Arte Digital NFT

Fedora Linux se integra oficialmente a WSL: Una nueva era para usuarios de Windows y Linux

Arte Digital NFT
Fedora Linux is now an official WSL distro

Fedora Linux ha sido incorporado oficialmente como una distribución de Windows Subsystem for Linux (WSL), ofreciendo a los usuarios de Windows acceso directo a un entorno Fedora estable, actualizado y optimizado. Este avance mejora la experiencia de desarrollo y multiplica las opciones para quienes desean combinar lo mejor de ambos mundos.

En el ecosistema tecnológico actual, la convergencia entre sistemas operativos es una tendencia cada vez más marcada, permitiendo a los usuarios aprovechar las fortalezas de diferentes plataformas sin salir de su entorno habitual. Un claro ejemplo de ello es la reciente incorporación oficial de Fedora Linux como distribución dentro de Windows Subsystem for Linux (WSL). Desde mayo de 2025, Fedora Linux se encuentra disponible como una opción oficial dentro de WSL, lo que representa un paso significativo para desarrolladores, administradores de sistemas y entusiastas que buscan la experiencia completa de Fedora sin dejar de usar Windows como plataforma principal. Windows Subsystem for Linux ha evolucionado considerablemente desde su lanzamiento, convirtiéndose en una herramienta indispensable para quienes desean ejecutar distribuciones Linux nativas directamente desde Windows, sin necesidad de máquinas virtuales o sistemas dual boot. La inclusión de Fedora Linux en esta plataforma oficializa y mejora el soporte para una de las distribuciones más reconocidas por su innovación, estabilidad y comunidad activa.

La versión inicial disponible es Fedora 42, que aprovecha la nueva arquitectura basada en paquetes tar para las imágenes WSL. Este formato optimizado facilita instalaciones más rápidas y una mejor integración con el sistema Windows. El proceso de instalación es sumamente sencillo, basta con ejecutar el comando "wsl --install FedoraLinux-42" en la consola, seguido de "wsl -d FedoraLinux-42" para iniciar la sesión. Durante la primera ejecución, se solicitará la creación de un nombre de usuario. Es importante destacar que, por defecto, este usuario pertenecerá al grupo "wheel", lo que permite el uso de sudo para ejecutar comandos con privilegios elevados sin necesidad de establecer una contraseña inicial.

Para quienes se inician en Fedora, es recomendable consultar la documentación oficial disponible, que incluye guías completas, notas de lanzamiento y recomendaciones para soporte y solución de problemas. Fedora utiliza dnf como gestor de paquetes para manejar las instalaciones y actualizaciones de software en formato RPM, garantizando acceso a un amplio catálogo de aplicaciones y herramientas. Además, aunque Flatpak no viene preinstalado en la imagen WSL de Fedora, los usuarios pueden agregar esta funcionalidad mediante el comando "sudo dnf install flatpak". Tras completar la configuración manual de Flathub, la principal tienda de aplicaciones Flatpak, estará disponibles cientos de aplicaciones gráficas que pueden ser instaladas fácilmente desde línea de comandos. Esto es especialmente importante para quienes desean ejecutar entornos gráficos y aplicaciones visuales dentro de WSL, ampliando así el rango de usos y posibilidades que ofrece Fedora bajo Windows.

Un punto destacado de Fedora es su compromiso con la actualización continua y la inclusión de las últimas versiones estables de numerosos proyectos de software. Por lo tanto, es posible encontrar herramientas de desarrollo con versiones punteras como GCC 15, LLVM 20, Golang 1.24, Ruby 3.4, PHP 8.4 y un amplio espectro de versiones de Python, desde la clásica 3.

9 hasta la última alpha 3.14. Esto convierte a Fedora en una opción atractiva para desarrolladores que buscan software moderno y estable sin sacrificar la accesibilidad y comodidad del entorno Windows. Sin embargo, el trabajo de integración y mejora de Fedora en WSL está en constante evolución. Se están explorando soluciones para habilitar la aceleración por hardware en aplicaciones gráficas, con el objetivo de optimizar el rendimiento y la experiencia visual dentro del entorno Linux en Windows.

Adicionalmente, existen esfuerzos por mejorar la experiencia del usuario en el manejo de Flatpak, para facilitar aún más la instalación y uso de aplicaciones gráficas sin complicaciones. La comunidad Fedora se ha mostrado abierta y receptiva a recibir feedback, ideas y colaboraciones para pulir esta nueva integración. A través de espacios en línea como Fedora Discourse y chats en Matrix, los usuarios pueden interactuar con desarrolladores y otros entusiastas para compartir sus experiencias, proponer mejoras o reportar posibles problemas. Este ecosistema activo garantiza que Fedora en WSL seguirá desarrollándose de manera dinámica y acorde a las necesidades reales de sus usuarios. Este anuncio ha generado diversas reacciones dentro de la comunidad.

Preguntas sobre la disponibilidad de otros sistemas basados en Red Hat, como Red Hat Enterprise Linux (RHEL), o consultas sobre migraciones desde versiones previas de Fedora en otros entornos WSL reflejan el interés y la expectativa hacia esta integración oficial. Asimismo, algunos usuarios han solicitado guías específicas para la configuración de entornos gráficos completos, integración con el sistema de archivos de Windows, acceso a recursos compartidos y otras funcionalidades avanzadas. Además, es importante señalar que para disfrutar plenamente de Fedora Linux en WSL es necesario mantener actualizado el subsistema utilizando el comando "wsl --update", especialmente para asegurar soporte de la nueva arquitectura tarball. Aquellos que usen versiones antiguas podrían no encontrar la opción de FedoraLinux-42 en la lista de distribuciones disponibles, por lo que la actualización resulta fundamental. En resumen, la incorporación oficial de Fedora Linux a WSL representa una excelente noticia para la comunidad tecnológica.

Esta alianza permite a los usuarios combinar la potencia y modernidad de Fedora con la estabilidad y versatilidad de Windows, creando un entorno de trabajo eficiente y flexible. Gracias a la facilidad de instalación, acceso a software de última generación y soporte activo de la comunidad, Fedora en WSL está llamado a convertirse en una herramienta clave para desarrolladores, administradores y cualquier persona que necesite un entorno Linux robusto sin salir de Windows. La tecnología continúa avanzando hacia una integración más fluida entre sistemas operativos y plataformas, y la incorporación de Fedora a WSL es una muestra clara de esta evolución. Para quienes deseen experimentar con Fedora o migrar sus flujos de trabajo actuales, esta nueva opción oficial abre un abanico de posibilidades que optimizan la productividad y facilitan la adaptación tecnológica en un mundo cada vez más híbrido y conectado.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Ask HN: VMs or containers for secure AI/Agent code execution?
el sábado 07 de junio de 2025 Máquinas Virtuales o Contenedores: La Mejor Opción para Ejecutar Código de IA de Forma Segura

Exploración profunda sobre las diferencias y beneficios de utilizar máquinas virtuales versus contenedores para la ejecución segura de código generado por agentes de inteligencia artificial, destacando las mejores prácticas, desafíos y tecnologías emergentes en el entorno de la seguridad informática.

Curl: We still have not seen a single valid security report done with AI help
el sábado 07 de junio de 2025 El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Seguridad de Curl: ¿Por Qué No Vemos Informes Válidos Generados por IA?

Análisis profundo sobre la ausencia de reportes de seguridad válidos generados con ayuda de inteligencia artificial en Curl, explorando las implicaciones para el sector tecnológico y las medidas que enfrentan los mantenedores de proyectos abiertos en la era de la AI.

UK and India agree trade deal
el sábado 07 de junio de 2025 Gran Acuerdo Comercial entre Reino Unido e India: Un Nuevo Horizonte para el Comercio Bilateral

Reino Unido e India han alcanzado un importante acuerdo comercial tras tres años de negociaciones, que promete fortalecer la relación económica bilateral, reducir aranceles y abrir nuevas oportunidades para el comercio y la inversión entre ambas naciones.

AI is coming for your job. 10 strategies for staying relevant
el sábado 07 de junio de 2025 La inteligencia artificial y el futuro del empleo: cómo mantenerse relevante en la era digital

Explora las estrategias esenciales para adaptarse y prosperar en un entorno laboral cada vez más influenciado por la inteligencia artificial, comprendiendo cómo desarrollar habilidades humanas y tecnológicas para asegurar tu relevancia profesional.

Crypto Market Faces Pressure for Second Day as Investors Await Fed Rate Decision
el sábado 07 de junio de 2025 El Mercado Cripto Bajo Presión Ante la Espera de la Decisión de la Reserva Federal

El mercado de criptomonedas experimenta incertidumbre y volatilidad mientras los inversores aguardan el próximo anuncio de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, afectando a Bitcoin, Ethereum y otras altcoins en un contexto económico global complejo.

Stabledollars: The Third Act of Dollar Reinvention
el sábado 07 de junio de 2025 Stabledollars: La Tercera Transformación del Dólar en la Era Digital

Explora cómo los stabledollars están revolucionando el sistema financiero global, consolidando la hegemonía del dólar en la era blockchain y abriendo nuevas oportunidades para la economía digital mundial.

Planned Crypto Hearing in U.S. House Derailed by Democrat Revolt
el sábado 07 de junio de 2025 Revuelta Demócrata en el Congreso de EE. UU. Frustra Audiencia Clave sobre Regulación Criptomonetaria

El debate sobre la regulación del mercado de criptomonedas en Estados Unidos se ve interrumpido por una división política que pone en jaque el avance legislativo. La oposición demócrata enfoca sus críticas en la supuesta corrupción vinculada a las actividades criptográficas del expresidente Donald Trump, provocando un estancamiento que evidencia las profundas diferencias partidistas en torno a la supervisión de los activos digitales.