ACI Worldwide, una empresa líder en soluciones de pago electrónico, ha presentado resultados financieros que reflejan una recuperación sólida y un regreso a la rentabilidad durante el primer trimestre de 2025. En un contexto económico global desafiante, la firma logró superar las pérdidas del mismo período del año anterior, mostrando una mejora impresionante en sus ingresos y beneficios, lo que destaca su capacidad para adaptarse y mantener una posición competitiva en el mercado de pagos electrónicos. Según los datos reportados hasta el 31 de marzo de 2025, ACI Worldwide obtuvo un ingreso neto de 58.9 millones de dólares, que contrasta favorablemente con la pérdida neta de 7.8 millones de dólares registrada en el primer trimestre de 2024.
Este giro positivo refleja la eficacia de las estrategias implementadas por la empresa para incrementar su rentabilidad y optimizar la gestión de costos. Además, el ingreso operativo de la compañía aumentó considerablemente, alcanzando 58.5 millones de dólares en comparación con los 9.5 millones en el mismo período del año anterior. Este crecimiento se debe en parte a un incremento considerable en el EBITDA ajustado, que registró un salto del 95%, situándose en 94 millones de dólares durante el trimestre.
Los ingresos totales del primer trimestre llegaron a 394.5 millones de dólares, mostrando un incremento del 25% en comparación con los 316 millones obtenidos en el primer trimestre de 2024. Este aumento en los ingresos es un claro indicador del fortalecimiento de sus principales líneas de negocio y de la demanda creciente de sus soluciones innovadoras en el sector financiero. Una de las áreas que más destacó fue el segmento de Software de Pagos, cuyas ventas crecieron un 42%, alcanzando los 200 millones de dólares. Este segmento no solo experimentó un aumento en los ingresos, sino que también vio crecer su EBITDA ajustado en un 104%, lo que indica una mayor eficiencia operativa y una mejora en los márgenes de rentabilidad.
Este desempeño pone de manifiesto la capacidad de ACI Worldwide para innovar y consolidar soluciones tecnológicas que facilitan la orquestación inteligente de pagos en tiempo real, atendiendo a una base de clientes cada vez más exigente. Por otro lado, el segmento Biller también mostró avances significativos con un incremento de ingresos del 11%, llegando a 193.9 millones de dólares. Aunque el crecimiento del EBITDA ajustado en este segmento fue más modesto, con un aumento del 1%, indica estabilidad y un desarrollo consistente en una parte importante del negocio de la compañía. En su política financiera, ACI Worldwide ha continuado con su programa de recompra de acciones durante 2025, habiendo adquirido un millón de acciones hasta la fecha, por un valor aproximado de 52 millones de dólares.
Esta estrategia tiene como fin reforzar el valor para los accionistas y optimizar la estructura de capital, con casi 320 millones de dólares disponibles para futuras recompras bajo la autorización vigente. Ante estos resultados robustos, la compañía ha elevado sus previsiones de ingresos para el conjunto del 2025, ahora estimando que estos oscilarán entre 1,690 millones y 1,720 millones de dólares. Sin embargo, mantiene estable su pronóstico ajustado de EBITDA para el año, anticipando cifras entre 480 millones y 495 millones de dólares. Para el segundo trimestre de 2025, ACI Worldwide espera ingresos situados entre 375 millones y 385 millones de dólares, con un EBITDA ajustado proyectado de 55 a 65 millones de dólares. Thomas Warsop, CEO y presidente de ACI Worldwide, ha destacado el fuerte inicio del año y la continua mejora en la posición financiera de la empresa.
Warsop subraya la confianza renovada en las expectativas financieras anuales, atribuyendo estos avances al enfoque en la ejecución de una estrategia que busca entregar soluciones de software transformadoras para la orquestación inteligente de pagos en tiempo real. El contexto del mercado de pagos electrónicos exige a las empresas constante innovación y adaptación, dado el auge de las transacciones digitales y la necesidad de plataformas robustas, seguras y ágiles. ACI Worldwide ha sabido responder a estas demandas fortaleciendo sus segmentos principales y diversificando su oferta, lo que se ha traducido en una mejora sustancial en sus resultados financieros. Además de la recuperación económica, la mejora en el performance de ACI Worldwide también se inscribe en una tendencia generalizada dentro del sector financiero tecnológico, donde la digitalización y la gestión de pagos en tiempo real se vuelven cada vez más indispensables. La empresa se posiciona como un actor clave, proveyendo soluciones que permiten a bancos, comercios y otras entidades gestionar sus transacciones con mayor eficiencia y seguridad, beneficiándose de una experiencia de usuario optimizada.