Arte Digital NFT Eventos Cripto

PayPal Revoluciona el Mercado Cripto: Ofrece un Rendimiento del 3.7% en Saldos de Stablecoin PYUSD

Arte Digital NFT Eventos Cripto
PayPal to offer 3.7% yield on stablecoin balances: Report

PayPal lanza una innovadora propuesta para incentivar el uso de su stablecoin PYUSD, ofreciendo un rendimiento anual del 3. 7% en saldos.

En el dinámico mundo de las criptomonedas, PayPal, el gigante de los pagos digitales, ha decidido marcar un antes y un después en la adopción de stablecoins al anunciar que ofrecerá un rendimiento del 3.7% anual en los saldos mantenidos en su stablecoin PYUSD. Esta noticia, comunicada a través de un reporte de Bloomberg, representa un movimiento estratégico que podría influir significativamente en la forma en que las personas y negocios perciben y utilizan las monedas digitales establecidas al dólar. La stablecoin PYUSD, lanzada en agosto de 2023 en colaboración con Paxos Trust Company, se ha consolidado como una de las innovaciones más importantes de PayPal en el ámbito blockchain. Su valor está respaldado uno a uno por depósitos en efectivo, bonos del Tesoro de corto plazo y activos equivalentes, vigilados por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, garantizando así su estabilidad y confianza para los usuarios.

La decisión de ofrecer un rendimiento del 3.7% busca incentivar el uso de la stablecoin dentro del ecosistema de PayPal, apuntando a que más usuarios mantengan sus balances en PYUSD para aprovechar este interés. Los pagos de este rendimiento serán abonados en el mismo stablecoin de forma mensual y se devengarán diariamente, permitiendo así que los usuarios vean crecer sus fondos de manera constante mientras mantienen liquidez. Este tipo de incentivos no solo beneficia a los usuarios particulares, sino que también puede estimular a comercios y empresas a adoptar pagos en crypto, especialmente en stablecoins, que ofrecen la ventaja de estabilidad en su precio vinculada al dólar estadounidense. La posibilidad de generar un rendimiento adicional a partir de los saldos digitales añade un atractivo significativo frente a otras formas de pago tradicionales.

Sin embargo, esta innovación también viene acompañada de desafíos regulatorios. Según Tzahi Kanza, CEO del estudio de Web3 Syndika, PayPal debe navegar cuidadosamente el marco regulatorio para evitar que, debido a la oferta de intereses o rendimientos, su stablecoin sea clasificada como un valor (security). Este asunto es crucial ya que la clasificación como valor podría implicar mayores controles legales y obligaciones para la empresa. Tradicionalmente, las stablecoins sin rendimiento no se consideran valores, pero aquellas que ofrecen intereses podrían estar sujetas a una regulación más estricta. La adopción de PYUSD ha sido notable, alcanzando un valor de mercado cercano a los mil millones de dólares en verano de 2024, aunque ha experimentado una ligera caída hasta aproximadamente 873 millones a la fecha de publicación.

Aún así, su crecimiento es significativo para tratarse de una stablecoin relativamente joven en un mercado dominado por monedas como Tether (USDT), que presenta un valor de mercado de más de 145 mil millones de dólares. PayPal no se detiene en esta iniciativa. A principios de abril de 2025, la plataforma anunció la expansión de sus ofertas criptográficas, incorporando tokens populares como Chainlink (LINK) y Solana (SOL), permitiendo que los usuarios estadounidenses puedan comprar, vender y transferir estos activos con facilidad. Estas acciones reflejan el compromiso de PayPal con la tecnología blockchain y su visión de integrarla profundamente en sus servicios financieros. Marc Boiron, CEO de Polygon Labs, ha señalado que la integración de stablecoins por parte de empresas líderes como PayPal y Stripe ha sido uno de los impulsores claves en el rápido crecimiento de esta clase de activos.

Este tipo de adopciones ayuda a legitimar el uso de criptomonedas para pagos cotidianos y como instrumentos financieros confiables. Desde su lanzamiento, PYUSD fue inicialmente compatible con el estándar ERC-20 de Ethereum, pero posteriormente también se desplegó en la blockchain de Solana, lo que amplió su accesibilidad, rapidez y costos de transacción reducidos para los usuarios. Esta interoperabilidad es un factor clave para su futura adopción masiva. El atractivo del rendimiento ofrecido por PayPal a sus usuarios se presenta en un contexto donde las tasas de interés tradicionales para productos financieros digitales y cuentas de ahorro son bajas o inexistentes para el público general. La posibilidad de ganar un 3.

7% anual en un activo digital estable puede resultar muy atractivo para quienes buscan rentabilizar sus fondos sin un riesgo significativo. A la vez, la oferta de PayPal puede modificar la dinámica competitiva entre stablecoins. Mientras que USDT de Tether domina con su masividad, le falta transparencia en regulación y no ofrece rendimiento alguno. PYUSD apuesta por diferenciarse en estos aspectos, ofreciendo cumplimiento regulatorio, transparencia y un incentivo económico, puntos en los que puede capturar nuevos usuarios. Para los inversores y usuarios de criptomonedas, esta propuesta abre la puerta a una nueva forma de interacción con activos digitales: la combinación de liquidez inmediata, estabilidad y generación de ingresos pasivos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
PayPal Introduces 3.7% Yield Reward on PYUSD to Expand Usage
el miércoles 14 de mayo de 2025 PayPal impulsa la adopción de PYUSD con rendimiento anual del 3.7% para usuarios en EE.UU.

PayPal lanza un programa de recompensas que ofrece un rendimiento anual del 3. 7% en su stablecoin PYUSD, buscando ampliar su uso dentro del ecosistema digital y financiero.

Buy. Hold. Earn Rewards. PayPal Unlocks Rewards for Holding PayPal USD
el miércoles 14 de mayo de 2025 Gana Recompensas por Mantener PayPal USD: La Nueva Era de las Stablecoins con PayPal

PayPal revoluciona el uso de stablecoins al ofrecer una tasa anual del 3. 7% para los usuarios que mantengan PayPal USD en sus billeteras digitales.

PayPal stablecoin holders to earn 3.7% on balances in planned loyalty offering
el miércoles 14 de mayo de 2025 PayPal revoluciona con interés del 3.7% para titulares de stablecoins en nuevo programa de lealtad

PayPal introduce una innovadora iniciativa que permite a los poseedores de stablecoins ganar un interés atractivo del 3. 7% en sus balances, marcando un hito en la integración de criptomonedas en servicios financieros tradicionales y plataformas digitales de pago.

US food delivery app DoorDash offers to buy UK rival Deliveroo for $3.6bn
el miércoles 14 de mayo de 2025 DoorDash busca expandirse en Europa con oferta de compra de Deliveroo por 3.6 mil millones de dólares

DoorDash, la principal aplicación de entrega de alimentos en Estados Unidos, ha presentado una oferta para adquirir a su rival británica Deliveroo por 3. 6 mil millones de dólares, en un movimiento estratégico que podría transformar el mercado europeo de entregas a domicilio.

Harold Hamm on Trade, Oil Price Volatility and Tariffs
el miércoles 14 de mayo de 2025 Harold Hamm: Perspectivas sobre el Comercio, la Volatilidad del Precio del Petróleo y las Tarifas en la Industria Energética

Análisis detallado de las opiniones de Harold Hamm acerca del impacto del comercio internacional, la volatilidad del precio del petróleo y las tarifas en la industria petrolera estadounidense, con un enfoque en las estrategias de Continental Resources y el futuro energético de Estados Unidos.

Hong Kong ranks as second-most crypto-friendly city, ahead of Singapore, Abu Dhabi: report
el miércoles 14 de mayo de 2025 Hong Kong se posiciona como la segunda ciudad más amigable con las criptomonedas a nivel mundial

Hong Kong destaca como un centro líder en criptomonedas, superando a ciudades como Singapur y Abu Dabi según el último índice global, gracias a sus regulaciones flexibles, infraestructura digital avanzada y atractivos fiscales.

Hong Kong Ranked World's Second-Most Crypto-Friendly City in New Report
el miércoles 14 de mayo de 2025 Hong Kong: La Segunda Ciudad Más Amigable con las Criptomonedas a Nivel Mundial Según Nuevo Informe

Hong Kong se consolida como un centro clave para la innovación en activos digitales, destacando en regulaciones, infraestructura digital y adopción cripto, posicionándose como la segunda ciudad más amigable con las criptomonedas en el mundo.