Entrevistas con Líderes

Mineros Abandonan Bitcoin por IA: La Afluencia de Costos Energéticos Saca el Futuro del Cripto

Entrevistas con Líderes
Miners ditch Bitcoin for AI as energy costs surge

Los mineros de Bitcoin están abandonando la minería de criptomonedas para incursionar en la inteligencia artificial (IA) debido al aumento de los costos de energía y a la disminución de las recompensas. A pesar de un incremento del 12% en el precio de Bitcoin en 2024, las grandes empresas mineras, como Marathon y Riot, han visto caer sus acciones.

En medio de un panorama económico en constante cambio y desafíos operativos, el mundo de la minería de criptomonedas está enfrentando una transformación drástica. Los mineros de Bitcoin, que antes eran considerados los titanes del mundo digital, están comenzando a abandonar sus operaciones tradicionales para aventurarse en un nuevo territorio: la inteligencia artificial (IA). Este cambio se produce en gran parte debido al aumento vertiginoso de los costos de energía y la presión económica que enfrentan los mineros, lo que los impulsa a buscar alternativas más rentables en un contexto cada vez más desafiante. Tradicionalmente, la minería de Bitcoin era vista como una forma de obtener ingresos relativamente fácil y rápida. Sin embargo, en los últimos años, este panorama ha cambiado.

Con la creciente competencia y los costos energéticos en aumento, muchos mineros están luchando para mantener su rentabilidad. Aunque Bitcoin ha visto un moderado aumento en su valor, los costos de operar máquinas mineras se han elevado a niveles que han comenzado a complicar el negocio. Las cifras hablan por sí solas. Según un informe de Jefferies, durante el mes de agosto, se registró una caída del 11.8% en los ingresos diarios por exahash, una medida clave de rendimiento para los mineros.

Esto significa que, a medida que más mineros se unen a la red y la dificultad de minar aumenta, el ingreso de los mineros disminuye. En este contexto, la reciente reducción a la mitad del Bitcoin, evento que ocurre cada cuatro años y que reduce a la mitad las recompensas por la minería, ha sido un golpe devastador para muchos. Los mineros ahora ganan la mitad de los Bitcoin por el mismo trabajo, lo que ha llevado a numerosas empresas a la bancarrota. Gigantes de la minería como Marathon Digital y Riot Platforms han visto cómo sus acciones se desploman, a pesar de un aumento general en el precio del Bitcoin en el transcurso de 2024. Marathon ha visto caer su valor casi un 30%, mientras que Riot ha experimentado una caída aún más drástica del 53%.

Esto ha llevado a algunos a cuestionar el futuro de estas empresas en la era de las criptomonedas. En este contexto de crisis, la inteligencia artificial se presenta como una salida viable y atractiva. Algunos mineros, como Core Scientific, han encontrado en esta transición una oportunidad para reinventarse. Después de salir de la bancarrota en enero, la empresa ha diversificado sus operaciones, incorporando la minería de IA y la computación de alto rendimiento a su modelo de negocio. Recientemente, firmaron un acuerdo millonario con CoreWeave, una startup respaldada por Nvidia, para utilizar unidades de procesamiento gráfico (GPU) de alto rendimiento en la ejecución de modelos de inteligencia artificial.

Este movimiento ha llevado a un notable aumento en su capitalización de mercado, que ha llegado a casi 3 mil millones de dólares. El hecho de que algunos mineros estén comenzando a explorar otros mercados no es solo una estrategia de supervivencia; es una señal clara de que la industria está en medio de una búsqueda de nuevas fuentes de ingresos y rentabilidad. La IA está en auge y se espera que su demanda siga creciendo, lo que la convierte en un campo atractivo para aquellos que pueden adaptarse y evolucionar. Al combinar las capacidades de computación de la minería de Bitcoin con la inteligencia artificial, los mineros esperan maximizar sus recursos y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, la transición a la IA no es fácil.

Las empresas deben invertir significativamente en tecnología y recursos humanos para poder competir en el sector de la inteligencia artificial, que es notoriamente complejo y en constante evolución. Los que eligen avanzar por este camino tienen la esperanza de recuperar la rentabilidad y asegurar un futuro más sólido, pero el camino está lleno de incertidumbres. Mientras tanto, los mineros tradicionales de Bitcoin que no han podido o decidido diversificarse están enfrentando un futuro sombrío. A pesar de las afirmaciones optimistas de algunos líderes del sector, la realidad es que muchos se encuentran atrapados en un modelo de negocio que no está funcionando como se esperaba. Los comentarios de ejecutivos como Fred Thiel, CEO de Marathon, sugiriendo que nuevos equipos de minería pueden incrementar la potencia de hashing sin un aumento proporcional en el uso de energía, suenan esperanzadores, pero no aseguran la rentabilidad.

Con cada vez más jugadores en la red de Bitcoin y una dificultad creciente para extraer monedas, la necesidad de reinventarse es inminente. La inteligencia artificial puede ser la respuesta, pero la transición requiere visión, estrategia y, sobre todo, inversiones significativas. Para aquellos que eligen quedarse y seguir luchando en la minería de Bitcoin, el camino se volverá cada vez más difícil, y el margen para el error se estrecha rápidamente. El futuro de la minería de criptomonedas está, sin lugar a dudas, en la balanza. Los que se adapten y encuentren nuevas formas de generar ingresos frente a la creciente presión económica probablemente prosperen.

Sin embargo, aquellos que se aferren a métodos obsoletos sin considerar la innovación y diversificación pueden encontrarse, paradójicamente, en un pozo muy profundo, un lugar del cual pocos podrán salir. Con todo esto en mente, el cierre de esta era para muchos mineros de Bitcoin puede estar marcado por un giro hacia la inteligencia artificial, donde la transformación digital está dictando el ritmo de la supervivencia y el éxito. El mundo de la minería está cambiando, y aquellos que no se adapten simplemente serán dejados atrás en el polvo del progreso tecnológico. La pregunta ahora es: ¿estás listo para el cambio?.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
AI's race for US energy butts up against bitcoin mining
el miércoles 06 de noviembre de 2024 El Choque Energético: La Carrera de la IA en EE. UU. Se Enfrenta a la Minería de Bitcoin

Las empresas tecnológicas de EE. UU.

Saylor Advocates Bitcoin Mining, says BTC Energy Use is ‘Inconsequential’
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Saylor Defiende la Minería de Bitcoin: Asegura que el Uso de Energía de BTC es ‘Inocente’

Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, defiende la minería de Bitcoin, afirmando que el uso de energía de BTC es "inconsecuente". Un informe del Consejo de Minería de Bitcoin revela que el 58.

Who Wins The Energy Race: AI Data Centers, EVs, or Bitcoin Mining?
el miércoles 06 de noviembre de 2024 ¿Quién Gana la Carrera Energética? Centros de Datos AI, Vehículos Eléctricos o Minería de Bitcoin

En un análisis reciente, se explora quién saldrá victorioso en la carrera energética: los centros de datos de IA, los vehículos eléctricos o la minería de Bitcoin. Aunque a menudo se les critica por su alto consumo energético, estos tres sectores pueden complementarse para crear un sistema energético más eficiente y sostenible.

Crypto app Strike announces partnership with Checkout.com to enable Bitcoin purchases in more than 65 countries - Fortune
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Strike y Checkout.com se Unen para Facilitar Compras de Bitcoin en Más de 65 Países

La aplicación de criptomonedas Strike ha anunciado una asociación con Checkout. com para facilitar la compra de Bitcoin en más de 65 países, ampliando así las opciones de acceso a esta criptomoneda a nivel global.

The Investors Who Still Think Crypto Can Make Them Rich - The Wall Street Journal
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Los Inversores que Aún Creen que las Criptomonedas Pueden Hacerles Ricos

En un contexto de volatilidad en el mercado de criptomonedas, este artículo de The Wall Street Journal explora la mentalidad de los inversores que aún creen que las criptomonedas pueden llevarlos a la riqueza. A pesar de las incertidumbres, muchos mantienen la esperanza de que este activo digital sea la clave para una inversión exitosa.

Trading in cryptos on international P2P exchanges? You run the risk of your bank account being frozen - The Economic Times
el miércoles 06 de noviembre de 2024 ¡Cuidado! El Riesgo Oculto del Comercio de Criptomonedas en Exchanges P2P Internacionales: ¿Puede tu Banco Congelar tu Cuenta?

El comercio de criptomonedas en intercambios P2P internacionales presenta riesgos importantes, incluyendo la posibilidad de que tu cuenta bancaria sea congelada. Este artículo de The Economic Times explora las implicaciones legales y financieras de operar en estas plataformas.

Bitcoin Startup Zap Is Working With Visa - CoinDesk
el miércoles 06 de noviembre de 2024 Zap y Visa: Una Alianza Pionera que Revoluciona el Futuro del Bitcoin

La startup de Bitcoin, Zap, ha comenzado a colaborar con Visa para integrar soluciones de pago en criptomonedas. Esta asociación busca facilitar transacciones más rápidas y seguras, impulsando la adopción de Bitcoin en el comercio diario.