En un mundo cada vez más globalizado, la necesidad de realizar pagos transfronterizos de manera ágil, segura y eficiente se ha convertido en un requerimiento esencial para empresas y particulares por igual. En este contexto, la empresa de pagos con sede en Singapur, Thunes, ha dado un paso decisivo hacia la consolidación de su posición en el sector tras asegurar una inversión de 150 millones de dólares durante su ronda Serie D, la más grande en la historia de la compañía. Este capital permitirá a Thunes acelerar su crecimiento, ampliar su presencia en Estados Unidos y expandir la capacidad tecnológica y regulatoria de su Direct Global Network. Thunes, especializada en soluciones de pagos transfronterizos, se ha destacado por su ambición de conectar sistemas de pago diversos en todo el mundo, desde métodos tradicionales hasta monedas digitales emergentes. La reciente financiación, liderada por importantes firmas de capital privado como Apis Partners y Vitruvian Partners, representa un respaldo contundente a su estrategia de crecimiento y a su modelo de negocio innovador.
La empresa ha experimentado un notable aumento en su valoración desde la ronda de inversión previa, reflejando la confianza del mercado y de inversores en su proyección. Uno de los factores clave que respaldan esta inyección de capital es el avance de Thunes en la obtención de licencias regulatorias en los cincuenta estados de Estados Unidos, un proceso actualmente en aprobación. Esta expansión es fundamental para su intención de consolidarse en uno de los mercados más competitivos y de mayor volumen en materia de pagos internacionales. La expansión territorial se complementa con mejoras tecnológicas que permitirán ofrecer servicios transfronterizos más rápidos, seguros y adaptados a las necesidades actuales de sus usuarios globales. El Direct Global Network de Thunes es un pilar fundamental de su oferta.
Esta red propia cubre más de 130 países, opera con más de 80 monedas y cuenta con más de 550 integraciones directas que garantizan la ejecución en tiempo real de pagos internacionales. La capacidad para conectar estas infraestructuras facilita que las empresas puedan efectuar transferencias de forma transparente sin las barreras técnicas que normalmente ralentizan o encarecen este tipo de operaciones. De este modo, usuarios, socios y empresas dentro del ecosistema de Thunes se benefician de un acceso simplificado y eficiente a pagos globales. Thunes apunta a ofrecer una interoperabilidad total entre diferentes sistemas de pago, incluyendo tanto sistemas tradicionales como digitales y emergentes, incluyendo las nuevas tecnologías en activos digitales y criptomonedas. Este enfoque estratégico busca posicionar a la empresa como la solución preferida para pagos transfronterizos, conectando billeteras electrónicas, proveedores y socios a nivel mundial bajo estrictos estándares tecnológicos y de cumplimiento normativo.
El CEO de Thunes, Floris de Kort, ha destacado que esta última ronda de financiación valida la estrategia de crecimiento sostenible y la capacidad operativa de la compañía. De Kort subraya que la empresa ha alcanzado un nivel importante con una tasa de ingresos anualizada cercana a 150 millones de dólares y un EBITDA positivo, lo que demuestra que es posible equilibrar una rápida expansión con una gestión financiera prudente, incluso en un entorno de mercado desafiante. Esta combinación de crecimiento y solidez es un factor diferencial que ha llamado la atención de los inversionistas y pone a Thunes como referente en la industria. Además, la inyección de capital permitirá a Thunes no solo ampliar su red de pagos, sino también impulsar la innovación tecnológica, incorporando inteligencia artificial y mejorando la interoperabilidad dentro del ecosistema digital de activos. Estas innovaciones abren la posibilidad de ofrecer servicios más personalizados, seguros y adaptados a las necesidades particulares de cada mercado y cliente, lo que genera un mayor valor tanto para los miembros de la red como para sus clientes.
El mercado global de pagos transfronterizos está en plena transformación debido a la digitalización y la adopción masiva de tecnologías emergentes. Empresas como Thunes juegan un papel crucial en eliminar las fricciones derivadas de la diversidad de sistemas y regulaciones que dificultan las transferencias internacionales. Al conectar infraestructura financiera heterogénea con una red global propia y adaptable, Thunes ofrece una solución que reduce costos, disminuye los tiempos de procesamiento y mejora la experiencia del usuario, factores esenciales para competir en un sector en evolución constante. Recientemente, Thunes lanzó Thunes Business Payments, una solución pensada para optimizar la experiencia de pago para los miembros de su Direct Global Network y sus clientes empresariales. Este lanzamiento complementa la estrategia de crecimiento y diversificación de la compañía, aportando más opciones y mejorando la fluidez en el procesamiento de pagos internacionales empresariales.
Este producto refleja la visión de la empresa de ofrecer no solo una infraestructura global robusta, sino también servicios especializados que atienden las necesidades específicas del mercado empresarial. El equipo asesor financiero de la transacción estuvo liderado por Proton Partners, quienes jugaron un papel clave en la estructuración y negociación de esta ronda de inversión. La asociación con inversores estratégicos y expertos financieros muestra la transparencia y profesionalismo con que la empresa ha manejado su crecimiento y la búsqueda de capital. La industria de pagos electrónicos se enfrenta a numerosos retos, tales como la fragmentación regulatoria, la complejidad tecnológica y la creciente demanda por soluciones más rápidas y seguras. Thunes ha sabido posicionarse aprovechando su experiencia tecnológica y su red global para ofrecer soluciones que no solo cumplen con los requisitos normativos, sino que también entregan valor a sus usuarios mediante la rapidez y confiabilidad de operaciones financieras internacionales.
Su capacidad para manejar múltiples monedas y métodos de pago, junto con la posibilidad de integración directa con cientos de plataformas, convierte a Thunes en un actor con ventaja competitiva en un mercado donde la competencia es intensa y la innovación constante. Esto es especialmente relevante para empresas que operan en economías emergentes o sectores que requieren transferencias ágiles, como remesas, comercio electrónico internacional, pagos empresariales y servicios digitales. La apuesta de Thunes por la innovación tecnológica abarca además la integración de inteligencia artificial para optimizar procesos y reducir riesgos de fraude, así como el desarrollo de soluciones para facilitar las transacciones con activos digitales emergentes. Este enfoque no solo responde a las tendencias del mercado, sino que anticipa las necesidades futuras, posicionando a la compañía como un socio confiable para clientes que buscan adaptarse a la nueva era digital. Para inversores y analistas, esta ronda Serie D reafirma la solidez de Thunes como empresa y el interés creciente en el segmento de pagos transfronterizos digitales.
Las perspectivas de crecimiento en EE. UU. y otras regiones, junto con una propuesta de valor sólida y una red tecnológica avanzada, hacen de Thunes una apuesta atractiva para quienes buscan capitalizar el desarrollo de las finanzas globales. En resumen, la obtención de 150 millones de dólares en inversión es un reconocimiento a los avances y visión de Thunes en conectar el mundo a través de pagos eficientes y seguros. Su expansión en Estados Unidos, junto con la ampliación de su red global y la incorporación de tecnologías innovadoras, promete transformar el panorama de pagos internacionales para empresas y usuarios, consolidando a Thunes como un socio estratégico clave en la economía global digital.
El futuro de los pagos transfronterizos está en constante evolución, y compañías como Thunes lideran ese cambio al ofrecer soluciones robustas, innovadoras y adaptables. Aquellos interesados en el desarrollo de infraestructuras de pagos modernas y seguras encontrarán en Thunes un referente que combina experiencia, tecnología y una red global para facilitar operaciones financieras con impacto internacional. Con este reciente financiamiento, la empresa está mejor posicionada que nunca para afrontar los retos y oportunidades que trae la economía digital del siglo XXI.