Freshpet, una de las compañías líderes en la producción de alimentos frescos para mascotas, ha anunciado una revisión a la baja en sus previsiones de ventas y ganancias para el año fiscal 2025. Esta decisión refleja las presiones de los recientes factores macroeconómicos que están afectando el entorno comercial y el comportamiento de los consumidores. Aunque la empresa sigue mostrando crecimiento, la dirección ha optado por una estrategia más cautelosa para adaptarse a las condiciones económicas actuales y asegurar la sustentabilidad a largo plazo. En su más reciente informe trimestral, Freshpet indicó que ahora espera alcanzar entre 1.12 mil millones y 1.
15 mil millones de dólares en ventas netas para el año, un ajuste a la baja con respecto a la estimación anterior que se situaba en un rango de 1.18 mil millones a 1.21 mil millones. Esto implica un crecimiento proyectado para 2025 que oscila entre el 15% y el 18%, en comparación con la previsión anterior, que apuntaba a un aumento más robusto de entre 21% y 24%. La compañía también ha disminuido su guía en cuanto a ganancias operativas ajustadas (EBITDA ajustado), situándose ahora en un rango de entre 190 millones y 210 millones de dólares, cuando previamente se esperaba un mínimo de 210 millones.
Este cambio refleja la necesidad de ser prudentes frente a las dificultades económicas y la volatilidad del mercado. Durante el primer trimestre del año fiscal 2025, Freshpet reportó una pérdida neta de 12.7 millones de dólares, un contraste significativo frente a los 18.6 millones de dólares de ganancias registradas en el mismo periodo del año anterior. Las ventas netas durante este trimestre ascendieron a 263.
2 millones de dólares, lo que representa un aumento del 17.6% respecto al año previo, mostrando que la compañía consigue mantener un crecimiento positivo a pesar de la situación económica complicada. Billy Cyr, CEO de Freshpet, señaló que aunque los vientos macroeconómicos adversos han frenado el ritmo de crecimiento esperado, la empresa sigue siendo un negocio estructuralmente ventajoso con amplias oportunidades para expandirse en una categoría que presenta fuertes tendencias a largo plazo. Cyr destacó que, a pesar de que el crecimiento hasta la fecha no ha sido tan sólido como se esperaba, están ajustando sus planes de crecimiento para alinearlos con los retos económicos que enfrentan sus consumidores. El compromiso de Freshpet con la mejora operativa continúa siendo un pilar clave para su éxito a largo plazo.
El CEO indicó que el ajuste de las perspectivas para 2025 se basa en la prudencia, asumiendo que las condiciones observadas en el primer trimestre se mantendrán durante el resto del año. Esta estrategia busca posicionar a la empresa para soportar los desafíos económicos en el corto plazo y, simultáneamente, ofrecer valor duradero a sus accionistas, además de consolidar su misión de servir a mascotas, personas y al planeta. En términos financieros, el margen bruto de la compañía se mantuvo estable en el primer trimestre, alcanzando el 39.4%. El beneficio bruto ajustado también mostró una mejora, llegando a 120.
2 millones de dólares, equivalentes al 45.7% de las ventas netas, comparado con 101.5 millones o 45.3% en el mismo periodo del año anterior. Por otra parte, los gastos en ventas, generales y administrativos experimentaron un aumento significativo, llegando a 115.
3 millones de dólares frente a 79.7 millones previamente. Este incremento se debe principalmente a un mayor gasto en publicidad y marketing, compensaciones basadas en acciones y algunos cargos extraordinarios. El año fiscal 2024 fue un punto de inflexión para Freshpet, ya que logró reportar beneficios netos positivos por primera vez, con un ingreso neto registrado de 46.9 millones de dólares, una reversión importante frente a la pérdida de 33.
6 millones del año anterior. Este resultado positivo superó las expectativas y llevó a la empresa a elevar sus objetivos de margen a largo plazo. Durante ese año, Freshpet superó su objetivo de crecimiento de ventas con un aumento del 27.2%, alcanzando 975.2 millones de dólares, lo que fue más alto que la meta fijada de un crecimiento anual del 27% para 2027.
El CEO describió el 2024 como un año de “ruptura” para la empresa, gracias a una sólida ejecución y al reconocimiento ampliado por parte de los consumidores hacia los productos frescos y saludables para mascotas. A pesar de este éxito notable, la empresa es consciente de la necesidad de ajustarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado. La incertidumbre económica, marcada por factores como la inflación persistente, los cambios en el poder adquisitivo del consumidor y la volatilidad en los costos de materias primas, ha llevado a Freshpet a adoptar una postura más conservadora y realista para lo que resta del año. Esto permitirá que la empresa mantenga su estabilidad financiera sin sacrificar su capacidad de innovación o su compromiso con la calidad y sostenibilidad de sus productos. El mercado global de alimentos para mascotas ha experimentado un auge significativo en los últimos años, impulsado por una mayor concienciación sobre la salud y el bienestar animal, así como por tendencias que favorecen productos naturales y frescos.
Freshpet ha capitalizado esta tendencia ofreciendo alimentos refrigerados que promueven una alimentación más saludable para perros y gatos, diferenciándose de la comida seca tradicional y logrando una base de clientes leales. El enfoque en la sostenibilidad también es un componente vital en la estrategia de Freshpet. La empresa trabaja para minimizar su impacto ambiental mediante prácticas responsables en toda su cadena de suministro, desde la obtención de ingredientes hasta el embalaje. Este compromiso con el planeta resuena cada vez más con los consumidores que buscan productos alineados con sus valores éticos y ecológicos. Para seguir creciendo en un mercado competitivo, Freshpet se enfrenta al desafío de balancear la inversión en marketing y expansión con la necesidad de controlar costos en medio de un entorno macroeconómico incierto.
La compañía ha demostrado en sus resultados recientes que puede mejorar márgenes mientras aumenta sus ingresos, pero las adaptaciones en sus proyecciones reflejan un pragmatismo necesario para navegar el panorama actual. En conclusión, aunque Freshpet ha ajustado sus expectativas de ventas y ganancias a la baja para el 2025, la empresa mantiene una visión positiva respecto a su potencial de crecimiento a largo plazo. La compañía reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y la sostenibilidad, confiando en que sus ajustes estratégicos le permitirán superar los desafíos económicos inmediatos y consolidar su posición como líder en la industria de alimentos frescos para mascotas. Este enfoque equilibrado es fundamental para asegurar un desarrollo rentable y sostenible que beneficie a sus accionistas, clientes y el medio ambiente en los próximos años.