Tecnología Blockchain

Acciones de IA que Favorecen los Analistas de Wall Street en 2025: ¿Vale la Pena Invertir en Ellas?

Tecnología Blockchain
Wall Street Analysts Like These AI Stocks in 2025. Should You Buy Them?

En un contexto económico global incierto, las empresas líderes en inteligencia artificial están captando la atención de los analistas de Wall Street gracias a su crecimiento y potencial. Descubre cuáles son las acciones de IA recomendadas para 2025 y los factores clave que influyen en su valoración y rendimiento futuro.

En el año 2025, el sector de la inteligencia artificial (IA) continúa siendo uno de los más dinámicos y prometedores dentro del mercado bursátil global. La creciente adopción de tecnologías basadas en IA en diversas industrias, desde la automatización de procesos hasta la infraestructura tecnológica de centros de datos, ha impulsado un interés renovado y fuerte entre inversores y analistas de Wall Street. Dos compañías que han destacado especialmente son Broadcom y ServiceNow, ambas con perspectivas positivas a pesar de presentar valoraciones elevadas. Broadcom, una compañía tradicionalmente reconocida por su papel en la fabricación de componentes tecnológicos, ha logrado posicionarse como un actor clave en el suministro de hardware para la infraestructura que sostiene la inteligencia artificial. Su relevancia se debe en gran medida al aumento significativo en la demanda de componentes que facilitan la transferencia de datos a alta velocidad, un requisito esencial para el procesamiento eficiente de cargas relacionadas con IA.

La empresa reportó un crecimiento del 25% en sus ingresos en el último trimestre, alcanzando cerca de 15 mil millones de dólares, gracias en parte a un aumento del 77% en los ingresos vinculados a IA que sumaron más de 4 mil millones de dólares. Este crecimiento demuestra la importancia de la posición estratégica de Broadcom en la cadena de suministro tecnológica. Además, Broadcom también ha incursionado en el desarrollo y comercialización de soluciones de chips de IA específicas para centros de datos. Este movimiento ha sido vital, especialmente porque la conocida escasez de unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, líderes en el mercado, ha abierto espacio para otros proveedores que puedan satisfacer la demanda creciente. La expectativa de Broadcom es alcanzar ingresos por chips de IA de aproximadamente 4.

4 mil millones de dólares en el segundo trimestre fiscal, lo que refuerza su relevancia en este nicho. Sin embargo, la valoración de Broadcom ha generado debate entre los expertos financieros. Actualmente, sus acciones cotizan a un múltiplo muy alto, alrededor de 97 veces las ganancias hasta la fecha y 30 veces las ganancias estimadas para el año próximo. Este nivel se encuentra en el límite superior de su rango histórico, lo que sugiere que el mercado ya ha descontado gran parte del crecimiento esperado. Incluso con una tasa anualizada proyectada de crecimiento en ganancias del 20%, el alto precio puede limitar el potencial de subida a corto plazo y aumentar los riesgos para quienes consideren nuevas inversiones.

Por otra parte, ServiceNow ha emergido como un referente en el ámbito de la automatización empresarial, con un enfoque centrado en software que optimiza procesos y mejora la eficiencia. La demanda de sus productos sigue creciendo, impulsada por la digitalización y la transformación de los negocios que buscan integrar capacidades de inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones y la gestión operativa. Esta atención de Wall Street hacia ServiceNow refleja un reconocimiento a la capacidad de la empresa para adelantarse a las necesidades del mercado y conectar la IA con soluciones prácticas para compañías de diversos sectores. Nvidia es otro protagonista indiscutido en el ecosistema de la inteligencia artificial, ampliamente reconocido por su liderazgo en el mercado de las GPUs, componentes esenciales para el entrenamiento y procesamiento de modelos de IA. La compañía continúa mostrando un rendimiento sólido, con una tasa anual de crecimiento estimada en ganancias del 35%, superior incluso a Broadcom.

A pesar de ello, el múltiplo de valoración de Nvidia es más moderado, cotizando alrededor de 25 veces sus ganancias futuras, lo que la hace relativamente atractiva desde la perspectiva del valor. La recomendación de algunos analistas, como Jay Goldberg de Seaport Research, ha sorprendido a muchos al promover la compra de acciones de Broadcom y sugerir la venta de Nvidia, en un contexto donde la alta demanda y las restricciones de suministro pueden favorecer más a Broadcom en ciertos segmentos del mercado. No obstante, esta postura no es unánime y resalta la importancia de considerar el riesgo asociado a las valoraciones y la evolución del sector tecnológico en general. Invertir en compañías relacionadas con la inteligencia artificial en 2025 implica tomar en cuenta varios factores críticos. En primer lugar, la innovación tecnológica debe ir acompañada de una capacidad real para monetizar los avances y convertirlos en ingresos sostenibles.

No todas las empresas con potencial en IA están logrando traducir sus desarrollos en resultados concretos y consistentes. En segundo lugar, la valoración de cada acción es una señal relevante para los inversores. Aquellas con precios inflados podrían enfrentar correcciones si el crecimiento esperado no se materializa con la rapidez anticipada. Además, la economía global todavía enfrenta incertidumbres que pueden afectar el comportamiento del mercado en el corto y mediano plazo. Factores como la inflación, la política monetaria, tensiones geopolíticas y cambios regulatorios pueden impactar la estabilidad de los sectores tecnológicos y, por ende, el rendimiento de las acciones de IA.

Para los inversores interesados en este sector aparecen oportunidades interesantes, pero también la necesidad de hacer un análisis detallado y personalizado. Las acciones como las de Broadcom pueden ser atractivas para quienes buscan exposición a proveedores esenciales de infraestructura tecnológica con crecimiento sólido, aunque con un margen menor para ganancias rápidas debido a su valoración. Por su parte, opciones como Nvidia representan un equilibrio entre innovación puntera y criterios de valoración más moderados, aunque a un costo potencialmente mayor si la competencia o la evolución tecnológica generan cambios disruptivos. En cuanto a ServiceNow, la apuesta se basa en su capacidad para capitalizar la demanda creciente en automatización y software inteligente, con un enfoque comercial que facilita la adopción empresarial y un vínculo directo con la mejora operativa gracias a la IA. Su crecimiento puede estar condicionado por la competencia en el segmento de software y la eficacia para mantener procesos de innovación constantes.

En resumen, la inteligencia artificial sigue siendo un sector clave para la inversión en 2025, con compañías líderes que atraen la atención de Wall Street por su potencial de crecimiento y relevancia estratégica. Sin embargo, las valoraciones actuales requieren un análisis cuidadoso antes de realizar movimientos importantes en portafolios de inversión. Los inversores deben equilibrar el atractivo de crecer junto a estas tecnologías transformadoras con el riesgo asociado a precios elevados y un mercado global marcado por la variabilidad. Finalmente, una aproximación diversificada que considere varias opciones dentro del universo de IA y tecnología puede ofrecer un equilibrio adecuado entre riesgo y oportunidad. Estar informado sobre las tendencias, la evolución de la tecnología y las decisiones de los analistas puede mejorar la capacidad para tomar decisiones financieras acertadas en un escenario competitivo y en constante cambio.

En definitiva, Broadcom, ServiceNow y Nvidia representan ejemplos destacados de compañías de inteligencia artificial que están marcando la pauta en 2025. Evaluar si comprar o no sus acciones depende del perfil de cada inversionista, su tolerancia al riesgo y expectativas sobre el futuro tecnológico y económico. La clave estará en combinar la visión estratégica con un análisis constante del mercado para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial sin descuidar la estabilidad financiera.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Mastercard Drives Global Crypto Adoption as Best Wallet Joins the Race
el jueves 05 de junio de 2025 Mastercard impulsa la adopción global de criptomonedas mientras Best Wallet se une a la carrera

Mastercard revoluciona el mercado global de pagos al integrar las criptomonedas y las stablecoins en su red, facilitando transacciones rápidas y seguras a millones de comerciantes. Paralelamente, Best Wallet emerge como una innovación clave con su Best Card, que permite gastar una amplia variedad de criptoactivos, promoviendo la adopción masiva y la integración entre finanzas tradicionales y descentralizadas.

Mastercard moves to integrate stablecoins into global payments network
el jueves 05 de junio de 2025 Mastercard impulsa la integración de stablecoins en su red global de pagos

Mastercard está revolucionando el panorama financiero global al incorporar stablecoins en su red de pagos, facilitando transacciones rápidas, seguras y accesibles para consumidores y comerciantes en más de 150 millones de comercios a nivel mundial. Esta iniciativa marca un paso decisivo hacia la masificación de las criptomonedas en el comercio tradicional, potenciando la adopción de la tecnología blockchain en la economía global.

Zimmer Biomet lowers 2025 profit forecast on acquisition costs, tariff uncertainty
el jueves 05 de junio de 2025 Zimmer Biomet rebaja su previsión de beneficios para 2025 debido a costes de adquisiciones e incertidumbre por aranceles

Zimmer Biomet, uno de los líderes mundiales en dispositivos médicos para procedimientos ortopédicos, ha ajustado a la baja su pronóstico de beneficios para 2025. Los costos derivados de recientes adquisiciones y la incertidumbre generada por los aranceles comerciales, especialmente en el contexto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, están impactando sus expectativas financieras.

Tyson Foods beats quarterly profit estimates on strong chicken demand
el jueves 05 de junio de 2025 Tyson Foods supera expectativas con fuerte demanda de pollo pese a retos en el mercado de carne de res

Tyson Foods reporta resultados trimestrales positivos gracias al auge en las ventas de pollo, a pesar de enfrentar desafíos significativos en su unidad de carne de res debido a los altos precios y la incertidumbre comercial. La empresa reafirma sus perspectivas financieras mientras navega un mercado complejo.

 Donald Trump gives conflicting answers over memecoin profits
el jueves 05 de junio de 2025 Donald Trump y las respuestas contradictorias sobre las ganancias de su memecoin

Un análisis detallado sobre las declaraciones contradictorias de Donald Trump respecto a las ganancias de su criptomoneda memecoin oficial, el impacto en el mercado y las implicaciones políticas y regulatorias que rodean sus proyectos en el mundo cripto.

 How to set up stop-loss and take-profit orders
el jueves 05 de junio de 2025 Cómo configurar órdenes de stop-loss y take-profit para proteger tus inversiones en Bitcoin

Descubre cómo configurar órdenes de stop-loss y take-profit para gestionar riesgos y asegurar ganancias en la volatilidad del mercado de Bitcoin y otras criptomonedas. Aprende las mejores estrategias y prácticas para maximizar tus beneficios y minimizar pérdidas en un mercado 24/7.

 Hackers use New York Post’s X account to send scam DMs, users report
el jueves 05 de junio de 2025 Hackers Secuestran la Cuenta de X del New York Post para Enviar Mensajes de Estafa a Usuarios de Cripto

El New York Post sufrió un ataque cibernético donde hackers accedieron a su cuenta oficial en X para enviar mensajes directos fraudulentos a usuarios de criptomonedas, utilizando técnicas sofisticadas para captar víctimas y evitar ser detectados.