Arte Digital NFT Ventas de Tokens ICO

R en el Navegador: La Revolución de la Distribución WebAssembly para JupyterLite

Arte Digital NFT Ventas de Tokens ICO
R in the Browser: Announcing Our WebAssembly Distribution

Explora cómo la innovadora integración de R en la distribución WebAssembly de Emscripten-forge está transformando la experiencia de uso de JupyterLite, permitiendo realizar análisis estadísticos y computación científica directamente desde el navegador con una escalabilidad y accesibilidad sin precedentes.

La llegada de R al navegador a través de la distribución WebAssembly emscripten-forge representa un avance trascendental en el ámbito de la computación científica y la enseñanza de datos. Este hito surge gracias al esfuerzo conjunto de múltiples desarrolladores y organizaciones, destacándose el apoyo del Bill & Melinda Gates Foundation a través de un fondo concedido a CourseKata, cuyo propósito es renovar la educación en estadística y ciencia de datos con herramientas profesionales e interactivas. En este contexto, la disponibilidad de R en JupyterLite mediante el kernel Xeus-R abre un abanico de posibilidades para usuarios, educadores y científicos, simplificando el acceso a entornos de programación robustos sin necesidad de instalaciones locales o infraestructura compleja. JupyterLite se ha posicionado como una plataforma revolucionaria que corre íntegramente en el navegador, eliminando la dependencia de servidores y ofreciendo una experiencia escalable para millones de usuarios. A diferencia de las implementaciones tradicionales de JupyterHub que requieren recursos considerables y mantenimiento especializado para ofrecer sesiones interactivas en el servidor, JupyterLite ejecuta los kernels de los lenguajes directamente en la máquina del usuario mediante WebAssembly, una tecnología que permite correr código a nivel casi nativo en el navegador con eficiencia y seguridad.

La integración de R en este ecosistema representa un paso natural para ampliar el soporte a otros lenguajes más allá de Python, con el fin de atender comunidades científicas y educativas más diversas. La decisión de emplear emscripten-forge, una organización GitHub dedicada a empaquetar conda para la plataforma emscripten-wasm32, se fundamenta en su arquitectura moderna basada en herramientas como rattler-build y mamba, lo que permite construir y distribuir paquetes de manera eficiente para WebAssembly. Sin embargo, habilitar R en WebAssembly implicó superar diversos retos técnicos. El lenguaje R tiene una dependencia significativa de bibliotecas de Fortran como BLAS y LAPACK, fundamentales para operaciones matemáticas y de álgebra lineal. Aunque Emscripten soporta fácilmente la compilación cruzada de C y C++, el soporte para Fortran en WebAssembly no estaba completamente resuelto.

El equipo evaluó opciones como LFortran y LLVM Flang, decantándose finalmente por Flang gracias a su mayor madurez y compatibilidad, realizando contribuciones clave para habilitar la generación de código WebAssembly y la adaptación de librerías de tiempo de ejecución. Se desarrollaron además modificaciones específicas para sortear limitaciones como la ausencia de soporte para libcurl debido a la naturaleza sandbox de WebAssembly en navegadores, lo que implica deshabilitar paquetes dependientes de funcionalidades de red que no son compatibles actualmente. Por otro lado, varios componentes importantes para capacidades gráficas como libpng, cairo y pango fueron portados y adaptados para funcionar sin hilos — una restricción propia del entorno WASM — gracias al trabajo colaborativo de numerosos expertos. La construcción del entorno R para WebAssembly implicó un proceso de compilación cruzada complejo que involucró dos etapas: una primera fase para compilar R en la plataforma host, y una segunda para generar la versión WebAssembly. Este método fue necesario para manejar la generación and uso de archivos internos esenciales al ecosistema R, lo que requirió soluciones creativas para asegurar la interoperabilidad entre librerías y binarios de arquitecturas distintas.

Para los usuarios finales, la experiencia supuso mucho más que portar la base del lenguaje. La integración del kernel Xeus-R en JupyterLite ofrece una implementación nativa del protocolo Jupyter que elimina dependencias externas como ZeroMQ, facilitando así su funcionamiento nativo en el navegador. Xeus-R comparte capacidades de visualización avanzada con el conocido IRkernel, utilizando paquetes R como IRdisplay y repr que permiten una representación enriquecida de objetos y gráficos dentro de los notebooks. Uno de los componentes clave para esta experiencia es mambajs, una biblioteca que maneja la instalación y carga dinámica de paquetes conda en el navegador, manipulando el sistema de archivos en memoria de manera transparente para el usuario. Este enfoque permite que el ecosistema de paquetes de R pueda ser extendido y personalizado fácilmente en entornos WebAssembly, con disponibilidad progresiva de paquetes compilados y compatibles gracias a la comunidad en emscripten-forge.

El potencial de este avance se refleja en diversas áreas. Desde la enseñanza, donde estudiantes pueden acceder instantáneamente a notebooks con R sin configuraciones complejas, hasta entornos de análisis de datos y reproductibilidad científica donde la facilidad de compartir código interactivo se multiplica. El hecho de que tantos paquetes del ecosistema R ya estén disponibles o en proceso de empaquetado significa que se puede construir un entorno de análisis sofisticado y completo en la web, sin sacrificar rendimiento ni funcionalidad. Además, el modelo de entrega a través de GitHub Pages y plantillas públicas permite a organizaciones y educadores implementar fácilmente sus propios despliegues personalizados con conjuntos de paquetes específicos — un ejemplo significativo es el despliegue que incluye el paquete r-coursekata, orientado al aprendizaje estadístico integrado con esta plataforma. Mirando hacia el futuro, la comunidad está trabajando en mejoras como la instalación dinámica de paquetes noarch directamente desde conda-forge y emscripten-forge, así como el soporte para widgets interactivos dentro de notebooks R, lo que ampliará la interactividad y el dinamismo de las aplicaciones creadas con esta tecnología.

Además, se prevén avances en la convergencia entre distintos kernels de R como Xeus-R e IRkernel para aprovechar lo mejor de ambos mundos. Finalmente, la iniciativa no se limita al lenguaje R. El mismo enfoque modular y la infraestructura desarrollada prometen ampliar el soporte a otros lenguajes, creando un ecosistema robusto de kernels que pueden operar dentro del navegador, revolucionando así la forma en que científicos y educadores interactúan con el código, los datos y la computación en general. Detrás de este proyecto se encuentran destacados desarrolladores como Isabel Paredes, que lideró la integración de R en emscripten-forge, junto con un amplio equipo que ha contribuido con compiladores, empaquetado, integración y soporte. Agradecimientos a múltiples iniciativas y comunidades abiertas, incluyendo JupyterLite, Xeus, conda-forge, WebR y mambajs.

Este esfuerzo colaborativo ilustra cómo el software libre y la innovación tecnológica pueden converger para expandir las fronteras del acceso al conocimiento y las ciencias computacionales. En conclusión, la disponibilidad de R en WebAssembly a través de emscripten-forge y su implementación en JupyterLite mediante Xeus-R ha inaugurado una nueva era para la computación estadística y científica en la web. Este avance promete democratizar el acceso a herramientas potentes, simplificar la distribución y fomentar la colaboración global en análisis de datos, educación y desarrollo científico, sacando partido de las ventajas únicas del navegador como plataforma universal.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
The New Amazon Robot That Can Feel What It Touches [video]
el martes 17 de junio de 2025 El Nuevo Robot de Amazon Que Puede Sentir Lo Que Toca: Revolución en la Robótica Táctil

Descubre cómo el innovador robot de Amazon que puede sentir al tocar está cambiando la forma en que las máquinas interactúan con el mundo físico, y qué implicaciones tiene esta tecnología para el futuro de la automatización y el comercio electrónico.

Can the Anthropic computer use tool be used to play the Chrome T-Rex Runner game
el martes 17 de junio de 2025 ¿Puede la herramienta de uso informático de Anthropic jugar al juego Chrome T-Rex Runner?

Exploramos la posibilidad y los retos de utilizar la herramienta de uso informático de Anthropic para jugar de forma autónoma al popular juego T-Rex Runner de Chrome, analizando sus capacidades, limitaciones y las experiencias recientes en su implementación.

Coinbase CEO Brian Armstrong Believes Traditional Banks Launching Own Stablecoins 'Not Necessarily The Best' Path— Pitches USDC As Option
el martes 17 de junio de 2025 Brian Armstrong de Coinbase opina que los bancos tradicionales lanzar sus propias stablecoins no es la mejor opción y recomienda USDC

Brian Armstrong, CEO de Coinbase, analiza la incursión de los bancos tradicionales en el mundo de las stablecoins y sugiere que el camino ideal es apoyarse en monedas digitales consolidadas como USDC, destacando las ventajas de la interoperabilidad y el ecosistema financiero emergente.

Bitcoin ETF inflows hit $442M on April 24 as IBIT leads – Institutional demand fuels BTC rally
el martes 17 de junio de 2025 Bitcoin ETF impulsa un récord de $442 millones el 24 de abril: IBIT lidera la demanda institucional y fortalece el rally de BTC

El mercado de Bitcoin experimenta un fuerte impulso gracias a las entradas históricas en ETFs, lideradas por el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, lo que indica una creciente confianza institucional y un potencial significativo para el crecimiento de la criptomoneda.

Bitcoin‑Boom: Goldman Sachs stockt massiv auf
el martes 17 de junio de 2025 Boom de Bitcoin: Goldman Sachs aumenta drásticamente su inversión en ETFs de Bitcoin

El apetito institucional por Bitcoin crece exponencialmente, con Goldman Sachs liderando el camino al incrementar significativamente su participación en ETFs de Bitcoin, impulsando la confianza y consolidando la criptomoneda como un activo clave en Wall Street.

Goldman Sachs erwartet 45 % Chance auf US-Rezession und stockt Bitcoin-Position auf
el martes 17 de junio de 2025 Goldman Sachs anticipa una recesión del 45% en EE.UU. y aumenta su inversión en Bitcoin

Goldman Sachs eleva la probabilidad de una recesión en Estados Unidos al 45% debido a condiciones económicas adversas y al impacto de los aranceles, mientras incrementa significativamente su exposición a Bitcoin a través de ETFs, destacando la creciente importancia de las criptomonedas como refugio alternativo en tiempos de incertidumbre económica.

UK sets out new laws to regulate crypto exchanges and dealers
el martes 17 de junio de 2025 El Reino Unido establece nuevas leyes para regular los intercambios y operadores de criptomonedas

El Reino Unido avanza hacia una regulación más estricta para intercambios y operadores de criptomonedas con el fin de proteger a los consumidores, asegurar la transparencia del mercado y fomentar la innovación responsable dentro del sector financiero digital.