Bitcoin Eventos Cripto

Apple enfrenta demanda millonaria por espionaje con Siri: Usuarios reclaman compensación por privacidad violada

Bitcoin Eventos Cripto
Siri listened in on private conversations, Apple pays out $95M in lawsuit

La controversia sobre la privacidad de los asistentes de voz se intensifica tras el acuerdo de $95 millones que Apple pagará a usuarios afectados por activaciones no autorizadas de Siri durante conversaciones privadas.

En un mundo cada vez más interconectado, la privacidad se ha convertido en un tema crucial para los usuarios de dispositivos tecnológicos. Recientemente, Apple ha estado en el centro de una polémica tras descubrirse que su asistente de voz, Siri, activaba la escucha durante conversaciones privadas sin consentimiento explícito de los usuarios. Esto desencadenó una demanda colectiva que finalizó con un acuerdo millonario, en el que la empresa de la manzana acordó pagar 95 millones de dólares para compensar a los afectados. La controversia gira en torno al modo en que Siri, el asistente virtual integrado en dispositivos Apple como iPhone, iPad, Apple Watch, Mac, y HomePod, activaba la grabación de audio sin la intención consciente de los propietarios. Aunque los asistentes de voz están diseñados para activarse solo tras una palabra clave o comando específico, se encontró que Siri podía encenderse de forma inesperada y captar fragmentos de conversaciones privadas, generando preocupación sobre el respeto a la privacidad y la confidencialidad de los usuarios.

El origen de la demanda se remonta a 2019, cuando usuarios estadounidenses presentaron una acción colectiva contra Apple, alegando que la empresa violaba su privacidad debido a las grabaciones no autorizadas que el asistente de voz realizaba. Además, se acusó que estas grabaciones se compartían con terceros, específicamente con contratistas encargados de controlar y mejorar la calidad del servicio, sin un consentimiento claro ni transparente por parte de los usuarios. Apple reaccionó ante estas denuncias ofreciendo una disculpa formal y asegurando modificaciones significativas en sus políticas de privacidad y manejo de datos. La compañía afirmó que dejaría de guardar grabaciones de voz de forma indiscriminada y que implementaría medidas para que los usuarios tuvieran control total sobre sus datos de audio. Sin embargo, a pesar de estas promesas, la presión legal continuó y en enero de 2025 Apple finalmente llegó a un acuerdo para pagar 95 millones de dólares a quienes resultaron perjudicados.

Este acuerdo supone una de las compensaciones más significativas relacionadas con la privacidad en el ámbito de los asistentes de voz. Para distribuir esta suma, se habilitó un sitio web donde los usuarios que posean dispositivos Apple y que hayan tenido activaciones inesperadas de Siri entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024 pueden presentar una reclamación. El objetivo es que cada usuario reciba una indemnización proporcional a los dispositivos registrados, con un máximo de 20 dólares por dispositivo y hasta cinco dispositivos por persona, sumando un total máximo de 100 dólares. Este proceso ha sido diseñado para que la participación sea sencilla y accesible. Los solicitantes deben declarar bajo juramento que efectivamente vivieron la experiencia de una activación involuntaria de Siri en sus dispositivos.

No es necesario haber recibido una notificación previa para solicitar la compensación, lo cual amplía el acceso a quienes consideren que su privacidad fue vulnerada. La aceptación de estas reclamaciones estará abierta hasta el 2 de julio de 2025, por lo que los usuarios afectados tienen una ventana clara para hacer valer sus derechos. Además, Apple ha iniciado una campaña para notificar a los beneficiarios que ya cuentan con un código de identificación, facilitando así el proceso de cobro. Este episodio ha generado un debate profundo sobre la seguridad y la privacidad en la era digital. Los asistentes de voz, que se han vuelto parte cotidiana de millones de hogares, ofrecen una comodidad sin precedentes, pero también plantean riesgos evidentes si no se maneja adecuadamente la información sensible que capturan.

Especialistas en tecnología y privacidad advierten que debido a la omnipresencia de dispositivos inteligentes, los usuarios deben estar siempre alerta y conocer los términos y condiciones relacionados con el uso de sus datos personales. La legislación y los acuerdos legales, como el alcanzado con Apple, son pasos importantes para garantizar que las empresas rindan cuentas y respeten la dignidad y privacidad de sus clientes. Este caso también refleja la creciente necesidad de mayor transparencia por parte de las grandes compañías tecnológicas, que a menudo manejan grandes cantidades de información sobre los hábitos, preferencias y vida privada de sus usuarios. La confianza entre consumidores y empresas solo se mantendrá si hay un compromiso firme con la ética y el respeto a los derechos fundamentales. Por su parte, Apple ha reforzado sus protocolos de privacidad tras esta controversia y ha implementado opciones para que los usuarios puedan controlar mejor cuándo y cómo Siri se activa y qué datos son almacenados o compartidos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Back to the Basics: What Is Columnar Storage
el viernes 13 de junio de 2025 Almacenamiento Columnar: La Clave para Optimizar el Análisis de Datos en 2025

Explora cómo el almacenamiento columnar revoluciona el procesamiento de datos para análisis avanzados, sus ventajas frente al almacenamiento tradicional y por qué formatos como Parquet son esenciales en infraestructuras modernas de datos.

In-Memory Ferroelectric Differentiator
el viernes 13 de junio de 2025 Diferenciador Ferroeléctrico en Memoria: Innovación Revolucionaria para el Cálculo Diferencial y la Computación en Tiempo Real

Explora cómo la tecnología del diferenciador ferroeléctrico en memoria utiliza materiales avanzados para realizar cálculos diferenciales de manera eficiente y baja en consumo energético, mejorando aplicaciones en procesamiento matemático y visión computarizada en tiempo real.

New Pope has been chosen
el viernes 13 de junio de 2025 El Papa Leo XIV: La Historia del Primer Pontífice Estadounidense y su Impacto Global

El nombramiento de Robert Prevost como Papa Leo XIV marca un momento histórico para la Iglesia Católica y para el mundo. Su elección representa una continuidad con el pontificado de Francisco, un compromiso con la justicia social y un nuevo capítulo para el catolicismo global, especialmente para la comunidad estadounidense y latinoamericana.

Humans still haven't seen 99.999% of the deep seafloor
el viernes 13 de junio de 2025 El Gran Misterio del Océano Profundo: Más del 99.999% del Fondo Marino Aún Desconocido

La exploración del fondo marino profundo sigue siendo uno de los grandes retos científicos y tecnológicos actuales. A pesar de décadas de investigaciones y avances, la vasta mayoría del lecho oceánico permanece inexplorado y oculto bajo la oscuridad, lo que limita nuestro conocimiento sobre la biodiversidad, los ecosistemas y los recursos que ese entorno increíblemente remoto alberga.

Forket, New AI Product
el viernes 13 de junio de 2025 Forket: La Revolución en la Planificación de Comidas con la Inteligencia Artificial

Descubre cómo Forket está transformando la manera en que planificamos nuestras comidas diarias gracias a la inteligencia artificial, ayudándonos a ahorrar tiempo, reducir el desperdicio de alimentos y mejorar nuestra salud con planes personalizados y entrega de ingredientes a domicilio.

Linux drops support for 486 and early Pentium CPUs: 20 years after Microsoft
el viernes 13 de junio de 2025 Linux abandona el soporte para procesadores 486 y Pentium tempranos: un giro crucial 20 años después de Microsoft

El soporte para los procesadores Intel 486 y los primeros Pentium llega a su fin en Linux, marcando una transición importante en la evolución del sistema operativo tras dos décadas de mantenimiento que prolongaron la vida útil del hardware antiguo mucho más allá de su época dorada.

White House threatens to block Senate Bill limiting Donald Trump’s tariff authority
el viernes 13 de junio de 2025 La Casa Blanca amenaza con vetar el proyecto de ley del Senado que limita la autoridad arancelaria de Donald Trump

El debate en Estados Unidos sobre el poder presidencial para imponer aranceles sin la aprobación del Congreso se intensifica con la amenaza del veto de la Casa Blanca a un proyecto de ley bipartidista. Esta medida busca restaurar el control legislativo sobre la política comercial, generando un choque entre el ejecutivo y el legislativo sobre la soberanía y la seguridad nacional.