Aceptación Institucional

Bitcoin como Commodities: La Visión de Howard Lutnick para el Futuro Económico de Estados Unidos

Aceptación Institucional
US Commerce Secretary Howard Lutnick reiterates Bitcoin is a commodity, should be treated like gold

Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos, reafirma que Bitcoin debe ser considerado una commodity, similar al oro, impulsando un cambio significativo en la regulación y adopción de las criptomonedas en el país.

El mundo de las criptomonedas ha experimentado una evolución constante, y en 2025, una figura clave en la política económica de Estados Unidos, Howard Lutnick, Secretario de Comercio, ha reiterado una visión clara y definitoria sobre la naturaleza de Bitcoin. En una entrevista trascendental, Lutnick afirmó que Bitcoin debe ser considerado una commodity y debería ser tratado de la misma manera que el oro en las cuentas económicas nacionales. Esta declaración no solo subraya un cambio notable en la postura oficial de Estados Unidos frente a los activos digitales, sino que también marca un nuevo rumbo hacia la integración y normalización de las criptomonedas en la economía estadounidense. Históricamente, la regulación de Bitcoin y otras criptomonedas ha sido un terreno complicado, marcado por tensiones entre autoridades regulatorias, intereses políticos y la comunidad tecnológica. La administración anterior, bajo el mandato de Joe Biden, mantenía una postura más cautelosa y en ocasiones adversarial respecto a la adopción y regulación de los criptoactivos.

Contrariamente, Lutnick ha dejado claro que la actual administración bajo la presidencia de Donald Trump impulsa una política de bienvenida y fomento para las empresas de Bitcoin en suelo americano. Al describir Bitcoin como una commodity, Lutnick desmonta de forma explícita la idea de que esta criptomoneda funcione como una moneda tradicional. Insiste en que, al igual que el petróleo o el oro, Bitcoin debe ser reconocido como un bien económico que posee valor y puede ser objeto de comercio sin necesariamente cumplir las funciones típicas de una moneda, tales como medio de intercambio o unidad de cuenta. Esta analogía con el oro es particularmente relevante, ya que el oro es un activo reconocido mundialmente y se incluye en las cuentas nacionales para calcular indicadores económicos como el Producto Interno Bruto (PIB) y las estadísticas de comercio internacional. Uno de los próximos pasos que mencionó Lutnick es la posibilidad de que la Oficina de Análisis Económico (BEA) incorpore Bitcoin en sus cálculos nacionales, replicando el tratamiento que ya se brinda al oro.

Esta incorporación puede tener efectos transformadores en cómo se mide la economía y en la percepción oficial de Bitcoin dentro del sistema financiero estadounidense. Al hacerlo, no solo se legitima la criptomoneda desde una perspectiva económica, sino que también se sientan las bases para una mayor transparencia y claridad regulatoria. Además de la postura sobre Bitcoin como commodity, Lutnick ha destacado iniciativas concretas de apoyo a la industria cripto, en particular al sector de la minería de Bitcoin. El nuevo acelerador de inversiones del Departamento de Comercio, lanzado en marzo de 2025, apunta a facilitar la navegación de regulaciones y permisos para empresas, logrando que la burocracia no represente un obstáculo para el crecimiento e innovación. La minería de Bitcoin, que consume grandes cantidades de energía, es uno de los sectores beneficiados de esta política y puede aprovechar la libertad para construir plantas de energía cerca de campos de gas, lo que mitiga la dependencia de la red eléctrica general y reduce significativamente los costos operativos.

El impulso a la autonomía energética para los mineros representa un giro estratégico que podría consolidar a Estados Unidos como un centro neurálgico de la minería cripto mundial. Lutnick considera que esta capacidad de control sobre el suministro energético permitirá que una nueva generación de mineros estadounidense tenga el poder de decidir su destino económico y operacional, generando un efecto de aceleración o 'turbo' en la industria local de minería. En sus declaraciones, Lutnick enfatizó además que Estados Unidos es el mejor lugar del mundo para hacer negocios, destacando una confianza inquebrantable en el futuro del sector cripto en el país. Aseguró que la nueva administración quiere que las empresas de Bitcoin vean a Estados Unidos no solo como un terreno fértil para el crecimiento, sino como su hogar definitivo y “el lugar para ganar”. Según él, la adopción de Bitcoin en suelo estadounidense no es un fenómeno temporal sino irreversible, una apuesta firme que no será abandonada ni revertida por futuros cambios políticos.

Este cambio de enfoque pone a Estados Unidos en una posición favorable para competir y liderar la innovación digital y financiera global. La idea de contraponer la tradición del oro con la modernidad del Bitcoin permite unir lo mejor de ambos mundos: la estabilidad y renombre de un activo tangible con la eficiencia y accesibilidad de un recurso digital. En este escenario, la regulación clara y el impulso a la minería energética son los pilares para que el país mantenga y amplíe su influencia en el mercado internacional de criptomonedas. Por otro lado, este enfoque también implica un reto significativo para los reguladores y actores económicos. Reconocer a Bitcoin como commodity significa también enfrentar temas complejos relacionados con la tributación, la protección al consumidor, la prevención de fraudes y el impacto ambiental de la minería.

La estrategia de Lutnick parece consciente de estos factores y plantea soluciones como la incentiva para que los mineros utilicen fuentes energéticas propias, lo que puede contribuir a una minería más sostenible. La sociedad y las empresas tecnológicas han recibido con optimismo estas declaraciones, ya que aportan claridad y un marco más predecible para planificar inversiones y desarrollo. La inclusión de Bitcoin en las estadísticas económicas nacionales también ayuda a consolidar un marco legal más robusto, necesario para atraer inversiones institucionales y fomentar la innovación segura. En conclusión, la reafirmación de Howard Lutnick sobre el carácter de Bitcoin como una commodity y su propuesta para que sea tratado como el oro dentro del marco económico de Estados Unidos representa un avance fundamental en la relación entre el estado y las criptomonedas. Esta postura no solo fortalece la legitimidad del Bitcoin en el panorama económico global sino que también abre la puerta a una nueva era de innovación, regulación equilibrada y desarrollo sostenible dentro del ecosistema cripto.

Con políticas que impulsan la autonomía energética, apoyo a la industria minera y un compromiso firme con la adopción, Estados Unidos se posiciona para convertirse en el epicentro de la revolución digital financiera en los años venideros.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Cryptocurrencies Surge, Bitcoin Mining Costs Soar, SEC Chair Calls For Clear Crypto Regulations: This Week In Crypto
el martes 20 de mayo de 2025 El auge de las criptomonedas, el incremento de costos en la minería de Bitcoin y el llamado a regulaciones claras por parte del presidente de la SEC

Una visión profunda sobre el reciente crecimiento de las criptomonedas, el aumento significativo en los costos de minería de Bitcoin y la importancia de establecer regulaciones claras para el ecosistema cripto en Estados Unidos.

The Stock Market Gets Complacent About a ‘Trump Put’ Again — Heard on the Street
el martes 20 de mayo de 2025 El Mercado Bursátil y la Complacencia ante el 'Trump Put': Un Riesgo Recurrente

Exploración profunda sobre cómo la creencia en un respaldo implícito por parte de Donald Trump influye en la conducta del mercado bursátil y las implicaciones de esta complacencia en la economía.

Biotech Firm Revvity Reports Better-Than-Expected Earnings
el martes 20 de mayo de 2025 Revvity supera expectativas con ganancias excepcionales en el primer trimestre de 2025

Revvity, empresa líder en biotecnología, reporta resultados financieros que superan las previsiones del mercado, impulsando su crecimiento y ajustando al alza sus proyecciones para 2025. Este análisis detalla el desempeño de sus segmentos clave y las perspectivas futuras en un contexto económico desafiante.

Milwaukee police consider trade:2.5M mugshots for free facial recognition access
el martes 20 de mayo de 2025 Milwaukee evalúa intercambiar 2.5 millones de fotos de arrestos por acceso gratuito a tecnología de reconocimiento facial

Exploración detallada sobre la propuesta del Departamento de Policía de Milwaukee para intercambiar millones de imágenes de arrestos por el uso libre de tecnología de reconocimiento facial, abordando implicaciones en privacidad, seguridad pública, preocupaciones comunitarias y el debate ético sobre el uso de esta avanzada tecnología.

Show HN: I built a debugger for multiprocessor real-time firmware debugging
el martes 20 de mayo de 2025 Active-Pro: El Depurador Revolucionario para Firmware en Tiempo Real Multiprocesador

Explora cómo Active-Pro transforma la depuración de firmware en sistemas embebidos multiprocesador y FPGA, ofreciendo una visión en tiempo real y sincronizada de hardware y software para acelerar el desarrollo y solución de problemas complejos.

This Blog Got Ransomwared
el martes 20 de mayo de 2025 Cuando un Blog Sufre un Ataque de Ransomware: Lecciones y Soluciones para Proteger tu Sitio

Un relato detallado de cómo un blog fue víctima de un ataque de ransomware debido a errores en la configuración del servidor, y las mejores prácticas para evitar vulnerabilidades similares, garantizando la seguridad y estabilidad de tus plataformas digitales.

Google Play sees 47% decline in apps since start of last year
el martes 20 de mayo de 2025 Google Play sufre una caída del 47% en la cantidad de aplicaciones desde principios de 2024

El ecosistema de aplicaciones de Google Play ha experimentado una disminución significativa en el número de aplicaciones disponibles, reflejando un cambio importante en las políticas de calidad y seguridad que afectan tanto a desarrolladores como a usuarios de dispositivos Android.