Impuestos y Criptomonedas Startups Cripto

¡El regreso de Flappy Bird! Una década después, un grupo de fanáticos adquiere la marca

Impuestos y Criptomonedas Startups Cripto
Flappy Bird returns after a decade as fan group acquires trademark

Después de diez años, Flappy Bird regresa tras la adquisición de la marca por parte de un grupo de aficionados. Aunque su creador, Dong Nguyen, ha confirmado que no está involucrado en este relanzamiento, se espera que el juego esté disponible en navegadores web a finales de octubre y en plataformas iOS y Android en 2025, con nuevos personajes y modos de juego.

Flappy Bird Regresa Tras Una Década: La Historia Detrás de Su Resurgimiento En un giro sorprendente que parece sacado de una película de Hollywood, Flappy Bird, el icónico juego móvil que desató la locura en 2013, está listo para hacer su esperado regreso. Después de una década de ausencia, un grupo de apasionados aficionados ha adquirido la marca registrada del famoso juego, generando revuelo en la comunidad gamer y entre los millones de usuarios que quedaron cautivados por la simplicidad, pero desafiante, jugabilidad. El camino de Flappy Bird ha estado lleno de altibajos. Creado por el desarrollador vietnamita Dong Nguyen, el juego se lanzó en 2013 y, en cuestión de semanas, se convirtió en un fenómeno mundial, encabezando las listas de descargas en la App Store y Google Play. Sin embargo, una vez que la fama alcanzó niveles estratosféricos, Nguyen se sintió abrumado.

En 2014 decidió retirar Flappy Bird de las tiendas digitales, dejando a millones de jugadores decepcionados y a otros buscando desesperadamente cómo descargarlo en sus dispositivos. La súbita desaparición de Flappy Bird no solo dejó a sus fanáticos con ganas de más, sino que también dejó una huella indeleble en el mundo de los videojuegos. La combinación de su simplicidad y el desafío que presentaba, a menudo llevando a los jugadores a la frustración, creó una adicción que se extendió como un reguero de pólvora. Desde entonces, ha existido un ferviente deseo de que el juego regresara, y esa espera ha llegado a su fin. El 13 de septiembre de 2024, el Flappy Bird Foundation Group, un organismo compuesto por aficionados al juego, anunció que había adquirido la marca registrada de Flappy Bird a Gametech Holdings, quien había obtenido previamente la licencia de su creador.

La noticia se volvió viral casi instantáneamente, alimentando la emoción de los fanáticos de todo el mundo. El grupo tiene en su agenda un lanzamiento para navegadores web a finales de octubre, y una versión para iOS y Android está programada para el 2025, que incluirá nuevos personajes y modos de juego, prometiendo así una experiencia renovada para aquellos que se enamoraron en su momento. Sin embargo, la reaparición de Flappy Bird no se lleva a cabo bajo la mirada del creador original. En una publicación reciente en redes sociales, Dong Nguyen aclaró que no tiene participación alguna en el relanzamiento. "No, no tengo [relación] con su juego", escribió.

"No vendí nada. También, no apoyo las criptomonedas", sentenciando de forma clara su postura sobre el nuevo proyecto. Esto ha llevado a algunos a preguntarse cómo se siente el creador ante el resurgimiento de su creación más famosa, un juego que se convirtió tanto en un reflejo de su talento como de sus preocupaciones. La figura de Michael Roberts se ha vuelto prominente en este nuevo capítulo de la historia de Flappy Bird. Roberts, quien lidera 1208 Productions, un desarrollador de juegos centrado en la criptografía y Web3, ha asegurado que el propósito del grupo es no solo revivir el juego, sino aportar nuevas ideas que brinden a los jugadores una experiencia enriquecedora.

"Estamos más que emocionados de traer de vuelta a Flappy Bird y ofrecer una experiencia fresca que mantenga a los jugadores enganchados durante años", afirmó Roberts. Este regreso también es significativo desde una perspectiva cultural. Flappy Bird no solo fue un juego; se convirtió en un fenómeno de internet y un símbolo de cómo la simplicidad puede captar la atención en un mundo donde los gráficos complejos y la jugabilidad elaborada dominan generalmente. Si bien muchos títulos han surgido evocando el espíritu de Flappy Bird, su esencia sigue siendo única y, en muchos sentidos, insustituible. La comunidad de jugadores ha tomado esta noticia con una mezcla de entusiasmo y precaución.

Algunos se muestran escépticos acerca de la dirección que tomará el nuevo proyecto, especialmente con el énfasis en la criptomonedas y Web3, un área que ha generado controversia en el ámbito de los videojuegos. No obstante, hay un sentimiento generalizado de nostalgia y anhelo por las horas pasadas intentando superar la desafiante dinámica de Flappy Bird. La llegada de nuevas características, como personajes adicionales y modos de juego, ofrece la promesa de novedades que podrían rejuvenecer la experiencia. Sin embargo, la esencia del juego original debe ser preservada. Para muchos, la satisfacción de controlar al pequeño pájaro y la lucha por el récord perfecto son lo que definieron a Flappy Bird y lo que esperan conservar en esta nueva iteración.

La historia de Flappy Bird también toca temas relevantes sobre la presión en la industria creativa. La lluvia de atención que recibió Dong Nguyen con el éxito del juego lo llevó a la decisión de retirarlo, un paso que muchos considerarían drástico, pero que habla de la importancia del bienestar personal frente a la fama. Su historia resuena con muchos creadores que han luchado con el éxito y la percepción pública, lo que hace que el regreso del juego se sienta aún más significativo en un contexto donde la presión de la industria puede ser abrumadora. El renacimiento de Flappy Bird también invita a reflexionar sobre el futuro de los videojuegos y cómo la comunidad de jugadores puede influir en el desarrollo de estos. A medida que la tecnología avanza, señalar cómo los desarrolladores pueden escuchar y responder a la demanda de los jugadores se convierte en una parte fundamental del éxito en esta industria.

El caso de Flappy Bird puede inspirar a otros desarrolladores a reevaluar su enfoque sobre cómo manejar la propiedad intelectual, la participación del creador y la comunidad, y cómo, en última instancia, ofrecer experiencias que resuene con los jugadores. En conclusión, Flappy Bird no solo regresa; se reinventa. Este resurgimiento impulsado por una comunidad apasionada podría marcar el inicio de una nueva era para el querido juego. Aunque el creador original ha tomado distancia, es el deseo colectivo de los aficionados lo que ha hecho posible esta segunda oportunidad. Con el lanzamiento programado para los próximos meses, el mundo de los videojuegos tiene los ojos puestos en cómo será este nuevo capítulo de Flappy Bird.

La nostalgia mezcla con la anticipación, y solo el tiempo dirá si este regreso cumplirá las expectativas que los fanáticos han guardado durante tantos años.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
‘Flappy Bird’ Comeback May Actually Be a Cryptocurrency Scheme
el miércoles 06 de noviembre de 2024 El Regreso de Flappy Bird: ¿Una Ilusión o una Estrategia Cripto?

El regreso de 'Flappy Bird' a la App Store, después de diez años, podría ser en realidad un esquema de criptomoneda. Un investigador de ciberseguridad descubrió que el sitio web oficial del juego contiene referencias a transacciones micro y al token $FLAP, sugiriendo que la reaparición está vinculada a un proyecto de Web 3.

‘Our nation is healing’: Flappy Bird announces its return, but with an NFT twist
el miércoles 06 de noviembre de 2024 ‘Nuestra nación sana’: Flappy Bird regresa con un giro de NFT

Flappy Bird, el icónico juego móvil, regresa en 2025 bajo el auspicio de la Flappy Bird Foundation, que ahora incorpora NFTs. A pesar de la negativa anterior del creador, Dong Nguyen, de volver a lanzar el juego, la nueva versión busca unificar a los usuarios en un momento de necesidad.

Flappy Bird creator denies selling rights and involvement in return
el miércoles 06 de noviembre de 2024 El creador de Flappy Bird aclara: ¡No vendí los derechos ni participaré en su regreso!

El creador de Flappy Bird, Dong Nguyen, ha desmentido rumores de haber vendido los derechos del juego y su supuesta participación en su regreso programado para 2024. A través de su cuenta de Twitter, Nguyen aseguró que no tiene relación con la nueva versión y rechazó cualquier vínculo con criptomonedas, a pesar de que nuevos desarrolladores han adquirido la marca oficial del juego.

The Flappy Bird revival is hiding crypto plans
el miércoles 06 de noviembre de 2024 El Renacer de Flappy Bird: ¿Un Juego o una Estrategia Cripto Oculta?

Un grupo de aficionados está reviviendo el juego Flappy Bird como un proyecto basado en criptomonedas, generando críticas severas en redes sociales. La nueva versión planea ser un juego en web3 en la blockchain de Solana y presenta un token llamado $FLAP.

Bitcoin's Energy Consumption Debate: Unpacking the Latest Developments - Finance Magnates
el miércoles 06 de noviembre de 2024 El Debate Energético de Bitcoin: Desentrañando los Últimos Avances

El artículo de Finance Magnates explora el debate en torno al consumo de energía de Bitcoin, analizando los últimos desarrollos y sus implicaciones para el medio ambiente y la sostenibilidad. Se abordan las críticas y las posibles soluciones al impacto energético de las criptomonedas.

China has a Trojan Horse in US Bitcoin mining infrastructure - Cointelegraph
el miércoles 06 de noviembre de 2024 China: La Caballo de Troya en la Infraestructura de Minería de Bitcoin de EE. UU.

China tiene un "caballo de Troya" en la infraestructura de minería de Bitcoin en Estados Unidos, según Cointelegraph. Este artículo examina cómo la influencia china en este sector puede representar una amenaza para la seguridad y la independencia económica de Estados Unidos.

The New Power Couple: Renewable Energy And Bitcoin Mining
el miércoles 06 de noviembre de 2024 La Nueva Pareja Poderosa: Energía Renovable y Minería de Bitcoin

En este artículo, se explora la sinergia entre la minería de Bitcoin y la energía renovable en Texas, donde los mineros de criptomonedas aprovechan el excedente de energía verde para estabilizar la red eléctrica. A medida que aumenta la demanda de energía, se discute el papel crucial de los mineros en incentivar nuevos proyectos de energía renovable y en reducir el desperdicio energético, aunque persisten preocupaciones sobre su impacto en la confiabilidad de la red.