Arte Digital NFT Noticias Legales

Cómo Funciona Jami en Móviles Sin Necesidad de un Servidor Central

Arte Digital NFT Noticias Legales
How does Jami work on mobile without a server?

Explora el funcionamiento innovador de Jami en dispositivos móviles, entendiendo cómo esta aplicación logra comunicación fiable y segura sin depender de servidores centrales, utilizando tecnología peer-to-peer y proxies especializados para superar las limitaciones de los sistemas operativos móviles.

En la era de la comunicación digital, la privacidad y la autonomía en las redes se han convertido en aspectos cruciales para muchos usuarios. Jami es una aplicación de mensajería y llamadas que destaca por su enfoque distribuido, permitiendo a los usuarios comunicarse sin necesidad de servidores centrales que almacenen o controlen sus datos. Esta característica es especialmente interesante en dispositivos móviles, donde las restricciones impuestas por los sistemas operativos pueden complicar el funcionamiento continuo de las aplicaciones en segundo plano. Para entender cómo Jami logra funcionar eficazmente en móviles sin un servidor tradicional, primero es necesario comprender los conceptos de software distribuido, tecnologías peer-to-peer y la función específica que desempeñan los proxies en este ecosistema. Jami se basa en un modelo de software distribuido, lo que significa que no depende de un servidor central que coordine las comunicaciones entre sus usuarios.

En este modelo, cada dispositivo actúa como un nodo dentro de una red interconectada, permitiendo la transmisión directa de datos cifrados entre usuarios. Este enfoque difiere del concepto de software descentralizado, que aunque similar, sí utiliza varios servidores redundantes para gestionar la red. En Jami, la arquitectura distribuida garantiza que los datos de los usuarios no pasen por servidores que puedan almacenar o interferir en las comunicaciones, reforzando así la privacidad y el control sobre la información. Sin embargo, para que esta comunicación directa funcione, los dispositivos necesitan poder encontrarse y mantenerse conectados, incluso cuando las direcciones IP cambian o cuando las aplicaciones no están activamente abiertas. En un entorno de escritorio o servidor, mantener la aplicación activa y disponible es sencillo, pero los dispositivos móviles presentan un desafío particular.

Los sistemas operativos móviles como Android y iOS implementan estrictas medidas para preservar la batería y optimizar el rendimiento, lo que limita el tiempo que una aplicación puede permanecer activa en segundo plano. Esto puede interferir con la capacidad de Jami para recibir mensajes y llamadas en tiempo real si el dispositivo no está conectado constantemente. Para superar estas limitaciones, Jami utiliza una tecnología llamada OpenDHT, un sistema de tabla hash distribuida que actúa como una especie de agenda o directorio dentro de la red. OpenDHT permite que los dispositivos se localicen mutuamente incluso si sus IPs cambian, facilitando una conexión fluida y directa entre nodos. Cabe destacar que OpenDHT no es un servidor centralizado, sino una red distribuida compartida entre varios nodos que colaboran en el mantenimiento de la tabla de enrutamiento y localización.

Pese a la utilidad de OpenDHT, para que siga funcionando eficazmente en un entorno móvil, debe mantenerse activo en todo momento, algo que las restricciones de los sistemas operativos dificultan. Aquí es donde entran en juego los proxies, y más concretamente, el proxy OpenDHT desarrollado para facilitar el uso de Jami en móviles. Un proxy en términos de redes funciona como un intermediario que puede recibir y filtrar información en nombre de un dispositivo. En el caso de Jami, el proxy OpenDHT permanece conectado constantemente en internet representando a tu dispositivo móvil, escuchando actividad y notificando cualquier evento nuevo. Cuando aparece una nueva llamada o mensaje, el proxy actúa enviando una notificación push a través de los servicios oficiales de notificaciones de Apple o Google, que a su vez despiertan la aplicación de Jami en tu dispositivo para que puedas responder de inmediato.

Este sistema garantiza que no necesitas mantener tu teléfono conectado permanentemente con Jami abierto para recibir comunicaciones en tiempo real, optimizando así la vida útil de la batería sin renunciar a la instantaneidad y privacidad. Es importante subrayar que el proxy OpenDHT no transmite ningún dato personal de forma abierta ni sin cifrar. La comunicación directa entre usuarios sigue siendo estrictamente cifrada y peer-to-peer, manteniendo así la filosofía de privacidad y seguridad que caracteriza a Jami. Además, los usuarios que prefieran no depender de los servicios de notificaciones de Google o Apple pueden desactivar esta función en la configuración de la aplicación, y en Android existe la alternativa de utilizar UnifiedPush, un sistema de notificaciones libre y abierto. La seguridad y la privacidad son elementos esenciales en el diseño de Jami.

No obstante, el uso del proxy OpenDHT no significa que el anonimato sea absoluto. Dado que la conexión se establece directamente entre nodos y a través de proxies que permanecen visibles en la red, la IP puede ser visible para otros nodos con los que se establezca una conexión directa. Por ello, si la ocultación total de la identidad y la dirección IP es una prioridad, se recomienda complementar Jami con una VPN para un nivel extra de anonimato. Para usuarios más avanzados que deseen un mayor control sobre su conexión y quieran contribuir a la infraestructura de Jami, existe la opción de instalar y ejecutar su propio nodo OpenDHT y su proxy correspondiente. Esto puede resultar especialmente útil para reducir el uso de datos o batería en el dispositivo móvil, o simplemente para experimentar con los mecanismos internos de la red.

Configurar un nodo OpenDHT es relativamente sencillo y puede realizarse con solo unos pocos comandos desde un terminal, brindando una experiencia más personalizable y autogestionada. Sin embargo, operar un proxy OpenDHT propio es un proceso un poco más complejo debido a la necesidad de manejar las notificaciones push y mantener el servidor disponible para intermittencias de conexión. La documentación oficial de Jami ofrece guías detalladas para aquellos interesados en este camino, fomentando una comunidad participativa que mejore la infraestructura y mantenga la filosofía de software libre y abierto. Este enfoque innovador de Jami contribuye a un futuro donde las comunicaciones digitales puedan ser más privadas, seguras y bajo el control del usuario, alejándose de la dependencia de servidores centralizados vulnerables a censuras o filtraciones. La implementación en dispositivos móviles, más allá de ser un reto técnico, es una demostración de la capacidad de las tecnologías distribuidas para adaptarse a entornos con limitaciones severas, como el ahorro de batería o las restricciones de ejecución en segundo plano.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Show HN: Agents.erl (AI Agents in Erlang)
el domingo 08 de junio de 2025 Agents.erl: Revolucionando los Agentes de IA Distribuidos con Erlang

Explora cómo Agents. erl utiliza Erlang para crear sistemas distribuido de agentes inteligentes, combinando eficiencia, escalabilidad y confiabilidad para impulsar soluciones avanzadas de inteligencia artificial.

WhatsApp: Winning the Fight Against Spyware Merchant NSO
el domingo 08 de junio de 2025 WhatsApp y la Victoria Contra el Comercio Ilegal de Software Espía NSO: Un Paso Histórico por la Privacidad Digital

Explora cómo WhatsApp logró una importante victoria legal contra NSO Group, una de las compañías de software espía más conocidas, marcando un precedente vital para la seguridad y privacidad en el entorno digital global.

Bitcoin Races Above $97K on U.S./China Trade Deal Progress
el domingo 08 de junio de 2025 Bitcoin Supera los $97,000 Impulsado por Avances en el Acuerdo Comercial entre EE.UU. y China

El repunte de Bitcoin por encima de los $97,000 refleja un renovado optimismo en los mercados globales ante las señales positivas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, lo que impulsa los activos de riesgo y genera expectativas favorables para el futuro de las criptomonedas.

Crypto losses spike 1,100% in April with 5th-largest-ever hack: CertiK
el domingo 08 de junio de 2025 Las pérdidas en criptomonedas se disparan un 1,100% en abril tras el quinto mayor hackeo registrado según CertiK

En abril de 2025, las pérdidas en el mundo de las criptomonedas alcanzaron niveles alarmantes debido a un aumento masivo en hackeos y estafas, destacando un robo multimillonario que marcó uno de los ataques más grandes de la historia. Analizamos las causas, impacto y futuras implicaciones para los inversores y el ecosistema cripto.

Sam Altman’s Eye-Scanning Orb That Verifies Humanness Starts US Rollout
el domingo 08 de junio de 2025 El lanzamiento en EE.UU. del Orb de Sam Altman: la revolución en la verificación biométrica para distinguir humanos de IA

Sam Altman y su startup Tools For Humanity presentan el Orb, un innovador escáner ocular que verifica la humanidad de las personas mediante la identificación biométrica, iniciando su despliegue en Estados Unidos con implicaciones en seguridad, privacidad y nuevas aplicaciones digitales.

Sam Altman’s eyeball-scanning project World makes US debut
el domingo 08 de junio de 2025 El innovador proyecto de escaneo ocular de Sam Altman llega a Estados Unidos revolucionando la tecnología biométrica

Sam Altman, figura clave en la tecnología, presenta su proyecto World en Estados Unidos, una iniciativa que utiliza escaneo ocular para transformar la autenticación biométrica y la seguridad digital, marcando un hito en la interacción humana con la tecnología.

Künstliche Intelligenz: Augen-Scan-Projekt World überholt Musk auf Weg zur Super-App
el domingo 08 de junio de 2025 World y el futuro de la verificación digital: cómo la tecnología de escaneo ocular está transformando la superapp del futuro

Exploramos el revolucionario proyecto World liderado por Sam Altman que utiliza tecnología de escaneo ocular para verificar identidades digitales, facilitando transacciones financieras, seguridad en videojuegos y autenticación en plataformas de citas, mientras supera a Elon Musk en la carrera por crear una superapp integral.