Nucor Corporation, gigante estadounidense en la producción de acero, ha experimentado un descenso significativo en sus resultados financieros durante el primer trimestre de 2025. Su reporte reveló una caída notable en las ganancias, pasando de 845 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior a solo 156 millones en 2025, una contracción de cerca del 81%. Este descenso se enmarca en un contexto marcado por la volatilidad del mercado, el impacto de las tarifas a la importación implementadas en los últimos años y las fluctuaciones en los precios del acero a nivel global. Sin embargo, a pesar de estos retos, los altos ejecutivos de Nucor emiten un mensaje positivo y de confianza hacia el futuro cercano y mediano. El panorama para Nucor no es sencillo, pero la empresa sostiene que la demanda interna de acero sigue alineada con las previsiones iniciales para este año.
El director financiero, Steve Laxton, indicó en la llamada de resultados que la compañía mantiene expectativas optimistas respecto a la demanda del acero, con la convicción de que los niveles de consumo no han sufrido un debilitamiento considerable a pesar de las tarifas aplicadas por el gobierno estadounidense. Por su parte, el CEO Leon Topalian fue enfático en señalar que el efecto de los aumentos en los costos de las materias primas, impulsados en parte por las tarifas, es relativamente menor cuando se consideran las tendencias macroeconómicas generales que afectan a la industria del acero. Según él, el sector permanece saludable y dinámico, con fundamentos firmes para su crecimiento y estabilidad futura. Uno de los aspectos que más destaca en la comunicación de Nucor es la resiliencia en el volumen de pedidos. Tras la implementación de un arancel del 25% sobre las importaciones de acero durante el mandato anterior, se esperaba cierta volatilidad en la demanda.
Sin embargo, Nucor no solo no ha reportado una caída significativa en el ritmo de entradas de órdenes, sino que ha observado un aumento en su cartera de pedidos. El backlog en los segmentos dedicados a los altos hornos y a productos específicos del acero creció más del 30% y 25% respectivamente en el primer trimestre del año, un indicador claro de la fortaleza en su base de clientes y de la robustez del mercado doméstico. Aunque parte de este impulso proviene del “pull through” o adelanto de pedidos antes del inicio de las tarifas, la firma asegura que la demanda se ha mantenido sólida incluso tras medidas institucionales que podían haber generado incertidumbre en el mercado. Topalian destacó que, si bien hubo un repunte de pedidos justo en el anuncio de las tarifas, la actividad posterior no mostró disminuciones relevantes, manteniendo un ritmo constante en las consultas y órdenes recibidas durante marzo y abril. En cuanto a la situación financiera, aunque la caída en las ganancias netas es significativa, Nucor reportó un aumento en las ventas consolidadas, alcanzando 7.
83 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un incremento del 11% frente al trimestre precedente. Sin embargo, la presión en los precios no se ha disipado, con un precio promedio por tonelada que descendió un 12% en comparación con el año anterior. Este comportamiento apunta a una dinámica competitiva intensa y a un mercado aún sometido a ajustes tras el auge y caída de los precios globales del acero. Además del análisis sobre el comportamiento actual de mercado, Nucor apuesta fuerte por el desarrollo y la expansión de su capacidad productiva. La compañía está en proceso de poner en marcha varias plantas nuevas que prometen elevar considerablemente la producción en el corto y mediano plazo.
En particular, su planta en Alabama tiene previsto iniciar operaciones en el tercer trimestre de 2025, mientras que la instalación en Indiana comenzará a operar a comienzos de 2026. También está avanzando la construcción de un nuevo complejo industrial en West Virginia, con una inversión cercana a los 3 mil millones de dólares, que se encuentra aproximadamente en la mitad de su ejecución. Estas inversiones son claves para que Nucor mantenga su competitividad y responda a la creciente demanda doméstica, que se espera continúe en aumento durante el año. La visión es clara: capturar una mayor cuota del mercado con una oferta diversificada y de alta calidad. El contexto macroeconómico es otro factor a tener en cuenta en la evaluación del desempeño y las perspectivas de la compañía.
El entorno global de la industria siderúrgica se vio afectado en los últimos años por interrupciones en las cadenas de suministro, tensiones comerciales, fluctuaciones en los precios de las materias primas y cambios en la demanda de sectores consumidores de acero como la construcción, la automoción y la manufactura. Sin embargo, el mercado estadounidense se sigue mostrando robusto y con oportunidades atractivas para productores locales que puedan aprovechar la preferencia por contenido nacional y las políticas comerciales vigentes. La estrategia de Nucor para enfrentar la incertidumbre tarifaria y lograr un crecimiento sostenible pasa por una combinación de eficiencia operativa, innovación tecnológica y expansión planificada. La empresa no solo busca reducir costos y mejorar márgenes, sino también diversificar su portafolio para atender diversas industrias con demandas específicas y estándares cada vez más elevados. En resumen, aunque la trayectoria financiera reciente de Nucor refleja los desafíos propios de un entorno complejo, la compañía proyecta una visión optimista sobre la demanda de acero en el mercado doméstico y su capacidad para crecer a medio plazo.
La combinación de una sólida cartera de pedidos, la firmeza en la demanda interna y las fuertes inversiones en nuevas instalaciones configuran un escenario alentador. La industria siderúrgica estadounidense se enfrenta a un proceso de transformación y adaptación, y Nucor parece posicionarse como un actor clave para liderar ese cambio, combinando experiencia, recursos y visión estratégica. Para quienes siguen de cerca el mercado del acero o buscan entender las dinámicas económicas y comerciales que impactan a uno de los sectores industriales más importantes, el caso de Nucor ofrece una perspectiva valiosa. La compañía demuestra que, aun en tiempos de incertidumbre y volatilidad, es posible mantener una postura positiva basada en datos reales, estrategias bien definidas y una mirada hacia el futuro sustentada en inversiones concretas y eficiencia operativa.