrategias de gestión de riesgo sólidas y evitar exponerse excesivamente a posiciones apalancadas sin el debido análisis. La diversificación y el equilibrio en la cartera son herramientas esenciales para mitigar el impacto de fluctuaciones repentinas y proteger el capital.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Cryptocurrencies Price Prediction: Bitcoin, Cryptos & Gold – American Wrap 12 May
el viernes 20 de junio de 2025 Predicciones de Precio de Criptomonedas: Bitcoin, Criptos y Oro en el Análisis del 12 de Mayo

Análisis detallado del comportamiento de Bitcoin, principales criptomonedas y oro, sus movimientos recientes, influencias macroeconómicas y factores que impactan sus precios, con una mirada hacia las tendencias futuras en el mercado cripto y de metales preciosos.

Father of crypto entrepreneur rescued from kidnappers after having finger severed
el viernes 20 de junio de 2025 Rescate dramático del padre de un emprendedor cripto tras severación de dedo durante secuestro

Un relato impactante sobre el secuestro y rescate del padre de un emprendedor en el mundo de las criptomonedas, que destaca los riesgos de la inseguridad y la importancia de las operaciones responsables en este sector emergente.

Father of crypto entrepreneur rescued from kidnappers after having finger severed
el viernes 20 de junio de 2025 Secuestro y Rescate Impactante: El Padre de un Emprendedor Cripto Salva la Vida Tras Amputación

Una serie de secuestros vinculados al mundo de las criptomonedas ha conmocionado a Europa, culminando en el reciente rescate del padre de un reconocido emprendedor cripto en Francia, quien sufrió la amputación de un dedo durante su cautiverio.

Father of crypto entrepreneur rescued from kidnappers after having finger severed
el viernes 20 de junio de 2025 Rescate dramático: El padre de un emprendedor cripto salvado tras ser secuestrado y mutilado en París

Un caso alarmante en Francia destaca los riesgos y la violencia creciente vinculada al mundo de las criptomonedas, luego de que el padre de un emprendedor cripto fuera secuestrado y mutilado, desencadenando una investigación policial en París.

U.S. CPI Declined in March; Core Rate Rose Just 0.1%
el viernes 20 de junio de 2025 Análisis Profundo del Índice de Precios al Consumidor de EE.UU. en Marzo y sus Implicaciones Económicas

Exploramos la evolución del Índice de Precios al Consumidor (CPI) en Estados Unidos durante marzo, desglosando la baja inflación general y el leve aumento del núcleo, así como cómo estos cambios podrían influir en la política monetaria futura y el mercado de criptomonedas.

Bitcoin price hikes by +5% after softer-than-expected U.S CPI report
el viernes 20 de junio de 2025 El aumento del precio de Bitcoin supera el 5% tras un índice CPI de EE.UU. más bajo de lo esperado

El precio de Bitcoin experimentó un crecimiento significativo luego de la publicación de un informe del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de Estados Unidos más bajo de lo previsto. Este movimiento refleja la reacción del mercado ante la reducción de las presiones inflacionarias y sus implicaciones para las criptomonedas y la economía global.

Bitcoin, stocks shun CPI print win and give up tariff relief gains — Will BTC whales save the day?
el viernes 20 de junio de 2025 Bitcoin y el mercado de acciones en la encrucijada tras datos positivos de inflación: ¿Pueden las ballenas de BTC revertir la tendencia?

La reacción inesperada de Bitcoin y el mercado de acciones ante los datos del índice de precios al consumidor (CPI) en Estados Unidos plantea un escenario complejo. A pesar de la caída en la inflación y la suspensión temporal de aranceles, ambos activos no lograron mantener ganancias, generando incertidumbre en los inversores.