En un mundo donde las finanzas personales pueden resultar complicadas y abrumadoras, contar con consejos prácticos y claros resulta esencial para establecer una base financiera sólida. Suze Orman, reconocida experta en finanzas y autora best-seller, se ha posicionado como una autoridad en la materia gracias a su enfoque directo y sencillo. Sus cinco reglas básicas ofrecen un camino para aquellos que desean recuperar el control de su dinero, superar deudas y construir un patrimonio estable, independientemente de la etapa de la vida en la que se encuentren. La primera regla de Suze Orman es enfrentar las deudas acumuladas en tarjetas de crédito. Esta recomendación no solo es un llamado a la responsabilidad financiera, sino también una estrategia para evitar que los intereses elevados consuman gran parte de los ingresos mensuales.
Las tarjetas de crédito suelen tener tasas de interés que pueden superar el 20%, lo que convierte el adeudo en una carga pesada que limita la capacidad de ahorro y la salud económica general. Orman aconseja realizar una llamada a los emisores de las tarjetas para solicitar una reducción en la tasa de interés, una estrategia que puede resultar efectiva cuando se aborda con firmeza y conocimiento. Además, sugiere investigar la posibilidad de aprovechar ofertas de transferencia de saldo con tasas cero durante periodos específicos, lo que brinda un respiro en los pagos para liquidar la deuda sin que los intereses aumenten el monto adeudado. No menos importante es la creación de un fondo de emergencia robusto. Suze Orman recalca la importancia de contar con un respaldo financiero que cubra hasta doce meses de gastos básicos.
Este colchón económico actúa como un salvavidas frente a imprevistos como la pérdida de empleo, enfermedades o cualquier situación inesperada que pueda impactar el flujo de dinero. Establecer un fondo de emergencia no solo genera seguridad y tranquilidad, sino que también evita la tentación de recurrir nuevamente a créditos o préstamos costosos en momentos difíciles. Contar con estos ahorros es una fortaleza que permite mantener el rumbo financiero sin interrupciones mayores. Planificar adecuadamente el uso del dinero es otro pilar en las recomendaciones de Orman. Elaborar un plan de acción financiero sólido que contemple objetivos claros y realistas es fundamental para avanzar.
Dentro de este plan se debe tener en cuenta la clasificación de los gastos, distinguiendo entre necesidades esenciales y deseos superfluos. Esta separación permite priorizar los pagos y reducir el consumo innecesario cuando las finanzas no están en su mejor momento. Al eliminar gastos no prioritarios, se desplaza el enfoque hacia la reducción de deudas y el aumento del ahorro. Adicionalmente, planificar para la jubilación desde etapas tempranas resulta crucial para asegurar una calidad de vida digna en el futuro. Más allá de estos puntos, Suze Orman enfatiza en el empoderamiento personal que llega con el dominio del propio dinero.
Para ella, tener poder financiero significa tener libertad para tomar decisiones importantes, alcanzar metas de vida y reducir el estrés asociado a la incertidumbre económica. Este control se logra mediante educación financiera constante, disciplina y la aplicación de estrategias probadas como las que ella propone. Entender el funcionamiento de productos financieros, establecer prioridades claras y desarrollar hábitos saludables de ahorro son componentes que fortalecen esta autonomía. Finalmente, la continuidad y la revisión periódica de las finanzas personales son esenciales para mantener el camino hacia la estabilidad. Las circunstancias cambian, igual que las metas y las oportunidades, por lo que ajustar el plan financiero de manera regular contribuye a maximizar los resultados y evitar estancamientos.