Noticias de Intercambios

Soluna impulsa la minería de bitcoin con energía renovable: un hito crucial hacia la sostenibilidad tecnológica

Noticias de Intercambios
Company using renewable energy to power bitcoin operations hits major milestone: 'A critical achievement'

Soluna, pionera en centros de datos sostenibles, alcanza un avance significativo con su proyecto en Texas que utiliza energía eólica para alimentar operaciones de minería de bitcoin, reduciendo el impacto ambiental y marcando un camino hacia un futuro tecnológico más verde.

La creciente demanda de energía en el sector de la criptominería ha generado preocupación mundial debido al elevado consumo energético y la huella ambiental que esta actividad conlleva. Soluna, un desarrollador líder en centros de datos sostenibles, ha dado un paso decisivo encaminado a transformar esta realidad, al anunciar la adquisición de 60 acres de tierra en Texas para la construcción de Project Rosa, un centro de datos de 187 megavatios que aprovechará la energía renovable para alimentar sus operaciones, dando un giro clave al futuro de la minería de bitcoin. Este desarrollo representa un avance fundamental en la integración de tecnologías limpias y demuestra cómo la industria tecnológica puede alinearse con objetivos ecológicos sin sacrificar rendimiento. El nuevo proyecto se ubicará estratégicamente al lado de un parque eólico de 240 megavatios, lo que permitirá a Soluna aprovechar directamente la energía generada por fuentes renovables como el viento, evitando así la dependencia de combustibles fósiles y contribuyendo a la descarbonización del sector. El CEO de Soluna, John Belizaire, ha destacado la importancia de consolidar acuerdos de terreno y energía para avanzar en la fase inicial de este ambicioso proyecto.

Este hito no solo incrementa la capacidad operativa de la empresa, sino que también reafirma su compromiso con soluciones de computación de alto rendimiento que son ambientalmente responsables. A nivel global, la minería de bitcoin ha sido criticada por su alto consumo energético, en gran parte derivado de fuentes no renovables. Un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas reveló que durante 2020 y 2021, cerca del 70% de la electricidad utilizada para esta actividad provenía de energías contaminantes como el carbón, lo cual generó aproximadamente 85 millones de toneladas métricas de carbono, equiparable a quemar miles de millones de libras de carbón. Estos datos han impulsado la búsqueda de alternativas más sostenibles para alimentar estas operaciones. Soluna se suma a esta tendencia con su enfoque en la minería verde.

Sus centros de datos se ubican de manera estratégica cerca de parques eólicos, solares o hidroeléctricos para maximizar el uso de energía limpia. Según declaraciones recientes, sus instalaciones son hasta un 18% más limpias que los centros de datos tradicionales, una cifra que señala un avance palpable en la conservación del medio ambiente dentro de un sector tradicionalmente intensivo en consumo energético. La relevancia de Project Rosa se extiende más allá de la innovación técnica; tiene un impacto económico y social al generar empleo local y fomentar el desarrollo sostenible en Texas. Además, la proximidad del centro de datos al parque eólico facilita una mayor eficiencia energética y reduce pérdidas de transmisión, lo que resulta en un uso óptimo de los recursos renovables. En paralelo, proyectos tecnológicos como Gigatons, lanzado en 2024, están ayudando a la descarbonización del sector digital.

Otra revolución en esta industria fue la transición de la plataforma Ethereum de un mecanismo de consenso "proof-of-work" a "proof-of-stake", lo que disminuyó su consumo energético en un 99.95%. Estas innovaciones abren la puerta a la minería de criptomonedas más responsable y menos demandante de energía, complementando esfuerzos como los de Soluna. La urgencia de implementar energía limpia en la minería se ve respaldada por estudios que muestran que la electricidad utilizada en estas operaciones supera a la de países enteros como Polonia o Egipto, y la demanda sigue creciendo. Por ello, el papel de compañías que apuestan por la innovación sostenible es crucial para reducir la presión al sistema energético y limitar la contaminación generada.

Otros actores en el sector, como Mara Holdings, también han invertido en parques eólicos para alimentar la minería de bitcoin, señalando una tendencia creciente hacia la minería verde. Sin embargo, la oferta de parques eólicos es limitada y no es factible construirlos a la velocidad necesaria para cubrir toda la demanda, por lo que es vital acompañar estas inversiones con la modernización de las tecnologías y un cambio en las plataformas de criptomonedas para que consuman menos energía. El compromiso de Soluna es ejemplo de cómo las empresas tecnológicas pueden liderar la transformación hacia operaciones más sostenibles. El desarrollo de Project Rosa no solo aumenta la capacidad de procesamiento de alto rendimiento, sino que reafirma la visión de un futuro tecnológico en armonía con el medio ambiente. A medida que evolucionan las criptomonedas y las soluciones de blockchain, se abre una oportunidad para que la industria reduzca su impacto ecológico sin perder competitividad.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Flares from Magnetized Stars Can Forge Planets' Worth of Gold, Heavy Elements
el martes 20 de mayo de 2025 Lluvias Cósmicas de Oro: Cómo las Estrellas Magnetizadas Forjan Elementos Pesados en el Universo

Un descubrimiento revolucionario revela que las fulguraciones gigantes de las estrellas magnetizadas conocidas como magnetar pueden generar una cantidad colosal de elementos pesados como oro y platino, con implicaciones profundas para la comprensión del origen cósmico de estos metales preciosos y otras sustancias esenciales en nuestro universo.

Bitcoin (BTC) Mining Sustainable Energy Use Jumps Amidst Ongoing Scrutiny
el martes 20 de mayo de 2025 Impacto y Avances en el Uso de Energía Sostenible en la Minería de Bitcoin (BTC) en Medio del Debate Global

Explora cómo la minería de Bitcoin está incrementando el uso de energía sostenible frente a crecientes críticas ambientales y regulatorias, analizando datos recientes y perspectivas futuras para este sector tecnológico clave.

Meta's AI Assistant Mines Your Social Data for Personalization
el martes 20 de mayo de 2025 El Asistente de IA de Meta: Personalización Profunda a través de tus Datos Sociales

Meta ha lanzado un asistente de inteligencia artificial que utiliza años de datos de Facebook e Instagram para ofrecer una experiencia personalizada única. Esta innovadora aplicación, basada en el modelo Llama 4, aprovecha el historial social para comprender las preferencias y hábitos de cada usuario.

Ups to cut 20,000 jobs as it prepares to halve Amazon shipments
el martes 20 de mayo de 2025 UPS afronta un gran recorte de empleo y reduce a la mitad los envíos para Amazon: un cambio estratégico crucial

Análisis profundo sobre la decisión de UPS de recortar 20,000 empleos y disminuir significativamente sus envíos para Amazon, explorando las causas, el impacto en la industria logística y lo que significa para el futuro del comercio electrónico.

'Numerous signs of torture': a Ukrainian journalist's detention and death
el martes 20 de mayo de 2025 La trágica historia de Viktoriia Roshchyna: signos de tortura y muerte en cautiverio ruso

Detallamos la impactante historia de la periodista ucraniana Viktoriia Roshchyna, su detención en territorios ocupados, las condiciones de tortura sufridas y las repercusiones internacionales de su muerte en prisión rusa.

Show HN: Auto-fix your GitHub PR issues with Proton for FREE
el martes 20 de mayo de 2025 Proton: La Solución Gratuita para Corregir Automáticamente los Problemas en tus Pull Requests de GitHub

Descubre cómo Proton revoluciona el proceso de revisión de código en GitHub al ofrecer corrección automática de problemas en tus pull requests, ahorrándote tiempo y aumentando la productividad sin comprometer la seguridad de tu código.

A Soviet vision of the future: legacy and influence of a tech magazine (2017)
el martes 20 de mayo de 2025 La visión soviética del futuro: legado e influencia de la revista Tekhnika – Molodezhi

Exploración profunda de la histórica revista soviética Tekhnika – Molodezhi y su impacto pionero en la ciencia ficción, la cultura visual y la expresión tecnológica bajo el régimen soviético entre 1930 y 1990.