Startups Cripto

El Oro Alcanza Nuevos Máximos Históricos ante la Escalada de la Guerra Comercial entre EE. UU. y China

Startups Cripto
Gold Hits New All-Time High as US-China Trade War Escalates

La intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha provocado un aumento sin precedentes en el precio del oro, impulsado por la creciente demanda de refugio seguro y la incertidumbre económica global. Este fenómeno afecta los mercados financieros y redefine las estrategias de inversión en un contexto de volatilidad y políticas económicas cambiantes.

El mercado del oro está viviendo un momento histórico debido a la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En un movimiento sin precedentes, el precio del oro superó su máximo histórico luego de que ambos países aumentaran sus aranceles, elevando la incertidumbre económica y el temor a una desaceleración global. El oro, tradicionalmente considerado un refugio seguro en tiempos de crisis, ha resurgido como una de las opciones primordiales para inversionistas preocupados por la volatilidad de los mercados y las tensiones geopolíticas. La guerra comercial ha sido uno de los temas predominantes en la economía mundial desde hace varios años, sin embargo, la reciente decisión de la administración estadounidense de incrementar los aranceles a productos chinos hasta el 125%, y la respuesta china con un 84% de tarifas recíprocas, ha exacerbado la tensión y ha dejado claro que la disputa no se resolverá pronto. La suma total de los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas ha alcanzado el 145%, un nivel que ha encendido las alarmas de inversionistas y economistas, anticipando un posible impacto negativo en el crecimiento global.

Frente a este escenario, el oro (XAU/USD) mostró un repunte significativo, alcanzando un salto de casi el 3% en un solo día, impulsado principalmente por la búsqueda de activos seguros y la preocupación por la salud de la economía mundial. Este repunte también ha sido facilitado por la caída del índice del dólar estadounidense (DXY), motivada por datos económicos recientes que mostraron una caída inesperada en los precios al consumidor en Estados Unidos, lo que aumentó las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) continúe reduciendo las tasas de interés para sostener la economía. Los datos provenientes del Departamento de Trabajo de Estados Unidos revelaron una sorprendente baja en la inflación, lo que llevó a los mercados a asignar mayores probabilidades a nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Fed durante el año. Tal perspectiva ha debilitado al dólar, fortaleciendo el atractivo del oro como activo de refugio frente a la depreciación de la moneda estadounidense. Según Nikos Tzabouras, analista senior de mercados en Tradu.

com, el oro está retomando su papel tradicional como refugio seguro, y aunque se encuentra en camino de alcanzar nuevos máximos históricos, la posibilidad de acuerdos comerciales podría limitar su alza futura. Además, un relajamiento de las expectativas acerca de futuras bajadas en las tasas de interés podría fortalecer al dólar, perjudicando así las perspectivas alcistas del metal. Durante las sesiones asiáticas y europeas, el precio del oro continuó en aumento, con los inversionistas atentos a las disputas arancelarias y sus posibles repercusiones económicas. La incertidumbre sigue siendo máxima y se espera que nuevos datos económicos, como el índice de precios al productor (PPI) y el índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan, puedan generar volatilidad y afectar las expectativas sobre el rumbo de las tasas de interés de la Fed. Mientras tanto, el euro experimentó una fuerte apreciación frente al dólar, recuperando terreno tras la publicación de cifras económicas estadounidenses decepcionantes.

El debilitamiento del dólar llevó al par EUR/USD a ganar un 2.25% en un solo día, impulsado por la caída de la inflación estadounidense y la expectativa de recortes más profundos en las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo en comparación con la Fed. No obstante, pese a un respiro momentáneo, los problemas comerciales continúan latentes. Aunque el presidente Donald Trump mantuvo la mayoría de los aranceles en vigor, se decretó una congelación temporal de 90 días sobre algunos gravámenes recíprocos, lo cual fue bien recibido por los mercados. La decisión de la Unión Europea de suspender temporalmente sus contramedidas también alivió momentáneamente la tensión, pero la situación puede cambiar rápidamente dependiendo de cómo evolucionen las negociaciones.

La contracción del apetito por activos riesgosos no se limita al mercado de divisas. El mercado de criptomonedas, en particular Bitcoin, reflejó este sentimiento con una caída del 3.7% en su precio. La creciente incertidumbre global y los temores acerca del impacto de los aranceles en la economía mundial aumentan la aversión al riesgo, afectando a los activos más volátiles como las criptomonedas. A pesar de ello, algunos analistas mantienen una visión optimista respecto al futuro de Bitcoin, estimando que podría alcanzar valores muy elevados antes de que concluya 2025, favorecido por la adopción global de las criptomonedas.

Los flujos de inversión hacia los fondos cotizados en bolsa relacionados con Bitcoin (ETF) han mostrado salidas consecutivas, lo que podría aumentar la presión a la baja en el corto plazo. Sin embargo, la volatilidad inherente a este tipo de activos obliga a los inversionistas a mantener estrategias flexibles y muy bien informadas. La escalada en la guerra comercial ha forzado a muchos inversionistas a replantear sus estrategias, buscando diversificar portafolios y proteger el capital ante la volatilidad esperada en los próximos meses. La demanda por el oro como resguardo de valor se fortalece en cualquier contexto donde la incertidumbre geopolítica y económica crecen, reafirmando su lugar como un activo clave en momentos de crisis. Además, los futuros informes económicos estadounidenses serán determinantes para confirmar o ajustar las expectativas en torno a la política monetaria de la Fed.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Alchemy Pay Integrates HBAR and USDC for Seamless Fiat On-Ramp on Hedera
el jueves 15 de mayo de 2025 Alchemy Pay Potencia el Acceso a Hedera Integrando HBAR y USDC para una Experiencia Fiat sin Fronteras

Alchemy Pay fortalece la adopción global de Hedera al integrar los tokens HBAR y USDC, facilitando la compra directa con métodos fiat y promoviendo el crecimiento en sectores clave como DeFi, IA y tokenización de activos reales.

Alchemy Pay enables fiat on-ramp for HBAR and USDC on Hedera
el jueves 15 de mayo de 2025 Alchemy Pay impulsa el acceso fiat a HBAR y USDC en la blockchain de Hedera

Descubre cómo la integración de Alchemy Pay con Hedera facilita la compra de HBAR y USDC mediante métodos tradicionales de pago, potenciando el ecosistema cripto y acelerando la adopción en finanzas descentralizadas y tokenización de activos.

Is Archer Aviation Stock a Buy Now?
el jueves 15 de mayo de 2025 ¿Es un buen momento para comprar acciones de Archer Aviation? Un análisis profundo del futuro de los taxis voladores

Explora el potencial de Archer Aviation en el mercado de la movilidad aérea urbana, su desarrollo tecnológico, desafíos regulatorios y perspectivas de inversión para entender si comprar sus acciones es una decisión acertada.

Better Buy: Vanguard Total Stock Market ETF vs. SPDR Portfolio S&P 1500 ETF
el jueves 15 de mayo de 2025 ¿Cuál es la mejor opción de inversión? Vanguard Total Stock Market ETF frente a SPDR Portfolio S&P 1500 ETF

Explora una comparación detallada entre dos populares fondos cotizados en bolsa (ETF) que buscan replicar el mercado bursátil estadounidense: Vanguard Total Stock Market ETF y SPDR Portfolio S&P 1500 ETF. Este análisis te ayudará a entender sus diferencias, ventajas y cuál podría adaptarse mejor a distintos perfiles de inversores.

Everything Is Ghibli: What You Need to Know About the Hottest AI Image Trend
el jueves 15 de mayo de 2025 Todo es Ghibli: La Tendencia Más Caliente de Imágenes AI Inspiradas en Studio Ghibli

Explora cómo la última moda en inteligencia artificial está transformando imágenes cotidianas en obras de arte con el estilo inconfundible de Studio Ghibli. Conoce el impacto cultural, tecnológico y económico detrás de esta tendencia viral y cómo está redefiniendo la creación artística en la era digital.

Ce urmează în sectorul AI Crypto după Ghibli AI Tokens: este AI Agent Crypto?
el jueves 15 de mayo de 2025 El futuro del sector AI Crypto después de Ghibli AI Tokens: ¿es AI Agent Crypto la próxima revolución?

Exploramos la evolución del sector AI Crypto tras la aparición de Ghibli AI Tokens y analizamos cómo AI Agent Crypto podría transformar la intersección entre inteligencia artificial y criptomonedas, revolucionando la industria financiera y tecnológica.

Ghibli memecoins surge as internet flooded with Studio Ghibli-style AI images
el jueves 15 de mayo de 2025 El auge de los memecoins inspirados en Studio Ghibli impulsado por imágenes AI

El fenómeno de los memecoins relacionados con Studio Ghibli está ganando fuerza gracias a la explosión de imágenes generadas por inteligencia artificial que reproducen el encantador estilo visual del famoso estudio de anime. Este movimiento ha generado un notable interés en criptomonedas temáticas y ha impactado en el mercado memecoin, mostrando nuevas dinámicas y potenciales tendencias.