Estrategia de Inversión

Apple abre paso a los pagos con criptomonedas en aplicaciones tras fallo judicial en EE.UU.

Estrategia de Inversión
Apple Will Allow Crypto Payments in Apps After Latest US Court Ruling

Una reciente decisión judicial en Estados Unidos ha obligado a Apple a eliminar restricciones sobre pagos externos en aplicaciones, permitiendo ahora a los desarrolladores integrar directamente pagos con criptomonedas y funciones NFT en sus apps para iOS, revolucionando el ecosistema móvil y la experiencia de usuario en el mundo crypto.

En un giro significativo para el mundo de las criptomonedas y el desarrollo de aplicaciones móviles, un fallo reciente en Estados Unidos ha puesto fin a las estrictas limitaciones impuestas por Apple sobre los métodos de pago dentro de sus aplicaciones. Esta resolución judicial obliga a Apple a permitir que los desarrolladores de apps puedan integrar opciones de pago externo, incluyendo pagos con activos digitales como criptomonedas, eliminando así barreras que durante años habían obstaculizado la innovación y la adopción de tecnologías descentralizadas dentro del ecosistema iOS. El origen de esta decisión proviene de una larga batalla legal entre Apple y Epic Games, la popular compañía desarrolladora conocida por su título Fortnite. Epic Games denunció a Apple por prácticas anticompetitivas relacionadas con el funcionamiento de su App Store, especialmente en cuanto a la obligación de utilizar exclusivamente el sistema de pagos interno de Apple, que cobra una comisión del 30% por transacciones dentro de la plataforma. En 2021, la corte emitió una orden preliminar para que Apple permitiera métodos alternativos de pago en aplicaciones, pero la empresa respondió con diversas limitaciones y advertencias que desincentivaban a los usuarios a salir del sistema de pagos oficial.

El 30 de abril de 2025, la jueza Yvonne Gonzalez Rogers emitió un fallo crucial que condena las tácticas de Apple y ordena que elimine cualquier restricción que limite la capacidad de los desarrolladores para enlazar a opciones de pago externas. Según el dictamen, Apple continúa con prácticas anticompetitivas para salvaguardar sus ingresos por comisiones, obstaculizando la posibilidad de que aplicaciones integren pagos fuera de su plataforma. Este veredicto no solo establece un precedente legal significativo, sino que abre un abanico de posibilidades para los desarrolladores que buscan incorporar innovaciones como pagos en criptomonedas y funcionalidades basadas en tokens no fungibles (NFTs). La capacidad de aceptar pagos con criptomonedas es un cambio sustancial en el mundo móvil. Hasta ahora, las aplicaciones en iOS estaban restringidas a los métodos tradicionales en moneda fiduciaria, pasando siempre por el sistema interno de Apple, que impone tarifas elevadas.

Con la nueva normativa, las apps podrán aceptar directamente activos digitales como USDC, Ethereum y Solana, permitiendo que los usuarios realicen transacciones con sus criptomonedas de forma directa y sencilla. Esto es especialmente relevante para aplicaciones que manejan wallets digitales o plataformas para el comercio de activos digitales, pues elimina la fricción de redirigir a los usuarios a navegadores externos para completar sus compras de NFT u otros servicios. Además de los pagos directos, el fallo también flexibiliza las reglas para el comercio y la movilidad de NFT dentro de las aplicaciones. Se permite que las aplicaciones muestren colecciones de NFT y faciliten la compra dentro de la app, algo que antes estaba estrictamente controlado y limitaba la interacción directa en la plataforma móvil. Esto representa un paso adelante para la integración de la blockchain en dispositivos iOS y puede contribuir a popularizar aún más el uso de tokens digitales para controlar acceso a contenido, funcionalidades exclusivas o membresías, gracias a la facilidad para implementar sistemas de gating basados en NFTs.

Pese a los avances, existen aún retos importantes en el camino hacia una adopción masiva. La incorporación del usuario al mundo crypto, especialmente la conversión de moneda fiduciaria a criptomoneda, requiere generalmente de procesos de verificación de identidad (KYC) y cumplimiento normativo que no se ven directamente afectados por este cambio. Por tanto, si bien la experiencia de transacción dentro de las aplicaciones se vuelve más fluida, el ingreso de nuevos usuarios aún debe afrontar barreras regulatorias y de seguridad propias del ecosistema financiero global. Para los desarrolladores, esta modificación en las políticas de Apple supone una oportunidad sin precedentes para innovar y ofrecer nuevos servicios. Podrán diseñar apps que ofrezcan comercio descentralizado, micropagos en criptomonedas, acceso basado en propiedad digital y servicios financieros alternativos sin las restricciones previas ni la obligación de compartir ingresos con Apple por cada transacción.

Esto podría traducirse en precios más competitivos, mayor variedad en opciones de pago y un empoderamiento del usuario respecto al control de sus activos digitales. La comunidad cripto ha recibido con optimismo esta noticia, ya que abre la puerta a una integración más profunda entre tecnologías blockchain y dispositivos móviles, haciendo que la experiencia de uso en iOS se acerque más a la libertad y descentralización que son pilares del movimiento cripto. Esperan que esta apertura sirva para acelerar el desarrollo de aplicaciones innovadoras que aprovechen la cadena de bloques para crear nuevos modelos de negocio, democratizar el acceso a servicios financieros y mejorar la seguridad y privacidad de los usuarios. Por su parte, Apple ha actualizado sus directrices para el App Store, permitiendo incluir enlaces a sistemas de pago externos bajo ciertas condiciones y manteniéndose al tanto de las regulaciones en cada región. La empresa busca equilibrar la apertura requerida por la justicia con su interés en mantener un entorno seguro y controlado para millones de usuarios.

Sin embargo, la sentencia es clara: no podrá imponer cargos ni establecer obstáculos adicionales para los pagos fuera de su sistema interno. Este cambio normativo no solo tiene impacto en los consumidores y desarrolladores dentro de Estados Unidos, sino que también puede influir en mercados internacionales, ya que Apple maneja una plataforma global. La posibilidad de que otras jurisdicciones sigan la senda legal estadounidense o que Apple amplíe estas políticas a nivel mundial genera expectativas importantes para el futuro de la economía digital y el papel que jugarán las criptomonedas en ella. En definitiva, el fallo reciente supone un punto de inflexión en la relación entre Apple y el ecosistema cripto, marcando el camino para un entorno más abierto y competitivo en el mundo de las aplicaciones móviles. Esta apertura puede impulsar la innovación, reducir costos y acercar la tecnología blockchain y las criptomonedas a un público más amplio, consolidando su lugar en la vida digital diaria.

El sector tecnológico y financiero observa con atención las próximas evoluciones, donde la regulación, la seguridad y la experiencia de usuario serán claves para determinar cómo se integra esta nueva realidad. Para los desarrolladores y usuarios interesados en la intersección entre cripto y móvil, esta decisión judicial representa una oportunidad excepcional para explorar nuevas posibilidades y aprovechar el potencial que ofrecen las tecnologías descentralizadas en el ecosistema iOS.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
My Brain Broke
el martes 03 de junio de 2025 Cuando la mente se fragmenta: La confusión de la realidad digital en la era moderna

Exploración profunda sobre la sensación de desconexión mental causada por la sobrecarga informativa, la proliferación de noticias falsas y el impacto de la inteligencia artificial en la percepción de la realidad actual.

To Manage or Not to Manage
el martes 03 de junio de 2025 ¿Gestionar o No Gestionar? Claves para Tomar la Mejor Decisión en tu Carrera Profesional

Descubre las preguntas esenciales y consejos prácticos para decidir si asumir un rol de gestión es el siguiente paso adecuado en tu carrera, comprendiendo las responsabilidades, desafíos y habilidades necesarias para liderar con éxito un equipo.

Warren Buffett says he'll propose Greg Abel take over as Berkshire Hathaway CEO at year-end
el martes 03 de junio de 2025 Warren Buffett anuncia la sucesión en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el nuevo CEO a final de año

Warren Buffett, el icónico presidente y CEO de Berkshire Hathaway, ha comunicado que propondrá a Greg Abel como su sucesor para liderar la compañía a partir de finales de 2025, marcando una importante transición en una de las firmas más influyentes del mundo financiero.

Palo Alto Networks Acquires Protect AI For $500M+, A Startup Backed By Salesforce, Samsung, And 01 Advisors In AI Security Push
el martes 03 de junio de 2025 Palo Alto Networks impulsa la seguridad en inteligencia artificial con la adquisición de Protect AI por más de 500 millones de dólares

Palo Alto Networks refuerza su posición en el mercado de ciberseguridad con la compra de Protect AI, una startup pionera en la seguridad de sistemas de inteligencia artificial, respaldada por grandes inversores como Salesforce, Samsung y 01 Advisors.

Berkshire Hathaway annual meeting: Buffett recommends Abel take over as CEO at year end
el martes 03 de junio de 2025 Warren Buffett anuncia relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel como nuevo CEO a fin de año

El legendario inversionista Warren Buffett ha comunicado su decisión de dejar el puesto de CEO de Berkshire Hathaway a finales de 2025, recomendando a Greg Abel como su sucesor. Este cambio marca un momento trascendental en la historia de una de las empresas más emblemáticas del mundo financiero.

If You Invested in These Airline Stocks 10 Years Ago, Here’s How Much You’d Have Now
el martes 03 de junio de 2025 Si hubieras invertido en acciones de aerolíneas hace 10 años: ¿cuánto valdría tu inversión hoy?

Explora el desempeño de las principales acciones de aerolíneas en Estados Unidos durante la última década, los factores que impactaron sus valores y cómo el mercado actual refleja la recuperación y los desafíos de esta industria tan volátil.

Bitcoin miner HIVE Digital completes the first 100 MW facility in Paraguay
el martes 03 de junio de 2025 HIVE Digital inaugura la primera instalación de minería Bitcoin de 100 MW en Paraguay revolucionando la industria cripto

HIVE Digital avanza con la inauguración de su planta de minería Bitcoin de 100 MW en Paraguay, marcando un hito significativo en el crecimiento de la industria de criptomonedas en Latinoamérica. Este desarrollo posiciona a Paraguay como un jugador clave en el ecosistema global de Bitcoin, atrayendo inversiones y fomentando la economía sostenible.