Eventos Cripto

¿Te gusta lo que ves? ¡Hablemos sobre el futuro digital!

Eventos Cripto
Like what you see? Let's talk

Descripción breve en español: Infosys, un líder global en servicios digitales y consultoría, celebra más de 20 años de presencia en Alemania. La empresa apoya a sus clientes, incluidos destacados DAX, en su transformación digital a través de innovadoras soluciones empresariales y una fuerte cultura de sostenibilidad.

En un mundo donde la transformación digital se ha convertido en un imperativo para las empresas, Infosys se erige como un líder en la provisión de servicios digitales y soluciones de consultoría. Con más de cuatro décadas de experiencia y presencia en más de 50 países, este gigante indio ha demostrado ser un aliado clave para organizaciones que buscan innovar y adaptarse a los retos del nuevo milenio. En este artículo, exploraremos el impacto de Infosys en el sector tecnológico y cómo su enfoque en la inteligencia artificial y la sostenibilidad impulsa la transformación digital. Infosys, aunque tiene sus raíces en India, ha extendido su influencia globalmente, especialmente en Europa y Alemania, donde ha consolidado una fuerte presencia a lo largo de los últimos 20 años. La compañía se ha asociado con importantes empresas del DAX para ayudarlas a implementar una transformación digital efectiva, facilitando el paso de los negocios tradicionales a plataformas digitales que permiten no solo la eficiencia operativa, sino también una experiencia mejorada para los clientes.

Una de las áreas en las que Infosys se ha destacado es en la implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial. A medida que las empresas buscan aprovechar los datos de nuevas maneras, Infosys ha desarrollado tecnologías que no solo ayudan a optimizar procesos, sino que también potencian la innovación en modelos de negocio. Esto permite a las organizaciones adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado, satisfaciendo de manera ágil las demandas de los consumidores modernos. El Digital Innovation Centre en Düsseldorf es un claro ejemplo de cómo Infosys está respondiendo a las necesidades regionales de sus clientes. Este centro no solo funciona como un hub para la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras, sino que también actúa como un punto de encuentro para empresas que desean explorar nuevas oportunidades digitales.

Con un enfoque centrado en el cliente, el equipo de Infosys en este centro trabaja mano a mano con las empresas para crear soluciones personalizadas que realmente aborden sus desafíos específicos. La sostenibilidad también ocupa un lugar central en la agenda de Infosys. La compañía ha implementado un enfoque de negocio responsable que no solo se alinea con las expectativas de los clientes, sino que también promueve un impacto positivo en el medio ambiente. Con el lema de “Dejar un legado”, Infosys ha desarrollado iniciativas que promueven la sostenibilidad en todos los niveles de la organización. Esto incluye no solo la reducción de la huella de carbono, sino también la creación de diversas oportunidades de empleo que apoyan a las comunidades locales.

Un ejemplo de este compromiso con la sostenibilidad es la asociación de Infosys con Daimler para transformar los centros de datos de la compañía automotriz en un modelo híbrido de nube. Este proyecto no solo optimiza la infraestructura tecnológica de Daimler, sino que también contribuye a una mayor eficiencia energética y, por lo tanto, a una reducción en el consumo de recursos. Además de su enfoque en la inteligencia artificial y la sostenibilidad, Infosys ha diversificado su cartera de servicios para abarcar diferentes sectores de la industria. Su especialización en el sector automotriz se ha materializado en la creación de la Infosys Automotive and Mobility GmbH & Co. KG, que apoya a los fabricantes de automóviles en su camino hacia la transformación digital.

Con el auge de la movilidad eléctrica y los vehículos autónomos, Infosys se posiciona como un socio clave para la innovación en este sector. La compañía también ha realizado expansiones estratégicas a través de adquisiciones. La integración de Fluido, un destacado socio de consultoría de Salesforce, es una de esas decisiones. Con Fluido, Infosys puede ofrecer un conjunto mejorado de soluciones en la nube, alineando perfectamente sus capacidades con las necesidades de los clientes que buscan optimizar sus procesos de marketing y ventas. La sinergia entre ambas entidades permite un enfoque holístico, donde la tecnología y el conocimiento del mercado se fusionan para ofrecer resultados tangibles.

A nivel corporativo, Infosys ha sabido posicionarse como una empresa de excelencia en la gestión de recursos humanos. La compañía ha sido reconocida por sus estándares laborales y su cultura de innovación. Recientemente, ha sido galardonada con el "Deutscher Nachhaltigkeitspreis 2024", un reconocimiento que destaca su compromiso con la sostenibilidad. Tales logros no solo mejoran su reputación en el mercado, sino que también son atractivos para los talentos que buscan organizaciones con valores alineados a sus principios. Es evidente que el papel de Infosys en la transformación digital va más allá de ofrecer servicios tecnológicos.

La empresa busca empoderar a sus clientes, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para navegar en un paisaje cada vez más complejo. Este enfoque de empoderamiento ha permitido a empresas de diferentes sectores no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno de constante cambio. En cuanto al futuro, Infosys se encuentra en una posición privilegiada para abordar los desafíos que traen consigo las nuevas tendencias tecnológicas. La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la automatización están redefiniendo la forma en que las empresas operan, y ser parte de esta revolución es esencial para la supervivencia y el crecimiento de cualquier organización. Al continuar invirtiendo en innovación y talento, Infosys está bien equipada para ayudar a sus clientes a navegar su camino hacia el futuro.

Finalmente, la invitación de Infosys a “Hablar” resuena profundamente en un mundo que necesita colaboración y diálogo para resolver sus problemas más apremiantes. En un momento donde la disrupción es la única constante, las empresas deben adoptar un enfoque proactivo y asociarse con aquellos que tienen la experiencia y la visión para guiarlas a través de los desafíos. La propuesta de Infosys de ser un socio en este viaje no solo es un llamado a la acción, sino también una garantía de que, a través de la colaboración, el futuro puede ser construido de manera más efectiva y sostenible. En resumen, Infosys no solo se posiciona como un proveedor líder en tecnología, sino que se presenta como un socio estratégico en la transformación digital, comprometido con la sostenibilidad y el empoderamiento de sus clientes en el cambiante paisaje empresarial actual.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ukraine-Krieg im Liveticker +++ 00:15 Bundeswehr braucht 35.000 weitere Soldaten+++
el sábado 04 de enero de 2025 Ucrania en Llamas: La Bundeswehr Solicita 35,000 Nuevos Soldados para Enfrentar la Crisis

La Bundeswehr alemana solicita 35,000 soldados adicionales debido a la creciente tensión y necesidades operativas en el contexto del conflicto en Ucrania. Esta medida refleja la urgencia de fortalecer las capacidades militares en respuesta a la situación actual en la región.

Riot Proposes to Acquire Bitfarms for US$2.30 Per Share to Create the World’s Largest Publicly Listed Bitcoin Miner
el sábado 04 de enero de 2025 Riot se prepara para convertirse en el gigante del minado de Bitcoin: Propuesta de adquisición de Bitfarms a US$2.30 por acción

Riot Platforms ha propuesto adquirir Bitfarms por 2,30 USD por acción, lo que crearía el mayor minero de Bitcoin cotizado en bolsa a nivel mundial. La propuesta, que representa una prima del 24% respecto al precio promedio de las acciones de Bitfarms en el último mes, ha sido rechazada inicialmente por la junta directiva de Bitfarms.

Pig Butchering Crypto Scams: How Scammers Exploit Online Relationships - Cointelegraph
el sábado 04 de enero de 2025 El Engaño del Cerdo: Cómo los Estafadores Cripto Manipulan Relaciones en Línea

Las estafas de "Pig Butchering" en criptomonedas son tácticas fraudulentas que aprovechan las relaciones en línea para engañar a las personas y robarles su dinero. Este artículo de Cointelegraph examina cómo los estafadores manipulan la confianza y utilizan estrategias emocionales para llevar a cabo sus fraudes.

Crypto Fraud Losses Down 51% in 2023 - CFO.com
el sábado 04 de enero de 2025 Reducción Impactante: Pérdidas por Fraude Cripto Caen un 51% en 2023

Las pérdidas por fraude en criptomonedas disminuyeron un 51% en 2023, según un informe de CFO. com.

No ‘cop on the beat’: Why the SEC may deny new ether ETFs this month - CNBC
el sábado 04 de enero de 2025 ¿Sin vigilancia? Las razones detrás de la posible negativa de la SEC a los nuevos ETF de Ethereum este mes

La SEC podría rechazar la aprobación de nuevos ETF de ether este mes debido a preocupaciones sobre la falta de supervisión y regulación en el mercado de criptomonedas. Este artículo de CNBC analiza las razones detrás de esta posible decisión y su impacto en la industria.

Crypto scammers circle back, pose as lawyers, steal an extra $10M in truly devious plan - The Register
el sábado 04 de enero de 2025 Estafadores Criptográficos Reinciden: Se Hacen Pasar por Abogados y Roban $10 Millones en un Ingenioso Engaño

Un grupo de estafadores de criptomonedas ha ideado un plan astuto al hacerse pasar por abogados, robando otros 10 millones de dólares. Esta táctica ingeniosa demuestra cómo los criminales se adaptan y evolucionan en el ámbito de las estafas.

$9 Million Lost Each Day In Cryptocurrency Scams - Investopedia
el sábado 04 de enero de 2025 ¡Alerta Cripto! Se Pierden $9 Millones Diarios en Estafas de Criptomonedas

Un informe de Investopedia revela que se pierden aproximadamente 9 millones de dólares cada día debido a estafas relacionadas con criptomonedas. Esta alarmante cifra destaca la creciente preocupación por la seguridad en el mundo digital, donde los inversionistas son cada vez más susceptibles a fraudes y engaños.