La industria de las criptomonedas continúa enfrentando desafíos regulatorios de gran envergadura, especialmente en Estados Unidos, donde la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) juega un papel clave en la definición del futuro de los activos digitales. En este contexto, Hester Peirce, quien lidera el grupo de trabajo de criptoactivos de la SEC y es conocida cariñosamente en la comunidad como "Crypto Mom", ha expresado críticas sobre el proceso de aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en criptomonedas, particularmente los ETFs de Bitcoin al contado, y ha insistido en la necesidad de que tanto los inversores como los actores del sector mantengan la paciencia. Peirce hizo estas declaraciones en una entrevista concedida al podcast Trillions de Bloomberg, donde abordó en detalle los múltiples obstáculos que el regulador enfrenta y las complejidades que derivan en la lentitud para aprobar productos relacionados con criptomonedas. Según explicó, la SEC sigue desarrollando deliberaciones internas y enfrentando litigios que complican el avance rápido en esta materia. Una crítica directa al proceso de aprobación El proceso regulatorio en torno a los ETFs basados en Bitcoin ha sido objeto de un escrutinio significativo en los últimos años.
La SEC, tradicionalmente reacia a aprobar productos de inversión relacionados directamente con activos digitales, finalmente aprobó en enero de 2024 el primer ETF de Bitcoin al contado tras una década de revisiones. Sin embargo, Peirce ha criticado cómo fue gestionado ese proceso, describiéndolo como "terriblemente desorganizado" y señalando que la explicación del organismo para dar marcha atrás a sus rechazos previos fue débil y poco convincente. Esta falta de claridad y cambio abrupto en la postura regulatoria, según ella, ha generado frustración entre innovadores y participantes del mercado, quienes se han sentido relegados o incluso alienados. Estas demoras y la incertidumbre regulatoria, para Peirce, están afectando el desarrollo y la innovación en la industria cripto, obstaculizando la llegada al mercado de productos financieros innovadores que podrían beneficiar a una amplia base de usuarios. El panorama actual de los ETFs en espera Para entender mejor el panorama actual, cabe destacar que a finales de abril de 2025, la SEC tenía 72 solicitudes de ETFs pendientes de aprobación, incluyendo aquellos basados en derivados.
Este número evidencia el alto interés existente por parte de distintas firmas por ofrecer productos relacionados con criptomonedas a inversionistas institucionales y minoristas. Sin embargo, la espera continúa, y muchos analistas especializados creen que el regulador utilizará el tiempo completo asignado en la ley para emitir sus decisiones, llegando incluso hasta octubre de 2025 para algunos casos. La cautela y la paciencia como virtudes Frente a este contexto, Peirce insiste en que la paciencia es clave. La SEC no solo está explorando las decisiones sobre la aprobación o rechazo de solicitudes, sino que también se encuentra inmersa en una serie de litigios y discusiones internas sobre cómo encajar estos productos dentro del marco legal y de protección al consumidor que la ley estadounidense exige. En palabras de Peirce, "hay muchas cosas en marcha".
Su posición reflexiva busca también aconsejar a los participantes del mercado porque la volatilidad y los altibajos regulatorios pueden generar tensiones y expectativas frustradas. La intención de la SEC no está orientada a obstaculizar el progreso tecnológico ni a restringir la innovación financiera, sino a garantizar que los instrumentos que lleguen al mercado sean transparentes, seguros y diseñados para proteger a los inversionistas. Distinción importante sobre la aprobación y la calidad de inversión Un aspecto clave que Hester Peirce destacó en su entrevista es que la aprobación de un producto por parte de la SEC no debe interpretarse como una recomendación o aval de su valor para la inversión. La certificación simplemente significa que el producto ha cumplido con ciertos criterios regulatorios para operar en el mercado, pero no garantiza que sea una buena decisión financiera para cualquier individuo o entidad. Es fundamental que los inversores realicen su propia investigación y ejerzan cautela a la hora de decidir dónde colocar sus recursos.
Esto es especialmente relevante en un sector tan volátil y a menudo mal comprendido como el crypto, donde la innovación avanza rápidamente, los riesgos son altos y el marco legal sigue en desarrollo. El enfoque regulatorio y las reuniones con la industria Además, la SEC ha intensificado en los últimos meses su interacción con miembros y representantes de la industria cripto. Se han llevado a cabo mesas redondas y encuentros que buscan entender con profundidad los productos, las tecnologías y las prácticas que puedan impactar en el mercado y, de ese modo, contribuir a una regulación informada y equilibrada. Este enfoque colaborativo apunta a mejorar la relación entre reguladores e innovadores, procurando reducir la incertidumbre y, eventualmente, acelerar los procesos regulatorios sin sacrificar el rigor y la protección necesaria. Impacto para el sector y la innovación La opinión de Hester Peirce refleja una posición valiente dentro de la SEC que reconoce tanto los beneficios como los desafíos que suponen los activos digitales y la tokenización financiera.
La voluntad de una regulación flexible, adaptada a una industria emergente y cambiante, es necesaria para evitar la fuga de inversiones a mercados con menos supervisión y para permitir que el posicionamiento de Estados Unidos como líder en innovación financiera se mantenga. Sin embargo, las batallas legales y las complejidades técnicas que envuelven los ETFs y otros productos cripto suponen un proceso lento, que requiere destreza y paciencia para evitar errores o el impacto negativo que podría acarrear la aprobación precipitada de productos insuficientemente evaluados. Conclusión El camino hacia la regulación efectiva y justa de los productos financieros basados en criptomonedas es complejo y está lejos de concluir. La voz de Hester Peirce, desde el liderazgo del grupo de trabajo cripto en la SEC, proporciona un marco de referencia importante sobre las dificultades que implica equilibrar la promoción de la innovación con la necesidad de proteger a inversores y estabilidad de mercado. En este sentido, su llamado a la paciencia no debe verse como un freno, sino como una invitación a comprender que la regulación, especialmente en áreas novedosas y de alto impacto, requiere tiempo, análisis riguroso y diálogo constante.
Mientras tanto, proveedores y usuarios del ecosistema cripto deben mantenerse informados, actuar con responsabilidad y preparar el terreno para una nueva etapa en la cual los ETF y otros productos digitales ocupen un lugar significativo en el panorama financiero tradicional.