Las discusiones sobre el retorno a la oficina han tomado un papel central en el mundo empresarial, especialmente entre las grandes tecnológicas que han pivotado hacia modelos híbridos o totalmente remotos en respuesta a la pandemia. Un nuevo capítulo de este debate se ha abierto con la decisión de Amazon de regresar completamente a la oficina. La perspectiva de Vijaye Raji, CEO de la startup Statsig y exejecutivo de Facebook, ofrece una visión interesante sobre los valores y las desventajas de un enfoque de trabajo en persona. Raji, quien fundó Statsig en 2021, ha implementado desde el principio una política de trabajo en la oficina de cinco días a la semana. Para él, esta decisión no solo ha sido estratégica, sino también fundamental para construir una cultura empresarial sólida desde sus inicios.
En sus palabras, “en una startup, donde intentas superar a los competidores más inteligentes del mundo, si puedes obtener alguna ventaja, debes aprovecharla”. Esta mentalidad resuena con el enfoque que Andy Jassy, CEO de Amazon, busca promover al insistir en que los empleados vuelvan a la oficina. Uno de los puntos que Raji destaca es la complejidad del modelo híbrido. Aunque puede parecer una solución ideal para muchos empleados, en la práctica a menudo se convierte en un desafío en términos de asistencia y compromiso. En las empresas que adoptan el híbrido, Raji ha notado que la tasa de asistencia suele ser inferior al 100%, lo que puede generar una necesidad de supervisión constante y monitoreo, algo que va en contra de la cultura de autonomía que muchos buscan fomentar en el sector tecnológico.
El razonamiento detrás de la preferencia de Raji por un entorno de trabajo en persona es simple: la colaboración y la cultura de empresa que se generan en un entorno físico no pueden ser replicadas por completo en un entorno virtual. La cercanía física permite decisiones más rápidas y reduce las capas de burocracia, un aspecto que tanto en su empresa como en Amazon, se desea fomentar. Raji argumenta que el in-persona no solo es un aspecto de la cultura empresarial, sino también una estrategia para la eficiencia y la rapidez en el desarrollo de productos. No obstante, no todo es sencillo. El modelo de trabajo en la oficina también conlleva sacrificios, especialmente en lo que respecta a la adquisición de talento.
Atraer a nuevos empleados que puedan trabajar en una ubicación específica puede ser complicado, sobre todo si están acostumbrados a estándares de flexibilidad laboral que les permiten vivir más lejos de la oficina. Raji señala que solo el 3% de las empresas tecnológicas con menos de 500 empleados mantienen políticas estrictamente presenciales, lo que hace que su enfoque sea atípico y, por ende, un tema de debate en la industria. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, Raji considera que la recompensa supera al riesgo, especialmente en las etapas formativas de una compañía. La cultura es un factor vital en la creación de un equipo cohesionado y motivado, y trabajar en la oficina cinco días a la semana permite establecer relaciones más sólidas y una comunicación más efectiva entre los empleados. Como él menciona, “ayuda a eliminar la fricción”, algo que es crucial cuando se intenta tomar decisiones rápidas en un entorno empresarial acelerado.
La conversación sobre el regreso a la oficina de Amazon ha sido similar, aunque la empresa ha tenido que navegar las expectativas de los empleados que han encontrado un nuevo equilibrio en su vida laboral durante la pandemia. Jassy subrayó que antes del Covid-19, no todos los empleados estaban presentes en la oficina todos los días, y esas circunstancias se tienen en cuenta en la nueva política. Esto indica que, aunque la estructura de trabajo está cambiando, Amazon no se aleja totalmente de la flexibilidad que se ha vuelto esencial en el contexto actual. Aún así, Raji advierte sobre la naturaleza unidireccional de implementar un modelo híbrido una vez se ha establecido, al referirse a la idea de las “puertas de una sola dirección”, popularizada por Jeff Bezos. Una vez que las empresas permiten un modelo de trabajo híbrido o remoto, puede convertirse en un reto revertir esos cambios y volver al modelo de trabajo en oficina.
Las expectativas de los empleados se han transformado y, en muchos casos, puede resultar difícil volver a establecer una norma que requiera un retorno completo a la oficina. El diálogo en torno a estos modelos de trabajo sigue siendo relevante. A medida que el mundo se adapta a un nuevo paisaje laboral, las decisiones que las empresas tomen hoy tendrán un impacto significativo en su futuro. Raji cree que, para startups y empresas que desean mantener una naturaleza ágil, es primordial permanecer juntos en un mismo espacio físico, al menos en las fases iniciales de crecimiento. A pesar de todo, las empresas como Amazon, que tienen una cultura corporativa bien establecida, pueden estar mejor posicionadas para manejar una transición hacia un modelo más híbrido.