Estafas Cripto y Seguridad Billeteras Cripto

BVNK y Visa: La Revolución de los Stablecoins en los Pagos Digitales de Estados Unidos

Estafas Cripto y Seguridad Billeteras Cripto
BVNK Lands Visa Backing for $12B Stablecoin Expansion in U.S. Payments

La inversión estratégica de Visa en BVNK impulsa la expansión de los stablecoins en el mercado estadounidense, marcando un hito significativo en la integración de tecnologías digitales en el sistema financiero global.

La industria financiera está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la integración de tecnologías blockchain y criptomonedas. En este contexto, la noticia de que BVNK ha asegurado un respaldo estratégico por parte de Visa para expandir sus operaciones de stablecoins en Estados Unidos representa un paso crucial hacia la adopción masiva de estos activos digitales en los pagos globales. Visa, una de las mayores redes de pago del mundo, ha manifestado su creciente interés en las soluciones de criptomonedas y blockchain, entendiendo que esta revolución tecnológica puede complementar y potenciar los sistemas de pagos tradicionales. La inversión de Visa, realizada a través de su brazo de capital riesgo Visa Ventures, consolida la confianza del sector financiero convencional en los stablecoins como el próximo motor de pagos globales. Los stablecoins, monedas digitales vinculadas a activos estables como el dólar estadounidense, ofrecen la ventaja de combinar la velocidad y eficiencia de las criptomonedas con la estabilidad requerida para el uso cotidiano en transacciones comerciales.

BVNK, como proveedor de infraestructura para pagos con stablecoins, ha crecido rápidamente hasta alcanzar un procesamiento anual de transacciones por valor de 12 mil millones de dólares, colaborando con empresas reconocidas a nivel mundial, entre ellas Ferrari y Rapyd. La expansión de BVNK en el mercado estadounidense subraya la acelerada adopción empresarial de soluciones basadas en stablecoins. En un entorno donde la rapidez y la reducción de costos en pagos internacionales son prioritarios, estas tecnologías emergentes ofrecen un valor significativo, permitiendo a bancos, fintechs y grandes corporaciones efectuar transferencias nacionales e internacionales sin la complejidad y limitaciones de interactuar directamente con la cadena de bloques. Visa busca posicionarse como un puente entre las finanzas tradicionales y la infraestructura cripto-escalable que ofrecen plataformas como BVNK. La alianza apunta a redefinir las transacciones digitales, haciendo que los pagos sean más accesibles, rápidos y transparentes, al tiempo que mantiene la regulación y confianza propias del sistema financiero establecido.

El respaldo de Visa llega después de una ronda de financiamiento Serie B en diciembre de 2024, durante la cual BVNK recaudó 50 millones de dólares, atrayendo a inversores prominentes como Coinbase Ventures y Tiger Global. Este capital facilitará el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y la ampliación de sus servicios, incluyendo el desarrollo de soluciones como Layer1, una plataforma optimizada para pagos con activos digitales que funciona como un núcleo bancario basado en stablecoins. El CEO y cofundador de BVNK, Jesse Hemson Struthers, ha destacado que la experiencia y alcance global de Visa junto con la infraestructura innovadora de BVNK ofrecen una combinación poderosa para transformar cómo las empresas operan en la economía digital actual. Este enfoque permitirá a múltiples actores económicos acceder a métodos de pago más eficientes y seguros, fomentando la integración entre monedas fiduciarias y digitales. Además del fortalecimiento de su infraestructura, BVNK está abriendo oficinas estratégicas en San Francisco y Nueva York para consolidar su presencia en EE.

UU., país donde la regulación de criptomonedas continúa evolucionando y donde el interés por soluciones estables y escalables no deja de crecer. Visa y BVNK se colocan a la vanguardia en la evolución de las soluciones de pago basadas en stablecoins, un segmento que ha mostrado un crecimiento explosivo. En 2024, la transferencia anual global de stablecoins superó los 27.6 billones de dólares, cifra que eclipsa incluso los montos transferidos por gigantes de tarjetas como Visa y Mastercard.

Este fenómeno se ve impulsado por la adopción de plataformas blockchain como Solana y Base, además de la dominancia continua de Tether (USDT), que representa aproximadamente el 80% del volumen transaccional. La importancia de esta alianza radica en múltiples factores. Primero, Visa añade capacidades tecnológicas relevantes para integrar soluciones digitales de última generación sin perder la referencia en controles regulatorios y de seguridad. Segundo, BVNK gana un socio estratégico que potencia su crecimiento y legitimidad dentro de un mercado que demanda innovación constante. Finalmente, el ecosistema económico global se dirige hacia la digitalización plena de pagos, convivencia entre activos digitales y tradicionales, creando un canal eficiente para empresas y usuarios finales.

Por otro lado, la llegada de BVNK a Estados Unidos llega en un momento en que la aceptación institucional de criptomonedas y stablecoins está en aumento. Grandes corporaciones y bancos están explorando cada vez más formas de incorporar activos digitales en sus operaciones para optimizar liquidez, reducir costos y mejorar la experiencia del cliente. Además, la visión de BVNK de ofrecer infraestructura que elimina la necesidad de que las empresas interactúen directamente con blockchain simplifica la adopción. Esto facilita que compañías sin experticia técnica en tecnología cripto puedan beneficiarse de las ventajas del ecosistema digital sin los riesgos operativos asociados, creando un puente efectivo entre lo tradicional y lo innovador. Este movimiento forma parte de una tendencia más amplia donde las redes de pagos y los servicios financieros están recalibrando su enfoque hacia soluciones híbridas, que mezclan lo mejor de ambos mundos: la eficiencia y descentralización del blockchain con la confianza y regulación de la banca clásica.

En resumen, la colaboración estratégica entre BVNK y Visa coloca a los stablecoins en una posición central para la próxima generación de pagos globales. Con una infraestructura robusta y escalable, apoyada por una empresa líder en pagos, esta alianza promueve la expansión y consolidación del uso de monedas digitales estables en el ámbito comercial y financiero estadounidense y mundial. Esta noticia no solo representa un hito para BVNK y Visa, sino que también recalca la madurez creciente del sector cripto y la inevitable convergencia entre tecnología financiera innovadora y sistemas de pago tradicionales. En los próximos años, será crucial observar cómo esta sinergia transforma la experiencia financiera de empresas y consumidores, allanando el camino hacia un ecosistema digitalizado más eficiente, seguro y accesible para todos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Veteran fund manager who forecast S&P 500 rally updates surpising outlook
el domingo 08 de junio de 2025 Perspectivas Sorprendentes del Veterano Gestor de Fondos que Predijo el Rally del S&P 500

Un análisis detallado sobre las recientes actualizaciones del veterano gestor de fondos que anticipó la recuperación del S&P 500, explorando sus nuevas previsiones optimistas impulsadas por avances en tecnología, mercado y criptomonedas.

Facing burnout, CFOs must hone in on tech
el domingo 08 de junio de 2025 CFOs frente al agotamiento: la tecnología como clave para la evolución financiera

Los directores financieros (CFOs) enfrentan retos cada vez mayores debido a la ampliación de sus responsabilidades y al ritmo acelerado de los cambios comerciales. La tecnología emerge como una herramienta fundamental para mitigar el agotamiento, mejorar la eficiencia y transformar el liderazgo financiero hacia un futuro más resiliente y estratégico.

Dollar’s Tumble Evokes ’90s Asian Currency Crisis. How Stocks Could Suffer
el domingo 08 de junio de 2025 La caída del dólar y las lecciones de la crisis asiática de los 90: impacto potencial en el mercado bursátil

El desplome del dólar estadounidense ha reavivado recuerdos de la crisis financiera asiática de los años 90, generando preocupación sobre las posibles repercusiones en los mercados de valores globales. Un análisis profundo sobre cómo esta debilidad cambiaria podría afectar las bolsas y qué variables observar para anticipar futuros movimientos.

US Regulator Withdraws Appeal Against Kalshi: What it Means for Traders
el domingo 08 de junio de 2025 Regulador de EE. UU. Retira Apelación Contra Kalshi: Impacto en los Traders y el Futuro de los Mercados de Predicción

El retiro de la apelación de la CFTC contra Kalshi marca un momento crucial para los mercados de predicción en Estados Unidos, afectando tanto a los traders como al panorama regulatorio para estas plataformas innovadoras.

Bitcoin: Despite 2024 bull run, the market feels unusually calm – Why?
el domingo 08 de junio de 2025 Bitcoin en 2024: ¿Por qué el mercado se mantiene inusualmente calmado a pesar del rally alcista?

Bitcoin alcanza nuevos máximos en 2024, pero la tranquilidad en el mercado refleja un cambio hacia una participación institucional más estructurada y una menor volatilidad impulsada por inversores minoristas.

Why This New Crypto is a Better Investment Than Shiba Inu (SHIB) in 2025
el domingo 08 de junio de 2025 Por Qué Rexas Finance (RXS) Es Una Inversión Superior a Shiba Inu (SHIB) en 2025

El mercado de criptomonedas evoluciona rápidamente, y en 2025, Rexas Finance (RXS) se destaca como una opción de inversión más sólida y promissora en comparación con Shiba Inu (SHIB). Su enfoque innovador en la tokenización de activos reales, la seguridad blockchain y el crecimiento sostenible ofrecen ventajas claras frente a los proyectos de monedas meme tradicionales.

The New Strategic Bitcoin Reserve and Its Impact on Federal Criminal Practice
el domingo 08 de junio de 2025 La Nueva Reserva Estratégica de Bitcoin y su Impacto en la Práctica Penal Federal

Análisis profundo sobre la creación de la Reserva Estratégica de Bitcoin por parte del gobierno federal de EE. UU.