Ventas de Tokens ICO Startups Cripto

Gigantes institucionales de Abu Dhabi se unen para lanzar stablecoin respaldada por el dirham

Ventas de Tokens ICO Startups Cripto
 Abu Dhabi institutional giants team up for dirham stablecoin

Grandes instituciones de Abu Dhabi colaboran en el desarrollo de una stablecoin regulada por el banco central de los Emiratos Árabes Unidos y respaldada por el dirham, impulsando la innovación blockchain y la infraestructura digital en la región.

En un movimiento que marca un hito significativo para el ecosistema financiero digital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), tres instituciones clave de Abu Dhabi han anunciado una alianza estratégica para lanzar una stablecoin respaldada por la moneda local, el dirham. Esta iniciativa refleja la apuesta firme de la región por consolidarse como un referente mundial en innovación blockchain y tecnologías financieras emergentes, fortaleciendo además su posicionamiento en la economía digital global. La stablecoin, que está a la espera de la aprobación regulatoria del banco central de los EAU, será emitida y gestionada sobre la cadena de bloques ADI, una infraestructura blockchain desarrollada por el ADI Foundation, una organización sin ánimo de lucro dedicada a facilitar la adopción de tecnologías blockchain en sistemas financieros consolidados y entidades gubernamentales. Esta plataforma pretende ofrecer escalabilidad, seguridad y rapidez en las transacciones, lo que resulta crucial para los casos de uso previstos de la stablecoin. La colaboración está liderada por ADQ, el fondo soberano de Abu Dhabi, que tiene una presencia estratégica en sectores esenciales e infraestructuras críticas dentro y fuera del país.

ADQ es conocido por gestionar activos valorados en cientos de miles de millones de dólares, con un enfoque en impulsor la economía nacional y diversificar las fuentes de ingresos del emirato. Junto a ADQ, participa First Abu Dhabi Bank (FAB), la mayor institución bancaria de los EAU, resultado de la fusión entre First Gulf Bank y National Bank of Abu Dhabi en 2017, que aporta su experiencia en servicios financieros y amplia red comercial. El tercer pilar de esta alianza es International Holding Company (IHC), un conglomerado con un enorme valor de mercado que supera los 243 mil millones de dólares. IHC es reconocida por su diversificación en sectores estratégicos y su vinculación estrecha con la familia gobernante de Abu Dhabi, lo que añade un respaldo político y económico sólido a la iniciativa. El concepto de stablecoin, que es una criptomoneda cuyo valor está vinculado a una moneda fiduciaria como el dirham, está ganando popularidad mundialmente como una herramienta para reducir la volatilidad inherente a las criptomonedas tradicionales.

El hecho de que esta stablecoin esté regulada directamente por el banco central de los EAU genera confianza adicional entre los usuarios, inversionistas y empresas, asegurando que cumple con los estándares financieros y supervisión necesarias para operar en mercados regulados. Una de las características distintivas de esta stablecoin es su objetivo de facilitar no solo transacciones financieras estándar, sino también casos de uso avanzados como la interacción máquina a máquina y la integración con inteligencia artificial. Esta orientación futurista apunta a que la stablecoin sea un componente clave en el desarrollo de ecosistemas inteligentes, donde dispositivos y sistemas puedan realizar pagos y comunicaciones automatizadas con alta eficiencia y seguridad. El contexto global es importante para entender la relevancia de esta iniciativa. En un mercado dominado por stablecoins denominadas en dólares estadounidenses, con Tether (USDT) y USDC liderando el panorama con aproximadamente el 90% de la cuota de mercado, cada vez más países exploran la emisión de stablecoins respaldadas por sus monedas nacionales.

Este fenómeno responde a la necesidad de diversificar y fortalecer las economías digitales propias, además de reducir la dependencia del dólar estadounidense en transacciones digitales. Rusia, por ejemplo, está explorando lanzamientos similares impulsados por presiones regulatorias y sanciones internacionales, mientras que países en Europa, Asia y América Latina analizan alternativas para integrar sus monedas locales en espacios blockchain, conservando el control soberano sobre las finanzas digitales. La stablecoin en Abu Dhabi se distingue porque está diseñada para operar dentro de un marco regulatorio estricto, asegurando la protección de los consumidores y la estabilidad financiera. Este enfoque es clave para facilitar la adopción masiva en sectores públicos y privados, incluyendo comercio electrónico, servicios financieros, sector público y tecnologías emergentes. Además, la adopción de la stablecoin tiene el potencial de acelerar la digitalización del sector público, facilitando pagos gubernamentales, subsidios, mecanismos de transparencia y trazabilidad, así como la simplificación de procedimientos administrativos.

La infraestructura blockchain permitirá a las entidades gubernamentales y privadas beneficiarse de registros inmutables y auditorías eficientes. El desarrollo tecnológico del ADI blockchain está orientado para integrar múltiples participantes y nodos en una red descentralizada que garantice resiliencia y seguridad. Esta característica es fundamental para ganar la confianza de los inversores y usuarios finales, quienes buscan una plataforma con altos estándares de privacidad y protección contra fraudes. Los beneficios adicionales incluyen la reducción de costos y tiempos en transacciones transfronterizas, un obstáculo tradicional para los sistemas financieros convencionales. La stablecoin respaldada por el dirham puede facilitar el comercio exterior del país al ofrecer una alternativa rápida y líquida para pagos internacionales, especialmente en la región del Golfo y la península arábiga.

Este proyecto también se alinea con la visión nacional de Emiratos Árabes Unidos de fomentar la innovación tecnológica, incluida la estrategia de economía digital del país, que busca atraer inversiones, desarrollar talento tecnológico local y crear un entorno propicio para startups fintech y blockchain. La implicación de instituciones tan relevantes como ADQ, FAB e IHC genera expectativas positivas sobre la viabilidad y escalabilidad del proyecto. La colaboración intersectorial entre el sector público y privado será un factor crítico para el éxito y adopción de esta stablecoin. En conclusión, la iniciativa de lanzar una stablecoin regulada y respaldada por el dirham en Abu Dhabi es un paso estratégico hacia la modernización del sistema financiero emiratí. Este movimiento no solo resaltará el papel innovador de los EAU en la esfera global, sino que también ofrecerá un modelo para otras regiones que buscan integrar la tecnología blockchain con la economía tradicional.

A medida que se avance en la aprobación regulatoria y desarrollo tecnológico, esta stablecoin tendrá el potencial de transformar la manera en que se realizan transacciones digitales dentro de la región y más allá.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
Altcoins to watch this week: ALGO and BCH show potential for double-digit rally
el domingo 18 de mayo de 2025 Altcoins a Seguir esta Semana: ALGO y BCH con Potencial para un Rally de Dos Dígitos

Explora el análisis profundo de Algorand (ALGO) y Bitcoin Cash (BCH) como altcoins con fuerte potencial alcista en el corto plazo, impulsados por indicadores técnicos y datos on-chain que sugieren un rally significativo próximo.

Top 5 Altcoins to Watch in May 2025: Big Moves Ahead?
el lunes 19 de mayo de 2025 Las 5 Altcoins Más Prometedoras para Mayo 2025: ¿Grandes Movimientos en el Horizonte?

Explora las altcoins con mayor potencial para mayo de 2025, impulsadas por innovaciones tecnológicas, adopción creciente y catalizadores clave que podrían transformar el mercado cripto en los próximos meses.

NFT Purchasers Sue Nike Over Alleged Crypto Scam
el lunes 19 de mayo de 2025 Compradores de NFT Demandaron a Nike por Supuesto Fraude en Criptomonedas: Un Análisis Profundo del Caso

Explora el caso legal entre compradores de NFT y Nike, destacando las implicaciones legales, el debate regulatorio sobre activos digitales y el impacto en la industria de las criptomonedas y coleccionables digitales.

Business Analyst – one of the most harmful roles in software engineering
el lunes 19 de mayo de 2025 El Analista de Negocios: ¿Un Rol Dañino en la Ingeniería de Software?

Explora en profundidad las implicaciones del rol de Analista de Negocios en el desarrollo de software y cómo puede afectar la comunicación, la productividad y la calidad del producto final dentro de las organizaciones tecnológicas.

Show HN: I built a tool to automate estimate creation
el lunes 19 de mayo de 2025 Quotka: La Revolución de la Automatización en la Creación de Presupuestos con IA

Descubre cómo Quotka transforma el proceso de elaboración de presupuestos automatizando tareas clave mediante inteligencia artificial, ahorrando tiempo y mejorando la precisión en distintas industrias.

Runaway sausage dog snagged after 529 days on Australian island
el lunes 19 de mayo de 2025 La increíble odisea de Valerie: la perra salchicha que sobrevivió 529 días en una isla australiana

Una perra salchicha llamada Valerie fue capturada después de vagar durante 529 días en una isla australiana repleta de fauna salvaje. Su historia de supervivencia ha conmovido Australia y muestra el coraje y resistencia de esta pequeña dachshund.

Porting the Basilisk II classic Macintosh emulator to the browser (2017)
el lunes 19 de mayo de 2025 Cómo Basilisk II Revive la Experiencia Macintosh Clásica en el Navegador

Explora la innovadora portabilidad del emulador clásico Basilisk II que permite revivir la experiencia de Macintosh en cualquier navegador moderno. Descubre los retos técnicos, soluciones innovadoras y el impacto en la emulación para la web.