Análisis del Mercado Cripto

Agosto Devastador: Proyectos Cripto Pierden $310 Millones en Estafas, Segundo Más Alto del 2024, Según CertiK

Análisis del Mercado Cripto
Crypto Projects Lost $310M to Scams in August, Second-Highest in 2024: CertiK

En agosto de 2024, los proyectos de criptomonedas perdieron $310 millones a causa de estafas, alcanzando el segundo total más alto del año, según CertiK. Los incidentes de phishing fueron los más perjudiciales, representando aproximadamente $293 millones de las pérdidas.

En agosto de 2024, el mundo de las criptomonedas se vio sacudido por un alarmante aumento en las estafas, con pérdidas que alcanzaron la sorprendente cifra de 310 millones de dólares. Este incidente, revelado en un informe de la firma de seguridad blockchain CertiK, marca el segundo total mensual más alto de pérdidas por fraudes en lo que va del año. A medida que el ecosistema de criptomonedas madura, también lo hacen las tácticas de los estafadores, lo que resulta en un desafío continuo para los inversores y las plataformas de criptomonedas por igual. Los datos presentados por CertiK indican que, de los 310 millones de dólares perdidos, aproximadamente 10.3 millones fueron recuperados, lo que deja una pérdida neta de 300.

6 millones. Este informe destaca que los incidentes de phishing fueron responsables de la mayor parte de las pérdidas, sumando alrededor de 293 millones de dólares. Este fenómeno no es nuevo, pero su magnitud en agosto ha dejado a inversores y expertos en estado de alerta. Dos ataques de phishing en particular se llevaron la peor parte del botín, resultando en la sustracción de 238 millones de dólares en Bitcoin y 55 millones en DAI, un stablecoin. Estos ataques han evolucionado en sofisticación, siguiendo patrones cada vez más complejos que engañan a los usuarios desprevenidos.

Las técnicas utilizadas, que pueden incluir correos electrónicos falsificados y sitios web fraudulentos que replican plataformas legítimas, continúan logrando engañar a muchos en la comunidad cripto. Sin embargo, las estafas de phishing no fueron el único problema enfrentado por el ecosistema en agosto. El 6 de agosto, la Ronin Network, una cadena lateral basada en Ethereum, también sufrió un ataque significativo llevado a cabo por un hacker ético. Este incidente resultó en la sustracción de 4,000 ETH, que equivalían a aproximadamente 9.85 millones de dólares en ese momento.

Si bien los ataques realizados por hackers éticos pueden considerarse menos perjudiciales que aquellos perpetrados por criminales, su impacto en la confianza del público en las plataformas descentralizadas es innegable. Por otro lado, los ataques mediante préstamos flash, que habían generado considerables pérdidas en meses anteriores, vieron un descenso en su impacto total en agosto, con pérdidas reportadas de solo 1.2 millones de dólares. Esta disminución puede ser un reflejo de la creciente conciencia y técnicas de mitigación que están adoptando tanto los desarrolladores de proyectos criptográficos como la comunidad en general. A pesar de esto, los ataques de préstamos flash siguen siendo una preocupación, ya que representan un método ingenioso para explotar la infraestructura del ecosistema cripto.

Los fraudes de salida, que han sido un fenómeno común en el ámbito de las criptomonedas, también mostraron una disminución significativa. Las pérdidas totalizaron solo 800,000 dólares en agosto, una notable disminución desde los aproximadamente 3 millones del mes anterior. Este cambio puede indicar que los inversores están prestando más atención a los posibles signos de advertencia en los proyectos en los que deciden invertir, así como un aumento en las plataformas de revisión y auditoría que buscan proteger a los usuarios de caer en esquemas engañosos. A pesar de las disminuciones en ciertos tipos de estafas, la tendencia general apunta a una creciente sofisticación y motivación por parte de los estafadores. Recientemente, se ha observado que algunos de ellos están utilizando cajeros automáticos y kioscos de criptomonedas como puntos de explotación.

Estos dispositivos, que están destinados a facilitar el acceso a cryptocurrencies, han sido utilizados por estafadores para engañar a víctimas desprevenidas. Según el Centro de Quejas de Delitos de Internet del FBI, más de 2,000 quejas relacionadas con el uso de cajeros automáticos de criptomonedas fueron registradas en 2023, las cuales involucraron en su mayoría a personas mayores de 60 años. A pesar de la creciente prevalencia de estos incidentes, también existe un rayo de esperanza. Un informe reciente de Chainalysis indica que, a pesar del aumento de estafas específicas, las transacciones ilícitas generales de criptomonedas han disminuido en 2024. Esta situación sugiere que los esfuerzos para combatir la delincuencia en el espacio cripto están empezando a dar frutos.

Sin embargo, dos de las categorías más preocupantes, el robo de fondos a través de hacking y los ataques de ransomware, están en aumento. Hasta finales de julio, la cifra total de criptomonedas robadas alcanzó los 1.58 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 84% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque la tasa de incidentes de hacking ha incrementado solo ligeramente, el valor promedio robado por ataque ha aumentado notablemente. Esta situación puede ser impulsada por la creciente complejidad y el atractivo de las plataformas de criptomonedas de alto valor, que a su vez convierten a los hackers en objetivos atractivos para los ataques.

El marco regulatorio también ha visto un aumento en la vigilancia. Instituciones como el FBI y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos han intensificado sus esfuerzos, desmantelando casi 3,000 "mulas de dinero" que recogen y transfieren fondos en nombre de las redes de fraude internacional. Las redes delictivas han llegado a reclutar incluso a estudiantes universitarios para ayudar en la recolección de dinero de las víctimas, utilizando cuentas bancarias fraudulentas para canalizar los fondos obtenidos de manera ilícita. En conclusión, el mundo de las criptomonedas se encuentra en una encrucijada. Si bien se han producido avances significativos en la seguridad y la regulación, la comunidad debe ser consciente de las tácticas cada vez más ingeniosas utilizadas por los estafadores.

La pérdida de 310 millones de dólares en agosto es un recordatorio vívido de esta realidad. Sin embargo, con la educación continua, la conciencia y las medidas preventivas, es posible crear un entorno más seguro para todos los implicados en esta emocionante revolución financiera. La resistencia del ecosistema cripto ante los desafíos de fraude es crucial para su crecimiento y adopción futura.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Global Down Syndrome Foundation Invests $1.2 Million in Game-Changing Local Programs
el viernes 15 de noviembre de 2024 Fundación Global Down Syndrome Invierte $1.2 Millones en Transformadores Programas Locales para la Inclusión

La Global Down Syndrome Foundation anuncia una inversión de $1. 2 millones en su programa de Premios de Educación y Empleo, beneficiando a más de 24,500 defensores y familias con síndrome de Down.

Crypto trader turns $80K into $1.2 million
el viernes 15 de noviembre de 2024 Trader Cripto Multiplica su Inversión: De $80K a $1.2 Millones en Tiempo Récord

Un trader de criptomonedas logró convertir una inversión inicial de $80,000 en la impresionante cifra de $1. 2 millones al invertir en el token AURA tras su lanzamiento en la red Solana.

Cryptocurrency This Week: India Hasn’t Banned Crypto, Cryptokart Shuts Down And More
el viernes 15 de noviembre de 2024 Criptomonedas Esta Semana: India No Prohíbe el Crypto, Cierre de Cryptokart y Más Actualizaciones

Esta semana en el mundo de las criptomonedas, el gobierno de India confirmó que no ha prohibido el uso de criptomonedas, a pesar de las especulaciones previas. El ministro de Finanzas, Anurag Thakur, afirmó que no existe una ley específica al respecto.

Crypto Fund ParaFi Tokenizes Interest in a Venture-Capital Fund
el viernes 15 de noviembre de 2024 ParaFi: El Futuro del Capital de Riesgo a Través de la Tokenización

ParaFi, un fondo de criptomonedas, ha tokenizado su interés en un fondo de capital de riesgo, marcando un hito en la intersección entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain. Esta innovadora estrategia busca democratizar el acceso a inversiones en capital de riesgo, permitiendo a más inversores participar en oportunidades antes reservadas a un grupo selecto.

Why blockchain will change our lives (and revolutionize the economy in the process) - EL PAÍS USA
el viernes 15 de noviembre de 2024 Blockchain: La Tecnología que Transformará Nuestras Vidas y Revolucionará la Economía

El artículo de EL PAÍS USA explora cómo la tecnología blockchain tiene el potencial de transformar nuestras vidas y revolucionar la economía global. A través de su transparencia, seguridad y descentralización, esta innovadora herramienta promete redefinir la forma en que interactuamos, realizamos transacciones y gestionamos la confianza en diversas industrias.

Known unknown - The Economist
el viernes 15 de noviembre de 2024 Lo Que Sabemos que No Sabemos: Reflexiones de The Economist

Conocidos desconocidos: Este artículo de The Economist explora cómo la incertidumbre y el conocimiento limitado impactan las decisiones en el mundo actual, analizando ejemplos en política, economía y sociedad.

Homomorphic Encryptions And Their Role in Crypto: A Beginner’s Guide - Unchained
el viernes 15 de noviembre de 2024 Criptomonedas y Privacidad: Descubriendo el Poder de la Encriptación Homomórfica

Las encriptaciones homomórficas permiten realizar cálculos sobre datos cifrados sin necesidad de descifrarlos, lo que refuerza la privacidad y seguridad en el ámbito de las criptomonedas. Este artículo de Unchained ofrece una guía introductoria sobre su funcionamiento y su impacto en el mundo cripto.