Estafas Cripto y Seguridad

¿Qué Son los Modelos de Lenguaje Grande (LLM) y Cómo Funcionan? Una Explicación Fácil para Todos

Estafas Cripto y Seguridad
Explain LLMs like I am 5

Descubre de manera sencilla qué son los Modelos de Lenguaje Grande, cómo aprenden y procesan el lenguaje, y por qué parecen tan inteligentes al responder preguntas o mantener una conversación.

Los Modelos de Lenguaje Grande, también conocidos como LLM por sus siglas en inglés, son una de las tecnologías más fascinantes y avanzadas en el mundo de la inteligencia artificial. A simple vista, pueden parecer máquinas que piensan como humanos, pero en realidad funcionan de una manera mucho más simple y matemática. Para entender cómo funcionan, imagina que tienes una caja mágica llena de juguetes, y cada juguete representa una palabra o un concepto especial. Cada juguete tiene una tarjeta con muchos números que describen sus características, y estos números ayudan a la caja a saber cómo se relaciona ese juguete con los demás. Así es como los LLM entienden el lenguaje: no comprenden las palabras como las personas, sino que las representan a través de números que indican cómo se conectan unas con otras.

¿Cómo se asignan estos números? Durante un largo proceso llamado entrenamiento, los modelos leen muchísimos textos. En ese tiempo, observan en qué contextos aparecen las palabras y cómo se usan juntas. Por ejemplo, palabras como “perro”, “animal”, “fiel” y “ladrido” suelen aparecer juntas o cerca unas de otras. Entonces, el modelo aprende que esas palabras tienen algo en común y les asigna números que reflejan esas relaciones. De esta forma, si le preguntamos al modelo si “los perros maúllan”, puede responder que no, porque las palabras “perro” y “maullar” no están relacionadas en su base de datos numérica.

El modelo no almacenará historias completas o definiciones, sino que entenderá el idioma como una red de relaciones numéricas. Cada palabra puede tener cientos de números que describen diferentes aspectos, como si se relaciona con sonidos, animales, emociones o lugares. Estas relaciones se almacenan en un espacio matemático llamado “vector”, que es simplemente una lista de números que juntos forman una idea de esa palabra en particular. Imaginar estas conexiones es como pensar en un juego de cartas donde cada carta tiene colores, números y símbolos. Al juntar y comparar las cartas, el modelo puede adivinar qué carta debe venir después, o cómo responder a una pregunta basada en las combinaciones que ha aprendido.

Los LLM funcionan con un conjunto de instrucciones llamadas parámetros, que pueden llegar a ser miles de millones. Estos parámetros son como una receta gigante que le dice al modelo cómo mezclar esas cartas y números para crear respuestas coherentes y relevantes. ¿Por qué los LLMs tardan tanto en aprender? Al principio, el modelo comienza sin saber nada y asigna números al azar a las palabras, por lo que sus respuestas son erróneas o sin sentido. Pero con cada texto que lee y cada error que detecta, ajusta esos números para que reflejen mejor las relaciones reales entre las palabras. Este proceso es similar a cuando un niño aprende a hablar: primero pronuncia sonidos sin sentido, pero con práctica y corrección mejora poco a poco hasta formar frases completas.

Así mismo, el modelo procesa millones de sentencias una y otra vez, corrigiendo sus «suposiciones» hasta que puede hacer predicciones muy acertadas sobre qué palabras aparecen juntas y qué significan en conjunto. Además de las representaciones numéricas de las palabras, los modelos usan algo llamado “atención” que es como una linterna brillante que ayuda a enfocar en las partes importantes de una frase al momento de entenderla. Por ejemplo, en la frase “El gato durmió sobre la alfombra”, la atención le dice al modelo que el sujeto principal es “gato” y la acción es “durmió”. Este foco permite que el modelo capture mejor el significado y la relación entre las palabras, incluso cuando las oraciones son largas o complejas. Los LLM no tienen una base de datos donde almacenan cada respuesta posible, sino que generan respuestas en tiempo real basándose en todas las relaciones entre palabras que han aprendido.

Esto los hace muy flexibles y capaces de contestar preguntas sobre temas muy diferentes, crear textos, escribir poemas, e incluso traducir idiomas. Pero también quiere decir que no tienen “inteligencia” en el sentido humano, sino que son máquinas que identifican patrones y relaciones para hacer su mejor predicción. Una de las cosas más sorprendentes es que estos modelos pueden entender y replicar estilos de escritura o información técnica, porque han leído y aprendido de una enorme cantidad de textos en Internet. Sin embargo, como su conocimiento está basado en datos previos a un punto específico en el tiempo, pueden no estar al día con eventos recientes o información inédita. En resumen, los Modelos de Lenguaje Grande son como grandes mapas de números que ayudan a una máquina a entender cómo se relacionan las palabras y los conceptos entre sí.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
President Trump Just Announced Terrible News for Eli Lilly Investors
el miércoles 18 de junio de 2025 Impacto de las tarifas anunciadas por el presidente Trump en Eli Lilly y el futuro de la industria farmacéutica

Explora las implicaciones de las nuevas tarifas sobre productos farmacéuticos que el presidente Trump planea implementar, y cómo la empresa Eli Lilly se prepara para enfrentar estos desafíos mientras mantiene una posición sólida en el mercado.

Trump advisor David Bailey plans to launch $300 million investment firm
el miércoles 18 de junio de 2025 David Bailey, Asesor de Trump, Lanza Firma de Inversión con $300 Millones para Impulsar el Bitcoin

David Bailey, asesor de Donald Trump en materia de criptomonedas, ha reunido $300 millones para crear una empresa de inversión pública centrada en Bitcoin, con ambiciones de consolidarse en el mercado e impulsar la adopción del activo digital.

Trump-backed crypto project adds to altcoin holdings after SEI purchase
el miércoles 18 de junio de 2025 Proyecto Cripto Respaldado por Trump Amplía su Cartera de Altcoins Tras la Adquisición de SEI

Un proyecto de criptomonedas apoyado por Donald Trump incrementa sus inversiones en altcoins tras la reciente compra de tokens SEI, marcando un paso significativo en la diversificación y fortalecimiento de su portafolio digital dentro del mercado de criptomonedas.

Aave Tops $40 Billion in Net Deposits, Morpho Surpasses $1 Billion on Base
el miércoles 18 de junio de 2025 Aave y Morpho Marcan Récords Históricos en DeFi con Más de 40 Mil Millones y 1 Mil Millón en Depósitos

El auge de Aave y Morpho refleja el crecimiento exponencial del ecosistema DeFi, alcanzando cifras sin precedentes en depósitos netos y fortaleciendo la transición hacia soluciones Layer 2 en Ethereum. Exploramos las causas, implicaciones y el futuro de este dinámico sector financiero descentralizado.

Tether Targets US Expansion as USDt Market Cap Surpasses $150 Billion
el miércoles 18 de junio de 2025 Tether Apunta a la Expansión en EE.UU. Mientras su Capitalización de Mercado Supera los 150 Mil Millones de Dólares

Tether alcanza un hito histórico al superar los 150 mil millones de dólares en capitalización de mercado, impulsando su expansión en el mercado estadounidense. Este crecimiento refleja la creciente adopción de los stablecoins y la importancia de Tether en la estabilidad y liquidez del ecosistema criptográfico.

Crypto firm DWF Labs pumps $25M into Trump-linked WLFI amid U.S. expansion
el miércoles 18 de junio de 2025 DWF Labs Invierte 25 Millones de Dólares en WLFI Vinculada a Trump en Medio de su Expansión en EE.UU.

DWF Labs fortalece su presencia en el mercado estadounidense con una inversión de 25 millones de dólares en WLFI, una firma vinculada al entorno del ex presidente Donald Trump. Esta operación marca un avance significativo para ambas empresas en el ecosistema cripto y tecnológico de Estados Unidos.

Inkscape 1.4.2 Released
el miércoles 18 de junio de 2025 Inkscape 1.4.2: La Nueva Actualización que Revoluciona el Diseño Vectorial

Descubre las mejoras y novedades de Inkscape 1. 4.