En el dinámico mundo de las criptomonedas, las stablecoins juegan un papel crucial al ofrecer una moneda digital cuyo valor está vinculado a un activo estable, como el dólar americano. Entre estas, Tether (USDT) ha consolidado su posición como la stablecoin más dominante, mientras que innovadoras propuestas como USDe de Ethena Labs están emergiendo para complementar y desafiar el statu quo. Recientemente, Guy Young, fundador de Ethena Labs, ha dado una perspectiva reveladora sobre cómo el crecimiento de USDe podría estar impulsando indirectamente un aumento significativo en la creación y demanda de USDT, destacando una relación más sinérgica que competitiva dentro del ecosistema de stablecoins. Guy Young ha explicado en varias publicaciones que USDe no debe considerarse un competidor directo de Tether. Más bien, la expansión de USDe resultaría beneficiosa para Tether debido a la naturaleza de los mercados de derivados y las posiciones perpetuas que respaldan estas monedas.
Específicamente, cada unidad de USDe en posiciones cortas genera una posición larga equivalente, que usualmente se asegura con USDT como garantía. Esta dinámica hace que, por cada dólar que aumenta la oferta de USDe, se genere una demanda aproximada de 70 centavos de dólar adicionales en USDT para igualar esa posición, respaldando así la liquidez y el volumen de Tether en el mercado. Esta interacción se sustenta en datos publicados por la Plasma Foundation, que muestran que cerca del 70% del volumen total en swaps perpetuos dentro del mercado de derivados está denominados en USDT. Esto representa no solo la confianza y la amplia adopción de Tether como moneda de garantía, sino también cómo productos innovadores como USDe influencian y potencian esta demanda. A diferencia de las stablecoins tradicionales que mantienen un respaldo en diversos activos para sostener su paridad con el dólar, USDe opera bajo un modelo innovador que utiliza estrategias comerciales avanzadas como operaciones de cash and carry.
Este enfoque le permite no solo mantener su índice de cambio estable sino también ofrecer un rendimiento o yield atractivo, lo que representa un diferenciador importante en un mercado donde usuarios buscan no solo estabilidad sino rentabilidad. Sin embargo, esta complejidad también da pie a debates dentro de la comunidad cripto. Algunos usuarios argumentan que no todas las posiciones que crean USDe utilizan USDT como colateral, lo que podría romper o al menos atenuar la relación directa entre el crecimiento de USDe y el aumento en la demanda de USDT. Aun así, la declaración de Guy Young ha encontrado respaldo en figuras claves del ecosistema, incluyendo a Paolo Ardoino, CEO de Tether, quien resaltó públicamente esta perspectiva como una lectura fundamental para entender la dinámica actual. Otra arista importante que destaca Young es la imposibilidad de que una stablecoin pueda ofrecer simultáneamente máxima liquidez y altos rendimientos.
Según él, la comunidad cripto debe elegir entre monedas que privilegian la liquidez y amplia distribución, caso de USDT, o aquellas enfocadas en generar altos intereses, como USDe. Esta disyuntiva nace de la naturaleza del mercado y la estructura de los productos financieros disponibles. Mientras que USDT ofrece una gran aceptación y facilidad de uso en transacciones, USDe busca atraer a usuarios interesados en obtener rendimiento sobre sus holdings estableciendo su propuesta de valor en función del yield. Este planteamiento tiene implicaciones relevantes para el futuro de las stablecoins. Aquellas que intenten abarcar ambos aspectos podrían enfrentar dificultades para sostenerse ante fluctuaciones en las tasas de interés o cambios en las condiciones del mercado.
En contraste, especializarse en uno de estos aspectos parece ser la estrategia más viable para mantener relevancia y competitividad. Por otro lado, Tether sigue demostrando su liderazgo en el mundo de las stablecoins, habiendo alcanzado recientemente un nuevo máximo histórico en circulación, superando los 146 mil millones de dólares. A pesar del crecimiento acelerado de competidores como USDC de Circle, que ha experimentado un aumento del 38% en su suministro, USDT mantiene un dominio acusador del 61% en términos de oferta y 70% en el volumen de uso para swaps perpetuos. Esta fortaleza persiste aun frente a desafíos regulatorios crecientes en mercados clave como Estados Unidos y Europa, y se observa un crecimiento constante en economías emergentes donde las stablecoins son herramientas esenciales para evitar la volatilidad local. En cuanto a USDe, se ubica como la tercera stablecoin en términos de capitalización de mercado, con un valor cercano a los 4.
7 mil millones de dólares. Este avance permite superar stablecoins reconocidas como DAI de MakerDAO y otras alternativas, consolidando a Ethena como un actor importante. Sin embargo, el suministro de USDe sufrió una reducción cercana al 11% en el último mes, lo cual refleja la volatilidad y las dinámicas propias de este nuevo activo dentro del sector. Este escenario revela el creciente ecosistema de stablecoins diversificadas, donde cada proyecto busca captar a un segmento específico de usuarios y solventar diferentes necesidades financieras dentro del criptoespacio. Las stablecoins con una fuerte propuesta de liquidez, amplias redes de aceptación y respaldo regulatorio continuarán siendo vitales para las operaciones diarias y la adopción masiva.
A la vez, las que ofrecen rendimiento y estrategias financieras innovadoras pueden atraer a inversores y usuarios que busquen aprovechar nuevas oportunidades dentro del mercado más amplio de activos digitales. Otros debates al interior de la comunidad giran en torno a la utilización del colateral y la transparencia de las reservas que soportan estas monedas. Mientras Tether ha sido objeto de escrutinio por sus reservas y estructura, la adopción y confianza de USDT no parecen verse afectadas de forma significativa. Ethena, por su parte, apuesta por modelos híbridos y sofisticados que buscan mantener el equilibrio entre estabilidad, rendimiento y liquidez, aunque con riesgos inherentes a su complejidad. Finalmente, la sinergia descrita por Guy Young entre USDe y USDT ejemplifica una nueva fase en la evolución de las stablecoins donde la cooperación y complementariedad pueden superar la competencia directa.
Este fenómeno impulsa un ecosistema financiero descentralizado más robusto, capaz de adaptarse a diferentes perfiles de usuarios y condiciones de mercado. En conclusión, el crecimiento de USDe de Ethena representa no solo un avance tecnológico y financiero, sino también un catalizador para la demanda y expansión del líder absoluto del sector, Tether. Esta relación simbiótica beneficia a todo el ecosistema cripto, creando más opciones para los usuarios y estableciendo las bases para una red de stablecoins diversificada y resiliente en el futuro próximo.