Noticias Legales Impuestos y Criptomonedas

$PEPE: Tras un Impresionante Repunte del 84%, ¿Está Listo para un Nuevo Ascenso en la Ola de los Meme-Coins?

Noticias Legales Impuestos y Criptomonedas
$PEPE Slips 3% After 84% Surge – Will Meme-Coin Mania Push It Higher?

El token $PEPE ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando un máximo histórico con un aumento del 84% en apenas tres días. A pesar de un ligero retroceso del 3%, la pregunta que muchos se hacen es si la fiebre de los meme-coins potenciará su valor aún más, considerando también su evolución en el mercado Ethereum y su creciente popularidad entre los inversores minoristas.

En el dinámico universo de las criptomonedas, los meme-coins han adquirido un protagonismo especial, marcando tendencias que influencian los movimientos del mercado. Entre estos tokens cómicos y a menudo volátiles, $PEPE se ha destacado recientemente por su impresionante repunte del 84% en tan solo tres días, alcanzando una capitalización de mercado que rozó los 5.9 mil millones de dólares. No obstante, como suele ocurrir en mercados tan fluctuantes, este crecimiento estuvo seguido por un descenso cercano al 3% el 13 de mayo de 2025, un signo de que algunos inversores optaron por tomar ganancias después de este acelerado ascenso. Sin embargo, el verdadero interés radica en si esta corrección es simplemente un respiro antes de otro impulso alcista o si señala un enfriamiento más prolongado.

En el último mes, $PEPE ha ofrecido un rendimiento sobresaliente, manteniendo una ganancia superior al 92% y acumulando un crecimiento de casi 50% en lo que va del año. Esta positiva evolución ha catapultado a $PEPE al rango de las 25 criptomonedas más valiosas por capitalización de mercado, una hazaña significativa para un meme-coin emergente. Dentro de su nicho específico, $PEPE se posiciona como la tercera moneda más grande, solo detrás de los pesos pesados Shiba Inu ($SHIB) y Dogecoin ($DOGE), que han sido protagonistas en el segmento de las monedas de broma desde hace años. El fenómeno alrededor de $PEPE no es aislado; forma parte de un auge generalizado en el mercado de meme-coins. A inicios de mayo, la capitalización total del mercado de meme-coins estaba en torno a los 55 mil millones de dólares.

Apenas 12 días después, esta cifra se disparó a 72.2 mil millones, un aumento de más del 45%. Este crecimiento está acompañado por un aumento notable en el volumen de negociación y en el interés de la comunidad cripto, particularmente de inversores minoristas atraídos por la volatilidad y las oportunidades de obtener beneficios a corto plazo que estos tokens ofrecen. El impulso de $PEPE también ha sido respaldado por la fortaleza del ecosistema Ethereum, sobre el cual está basado. Ethereum experimentó un repunte del 60% desde niveles próximos a los 1,380 dólares hasta superar los 2,500 dólares.

Esta subida ha beneficiado directamente a los tokens ERC-20, categoría a la que pertenece $PEPE. Otros tokens basados en Ethereum, como $NEIRO, también se han beneficiado, reportando ganancias significativas en cortos períodos, señal clara de un interés renovado en el ecosistema y una mayor liquidez que alimenta el auge. Analizando las señales del mercado, la situación de $PEPE se muestra dividida. Por un lado, algunos traders mantienen una postura optimista y mantienen posiciones largas, como el reciente caso de un inversor que abrió una posición apalancada con 3x y un valor de 2.3 millones de dólares, apostando a que el precio continuará su ascenso.

Por otro lado, existen indicios de una fase de consolidación próxima, según expertos como el analista CryptoKaleo, quien considera que, aunque el token podría estabilizarse a corto plazo, el potencial alcista sigue vigente, con un objetivo conservador ubicado entre 10 y 20 mil millones de dólares en capitalización de mercado. El análisis de datos derivados también revela una disminución del volumen de negociación en las últimas 24 horas y una caída en el interés abierto de posiciones, lo que sugiere que algunos inversores de corto plazo podrían estar cerrando sus operaciones. En particular, se reportaron liquidaciones en posiciones largas que superan los 4.7 millones de dólares, reflejando la naturaleza volátil del mercado de meme-coins. Sin embargo, la base de usuarios y holders de $PEPE continúa consolidándose, con más de 432,000 inversores que mantienen posiciones en el token, lo que sugiere un interés sostenido y un respaldo desde la comunidad de inversores minoristas.

Esta cantidad creciente de holders puede ser un indicio positivo a largo plazo, ya que significa una posible estabilidad y soporte para el token, especialmente si los compradores aprovechan las correcciones para acumular más. Desde el punto de vista técnico, $PEPE está en una situación interesante. Recientemente logró un rompimiento de un patrón de triángulo simétrico en torno al nivel de 0.00000800 dólares, impulsando el precio hacia niveles locales máximos. El próximo nivel de resistencia clave se ubica en 0.

0000159 dólares. Si $PEPE logra superar este punto y mantener un cierre diario por encima, podría experimentar una subida adicional aproximada del 31%, apuntando hacia la siguiente resistencia en el rango de 0.00001946 a 0.00002000 dólares. Esto representaría un avance significativo para la moneda y confirmaría la continuación del impulso alcista.

No obstante, según indicadores de fuerza relativa (RSI), $PEPE se encuentra en zonas de sobrecompra con un nivel alrededor de 84,16. Esta señal suele anticipar posibles correcciones o periodos de consolidación saludables, especialmente en tendencias alcistas fuertes. Por lo tanto, puede ser prudente esperar un retroceso hacia zonas de soporte entre 0.00001050 y 0.00001200 dólares antes de buscar nuevas entradas o posiciones largas, siempre y cuando la presión de compra se mantenga positiva.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Week Ahead: US NFP, ISM Mfg. PMI, PCE, GDP, BoJ, EZ CPI, Aussie CPI, EZ and UK GDP
el viernes 20 de junio de 2025 Perspectivas Económicas Globales para la Próxima Semana: US NFP, ISM, PCE, PIB, BoJ, IPC y Más

Análisis completo de los indicadores económicos clave que marcarán la agenda financiera mundial la próxima semana, incluyendo datos de empleo en EE. UU.

Yen extends gains, BoJ Core CPI lower than expected
el viernes 20 de junio de 2025 El Yen Gana Terreno Mientras el IPC Básico del Banco de Japón Sorprende a la Baja

Análisis detallado de la reciente subida del yen en los mercados internacionales y cómo el índice de precios al consumidor básico del Banco de Japón, más bajo de lo esperado, influye en las decisiones económicas y financieras globales.

Bitcoin inflows to Binance see ‘strong acceleration’ ahead of March CPI print
el viernes 20 de junio de 2025 Aceleración significativa de las entradas de Bitcoin en Binance antes del informe del IPC de marzo

El mercado de criptomonedas experimenta un aumento notable en las entradas de Bitcoin hacia Binance, reflejando la incertidumbre macroeconómica y la expectativa ante el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos para marzo. Este fenómeno genera debate entre analistas sobre las posibles implicaciones en la tendencia del mercado y el comportamiento futuro del Bitcoin.

Bitcoin vs S&P 500: Why bullish US jobless claims could drive BTC price to $90K
el viernes 20 de junio de 2025 Bitcoin y S&P 500: ¿Por qué unas cifras optimistas de solicitudes de desempleo en EE. UU. podrían impulsar el precio de BTC a $90,000?

El reciente dinamismo en las cifras de empleo en Estados Unidos, junto con las tensiones geopolíticas, están creando un entorno propicio para que Bitcoin supere tradicionalmente al S&P 500. La relación entre los datos laborales y la política monetaria podría ser clave para un alza significativa en el valor de BTC.

CPI inflation fell a lower-than-expected 0.1% in March for a 2.4% annual rate
el viernes 20 de junio de 2025 Inflación CPI en EE.UU. cae un 0,1% en marzo y marca una tasa anual del 2,4%

El descenso inesperado de la inflación del IPC en marzo refleja cambios importantes en los precios energéticos y alimentarios, influyendo en la economía y los mercados financieros estadounidenses.

U.S. Consumer Price Index (CPI) MoM
el viernes 20 de junio de 2025 Índice de Precios al Consumidor (IPC) Mensual de EE.UU.: Clave para Entender la Inflación y el Mercado Cambiario

Análisis detallado sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual en Estados Unidos, su impacto en la economía, la inflación y los mercados financieros, explicando cómo esta importante cifra influye en el dólar estadounidense y las decisiones de inversión.

Why 3D Systems Stock Plunged After Earnings
el viernes 20 de junio de 2025 La Caída Abrupta de las Acciones de 3D Systems Tras sus Resultados Financieros: Análisis y Perspectivas

Explora las causas detrás de la fuerte caída en el valor de las acciones de 3D Systems tras la publicación de sus resultados trimestrales, profundizando en los desafíos financieros, estratégicos y de mercado que enfrenta la empresa y las implicaciones para inversores y el sector de impresión 3D.