La transformación digital en el sector financiero sigue avanzando con pasos firmes hacia una experiencia de usuario más segura y sencilla. En esta línea, Australia y Nueva Zelanda están a punto de presenciar un cambio significativo gracias a la Australia and New Zealand Banking Group, más conocida como ANZ, que ha anunciado el lanzamiento de la banca web sin contraseñas a partir de mediados de 2025. Esta innovadora característica, disponible inicialmente a través de su plataforma digital ANZ Plus, marcará un antes y un después en la manera en que los clientes acceden a sus cuentas bancarias, priorizando la seguridad sin sacrificar la comodidad. El sistema de banca sin contraseña que propondrá ANZ permitirá a los usuarios acceder a sus cuentas sin necesidad de recordar o ingresar contraseñas tradicionales, eliminando así uno de los principales puntos vulnerables frente a ataques cibernéticos como filtraciones, phishing y robo de datos. En su lugar, la autentificación de identidad se realizará a través de métodos modernos y confiables como el uso de passkeys, que incluyen técnicas biométricas tales como reconocimiento facial y huellas digitales.
Alternativamente, los clientes podrán validar su identidad ingresando su número móvil y aprobando la solicitud de acceso directamente desde la aplicación ANZ Plus. Este cambio no solo simplifica el proceso de inicio de sesión, sino que transforma la experiencia del usuario, brindando una sesión de banca digital más fluida y segura. La autenticación biométrica durante el proceso de incorporación es uno de los pilares fundamentales del nuevo sistema, que exige a cada cliente proporcionar una selfie junto con un documento de identidad oficial. Esta doble verificación asegura que únicamente el titular legítimo de la cuenta pueda acceder, dificultando cualquier intento de fraude. Además, esta tecnología avanzada facilita la validación de identidad para operaciones críticas dentro de la plataforma, como el restablecimiento de PINs de acceso o la autorización para aumentar límites de pago.
Al integrar esta capa extra de seguridad, ANZ fortalece la confianza de sus clientes en el entorno digital, permitiéndoles manejar sus finanzas personales con mayor tranquilidad. La introducción de la banca sin contraseña se enmarca dentro de una estrategia más amplia para mitigar riesgos asociados a ciberataques que a menudo explotan vulnerabilidades relacionadas con las contraseñas tradicionales. Los ataques de phishing, fugas de datos y robos de credenciales son algunos de los mayores desafíos para la industria bancaria hoy en día, y la propuesta de ANZ se posiciona como una solución pionera en el mercado australiano y neozelandés. Maile Carnegie, ejecutiva del área de banca minorista en ANZ Australia, destacó que esta innovación no solo revolucionará la forma en que los clientes se conectan con sus cuentas, sino que además proporcionará una experiencia sencilla y segura, generando mayor confianza en el uso de los servicios digitales. El compromiso de ANZ con la seguridad digital va más allá del acceso sin contraseña.
La institución ha invertido considerablemente en funciones avanzadas para combatir el fraude y las estafas. Un ejemplo tangible es la función ANZ CallSafe, lanzada en noviembre de 2024, que ha permitido realizar más de 20,000 autenticaciones seguras en llamadas relacionadas con la banca digital. Esta función garantiza la verificación segura de la identidad del cliente durante conversaciones telefónicas, protegiendo contra intentos de fraude social y robos de información. Otra función innovadora que se introducirá en paralelo con el acceso sin contraseña es el Digital Padlock, una herramienta diseñada para que los usuarios puedan bloquear instantáneamente el acceso a sus cuentas en caso de sospecha de actividad fraudulenta. Esta medida contribuye a minimizar el tiempo de respuesta ante situaciones de riesgo, ofreciendo una capa adicional de control directo al cliente.
Destaca también la creación del equipo ANZ First Responders, un grupo especializado que asiste a clientes afectados por posibles actividades de cibercrimen. En el último año, este equipo gestionó alrededor de 140,000 llamadas y logró resolver cerca del 93% de las consultas en el primer contacto, demostrando la efectividad y rapidez de la atención que ANZ brinda frente a incidentes relacionados con la seguridad digital. En cuanto a la prevención de fraudes, ANZ ha desarrollado el conjunto de herramientas conocidas como Scam Safe, integrando diversas medidas para proteger a sus clientes contra múltiples tipos de estafas. Mantener las configuraciones predeterminadas de Scam Safe reduce significativamente la probabilidad de ser víctima de estos ataques, convirtiéndose en una barrera efectiva contra amenazas frecuentes en el entorno digital. Parte de este paquete de seguridad es la función Crypto Protect, que desde su lanzamiento en abril de 2024 ha interceptado pagos fraudulentos relacionados con inversiones en criptomonedas por un valor aproximado de 5.
5 millones de dólares australianos (unos 3.54 millones de dólares estadounidenses). Esta acción resalta el compromiso del banco por adaptarse y enfrentar los riesgos emergentes en mercados modernos y complejos. Para potenciar la colaboración sectorial en la lucha contra el fraude digital, en noviembre de 2024 cinco bancos australianos, incluida ANZ, se unieron a BioCatch para lanzar BioCatch Trust Australia. Este innovador proyecto es una red de intercambio de inteligencia sobre fraudes y estafas entre bancos, basada en análisis de comportamiento y datos de dispositivos.
Su objetivo es identificar patrones de ataque y responder de forma coordinada para minimizar los impactos del cibercrimen. La apuesta de ANZ por la banca sin contraseña representa una tendencia creciente en la industria financiera global, en la que la experiencia del usuario y la seguridad son prioritarias. El avance hacia métodos de autenticación más sofisticados, como las tecnologías biométricas y los passkeys, está abriendo un nuevo capítulo para la banca digital, liberando a los usuarios de la carga y vulnerabilidad que implica el uso de contraseñas tradicionales. El impulso que ANZ otorga al acceso sin contraseñas también refleja una comprensión profunda de las necesidades modernas de los clientes, quienes buscan no solo conveniencia sino también garantías sólidas para proteger su patrimonio y datos personales ante un panorama de amenazas cada vez más complejo. En conclusión, desde mediados de 2025, los clientes de ANZ Plus tendrán a su alcance una forma revolucionaria y segura de acceder a sus servicios bancarios, basada en tecnologías de vanguardia que aseguran máximo confort y protección.
La banca sin contraseña con autenticación biométrica y herramientas adicionales como Digital Padlock y el soporte del equipo First Responders, posicionan a ANZ como pionero en Australia y Nueva Zelanda, marcando un nuevo estándar para la industria financiera regional y global. Esta evolución no solo transforma la experiencia bancaria sino que, simultáneamente, fortalece la confianza del usuario en la seguridad digital, fomentando un uso más amplio de las plataformas online y estableciendo las bases para futuros desarrollos en innovación y protección financiera.