Bitcoin Estrategia de Inversión

Bitcoin y Altcoins Preparados para un Impulso Tras Acuerdo Arancelario entre EE.UU. y China

Bitcoin Estrategia de Inversión
 Bitcoin, altcoins poised to rally on US-China tariff agreement

El reciente acuerdo arancelario entre Estados Unidos y China está generando un ambiente positivo que podría impulsar la recuperación y crecimiento de Bitcoin y otras altcoins, además de influir favorablemente en los mercados tradicionales y el dólar estadounidense.

El mundo de las criptomonedas se encuentra una vez más en un momento crucial gracias a avances significativos en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. La reciente reducción temporal de los aranceles entre las dos mayores economías del mundo no solo está incentivando la esperanza de una recuperación económica global, sino que también posiciona a Bitcoin y una amplia gama de altcoins para un posible rally destacado en los próximos meses. El gobierno estadounidense y su contraparte china acordaron en mayo de 2025 una reducción del 24% en los aranceles bilaterales, estableciendo un nuevo nivel del 10% durante un periodo inicial de 90 días. Este gesto no solo representa un alivio en las tensiones comerciales que han afectado los mercados internacionales, sino que también es un paso sólido hacia un ambiente de mayor estabilidad y cooperación económica. Esta suspensión temporal reduce significativamente el riesgo de una escalada abrupta en disputas tarifarias que, en el pasado, generaron incertidumbre y volatilidad en múltiples activos financieros, incluyendo las criptomonedas.

Bitcoin, conocido por su particular comportamiento como activo refugio y a la vez una inversión de alto riesgo, ha mostrado una fortaleza notable que ha dejado atrás parte de la volatilidad inducida por riesgos geopolíticos. Actualmente, Bitcoin cotiza cerca de su máximo histórico, situándose en alrededor de 105 mil dólares, un nivel que ha captado la atención de inversores y analistas, pues se encuentra a menos del 5% de alcanzar su pico de enero de 2025, cuando rozó los 110 mil dólares. Expertos como Aurelie Barthere, analista principal de la plataforma Nansen, han señalado que el ambiente actual favorece no solo a Bitcoin sino también al mercado de altcoins. A diferencia del enero pasado, cuando las tensiones comerciales generaban incertidumbre global, la reciente mejora en las negociaciones beneficia a toda una gama de activos vinculados a la tecnología blockchain y modelos descentralizados, que ahora se encuentran bien posicionados para emular o seguir el rally del Bitcoin. Barthere destaca que el optimismo imperante, además del efecto positivo sobre las acciones estadounidenses y el índice dólar (DXY), promueve un efecto de contagio saludable para el ecosistema criptográfico.

Más allá del alivio inmediato que ofrece la reducción de los aranceles, la expectativa de que Estados Unidos implemente un paquete de alivio fiscal adicional hacia mediados de julio representa una oportunidad significativa para que los activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas, impulsen sus valores más allá de sus máximos recientes. Este paquete fiscal no solo tendría como objetivo extender recortes impositivos existentes, sino también incluir reducciones importantes en impuestos sobre la renta y reducciones en impuestos corporativos. Estos incentivos fiscales podrían inyectar una liquidez fresca en el mercado, atraer a nuevos inversores y elevar la confianza general en la economía, todos factores altamente favorables para Bitcoin y altcoins. El impacto positivo del acuerdo también se visualiza en el sentimiento del mercado global. Los inversionistas suelen evitar activos expuestos a riesgos políticos y económicos cuando existe incertidumbre en los sectores comerciales y militares entre potencias internacionales.

La suspensión de la escalada arancelaria reduce también el temor a un aislamiento económico o a una estrategia de “embargo” entre Estados Unidos y China. Esto fomenta que tanto el sector bursátil como los mercados de criptomonedas vean nuevas oportunidades, eliminando barreras para la inversión en proyectos tecnológicos y digitales innovadores. La oferta y demanda relacionadas con Bitcoin han mostrado patrones técnicos alentadores basados en análisis gráfico, como la formación de un “bull flag” semanal, que podría ser un preludio para que la criptomoneda alcance niveles de hasta 150 mil dólares, dependiendo del contexto macroeconómico y de las acciones regulatorias. Esta señal técnica ya tiene en alerta a muchos operadores y fondos de inversión especializados en criptomonedas, que observarán de cerca cómo evolucionan las negociaciones comerciales y legislativas. En cuanto a las altcoins, activos como Ethereum, Solana, Cardano, Binance Coin y proyectos emergentes como Sui y Ton han experimentado incrementos notables en su valoración paralelamente a la mejora del panorama comercial.

Estos activos complementan la narrativa de un mercado de criptomonedas más diversificado, donde diferentes protocolos y aplicaciones descentralizadas buscan consolidarse dentro del ecosistema cripto global. El impulso de estas monedas alternativas está relacionado con una mayor apetencia por rentabilidades superiores y la expectativa de que integraciones con sistemas financieros tradicionales se aceleren gracias a la disminución de riesgos económicos mundiales. Además, el fortalecimiento del dólar estadounidense frente a otras divisas tradicionales como el euro, el franco suizo o el yen japonés, derivado de la mejora en la percepción del riesgo global, supone un factor adicional para que inversores institucionales fortalezcan sus posiciones en activos cotizados en dólares, incluyendo Bitcoin y otras criptomonedas importantes. Por otro lado, la articulación de políticas que eviten la desconexión económica entre Estados Unidos y China, según palabras del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, es un indicativo claro de que los líderes globales buscan mantener abiertas las rutas comerciales y evitar un aislamiento perjudicial. Para el mercado cripto, que se basa en una infraestructura tecnológica globalizada y distribuida, la continuidad del comercio internacional y la colaboración entre grandes potencias es fundamental para su desarrollo sostenido y adopción masiva.

Analistas de plataformas como Nansen ya habían pronosticado desde meses atrás que junio 2025 podría marcar un punto bajo para las criptomonedas y bolsas, dependiendo del desenlace de negociaciones comerciales y la presentación de estímulos fiscales. El acuerdo alcanzado a mitad de mayo y las señales de próximas medidas económicas apuntan a que esta predicción podría cumplirse, abriendo paso a una etapa alcista para múltiples tipos de activos, no solo en el segmento tradicional sino también en el innovador mercado cripto. Para los inversores y entusiastas criptográficos, este contexto se presenta como una oportunidad para reevaluar sus carteras, diversificando más allá de Bitcoin hacia altcoins con potencial técnico y fundamental, con la intención de aprovechar un mercado que podría experimentar incrementos significativos a mediano plazo. Al mismo tiempo, la vigilancia constante sobre las noticias económicas y las campañas regulatorias será vital para anticipar posibles cambios inesperados en el entorno global. La integración de Bitcoin y las criptomonedas como parte de la economía global avanzan en paralelo a estas dinámicas geopolíticas.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 DeGods NFT founder steps down as collection gains traction
el miércoles 18 de junio de 2025 El fundador de DeGods NFT renuncia mientras la colección gana gran impulso en Solana y Ethereum

La renuncia del fundador de DeGods NFT marca un hito significativo para la colección, que experimenta un impresionante aumento en ventas en las blockchains de Solana y Ethereum, impulsando su crecimiento y cambios estratégicos dentro del mercado NFT.

 NYC Mayor doubles down on crypto push ahead of city summit
el miércoles 18 de junio de 2025 El Alcalde de Nueva York Refuerza su Apostura por las Criptomonedas Antes de la Cumbre Ciudadana

El alcalde Eric Adams consolida la iniciativa de Nueva York para posicionarse como un gran hub tecnológico y financiero centrado en activos digitales y blockchain; exploramos sus últimas alianzas, objetivos y el impacto esperado en la economía local y global.

 Bitcoin short-term ‘technical sell-off’ under $100K possible ahead of May 13 CPI print
el miércoles 18 de junio de 2025 Posible corrección técnica a corto plazo de Bitcoin por debajo de los 100,000 USD antes del informe CPI del 13 de mayo

Bitcoin enfrenta una posible corrección técnica a corto plazo debido a la anticipación del informe del Índice de Precios al Consumidor (CPI) en Estados Unidos, que podría influir en la volatilidad de su precio. A pesar de una tendencia alcista y noticias positivas recientes, el mercado de Bitcoin muestra señales de toma de ganancias y desindexación antes de este evento clave, lo que podría provocar una caída temporal del precio por debajo de los 100,000 dólares.

 What is RISC-V, and why does Vitalik Buterin want it for Ethereum smart contracts?
el miércoles 18 de junio de 2025 RISC-V y Ethereum: La Revolución Propuesta por Vitalik Buterin para los Contratos Inteligentes

Exploración profunda de la arquitectura RISC-V, sus ventajas frente a la Ethereum Virtual Machine (EVM) y por qué Vitalik Buterin apuesta por ella para transformar los contratos inteligentes de Ethereum y su escalabilidad.

 Ethereum flips Coca-Cola and Alibaba as ETH gains 42% in 5 days
el miércoles 18 de junio de 2025 Ethereum supera a Coca-Cola y Alibaba tras un incremento del 42% en cinco días gracias a la actualización Pectra

Ethereum ha experimentado un crecimiento excepcional, alcanzando una capitalización de mercado que supera a gigantes como Coca-Cola y Alibaba, gracias a la exitosa implementación de la actualización Pectra. Este avance tecnológico está posicionando a Ethereum como uno de los activos más valiosos y revolucionarios en el mundo de las criptomonedas y las finanzas digitales.

 Crypto custodian BitGo secures MiCA license in Germany
el miércoles 18 de junio de 2025 BitGo obtiene la licencia MiCA en Alemania y fortalece su presencia en el mercado europeo de criptomonedas

BitGo, una empresa líder en custodia de criptomonedas respaldada por Goldman Sachs, ha asegurado la licencia MiCA en Alemania, permitiéndole ofrecer servicios a firmas cripto y entidades financieras tradicionales dentro de la Unión Europea. Este avance marca un hito importante para la expansión regulada del ecosistema cripto en Europa.

 Feds deny late disclosure of evidence in Samourai Wallet case
el miércoles 18 de junio de 2025 Fiscales federales niegan retraso en la entrega de pruebas clave en el caso Samourai Wallet

La controversia legal en torno a Samourai Wallet, un servicio de mezcla de criptomonedas, ha escalado con acusaciones de supresión de evidencia por parte de los fiscales federales de Estados Unidos. Las autoridades defienden la puntualidad en la divulgación de comunicaciones con FinCEN, fundamentales para el desarrollo del caso.