Tecnología Blockchain Minería y Staking

¿Están los insiders impulsando Bitcoin? La conexión entre el equipo Trump y las criptomonedas según un experto

Tecnología Blockchain Minería y Staking
‘Trump gang… gave him a lot of crypto,’ says expert; Are insiders propping up Bitcoin?

Exploramos la controvertida teoría que vincula las donaciones en criptomonedas al equipo de Donald Trump con el desempeño de Bitcoin, analizando la influencia de intereses internos en el mercado cripto y evaluando su impacto real en el valor de la moneda digital.

En los últimos años, el mundo de las criptomonedas ha estado envuelto en múltiples debates sobre su legitimidad, volatilidad y posibles manipulaciones por parte de actores internos con intereses creados. Una nueva teoría difundida por el conocido analista Gerald Celente, dueño del Trends Journal, aviva aún más la polémica. En un video publicado el 18 de abril de 2025, Celente afirmó que miembros cercanos al expresidente estadounidense Donald Trump y sus aliados hubieran recibido una considerable cantidad de fondos en criptomonedas, sugiriendo así una posible influencia de estos en el comportamiento actual de Bitcoin (BTC). Este planteamiento no solo genera controversia, sino que invita a examinar cómo las conexiones políticas y financieras pueden moldear la economía digital. Celente, conocido por sus pronósticos económicos que a menudo preveen crisis globales, recordó una historia paralela que involucraba las industrias electrónicas y semiconductoras durante la administración Trump.

Según él, las donaciones efectuadas por ejecutivos y lobbistas de dichas industrias propiciaron cambios favorables en la política comercial, especialmente en las tarifas arancelarias de productos tecnológicos como computadoras y teléfonos inteligentes. “Los timadores del Silicon Valley le dieron todo ese dinero a Trump, ¿y qué hizo él? Cambió las tarifas para computadoras y smartphones”, señaló el analista, trazando así un paralelismo con la actual situación del mercado cripto. Según Celente, ese mismo mecanismo estaría ahora impulsando a Bitcoin. Asegura que “El grupo de Trump..

. le dio mucho cripto. La gente de las criptomonedas le dio mucho dinero”. Esta posición sugiere que los insiders ligados al entorno político estarían respaldando el precio y la estabilidad aparente de Bitcoin, influenciando el mercado para mantenerlo en niveles favorables. Sin embargo, es fundamental destacar el contexto y considerar con cautela las afirmaciones de Celente, cuyo perfil es notoriamente pesimista y con antecedentes de predecir colapsos sociales y económicos desde hace décadas.

Para tener una mejor perspectiva, al momento de su comentario, Bitcoin cotizaba alrededor de $86,830, un 14.67% menos que su valor de $101,760 registrado durante la investidura de Trump. En comparación, índices bursátiles como el S&P 500 habían experimentado una caída menor, del 12.67%, en ese mismo período. Si existiera un respaldo efectivo por parte de insiders para sostener el precio de Bitcoin, los resultados numéricos resultan, cuanto menos, poco alentadores.

Además, la política del gobierno de Trump en cuanto a las criptomonedas ha sido relativamente compleja. Por ejemplo, la resolución tardía del caso Ripple contra la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y la decisión de incluir únicamente ciertos activos incautados en un fondo estratégico de criptoactivos, indican un enfoque más matizado y menos favorable hacia el sector de lo que algunas declaraciones simplistas podrían sugerir. El fenómeno de la influencia política en las finanzas es histórico y no exclusivo del ámbito cripto. La interacción entre grupos de presión, donaciones y políticas públicas forma parte de un entramado complejo donde cada movimiento puede repercutir en los mercados tradicionales y digitales. En el caso específico de las criptomonedas, la falta de regulación clara y la naturaleza descentralizada dificultan detectar y evaluar con precisión la magnitud de la influencia de insiders o figuras políticas.

Cabe preguntarse también si estas supuestas donaciones y relaciones financieras realmente se traducen en beneficios tangibles para el mercado de Bitcoin o si son más bien intentos de manipulación que no han logrado influir lo suficiente para cambiar la tendencia general. La volatilidad tradicional de BTC, afectada por factores globales como la adopción institucional, avances tecnológicos, regulaciones internacionales y macroeconomía, puede explicar en gran medida los altibajos observados sin necesidad de buscar una conspiración orquestada. Por otro lado, expertos en criptomonedas han señalado que a pesar de la competencia y el auge del oro como activo refugio, Bitcoin todavía mantiene un fuerte atractivo como activo digital con potencial de crecimiento a largo plazo. El interés creciente de inversores institucionales, empresas tecnológicas y gobiernos en explorarlo como reserva de valor y medio de transferencia, aportan fundamentos sólidos a la moneda. Esto no implica que el mercado esté libre de riesgos o manipulaciones, pero sí que su dinámica es multifacética y compleja.

La realidad del mercado cripto es que vive en un entorno en constante cambio. Las decisiones políticas, los movimientos de grandes inversores y los avances tecnológicos alteran constantemente el paisaje. Para los inversionistas y entusiastas, esto significa que las estrategias de compra, venta y conservación deben estar informadas y actualizadas, sin dejarse llevar exclusivamente por rumores o teorías sin soporte sólido. Por último, la transparencia es un valor clave para el crecimiento sostenible de las criptomonedas. Reguladores y actores del ecosistema deben trabajar en conjunto para garantizar un entorno más seguro, con menor riesgo de manipulación y mayor confianza para todos los participantes.

La posibilidad de que actores políticos o grupos de poder influyan en la cotización de Bitcoin no debe descartarse, pero es esencial abordarla con rigor periodístico y análisis fundamentado para no caer en simplificaciones que afectan la percepción pública del sector. En conclusión, la hipótesis presentada por Gerald Celente sobre la relación entre el grupo Trump y las criptodonaciones que supuestamente sostienen el valor de Bitcoin genera debate y exige un análisis profundo. Mientras existen antecedentes de la influencia de lobby en la política estadounidense, el mercado de Bitcoin presenta múltiples variables que condicionan su comportamiento. Más que una única causa oculta, son varios factores y actores los que definen el destino de esta innovadora forma de dinero digital en el escenario mundial actual.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Milk Road's Humorous Take on Cryptocurrency Portfolio Monitoring
el miércoles 14 de mayo de 2025 El Enfoque Humorístico de Milk Road en la Monitorización de Portafolios de Criptomonedas y su Impacto en el Mercado

Exploramos cómo la divertida perspectiva de Milk Road sobre la supervisión de portafolios de criptomonedas refleja las emociones y volatilidad del mercado, e influye en el comportamiento de los inversores y la dinámica de los precios en criptomonedas clave como Bitcoin y Ethereum.

BTC News: Never Sell Your Bitcoin? Bitlayer CEO’s Vision for Lending as the Future of Bitcoin Use
el miércoles 14 de mayo de 2025 Bitcoin y el Futuro del Préstamo: La Visión del CEO de Bitlayer para Maximizar el Valor de tus Criptomonedas

Explora cómo el préstamo de Bitcoin a través de plataformas como Bitlayer está transformando el uso de esta criptomoneda, ofreciendo una alternativa innovadora para generar ingresos pasivos y reducir la volatilidad del mercado sin necesidad de vender las monedas digitales.

Bitcoin relief rally at risk of ‘bull trap’ as uncertainty weighs
el miércoles 14 de mayo de 2025 El Rally de Alivio de Bitcoin en Riesgo de Ser una 'Trampa Alcista' Debido a la Incertidumbre Global

El precio de Bitcoin alcanzó un máximo de dos semanas pero enfrenta desafíos significativos ante la incertidumbre económica y geopolítica. Este análisis explora cómo la falta de volumen y la volatilidad del mercado podrían convertir la reciente subida en una trampa para inversores, destacando las variables macroeconómicas que afectan al mercado de criptomonedas.

S&P Global goes deeper into supply chain with Orbcomm tie-up
el miércoles 14 de mayo de 2025 S&P Global y Orbcomm: Una Alianza Estratégica que Revoluciona la Visibilidad en la Cadena de Suministro

S&P Global fortalece su posición en el mercado de información sobre cadenas de suministro mediante una alianza estratégica con Orbcomm, integrando datos satelitales y tecnología IoT para ofrecer soluciones avanzadas en seguimiento logístico y visibilidad marítima.

The Cream Of The Crop: 5 Biotechs That Outrank Most Stocks
el miércoles 14 de mayo de 2025 Las 5 Empresas Biotecnológicas Más Destacadas Que Superan a la Mayoría de las Acciones

Explora el panorama actual de las empresas biotecnológicas líderes que demuestran fortaleza en medio de desafíos económicos y regulatorios, destacando sus innovaciones, resultados financieros y perspectivas de crecimiento.

Is Verizon Still a Defensive Dividend Stock After Soft Subscriber Growth?
el miércoles 14 de mayo de 2025 ¿Sigue Siendo Verizon una Acción Defensiva con Dividendos Tras el Débil Crecimiento de Suscriptores?

Análisis profundo sobre el desempeño reciente de Verizon, su crecimiento de suscriptores y su capacidad para mantenerse como una acción defensiva confiable con dividendos estables en un mercado competitivo y cambiante.

13 Legit Bitcoin Investment Sites (Tested and Trusted in 2023)
el miércoles 14 de mayo de 2025 Las 13 Mejores Plataformas de Inversión en Bitcoin Probadas y Confiables en 2023

Descubre las plataformas de inversión en Bitcoin más seguras y fiables para invertir tu dinero en 2023, con análisis detallados que te permitirán tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo el mercado de criptomonedas.