Realidad Virtual

El mundo podría estar en una era ‘post-inmunidad colectiva’ frente al sarampión, advierte destacado científico estadounidense

Realidad Virtual
World may be 'post-herd immunity' to measles, top US scientist says

La propagación del sarampión en América y Europa revela una preocupante reducción en las tasas de vacunación y un retroceso en el control de esta enfermedad altamente contagiosa, amenazando la inmunidad colectiva lograda durante décadas.

El sarampión, una de las enfermedades virales más contagiosas conocidas por la humanidad, está resurgiendo con fuerza en distintas regiones del mundo, particularmente en América y Europa, generando alarma entre expertos en salud pública y obligando a reevaluar estrategias de prevención y control. Según destacados científicos estadounidenses, incluida la autoridad en inmunología Dr. Paul Offit, el planeta podría haber entrado en una era “post-inmunidad colectiva”, un escenario que pone en riesgo la estabilidad obtenida tras décadas de vacunación masiva. El concepto de inmunidad colectiva, logrado cuando un alto porcentaje de la población está vacunado contra una enfermedad, garantiza la protección indirecta para aquellos que no pueden ser vacunados o cuya inmunidad es débil. Sin embargo, el resurgimiento del sarampión en países que habían logrado su eliminación, como Estados Unidos, evidencia las consecuencias devastadoras de la caída en la cobertura de vacunación.

En 2000, Estados Unidos celebró la eliminación del sarampión, lograda a través de campañas de inmunización eficaces y constantes. Pero en 2025, Estados Unidos enfrenta el brote más grande de sarampión en 25 años, con más de 900 casos confirmados y lamentables muertes por causa de esta enfermedad que había sido casi erradicada. El epicentro de la crisis se encuentra en Texas, con extensión a estados vecinos como Nuevo México y Oklahoma, y con impactos significativos en México y Canadá. Lo alarmante es que casi un tercio de los afectados son niños menores de cinco años, y muchos de ellos han requerido hospitalización, enfrentándose a complicaciones severas como encefalitis y supresión del sistema inmunológico. El sarampión no solo representa un riesgo por su contagiosidad – se calcula que puede transmitirse a 90% o más de las personas susceptibles que entren en contacto con un infectado – sino que también puede desencadenar consecuencias a largo plazo que aumentan la vulnerabilidad a otras enfermedades.

Parte del resurgimiento se debe a comunidades aisladas o cerradas, como ciertos grupos menonitas en el suroeste de Estados Unidos, México y Canadá. Aunque la religión menonita no prohíbe expresamente la vacunación, sus prácticas culturales y lingüísticas dificultan el acceso y la interacción con las autoridades de salud pública, lo que se traduce en bajas tasas de inmunización y climas propicios para la transmisión del virus. Los expertos también han señalado la responsabilidad de la desinformación propagada por figuras públicas que desconfían de las vacunas, entre ellas Robert F. Kennedy Jr., quien ocupa el cargo de secretario de salud en Estados Unidos y ha difundido información equivocada y peligrosa sobre la efectividad y seguridad de las vacunas.

A pesar de que de forma tibia ha respaldado la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola), sus declaraciones controvertidas, como afirmar que la vacuna contiene “restos de fetos abortados” o que otros tratamientos no avalados pueden curar el sarampión, erosionan la confianza pública y dificultan los esfuerzos para frenar la enfermedad. La ciencia médica es contundente: no existe cura para el sarampión, y el abordaje más efectivo es la prevención mediante la vacuna MMR, cuya eficacia alcanza el 97% después de dos dosis. La supresión del sistema inmunológico tras un contagio puede exponer a los pacientes a infecciones secundarias de diversa gravedad y, en casos extremos, provocar la muerte, con una tasa aproximada de un fallecimiento por cada mil infectados. A nivel global, la vacunación contra el sarampión ha sido una de las medidas preventivas más exitosas del último medio siglo, salvando más de 93 millones de vidas desde 1974 y disminuyendo notablemente la mortalidad infantil en numerosas regiones. Sin embargo, la reciente disminución en las tasas de vacunación, especialmente acentuada en Europa, ha llevado a un aumento exponencial de casos: datos recabados en 2024 indicaron un aumento diez veces superior al año anterior, con más del 80% de los casos reportados en países como Rumania, donde la cobertura de vacunación está lejos de alcanzar el 95% recomendado para mantener la inmunidad colectiva.

La movilidad internacional y la importación del virus han facilitado la expansión del sarampión de un país a otro, demostrando que ninguna nación está libre del riesgo mientras existan brechas en la protección colectiva. A esto se suma la presencia de grupos antivacunas, desinformadores y políticas públicas que a veces obstaculizan el acceso a inmunizaciones efectivas. Frente a este escenario, organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades instan a reforzar los programas de vacunación, mejorar la comunicación eficaz con las comunidades, y combatir la desinformación de manera decisiva. Se resalta la importancia de políticas de salud pública basadas en evidencia científica para evitar que el sarampión retome su antiguo carácter epidémico. En paralelo, la controversia generada en torno a políticas de salud y liderazgo al más alto nivel en Estados Unidos añade incertidumbre sobre la dirección futura de la lucha contra las enfermedades prevenibles.

La falta de transparencia y decisiones cuestionadas en relación con aprobaciones, vigilancia y promoción de vacunas amenazan con socavar los avances alcanzados y fomentan un clima de desconfianza y miedo. El sarampión nos recuerda que el éxito en la erradicación de enfermedades depende en gran medida de la cooperación social, la educación y la confianza en la ciencia y las instituciones de salud. La “post-inmunidad colectiva” no solo es un concepto epidemiológico, sino un reflejo de la fragilidad que enfrentan las sociedades cuando el escepticismo y las prácticas cuestionables ganan terreno frente al conocimiento validado. La vacuna contra el sarampión, una herramienta segura y eficaz, sigue siendo la barrera principal para evitar brotes devastadores y proteger a las generaciones futuras. Es imperativo que los gobiernos, profesionales de la salud y comunidades trabajen juntos para superar los obstáculos que han permitido que el sarampión resurja, recordando que la inmunidad colectiva es un bien común cuya pérdida puede costar vidas y recursos valiosos.

De cara al futuro, la lección es clara: mantener y aumentar la cobertura de vacunación, erradicar la desinformación, y fortalecer los sistemas de salud pública son pasos fundamentales para evitar que el mundo cobre una factura aún mayor por el resurgimiento del sarampión y otras enfermedades prevenibles. La comunidad global debe responder con urgencia y compromiso para recuperar el terreno perdido y asegurar un futuro más saludable para todos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Show HN: Minimal Remote Editor – Fast SSH code editor for low-spec servers
el lunes 02 de junio de 2025 Minimal Remote Editor: La herramienta esencial para desarrollo remoto en servidores de bajo rendimiento

Explora cómo Minimal Remote Editor revoluciona el desarrollo remoto ofreciendo una solución rápida y eficiente para programadores que trabajan en servidores con recursos limitados, mejorando productividad y facilitando la gestión de código vía SSH.

The Ukraine/Russia war of 2025 has nothing to do with the war of 2022
el lunes 02 de junio de 2025 La Guerra entre Ucrania y Rusia de 2025: Un Conflicto Distinto al de 2022

Análisis profundo del contraste entre la guerra de Ucrania y Rusia en 2025 y el conflicto ocurrido en 2022, explorando las diferencias estratégicas, políticas y sociales que los separan.

Vuntra City
el lunes 02 de junio de 2025 Vuntra City: La Experiencia Definitiva de Exploración Urbana en Juegos Immersivos

Descubre Vuntra City, un juego innovador que ofrece una exploración urbana detallada y libre de presión. Sumérgete en una ciudad generada proceduralmente donde cada edificio puede ser explorado, conoce a sus habitantes y descubre secretos mientras avanzas socialmente o disfrutas del ambiente relajado que ofrece este universo interactivo.

Jim Cramer on Netflix, Inc. (NFLX): ‘I Bet This One Can Continue to Climb Over the Long Haul’
el lunes 02 de junio de 2025 Jim Cramer Confía en el Potencial de Crecimiento a Largo Plazo de Netflix, Inc. (NFLX)

Análisis profundo sobre la perspectiva de Jim Cramer respecto a Netflix y su desempeño en el mercado, explorando las razones detrás de su confianza en el crecimiento sostenido de la plataforma de streaming durante los próximos años.

Beneva transitions core insurance operations to Guidewire cloud platform
el lunes 02 de junio de 2025 Beneva revoluciona sus operaciones de seguros con la transición a la plataforma en la nube de Guidewire

Beneva, una compañía mutualista canadiense de seguros, ha dado un paso significativo al migrar sus operaciones principales a la plataforma en la nube de Guidewire, mejorando así la gestión de pólizas, facturación y administración, mientras impulsa la innovación tecnológica y la experiencia del cliente.

Why Noble Corporation plc (NE) Stock is Gaining This Week
el lunes 02 de junio de 2025 Por qué las acciones de Noble Corporation plc (NE) están ganando terreno esta semana

Exploramos las razones detrás del notable incremento en el valor de las acciones de Noble Corporation plc en el contexto actual del sector energético global, destacando el auge de la inteligencia artificial, la evolución del mercado del gas natural y las tendencias en energías fósiles y nucleares que impulsan este movimiento.

Should You Hold Bio-Techne Corp. (TECH) For the Long Term?
el lunes 02 de junio de 2025 ¿Deberías Mantener Acciones de Bio-Techne Corp. (TECH) a Largo Plazo? Un Análisis Completo

Explora el desempeño reciente, las perspectivas de crecimiento y los factores que afectan a Bio-Techne Corp. (TECH) para decidir si es una inversión adecuada para el largo plazo en el mercado actual.