Impuestos y Criptomonedas

Mejoras en el Tiempo de Espera: Llamadas al 911 en Toronto Reducen Su Promedio a Menos de un Minuto en 2024

Impuestos y Criptomonedas
Time on hold for 911 in Toronto dropped this year, after average of nearly 1 minute wait in 2023

El tiempo de espera para responder llamadas al 911 en Toronto ha disminuido este año, pasando de un promedio de casi un minuto en 2023 a 37 segundos en la primera mitad de 2024. Aunque ha habido mejoras, todavía no se alcanza el estándar de la industria de responder el 90% de las llamadas en 15 segundos.

La espera en la línea del 911 en Toronto ha experimentado una notable mejora este año, después de haber alcanzado en 2023 un promedio de casi un minuto de espera. Según un reciente informe publicado por CBC News, el tiempo promedio que los ciudadanos deben esperar para que un operador responda una llamada de emergencia ha disminuido significativamente, gracias a un ligero descenso en el volumen de llamadas y una mejora en la dotación de personal en el centro de comunicación de la policía de Toronto. En 2023, el tiempo promedio de espera para que un operador contestara una llamada en el centro de comunicación de la policía fue de 58 segundos. Sin embargo, durante la primera mitad de este año, ese tiempo se redujo a 37 segundos. Aunque esta disminución es alentadora, todavía está lejos del estándar del sector, que exige que el 90 por ciento de las llamadas se responda en un lapso de 15 segundos.

Estos datos provienen de informes internos obtenidos por CBC Toronto a través de solicitudes de acceso a la información. El gerente de los Servicios de Comunicación de la Policía de Toronto, Kerry Murray-Bates, ha señalado que el aumento en el número de personal ha sido uno de los factores clave para esta mejora. En los últimos cinco años, se han realizado dos revisiones de personal que indican la necesidad de más operadores de llamadas para manejar el volumen de emergencias que llegan al centro de comunicación. "La dotación de personal tiene el mayor impacto", afirmó Murray-Bates, subrayando que incluso con el personal actual, aún no pueden cumplir con la exigencia del estándar de respuesta. El aumento en la duración de las esperas en el pasado no fue un fenómeno aislado.

Un informe anterior de la Oficina del Auditor de Toronto encontró que los problemas de personal y el aumento en el volumen de llamadas fueron las principales causas de las demoras. A pesar de las recomendaciones, las esperas siguieron aumentando hasta este año, lo que generó preocupación y frustración tanto entre los operativos de emergencia como entre los ciudadanos que dependen de estos servicios en situaciones críticas. Uno de los factores que ha contribuido a la mejora en el tiempo de espera es una disminución en el volumen de llamadas. Si bien eso ha sido un alivio temporal, el verdadero desafío radica en el reclutamiento y la retención de operadores capacitados para responder a las emergencias. "Estamos enfrentando una crisis masiva no solo en Canadá, sino también en los Estados Unidos y a nivel global en la contratación de suficientes personas para este trabajo", declaró Holly Barkwell, directora regional de Canadá de la Asociación Nacional de Números de Emergencia (NENA).

Cada vez que la policía de Toronto intenta encontrar nuevos reclutas, los gerentes de contratación suelen revisar entre 2,000 y 2,500 solicitudes para encontrar a solo 32 personas que puedan completar una formación. El proceso de formación para los nuevos operadores es extenso, tomando hasta 18 meses para completar. Este enfoque asegura que el personal esté bien capacitado, pero a su vez deja menos personal disponible para gestionar las llamadas. En un esfuerzo por mejorar esta situación, se han implementado métodos para involucrar a los posibles reclutas de una manera más efectiva. La adición de una jornada de observación laboral permite que los candidatos potenciales experimenten de primera mano lo que implica ser un operador del 911 antes de comprometerse a un periodo de entrenamiento.

"Hemos visto que algunas personas se dan cuenta de que este trabajo no es para ellos", comentó Murray-Bates. "Lo positivo es que no llegan tan lejos en el proceso de formación y podemos llenar ese espacio con alguien más". La situación de respuesta de emergencia también está mejorando gracias a la implementación de tecnología de próxima generación para el servicio de 911. En julio de este año, Toronto lanzó la primera fase de este nuevo sistema, que hará que las llamadas pasen de una plataforma analógica a una basada en internet. Se espera que la transición, mandatada por la Comisión Canadiense de Radiodifusión y Telecomunicaciones (CRTC), se complete antes de fin de año.

Este nuevo sistema no solo ahorrará tiempo al automatizar algunas respuestas y eliminar la necesidad de mantener a los llamadores en espera, sino que también ofrecerá datos de ubicación más precisos, lo que puede ser crucial en situaciones de emergencia. Además, a medida que se implementen nuevas tecnologías, los servicios de emergencia se preparan para una serie de cambios que incluyen la posibilidad de enviar mensajes de texto, fotos y videos al 911 en el futuro. Si bien esto promete transformar la manera en que se manejan las emergencias, también se anticipa que estas nuevas formas de comunicación podrían complicar aún más el tiempo de respuesta. Murray-Bates y su equipo tienen la visión de que, con los cambios adecuados en el personal y la tecnología, el objetivo es poder cumplir con el estándar de NENA, contestando el 90 por ciento de las llamadas dentro de los 15 segundos, cada día. "Eso sería brindar el mejor servicio posible a nuestra comunidad", afirmó.

Esta aspiración no solo beneficiaría a los ciudadanos, sino que también ayudaría a reducir el estrés del propio personal a cargo de responder las llamadas, quienes a menudo se encuentran ante una carga de trabajo abrumadora. A pesar de los avances logrados en los primeros seis meses de 2024, los tiempos de espera promedio todavía están lejos de cumplir la norma de 15 segundos. Sin embargo, desde el inicio del año hasta el 30 de junio, no hubo días en que el tiempo de espera promedio superara los dos minutos, lo que representa una notable mejora respecto al año anterior, donde durante 17 días se registró un promedio de dos minutos o más. En conclusión, aunque Toronto ha logrado reducir significativamente los tiempos de espera para responder al 911, todavía queda un largo camino por recorrer. Con la necesidad de incrementar la dotación de personal y las mejoras tecnológicas en pleno desarrollo, los esfuerzos continúan para garantizar que los ciudadanos de Toronto puedan recibir asistencia de emergencia de manera rápida y efectiva cuando más lo necesiten.

La combinación de mejor capacitación, personal suficiente y tecnología avanzada promete traer cambios significativos en la forma en que se manejan las emergencias en la ciudad.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
County Airport Restaurant Lease Proposal On Hold
el domingo 05 de enero de 2025 Propuesta de Alquiler del Restaurante del Aeropuerto del Condado en Suspenso: ¿Qué Siguiente?

La propuesta para que el negocio de catering Basil & Bones ocupe el restaurante del aeropuerto de Jamestown está en espera por al menos un mes. Durante la reciente reunión de la Legislatura del Condado de Chautauqua, se aprobó posponer la resolución que permitiría a la empresa alquilar el espacio por $400 al mes.

Altcoin News: Whale Activity in Injective, Render, and Polygon – What to Expect from Recent Price Changes
el domingo 05 de enero de 2025 Actividad de Ballenas en Injective, Render y Polygon: ¿Qué Podemos Esperar de los Recientes Cambios de Precio?

Según los últimos datos de Santiment, la actividad de ballenas en los activos Injective, Render y Polygon ha aumentado, señalando una posible carrera alcista. Polygon tiene una notable posesión del 74% de sus tokens por parte de ballenas, mientras que Render muestra una tendencia similar con el 70%.

Render’s market activity balances out after 30% weekly gain: what’s next for RENDER price?
el domingo 05 de enero de 2025 El equilibrio del mercado de Render tras un aumento del 30%: ¿Qué esperar del precio de RENDER?

La actividad del mercado de Render (RENDER) se equilibra tras un aumento del 30% en la última semana. A pesar del impulso alcista, el equilibrio entre compradores y vendedores sugiere una posible consolidación antes de la próxima movida.

7 Social Media Marketing Trends That Will Dominate 2018
el domingo 05 de enero de 2025 7 Tendencias de Marketing en Redes Sociales que Dominarán en 2018

Descripción Corta en Español: Descubre las 7 tendencias de marketing en redes sociales que dominarán en 2018. Desde la creciente importancia del contenido en video hasta la personalización de la experiencia del usuario, este artículo te presenta las estrategias más eficaces para potenciar tu presencia en línea y conectar mejor con tu audiencia.

Render Surges 23% in 7 Days: Is a Pullback on the Horizon
el domingo 05 de enero de 2025 Render Se Dispara un 23% en Solo 7 Días: ¿Se Acerca una Corrección?

Render (RENDER) ha experimentado un impresionante aumento del 23% en solo una semana, capturando la atención de inversores y analistas. Este impulso se debe a un cambio en el sentimiento del mercado y un aumento en las transacciones de gran volumen.

XRP at a tipping point: Whale activity and social buzz point to surge
el domingo 05 de enero de 2025 XRP en un Punto de Inflexión: La Actividad de Ballenas y el Aumento en Redes Sociales Señalan un Auge inminente

XRP está en un momento crucial, con un aumento significativo en la actividad de los "whales" y un fuerte buzz en redes sociales que apuntan a un posible repunte en su precio. Actualmente, el 55% de la oferta total de XRP está en manos de grandes inversores, lo que indica que podrían producirse movimientos bruscos en el mercado.

RENDER/FDUSD - Render First Digital USD
el domingo 05 de enero de 2025 Render First Digital USD: La Revolución Monetaria del Futuro Digital

Título: RENDER/FDUSD - Render First Digital USD Render First Digital USD (FDUSD) es una innovadora criptomoneda que busca transformar el mercado digital al proporcionar una solución de pago eficiente y segura. Con un enfoque en la descentralización y la sostenibilidad, FDUSD promete facilitar transacciones rápidas y accesibles para usuarios y empresas por igual.