Bitcoin Eventos Cripto

iOS 18.5 amplía el soporte para servicios satelitales como T-Mobile Starlink en iPhones más antiguos

Bitcoin Eventos Cripto
iOS 18.5 supports satellite service like T-Mobile Starlink on older iPhones

La actualización iOS 18. 5 trae soporte para conectividad satelital provista por operadores como T-Mobile Starlink a la línea iPhone 13, ampliando las posibilidades de conexión en zonas remotas y sin cobertura celular tradicional.

En los últimos años, Apple ha establecido un rumbo claro hacia la mejora de la conectividad móvil, ampliando las opciones para que los usuarios de iPhone puedan estar conectados incluso en las áreas más remotas. Con el lanzamiento de iOS 18, la compañía comenzó a soportar servicios satelitales integrados para los modelos de iPhone 14 en adelante, permitiendo que algunos dispositivos accedan a redes satelitales proporcionadas por operadores móviles. Sin embargo, con iOS 18.5 esta capacidad se ha extendido a modelos más antiguos, específicamente a toda la familia iPhone 13, lo que abre un nuevo abanico de posibilidades para muchos usuarios. Esta noticia es especialmente relevante para quienes viven o viajan a zonas con poca o nula cobertura celular tradicional, pues posibilita el acceso a servicios de datos y comunicación a través de satélites, gracias a asociaciones clave como la de T-Mobile y Starlink, la red satelital de SpaceX.

Antes de la llegada de esta actualización, la conectividad satelital ofrecida por Apple estaba limitada a los iPhone 14 y modelos posteriores, debido a requerimientos de hardware y software específicos. Sin embargo, iOS 18.5 llega con la gran novedad de que el iPhone 13, iPhone 13 mini, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max ahora pueden aprovechar la funcionalidad de conectividad satelital provista directamente por los operadores, sin necesidad de hardware adicional o cambios físicos en el dispositivo. Esto no significa que todas las funciones satelitales de Apple se hayan extendido a estos modelos. Por ejemplo, la función Emergencia SOS vía satélite, diseñada para situaciones críticas en las que no hay señal celular tradicional disponible, sigue siendo exclusiva para los modelos iPhone 14 en adelante.

Esta característica depende de un hardware especializado que no está presente en el iPhone 13. Por lo tanto, el nuevo soporte se limita a servicios satelitales basados en operadores, como los que T-Mobile está ofreciendo en colaboración con Starlink. T-Mobile, una de las compañías pioneras en integrar tecnología satelital en redes móviles, se ha aliado con SpaceX para traer conectividad satelital basada en Starlink a zonas con poca o ninguna cobertura celular en Estados Unidos. La propuesta fusiona la infraestructura terrestre de la operadora con las capacidades de la red satelital, brindando una nueva forma de garantizar servicio continuo. Los usuarios de iPhone 13 con la actualización iOS 18.

5 podrán acceder a este tipo de servicio siempre que cuenten con un plan compatible con el operador, haciendo posible la conexión en áreas tradicionalmente inaccesibles. Esta integración hace que la conexión satelital otorgada por el operador se comporte muy similar a una red celular convencional. El usuario podrá enviar y recibir mensajes, realizar llamadas y hasta navegar por internet, siempre dependiendo de las capacidades provistas por la red y las restricciones propias del servicio en beta en algunas regiones. Un detalle importante dentro de esta evolución tecnológica es que Apple no instala un software dedicado de Starlink ni transforma el iPhone en un receptor satelital independiente. Más bien, iOS 18.

5 implementa soporte para esta modalidad particular que ofrecen los operadores móviles, de modo que la red satelital se gestione y funcione como parte integral del servicio celular tradicional del operador. En este sentido, el servicio está sujeto a disponibilidad y condiciones que estén en los planes de los proveedores. Actualmente, el servicio de T-Mobile con respaldo de Starlink se encuentra en una fase beta que está programada para concluir en julio de 2025. Durante este período, cualquier usuario de iPhone en Estados Unidos, sin importar el operador móvil original, puede inscribirse para probar el servicio satelital en zonas de baja o nula cobertura, lo cual amplía la audiencia potencial y permite a la compañía recopilar información valiosa para optimizar la experiencia final. La llegada de soporte para conectividad satelital a la línea iPhone 13 mediante iOS 18.

5 no solo beneficia a los usuarios regulares sino que también representa una ventaja sustancial para profesionales, viajeros, aventureros y cualquier persona que por sus actividades deba permanecer conectada en terrenos difíciles o alejados de núcleos urbanos. Es importante recalcar que la conectividad satelital aún tiene ciertas limitaciones inherentes, como la dependencia del espectro y la latencia que puede ser mayor en comparación con redes terrestres tradicionales. Sin embargo, los avances que compañías como Apple, T-Mobile y SpaceX han logrado impulsan un cambio de paradigma que paulatinamente hará que estas opciones sean más accesibles y eficientes. Además, esta expansión tecnológica refuerza el ecosistema Apple al ofrecer a los usuarios una experiencia más completa desde la interfaz del iPhone, sin necesidad de adiciones externas ni hardware extra. Este enfoque unificado alienta la adopción del software más reciente, al tiempo que apoya a los operadores móviles en su estrategia para competir y mejorar su oferta ante un mercado exigente y cada vez más globalizado.

El soporte ampliado en iOS 18.5 también genera interesantes expectativas respecto a cómo evolucionarán las conexiones móviles en los próximos años. La convergencia entre redes terrestres y satelitales puede transformar la forma en que entendemos la comunicación móvil, especialmente en contextos donde antes era un reto asegurar la conectividad. Los especialistas están pendientes de la respuesta del mercado tras esta actualización, pues la distribución del servicio dependerá no solo de la aceptación por parte de los usuarios sino también del despliegue efectivo y la integración que hagan los operadores y proveedores de servicios satelitales. Finalmente, esta actualización confirma la importancia que Apple le otorga a la innovación en conectividad y su compromiso por mantenerse a la vanguardia tecnológica.

Con funciones diseñadas para maximizar la experiencia del usuario y superar obstáculos clásicos de cobertura, iOS 18.5 representa un paso significativo para que más personas puedan estar conectadas en cualquier momento y lugar. En conclusión, iOS 18.5 abre las puertas de la conectividad satelital a un público más amplio al extender el soporte para servicios satelitales como T-Mobile Starlink a los iPhones 13. Esta expansión supone un avance notable en el acceso a comunicación fiable fuera de las zonas convencionales y confirma la tendencia hacia un ecosistema tecnológico más integrado y robusto.

A medida que se materialicen estos desarrollos y se superen las pruebas en fase beta, la conectividad satelital móvil podría convertirse en una herramienta indispensable para millones de usuarios.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Trump admin announces plans to shut down the Energy Star program
el sábado 07 de junio de 2025 El fin del programa Energy Star: impacto y consecuencias de la decisión del gobierno Trump

Análisis detallado sobre la propuesta del gobierno Trump para eliminar el programa Energy Star, su historia, beneficios económicos y energéticos, y las repercusiones para consumidores y el medio ambiente en Estados Unidos.

Show HN: Kevin-32B – how to do multi-turn RL on writing CUDA kernels
el sábado 07 de junio de 2025 Kevin-32B: Revolucionando la generación de kernels CUDA con aprendizaje por refuerzo multi-turno

Descubre cómo Kevin-32B utiliza el aprendizaje por refuerzo en múltiples etapas para optimizar la generación de kernels CUDA, mejorando significativamente el rendimiento y la precisión en tareas de aprendizaje profundo mediante técnicas avanzadas de auto-refinamiento y evaluación iterativa.

Show HN: The AI that helps with everything school related
el sábado 07 de junio de 2025 La IA revolucionaria que transforma la educación: el asistente definitivo para todas las tareas escolares

Descubre cómo la inteligencia artificial está cambiando la manera en que los estudiantes abordan sus estudios, facilitando desde la resolución de problemas hasta la organización del aprendizaje, y mejorando el rendimiento académico de forma significativa.

When SVG almost got network support for raw sockets
el sábado 07 de junio de 2025 Cuando SVG Estuvo a Punto de Tener Soporte de Red para Sockets Crudos

Explora la fascinante historia detrás de la propuesta de soporte para sockets crudos en SVG, su relevancia en la evolución de la web y por qué esta característica nunca llegó a implementarse oficialmente.

Ask HN: Jaded with AI – Alternatives?
el sábado 07 de junio de 2025 Desencanto con la Inteligencia Artificial: Explorando Alternativas en Informática para una Carrera Más Creativa y Segura

Profesionales jóvenes y con experiencia en inteligencia artificial a menudo sienten saturación y buscan ramas alternativas en informática que ofrezcan mayor creatividad y estabilidad laboral. Este texto explora opciones y perspectivas para quienes desean reinventar su carrera fuera del campo tradicional de la IA.

$AAVE Buyback Blitz Sets Stage for $190 Breakout – Can Bulls Deliver?
el sábado 07 de junio de 2025 El repunte de AAVE: La ofensiva de recompra prepara el terreno para un salto hacia los 190 dólares

AAVE, el token nativo del destacado protocolo DeFi, muestra señales técnicas y fundamentales que podrían impulsar su precio hacia los 190 dólares. Analizamos el impacto de la estrategia de recompra, su crecimiento en la industria, alianzas estratégicas y perspectivas de mercado que podrían consolidar un alza importante en 2025.

Senate Confirms Paul Atkins as SEC Chair
el sábado 07 de junio de 2025 Paul Atkins confirmado como nuevo presidente de la SEC: una era de transición y regulación cripto

La confirmación de Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) marca un cambio significativo en la regulación financiera, especialmente en el ámbito de las criptomonedas y la colaboración interinstitucional.