El mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain ha sido testigo de un crecimiento exponencial en los últimos años. Sin embargo, este auge también ha traído consigo una serie de desafíos legales, entre los cuales se destacan los llamados “trolls de patentes”. Estos son entidades que adquieren patentes no con la intención de desarrollar productos o servicios, sino para demandar a empresas que utilizan tecnologías que consideran infractoras. Ahora, un nuevo frente de batalla se está abriendo en este ámbito, impulsado por la Cryptocurrency Open Patent Alliance (COPA), una coalición de empresas y organizaciones dedicadas a promover la innovación en el sector cripto. El 1 de octubre de 2024, COPA anunció el lanzamiento de una iniciativa destinada a combatir la proliferación de estos trolls de patentes que han comenzado a poner en jaque a muchas startups y empresas establecidas en el ecosistema blockchain.
En una entrada de blog, COPA se unió con Unified Patents, un organismo enfocado en la defensa de patentes, para establecer lo que han denominado la “Zona Blockchain”, una campaña que tiene como objetivo enfrentar los abusos en el uso de patentes que controlan entidades no practicantes (NPEs). Los trolls de patentes, también conocidos como acaparadores de patentes, detentan un conjunto de derechos sobre invenciones tecnológicas pero, a menudo, no las implementan o utilizan por sí mismos. Estos actores recurren a la litigación como medio para obtener ganancias, ya sea a través de demandas directas o mediante la coercitiva búsqueda de acuerdos extrajudiciales, que suelen dejar a las empresas acusadas en una posición desventajosa. Según datos de Unified Patents, el 58% de todo el litigio relacionado con patentes en Estados Unidos en el último año fue impulsado por estos trolls, quienes, además, en un 95% de los casos, dirigieron sus acciones hacia empresas tecnológicas. La comunidad cripto ha comenzado a sentir el peso de estos ataques.
Un ejemplo reciente incluye la acción de la DeFi Education Fund (DEF), que tomó medidas para cancelar una patente relacionada con la “vinculación de datos fuera de cadena a una blockchain”, propiedad de True Return Systems. Esta empresa había presentado demandas contra protocolos cripto bien conocidos como MakerDAO y Compound Finance. Al final, DEF adquirió la patente como parte de un acuerdo de resolución, lo cual supuso el cese de las acciones legales contra estos dos proyectos. La iniciativa de COPA y Unified Patents busca brindar apoyo y protección legal a las empresas y desarrolladores dentro del espacio blockchain. En el anuncio de lanzamiento, Paul Grewal, el jefe legal de Coinbase, enfatizó que “los trolls de patentes son barreras en el camino de la innovación” y que es crucial detenerlos para que la comunidad pueda continuar su trabajo en la construcción de una economía cripto robusta.
Este enfoque proactivo es esencial, especialmente en un sector que ya enfrenta una gran cantidad de incertidumbres legales y regulatorias. El impacto de los trolls de patentes puede ser devastador. No solo se traducen en costos legales exorbitantes, sino que también pueden disuadir a las nuevas empresas de innovar o desarrollar productos competitivos, por miedo a posibles litigios. En este sentido, la llegada de COPA y su misión de erradicar esta práctica abusiva podría ofrecer un rayo de esperanza a los emprendedores tecnológicos. La coalición no solo espera defender a sus miembros de demandas infundadas, sino que también ambiciona promover un ecosistema donde la innovación sea prioritaria por encima de los intereses de unos pocos que buscan lucrar a costa del trabajo ajeno.
La “Zona Blockchain” también planea realizar campañas de concienciación sobre el efecto negativo de los trolls de patentes y fomentar la colaboración entre empresas para responder colectivamente a esta amenaza. La necesidad de un enfoque colaborativo es crucial, dado que muchas startups pueden no tener los recursos para enfrentar batallas legales prolongadas y costosas. Además, es importante señalar que el fenómeno de los trolls de patentes no es exclusivo del mundo de las criptomonedas. El acoso legal por propiedad intelectual ha sido un problema persistente en numerosas industrias, desde la tecnología hasta la biotecnología. Sin embargo, en el contexto de blockchain, donde la rapidez y la innovación son vitales, el impacto destructivo de estas prácticas es aún más evidente.
Con cada nueva tecnología emergente dentro del espacio cripto, surgen nuevas oportunidades para la aparición de trolls interesados en explotar cualquier debilidad o ambigüedad legal. Por este motivo, la formación de alianzas como la que está orquestando COPA representa una respuesta efectiva a un problema creciente. El objetivo es no solo defenderse de la amenaza sino también crear un entorno más saludable para la innovación abierta. Existen paralelismos claros con modelos de colaboración en otras áreas, como el movimiento del código abierto, donde la comunidad colectiva se une para proteger sus intereses comunes y reducir las barreras a la entrada para nuevos innovadores. Para muchas empresas de blockchain, el futuro de su capacidad para innovar puede depender de la capacidad de la comunidad para unirse y combatir estos ataques.
La participación en iniciativas como “Zona Blockchain” podría significar la diferencia entre prosperar o caer en la trampa de la litigación perpetua. A medida que la comunidad cripto crece, es esencial que los líderes del sector trabajen juntos para hacer frente a los desafíos que amenazan su seguridad y estabilidad. A través de la colaboración y la acción conjunta, COPA y Unified Patents están sentando las bases para un cambio significativo. Sus esfuerzos no solo beneficiarán a los miembros de la coalición, sino que podrían establecer un precedente para otras industrias que enfrentan problemas similares. Detener a los trolls de patentes podría ser un paso vital no solo para proteger las inversiones realizadas en el sector, sino también para garantizar que la innovación continúe impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías que podrían transformar la economía mundial.
En conclusión, la lucha contra los trolls de patentes dentro del sector blockchain es una batalla crucial que tiene implicaciones más allá de los aspectos legales. Se trata de preservar un ecosistema que fomente la creatividad y la innovación, esencial para el avance de cualquier tecnología nueva. Con la creación de la “Zona Blockchain”, COPA está dando un paso audaz hacia el establecimiento de un entorno más justo y accesible, promoviendo no solo la defensa de las empresas, sino el exaltamiento de la innovación en su máxima expresión.