Tecnología Blockchain Startups Cripto

El fin del 'tap-to-earn': Notcoin y la transformación del gaming en Telegram hacia experiencias más atractivas

Tecnología Blockchain Startups Cripto
 Notcoin says tap-to-earn ‘probably dead’ as Telegram games see shift

Notcoin, uno de los proyectos Web3 más destacados de 2024, señala que la era del 'tap-to-earn' está probablemente terminada mientras los juegos en Telegram evolucionan hacia formatos más divertidos y sostenibles que priorizan la experiencia social y la calidad del juego por encima de la simple recompensa económica.

En el ecosistema de los videojuegos Web3, el concepto de 'tap-to-earn' dominó por un tiempo, principalmente impulsado por la novedad de ganar tokens solo con acciones repetitivas y simples. Sin embargo, esta modalidad que inicialmente atrajo a millones de usuarios, comenzó a mostrar signos claros de agotamiento, y Notcoin, un proyecto pionero dentro del universo de juegos basados en Telegram, ha sido uno de los primeros en reconocer que este formato “probablemente está muerto”. Esta afirmación no solo marca un punto de inflexión en la estrategia de desarrollo del gaming en plataformas de mensajería, sino que también refleja un cambio significativo hacia juegos que buscan un equilibrio entre la diversión y la economía Web3. La evolución del gaming Web3 en Telegram ha sido sorprendente, especialmente en 2024, cuando la explosión de juegos con el modelo tap-to-earn atrajo a más de 30 millones de usuarios en un periodo muy corto. Notcoin sobresalió en ese entorno, capitalizando el enorme alcance que tiene Telegram como plataforma y su capacidad para integrar crypto de forma eficiente.

Sin embargo, al poco tiempo, los jugadores comenzaron a abandonar estos juegos tras cumplir con sus objetivos de farmear tokens. Este fenómeno evidenció un problema estructural: la falta de un factor de retención que fuera más allá de simplemente obtener recompensas económicas. Los cofundadores de Notcoin, Sasha y Vladimir Plotvinov, junto con Uliana Salo, responsable de diseño y producto de NotGames, señalaron durante el evento Token2049 en Dubái que el futuro del gaming en Telegram está cambiando radicalmente. Vladimir destacó que los juegos tap-to-earn han fracasado en mantener el interés de los jugadores porque no son sostenibles a largo plazo, y prevé que veremos una diversidad nueva en los géneros de juegos que se desarrollen. Este giro implica que el valor principal ya no será únicamente ganar tokens, sino la calidad del juego, la interacción social y una experiencia divertida.

Según Sasha, los gamers actualmente buscan mucho más que una rentabilidad económica; quieren pasar un buen rato con sus amigos y jugar en grupo, algo que muchos primeros juegos basados en este modelo no lograron ofrecer. Esta transición también va de la mano con un replanteamiento del rol de las economías Web3 dentro de los juegos de Telegram. En lugar de que la economía basada en tokens sea el núcleo de la experiencia, ahora se posiciona como un componente adicional que enriquece el juego, pero no lo define. Este cambio es crucial para diversificar y profundizar el atractivo de los juegos, haciendo que el impulso para jugar ya no sea exclusivamente financiero, sino también social y lúdico. Telegram, con su vasta base de usuarios que se asemeja a plataformas como Facebook o WeChat, tiene un potencial enorme para desarrollar un ecosistema de juegos sólido y competitivo.

Uliana Salo afirmó que a pesar de que actualmente faltan grandes editoriales e inversión significativa, la escena del gaming en Telegram está destinada a crecer exponencialmente. La comparación con WeChat y Facebook es esclarecedora, ya que estos gigantes lograron crear ecosistemas de juegos exitosos sobre plataformas de mensajería, aprovechando su capacidad para fomentar comunidades y facilitar interacciones sociales profundas incrustadas en experiencias de entretenimiento. Un factor que está facilitando esta evolución es la entrada de la inteligencia artificial en el desarrollo de juegos Web3. Vladimir Plotvinov apuntó que la llegada de tecnologías de IA ha acelerado y simplificado el proceso de creación de juegos, permitiendo a los desarrolladores escribir código más rápido y ser más eficientes. Sin embargo, también recalcó la necesidad de precaución y experiencia para asegurar que estas herramientas se integren adecuadamente con las APIs y que los juegos funcionen correctamente bajo alta demanda de usuarios, evitando errores críticos que podrían afectar la reputación y el éxito del proyecto.

El reto principal para los desarrolladores hoy en día es diseñar experiencias que no solo atraigan jugadores oportunistas interesados en ganancias fáciles, sino que fomenten comunidades activas y jugadores que deseen invertir tiempo porque encuentran valor tangible en la diversión y socialización. Este enfoque requiere creatividad, innovación y un entendimiento profundo del comportamiento del usuario en el contexto actual del entretenimiento digital. Otro aspecto relevante es que en la evolución de los juegos en Telegram Web3 se vislumbra un cambio en el modelo de monetización y economía interna. En lugar del modelo lineal de recompensas por clic y movimiento, las nuevas propuestas apuestan por estructuras de juego más complejas que integren elementos sociales, competencias amistosas, misiones colaborativas y, en algunos casos, narrativas más elaboradas que motivan al jugador a regresar por la experiencia y no solo por el beneficio económico. La importancia de la interacción social en este nuevo paradigma no puede subestimarse.

Los juegos que promueven un sentido de pertenencia, colaboración y competición sana tienen más probabilidades de convertir usuarios ocasionales en jugadores regulares, lo cual se traduce en comunidades más sólidas y sostenibles. Telegram, con sus funcionalidades de chat, grupos y canales, ofrece un entorno ideal para que estos ecosistemas crezcan y perduren. En conclusión, la declaración de Notcoin de que el tap-to-earn está “probablemente muerto” refleja una madurez en la industria del gaming Web3 en Telegram, que pasa de explotar la novedad para centrarse en la construcción de propuestas sólidas, divertidas y socialmente significativas. Esta transición también abre la puerta para que la economía cripto dentro de los juegos sea complementaria y no el eje central, permitiendo así una adopción más natural y orgánica de los tokens y las tecnologías blockchain. Con la integración de la inteligencia artificial y un mayor enfoque en la calidad del juego y la experiencia comunitaria, el futuro del gaming en Telegram parece prometedor y lleno de nuevas oportunidades.

Para desarrolladores y jugadores, esta evolución representa un momento clave para construir y disfrutar de juegos que realmente trasciendan el fenómeno de las ganancias fáciles y se consoliden como entretenimiento digital de vanguardia, sostenible y con impacto social. El ecosistema Web3 en Telegram está en plena transformación, y Notcoin se posiciona como un actor clave que apuesta por la innovación y la experiencia del usuario, dando un mensaje claro y esperanzador para el futuro del gaming descentralizado y social.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
 Solana devs fix bug that allowed unlimited minting of certain tokens
el jueves 05 de junio de 2025 Solana Soluciona Vulnerabilidad Crítica que Permitía la Emisión Ilimitada de Tokens Confidenciales

Solana ha corregido una grave falla de seguridad que afectaba a sus tokens confidenciales Token-22, la cual permitía la creación ilimitada y retiro de tokens sin autorización. Esta medida fortalece la confianza en la red, aunque ha suscitado debates sobre la centralización y gobernanza dentro del ecosistema.

 Maldives to build $9 billion crypto hub to attract investment: Report
el jueves 05 de junio de 2025 Maldivas apuesta por un hub criptográfico de 9 mil millones para atraer inversión internacional

Maldivas se prepara para transformar su economía mediante la creación de un centro de criptomonedas y blockchain valorado en 9 mil millones de dólares, buscando diversificar sus fuentes de ingresos y posicionarse en el competitivo escenario tecnológico global.

 Saylor signals impending Bitcoin purchase following Q1 earnings call
el jueves 05 de junio de 2025 Michael Saylor anuncia nueva compra de Bitcoin tras resultados del primer trimestre

Michael Saylor, cofundador de Strategy, anticipa una importante adquisición de Bitcoin tras la reciente llamada de ganancias del primer trimestre de 2025. La empresa continúa consolidando su posición como un jugador clave en el mercado institucional de criptomonedas, impulsando la adopción corporativa del Bitcoin y marcando tendencias en el mercado global de criptomonedas.

 Is this the end of Bitcoin DeFi?
el jueves 05 de junio de 2025 ¿Es este el fin del DeFi basado en Bitcoin? Un análisis profundo del cambio institucional

El ecosistema del Bitcoin está en un punto de inflexión debido a la creciente adopción institucional que prioriza la seguridad y el cumplimiento normativo, lo que podría transformar el futuro de las finanzas descentralizadas basadas en Bitcoin y redefinir el papel de los desarrolladores y la innovación en la red.

 America’s crypto renaissance is already failing; but we can fix it
el jueves 05 de junio de 2025 La crisis del renacimiento cripto en Estados Unidos y cómo revertirla

Estados Unidos enfrenta un momento crucial en su liderazgo global en criptomonedas debido a regulaciones poco claras y un marco legal obsoleto que dificultan la innovación. Sin embargo, adoptar un enfoque regulatorio moderno y transparente puede revitalizar la industria cripto en el país y recuperar el talento y la inversión que actualmente se están perdiendo.

 OKX to restart DEX with anti-abuse upgrades after Lazarus ‘misuse’
el jueves 05 de junio de 2025 OKX relanza su plataforma DEX con mejoras de seguridad tras el abuso del grupo Lazarus

OKX reanuda su agregador de exchanges descentralizados (DEX) con innovadoras medidas de seguridad para detectar y bloquear actividades fraudulentas, buscando fortalecer su ecosistema contra ataques cibernéticos y abusos provenientes del grupo Lazarus.

 Industry calls for urgent crypto law reforms after Australian election
el jueves 05 de junio de 2025 La industria cripto exige reformas urgentes en la legislación tras las elecciones australianas

Tras las recientes elecciones en Australia, la comunidad criptográfica insta al gobierno reelecto a implementar reformas legales que impulsen la innovación, protejan a los consumidores y posicionen al país a la vanguardia del mercado global de activos digitales.