Finanzas Descentralizadas Aceptación Institucional

CIP vende el 10% de su participación en el parque eólico marino Fengmiao I de Taiwán a MOL

Finanzas Descentralizadas Aceptación Institucional
CIP to sell 10% stake in Taiwan’s Fengmiao I offshore wind farm to MOL

La transacción estratégica entre Copenhagen Infrastructure Partners y Mitsui O. S.

El sector de las energías renovables continúa su expansión global impulsado por la creciente demanda de fuentes sostenibles y la reducción de emisiones de carbono. En este marco, Taiwán se ha consolidado como un mercado emergente y estratégico para la energía eólica marina, gracias a sus condiciones geográficas favorables y a políticas gubernamentales que fomentan la inversión extranjera en energías limpias. Recientemente, Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), una de las firmas líderes a nivel mundial en gestión de proyectos de infraestructura verde, anunció la venta del 10% de su participación en el parque eólico offshore Fengmiao I, ubicado frente a la costa de Taichung, Taiwán, a Mitsui O.S.K.

Lines (MOL), gigante japonés dedicado al transporte marítimo. Esta operación representa un movimiento clave que fortalece la colaboración regional y consolida la apuesta por el desarrollo de la energía eólica offshore en Taiwán. El parque eólico Fengmiao I tiene una capacidad instalada de 495 megavatios (MW), lo cual lo posiciona como uno de los proyectos más importantes dentro del contexto de la transición energética en el país asiático. La construcción de la infraestructura comenzó tras cerrar exitosamente su financiación en marzo de 2025, y se planea que el proyecto esté operativo para finales de 2027. Este logro es parte de la estrategia de Taiwán orientada a diversificar su matriz energética y reducir progresivamente su dependencia de combustibles fósiles, apuntando a asegurar un suministro energético fiable y sostenible.

El financiamiento del Fengmiao I combina recursos propios junto con préstamos senior respaldados tanto por bancos internacionales como taiwaneses, así como por agencias de crédito a la exportación y la Agencia Nacional de Garantías de Crédito de Taiwán. Esta estructura financiera refleja la confianza que el proyecto inspira en múltiples actores clave, contribuyendo a minimizar riesgos y asegurar la viabilidad económica a largo plazo. Desde 2020, CIP ha desarrollado múltiples iniciativas eólicas offshore en Taiwán, siendo Fengmiao I su tercer proyecto en la región. La compañía logró asegurar exclusividad del sitio y asignación de red eléctrica en la subasta correspondiente a la Ronda 3.1 del gobierno taiwanés en diciembre de 2022, lo que permitió afianzar la posición competitiva del proyecto.

La subasta demuestra el compromiso estatal por fomentar la participación privada y la rápida expansión del sector de energías renovables, particularmente en las opciones de alta tecnología como la eólica marina. Un aspecto fundamental del parque Fengmiao I es la existencia de acuerdos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con seis importantes consumidores locales e internacionales. Estos acuerdos a largo plazo garantizan que la electricidad generada será utilizada, asegurando la estabilidad financiera del proyecto y facilitando la planificación y construcción sin sobresaltos. Los PPAs son un elemento crucial en el desarrollo eficiente de energías renovables, ya que reducen riesgos comerciales y promueven un entorno propicio para la inversión. Para CIP, la venta del 10% a MOL no sólo representa un beneficio económico, sino también una oportunidad estratégica para integrar la experiencia logística y marítima de MOL en un proyecto de esta envergadura.

El director asociado y líder de Asia-Pacífico en CIP, Thomas Wibe Poulsen, expresó satisfacción por incorporar a MOL como coinversor, resaltando que esta alianza impulsará la ejecución del proyecto bajo los estándares más altos a nivel global. Además, destacó que esta operación refleja el valor agregado que CIP ha generado durante las etapas iniciales del desarrollo y subraya el sólido historial que la firma posee en el sector eólico marino de Taiwán. Mitsui O.S.K.

Lines, con aproximadamente 900 embarcaciones operativas en diversas rutas marítimas globales, es un actor predominantemente reconocido en la industria naviera. Su incursión en la propiedad del parque eólico Fengmiao I representa una diversificación estratégica hacia el sector energético sostenible, que se alinea con las tendencias mundiales hacia la descarbonización y la economía verde. La participación de MOL chequea el compromiso regional de las empresas asiáticas en apoyar la expansión de fuentes renovables a gran escala. El fondo de inversión CI V, la quinta bandera de CIP, ha sido el vehículo para esta iniciativa y tiene como enfoque principal inversiones relacionadas con la transición energética, abarcando proyectos de energía eólica, solar fotovoltaica y almacenamiento con baterías. El fondo está especialmente orientado a países con economías maduras y de bajo riesgo dentro de la OCDE, con presencia en Europa, América del Norte y Asia Pacífico.

CI V ha demostrado una gestión eficaz al haber comprometido ya el 60% de su capital en seis decisiones finales de inversión, lo que evidencia su capacidad de ejecutar proyectos con valor añadido en tiempos reducidos. La operación de venta está sometida a condiciones habituales de cierre, incluyendo la aprobación por parte de la Agencia de Inversión Extranjera y los procedimientos correspondientes ante el Ministerio de Economía de Taiwán. Tras la ejecución definitiva de la transacción, CI V mantendrá la posición de accionista mayoritario y controlador del parque, así como su rol como operador principal. Este esquema garantiza continuidad en la administración y el compromiso de entregar un producto eficiente y sostenible. El asesoramiento financiero de la operación estuvo a cargo de BNP Paribas, mientras que la firma de abogados White & Case proporcionó el soporte legal a CIP para llevar a cabo la transacción con éxito.

La profesionalización en la gestión de estas alianzas internacionales es una pieza clave para evitar riesgos legales y financieros, y optimizar el desarrollo del proyecto en esta etapa crítica. El contexto taiwanés se caracteriza por un impulso significativo al desarrollo de energías renovables, especialmente la eólica offshore, donde el gobierno ha desplegado políticas favorables y mecanismos de subasta que facilitan la participación de empresas globales. La incorporación de actores internacionales con experiencia comprobada fortalece el ecosistema, crea empleo local y promueve transferencias tecnológicas que beneficiarán el crecimiento del sector a largo plazo. Por otra parte, el ejemplo de la colaboración entre CIP y MOL pone de manifiesto la importancia de alianzas estratégicas entre compañías de diferentes áreas pero con objetivos comunes en materia de sostenibilidad. La sinergia entre infraestructura verde y logística marítima posiciona a Taiwán como un hub energético regional que contribuye a los compromisos a nivel internacional para combatir el cambio climático.

La energía eólica offshore se presenta como una solución con alto potencial para garantizar suministro energético eficiente e ininterrumpido. La velocidad del viento en altamar y la disponibilidad de grandes extensiones de mar hacen que esta fuente renovable sea una apuesta sólida frente a los modelos tradicionales de generación. Además, los avances tecnológicos y la optimización en la construcción y operación de parques eólicos están disminuyendo costos y aumentando la competitividad del sector. En definitiva, la operación de venta del 10% del proyecto Fengmiao I a MOL simboliza un paso más en la consolidación del mercado de energía limpia en Taiwán y en Asia Pacífico. Combina experiencia, capital y visión para acelerar la transformación energética hacia modelos más verdes, eficientes y sostenibles.

A medida que los proyectos eólicos offshore se multiplican y alcanzan mayor escala, es posible prever un impacto positivo en la seguridad energética, la reducción de emisiones y la creación de oportunidades económicas vinculadas a la economía azul y la innovación tecnológica. El compromiso de CIP y MOL con el proyecto Fengmiao I reafirma la confianza en el potencial de Taiwán para convertirse en un referente en el desarrollo de energías renovables en el futuro cercano. La cooperación internacional, apoyada por marcos regulatorios adecuados, actúa como catalizador para acelerar la consecución de los objetivos de la transición energética y el crecimiento sostenible en la región.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Wall Street Fear Gauge Plummets as U.S. and China Slash Tariffs
el martes 17 de junio de 2025 El índice de miedo de Wall Street se desploma tras la reducción de aranceles entre EE.UU. y China

La reciente rebaja de aranceles entre Estados Unidos y China ha generado un impacto significativo en los mercados financieros globales. La disminución en la volatilidad y el optimismo renovado en Wall Street reflejan un entorno económico más estable y prometedor para inversores y empresas.

Jours fériés en France – data.gouv.fr
el martes 17 de junio de 2025 Todo lo que debes saber sobre los días festivos en Francia según data.gouv.fr

Explora la definición, características y particularidades de los días festivos en Francia basados en la información oficial de data. gouv.

Ismrm: fMRI identifies key brain regions in superagers
el martes 17 de junio de 2025 Descubriendo las claves cerebrales de los superagers mediante fMRI en el congreso ISMRM

Un análisis avanzado con fMRI revela las regiones cerebrales cruciales que caracterizan a los superagers, adultos mayores con memoria excepcional, abriendo nuevas puertas para la comprensión del envejecimiento cognitivo y futuras terapias.

Molecules Became Signs
el martes 17 de junio de 2025 Cómo las moléculas se convirtieron en signos: el origen biosemiótico de la información biológica

Exploración profunda sobre cómo las moléculas, a través de procesos químicos y dinámicos, empezaron a funcionar como signos que llevan información biológica, transformando nuestra comprensión tradicional de la biología molecular y el origen de la vida.

Senate Democrats Block Stablecoin Bill Amid Trump Family Crypto Ventures and Ban Proposal on Crypto Promotion
el martes 17 de junio de 2025 Senadores Demócratas Bloquean Proyecto de Ley sobre Stablecoins en Medio de Controversias por Criptoactivos y Propuestas de Prohibición de Promoción Cripto

Una mirada profunda al bloqueo del proyecto de ley sobre stablecoins por parte de senadores demócratas, las implicaciones de las inversiones en criptomonedas por parte de la familia Trump y las propuestas para prohibir la promoción de criptoactivos en plataformas públicas.

Bitcoin’s Bull Run Against Gold Could Accelerate as U.S.-China Trade Tensions Ease: Chart Analysis
el martes 17 de junio de 2025 El Auge de Bitcoin Frente al Oro Podría Acelerarse con la Reducción de Tensiones Comerciales entre EE.UU. y China

La flexibilización de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China abre la puerta a un cambio significativo en los mercados financieros globales, impulsando a Bitcoin a superar a oro en su rendimiento. Este análisis detallado explora el impacto de este nuevo entorno en la relación entre ambas inversiones y las perspectivas de crecimiento para la criptomoneda líder.

TRX Breaks Resistance With 3% Surge Amid Growing Stablecoin Adoption
el martes 17 de junio de 2025 TRX Rompe Resistencias con un Impulso del 3% en Medio de la Creciente Adopción de Stablecoins

TRON (TRX) demuestra una sólida recuperación en los mercados cripto con un aumento significativo en su precio, impulsado por la expansión de su ecosistema de stablecoins y la creciente accesibilidad para usuarios globales, en un contexto de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas.