Donald Trump ha sido una figura polarizadora en el panorama político estadounidense y, con su regreso a la escena electoral, las acciones de su plataforma de redes sociales, Truth Social, están experimentando un descenso significativo. Recientemente, las acciones de Trump Media, la empresa matriz detrás de Truth Social, cayeron a su nivel más bajo desde enero, provocando una ola de especulaciones sobre el futuro de la red social y su viabilidad económica. La situación se torna más complicada en medio de los crecientes problemas legales de Trump. Este mes, el expresidente se enfrenta a su juicio criminal por el caso de los pagos de dinero en silencio, lo que añade presión a sus finanzas y a su imagen pública. La caída de las acciones de Truth Social, en este crítico momento, implica que sus partidarios podrían estar reevaluando su inversión en la plataforma que él mismo promueve como un bastión de la libertad de expresión.
Desde su debut en el mercado de valores a través de una fusión con Digital World Acquisition Corp en marzo, las acciones de Truth Social experimentaron un inusual arranque al alza que hizo que el precio se disparara por encima de los 70 dólares. Sin embargo, esa tendencia alcista se ha desvanecido rápidamente, y las acciones han caído un 14% en un solo día, alcanzando un precio inferior a 28 dólares. Este descenso refleja una preocupación generalizada sobre la capacidad de la plataforma para generar ingresos y atraer usuarios, a pesar de la ferviente base de apoyo de Trump. Truth Social, lanzada con gran pompa como una alternativa a las plataformas sociales más establecidas, ha tenido dificultades para diferenciarse en un mercado donde los competidores poseen recursos mucho más amplios. En el pasado mes, la plataforma recibió alrededor de 7.
7 millones de visitas, una cifra modesta en comparación con gigantes como Facebook y Twitter. Esta estadística plantea dudas sobre el atractivo duradero de Truth Social y su capacidad para mantener y expandir su base de usuarios. Las preocupaciones financieras se agravan con las advertencias del auditor de Trump Media sobre el riesgo de quiebra. La empresa reportó menos de 5 millones de dólares en ventas en 2023, mientras que las pérdidas superaron los 50 millones. Estas cifras evidencian la desconexión entre la valoración de las acciones y la realidad operativa de la compañía.
Los analistas han comenzado a clasificar las acciones como sobrevaloradas, enfatizando que su valor actual no refleja el verdadero tamaño y rendimiento de Truth Social. Ante estos desafíos, Trump y su equipo han recabado aliento y apoyo de sus seguidores. En un intento por restaurar la confianza en la plataforma, Trump declaró que Truth Social es su principal canal de comunicación y que los estadounidenses quieren escuchar lo que él tiene que decir. Con un tono optimista, exclamó que quienes desean “poner a América primero” deberían apoyarlo, sugiriendo que la red social representa un movimiento más grande que simplemente un producto comercial. A medida que se hacen públicas las intenciones de la compañía de emitir millones de nuevas acciones, incluidas más de 114 millones que pertenecen a Trump, se presenta una oportunidad para que los inversores compren en un momento crítico.
Trump Media espera recaudar aproximadamente 247 millones de dólares a través de estas ventas, lo que podría proporcionar un alivio financiero durante tiempos inciertos. Sin embargo, el hecho de que estas medidas lleguen en un momento de tanta turbulencia plantea más preguntas sobre la estabilidad a largo plazo de la plataforma. La oferta de nuevas acciones es común en empresas que han recientemente salido a bolsa, pero en el caso de Trump Media, muchos inversores temen que esto sea un signo de debilidad, no de fortaleza. La percepción que tienen los mercados sobre el liderazgo de Trump y su capacidad para navegar en aguas turbulentas se pone a prueba cada día, tanto en los tribunales como en la bolsa. El perfil de los inversores en Trump Media también es digno de mención.
La mayor parte del interés ha venido de pequeños inversores en vez de grandes firmas de Wall Street. Esta dinámica sugiere que muchos ven el potencial de un “efecto Trump”, donde su personalidad y su capacidad para captar el interés pueden llevar a aumentos temporales en el valor de las acciones. Sin embargo, la falta de sólidos fundamentos económicos podría resultar en un descalabro inevitable. Sin embargo, no todo está perdido para Truth Social. La capacidad de la plataforma para unirse a la narrativa política en curso en Estados Unidos podría mantenerla a flote en el corto plazo.
La red social ha cultivado una base leal que sigue a Trump, lo que podría significar que, a pesar de las dificultades financieras, el apoyo popular podría ser suficiente para sostener al menos una parte de su valor en el futuro próximo. La polarización política en el país juega un papel crucial en el futuro de Truth Social. Hay un grupo considerable de usuarios que están dispuestos a mantener sus inversiones en la plataforma, independientemente de los altibajos del mercado, simplemente por razones ideológicas. Esto lo convierte en un caso fascinante de cómo la política y la economía pueden entrelazarse de maneras inusuales. A medida que se desarrolla el juicio de Trump y se aclaran los detalles sobre su futuro político y financiero, el destino de Truth Social se entrelaza íntimamente con su narrativa.