Altcoins

Malware astuto en macOS elude detección aprovechando la encriptación de Apple

Altcoins
This devious macOS malware is evading capture by using Apple's own encryption

Un nuevo variante del malware Banshee para macOS ha emergido, capaz de evadir la protección contra malware de Apple al emplear su propia encriptación. A pesar de su interrupción inicial, este infostealer, que roba datos sensibles como información del sistema y wallets de criptomonedas, sigue propagándose a través de repositorios de GitHub.

Recientemente, ha surgido una amenaza cibernética que pone a prueba la reputación de seguridad de macOS. Investigadores de Check Point Research han descubierto una nueva variante del malware Banshee, un infostealer diseñado específicamente para extraer información sensible de los usuarios de Mac. Este malware ha logrado evadir la protección incorporada de Apple al aprovechar su propio sistema de cifrado, lo que lo convierte en un enemigo astuto y peligroso para los usuarios de esta plataforma. Desde su aparición a mediados de 2024, Banshee ha sido conocido por sus capacidades para recolectar datos críticos, incluidos detalles del sistema, información de navegadores y, en particular, datos de billeteras de criptomonedas. Inicialmente, el malware fue ofrecido como un servicio de robo de datos por una tarifa mensual de 3,000 dólares, pero su código fuente se filtró en noviembre de 2024, permitiendo su difusión entre una amplia variedad de grupos de hackers.

Aunque la operación original fue cerrada, Banshee ha continuado evolucionando, siendo adaptado y distribuido por diferentes actores maliciosos. La nueva variante de Banshee presenta características inquietantes que la hacen aún más peligrosa. Según los investigadores, esta versión actualizada utiliza un cifrado basado en el sistema XProtect de Apple. XProtect es la solución antivirus nativa de macOS que identifica y bloquea malware conocido mediante una detección basada en firmas que se actualiza periódicamente. Al aprovechar el cifrado de Apple, Banshee puede ocultarse entre las operaciones normales del sistema, dificultando su detección y eliminación.

Esta táctica de camuflaje es un cambio significativo en la manera en que el malware tradicionalmente operaba en entornos macOS, ya que se ha vuelto mucho más insidioso. El uso del cifrado de XProtect no es el único cambio que se ha observado en esta variante de Banshee. Los investigadores han notado que el malware ya no evita a los usuarios rusos, lo que sugiere que podría haber sido desarrollado por un equipo diferente de hackers, potencialmente ampliando su mercado objetivo. La campaña relacionada con esta versión de Banshee comenzó en septiembre de 2024 y ha permanecido bajo el radar durante aproximadamente dos meses, lo que indica una planificación cuidadosa y una ejecución sigilosa por parte de los atacantes. Una de las características más preocupantes de Banshee es su método de distribución.

Aparentemente, el malware se está distribuyendo a través de repositorios de GitHub, donde actores maliciosos suplantan software legítimo. Este enfoque se basa en la suposición de que muchos desarrolladores pueden ser descuidados al descargar contenido de plataformas de código abierto, lo que les convierte en presas fáciles para el malware. Esta táctica no solo pone en riesgo la seguridad de los usuarios individuales, sino que también podría tener implicaciones más amplias para la comunidad de desarrolladores y el ecosistema de software en general. Los investigadores de Check Point no solo están observando a Banshee en macOS; también han informado que los mismos actores están atacando a usuarios de Windows, pero utilizando un malware diferente llamado Lumma Stealer. Este cruce de técnicas y tácticas entre plataformas subraya el hecho de que los ciberdelincuentes están diversificando sus ofertas y adaptándose a las defensas del sistema operativo que eligen atacar.

A medida que macOS gana popularidad, también se convierte en un objetivo cada vez más atractivo para atacantes que buscan robar datos sensibles. A pesar de la reputación de macOS como un sistema operativo seguro y robusto, la aparición de amenazas sofisticadas como el Banshee infostealer resalta la importancia de la vigilancia y las medidas de ciberseguridad proactivas. Los usuarios deben tomar precauciones adicionales, como mantener sus sistemas actualizados, usar soluciones de antivirus adicionales y tener cuidado al descargar software de fuentes no verificadas. En respuesta a esta creciente amenaza, Apple tiene la responsabilidad de mejorar continuamente sus sistemas de detección y prevención de malware. La empresa ha estado invirtiendo en medidas de seguridad avanzadas, pero la rápida evolución de las tácticas de los atacantes significa que siempre habrá un desafío constante en la lucha contra el malware.

La conversación en torno a la ciberseguridad no solo debe enfocarse en tecnologías defensivas, sino también en concienciar a los usuarios sobre los riesgos potenciales y las mejores prácticas de seguridad. El impacto de este nuevo malware podría ser significativo, no solo para los usuarios individuales, sino también para empresas que dependen de macOS para sus operaciones diarias. La pérdida de datos sensibles, la exposición de información crítica y el costo de recuperación de un ataque cibernético pueden ser devastadores. Por lo tanto, es esencial que las organizaciones implementen estrategias de seguridad que incluyan educación de los empleados, auditorías de seguridad regulares y un enfoque proactivo para detectar y mitigar amenazas. Como conclusión, la nueva variante del malware Banshee representa una evolución preocupante en el panorama de la ciberseguridad de macOS.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Hackers selling new malware on Telegram that targets macOS users
el martes 14 de enero de 2025 ¡Alerta! Hackers Venden Nuevo Malware en Telegram para Atacar Usuarios de macOS

Hackers están vendiendo un nuevo malware llamado Atomic macOS Stealer (AMOS) en canales de Telegram, diseñado para atacar plataformas macOS. Este malware puede robar información sensible, como contraseñas, carteras de criptomonedas y datos de autofill, comprometiendo así la seguridad de los usuarios.

Critical Warning For 100 Million Apple Users—New Hack Attack Confirmed
el martes 14 de enero de 2025 Advertencia Crítica para 100 Millones de Usuarios de Apple: Se Confirma Un Nuevo Ataque Cibernético

Una nueva advertencia para 100 millones de usuarios de macOS ha sido emitida debido a una variante del malware Banshee Stealer, que compromete credenciales de navegador, billeteras de criptomonedas y otros datos sensibles. Investigadores de Check Point alertan que este ataque pone de relieve la creciente amenaza para los usuarios de Apple, quienes deben reconsiderar sus suposiciones sobre la seguridad y adoptar medidas proactivas para proteger su información.

Hedge-Fund Manager Scott Bessent To Divest Assets If Confirmed - Inkl
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent: ¿Desinversiones a la Vista? El Futuro del Gestor de Fondos de Cobertura en la Mira

El gerente de fondos de cobertura, Scott Bessent, ha anunciado que desinvertirá activos si es confirmado en su nuevo cargo. Esta decisión podría tener un impacto significativo en el mercado financiero y en la gestión de activos.

Next Treasury Secretary Scott Bessent to Sell BlackRock Bitcoin ETF (IBIT) - CoinChapter
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent, Futuro Secretario del Tesoro, Anuncia Venta del ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT)

El próximo Secretario del Tesoro, Scott Bessent, planea vender el ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT), según informa CoinChapter. Esta decisión marca un paso significativo en la integración de criptomonedas en el sistema financiero tradicional.

Trump’s Treasury Pick Scott Bessent Moves to Divest Bitcoin to Avoid Conflict of Interest - Coinpedia Fintech News
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent, el elegido de Trump para el Tesoro, se deshace de Bitcoin para evitar conflictos de interés

Scott Bessent, candidato de Trump para el Tesoro, decide desinvertir en Bitcoin para evitar conflictos de interés. Esta medida se enmarca en sus esfuerzos por mantener la transparencia y la ética en el manejo de las finanzas públicas.

Trump's pick for Treasury secretary discloses assets worth at least $521 million, including a home in the Bahamas and S&P 500 ETFs - Fortune
el martes 14 de enero de 2025 Los Inversiones de un Magnate: La Elección de Trump para Secretario del Tesoro Revela Activos por Más de $521 Millones

El elegido por Trump para secretario del Tesoro revela activos por al menos 521 millones de dólares, que incluyen una vivienda en las Bahamas y ETFs del S&P 500, según Fortune.

Treasury secretary-nominee Scott Bessent to divest assets to avoid conflicts: report - MSN
el martes 14 de enero de 2025 Scott Bessent, Nombrado Secretario del Tesoro, Se Prepara para Desprenderse de Activos y Evitar Conflictos de Interés

El nominado a secretario del Tesoro, Scott Bessent, deberá deshacerse de algunos activos para evitar conflictos de interés, según un informe. Esta medida busca asegurar la transparencia y la integridad en su futuro cargo gubernamental.