Startups Cripto

El viejo fraude de bots MEV renace bajo el nombre de SlowMist, aprovechando la fiebre de la IA

Startups Cripto
Old MEV bot scam rides AI hype to return with new name: SlowMist - Cointelegraph

Un antiguo esquema de fraude relacionado con bots MEV ha resurgido bajo el nuevo nombre de SlowMist, aprovechando la reciente fascinación por la inteligencia artificial. Este resurgimiento ha llamado la atención de la comunidad cripto, destacando la necesidad de mayor vigilancia frente a estafas en el sector.

La reciente proliferación de tecnologías basadas en inteligencia artificial ha capturado la atención de inversores y entusiastas de las criptomonedas por igual. Sin embargo, este auge también ha atraído la atención de estafadores que buscan aprovecharse de la confusión y el entusiasmo en torno a estos avances. Un caso particularmente notorio es el renacimiento de un viejo estafador que, tras haber operado bajo el disfraz de un bot de MEV (Maximal Extractable Value), ha regresado al escenario con un nuevo nombre: SlowMist. Este artículo explora el fenómeno de las estafas en el espacio de las criptomonedas, el impacto de la inteligencia artificial y cómo los inversores pueden protegerse ante estos engaños. Las estafas que involucran bots de MEV no son nuevas en el mundo de las criptomonedas.

Estos bots, que supuestamente maximizan el valor extraíble de las transacciones al operar en la red de Ethereum y otras blockchain, han sido durante mucho tiempo un blanco fácil para los estafadores. En lugar de proporcionar verdaderas oportunidades de inversión, muchos de estos bots eran simplemente esquemas ponzi disfrazados, que estafaban a los inversores desprevenidos. Los perpetradores de estas estafas a menudo se esconden detrás de nombres atractivos y promesas de altos rendimientos, utilizando tácticas de marketing agresivas para atraer a los incautos. La reciente introducción de la inteligencia artificial en varios sectores ha dado a los estafadores un nuevo enfoque. El término "inteligencia artificial" ya no se limita a los círculos tecnológicamente avanzados, sino que ha permeado la cultura popular, impulsado en gran parte por noticias de avances sorprendentes en el campo.

Desde chatbots que pueden sostener conversaciones complejas hasta algoritmos que generan arte, la IA se presenta como la nueva frontera de la innovación. Sin embargo, como es habitual en el mundo de las criptomonedas, no todo lo que brilla es oro. El regreso de SlowMist como marca representa una jugada astuta por parte de los estafadores. Al aprovechar la percepción pública de la inteligencia artificial, pueden presentar su esquema como una "solución avanzada" al problema de la inversión en criptomonedas. Este nuevo enfoque les permite atraer a una nueva oleada de inversores, muchos de los cuales podrían no tener el conocimiento necesario para distinguir entre una oportunidad legítima y una estafa.

La promesa de utilizar tecnología avanzada para mejorar las inversiones es un gancho potente que puede cegar a muchos. Los mecanismos detrás de estas estafas suelen ser complejos y pueden involucrar la creación de plataformas de trading falsas, donde los usuarios son incentivados a depositar fondos con la promesa de grandes rendimientos. A menudo, los estafadores utilizan gráficos y métricas manipuladas para hacer que su propuesta parezca legítima. A medida que los inversores inician sus actividades, pueden ver "ganancias" iniciales, un truco diseñado para construir confianza. Sin embargo, una vez que se genera suficiente interés y se recaudan suficientes fondos, los estafadores cierran la plataforma y desaparecen con el dinero, dejando a los inversores frustrados y enojados.

En este contexto, es crucial que los inversores estén equipados para reconocer las señales de advertencia de una posible estafa. La educación financiera es una herramienta poderosa en la lucha contra el fraude. Una de las primeras señales de advertencia es la promesa de rendimientos garantizados. En el mundo de las criptomonedas, donde la volatilidad es la norma, cualquier propuesta que garantice ganancias constantes debe ser vista con escepticismo. Además, es fundamental investigar el equipo detrás de cualquier proyecto.

La transparencia es esencial; si no puedes encontrar información clara sobre los fundadores y sus antecedentes, es una señal de que podría estar involucrado algo turbio. La importancia de las comunidades en línea también juega un papel crucial en la identificación de estos esquemas fraudulentos. Las comunidades de criptomonedas en plataformas como Reddit, Twitter y Telegram suelen compartir información sobre nuevos proyectos y alertar sobre posibles estafas. Unirse a estas comunidades y mantenerte informado puede ser una forma eficaz de protegerse. Además, seguir a líderes de opinión y expertos en criptomonedas puede proporcionarte una visión más clara sobre qué oportunidades son legítimas y cuáles deben evitarse.

Otro aspecto importante de la protección personal es el uso de tecnología adecuada al invertir en criptomonedas. El uso de carteras de hardware y la activación de la autenticación en dos pasos son pasos que pueden ayudar a mantener tus activos seguros. Las plataformas que permiten retiradas rápidas y sin complicaciones, así como aquellas que tienen un historial de seguridad sólido, deben ser siempre prioridad a la hora de seleccionar dónde invertir. La seguridad debe ser primordial, debido a que una vez que los fondos son retirados por los estafadores, suele ser imposible recuperarlos. En la actualidad, es evidente que la mezcla de estafas y tecnología está lejos de desaparecer.

A medida que la inteligencia artificial continúa avanzando y se vuelve aún más omnipresente, es probable que veamos un aumento en las tácticas de estafa que utilizan esta tecnología para atraer inversiones. Los estafadores son innovadores en su propio derecho y siempre están buscando nuevas formas de camuflar sus trampas. En conclusión, el resurgimiento de un viejo estafador bajo el nombre de SlowMist pone de relieve la necesidad urgente de educación financiera y precaución entre los inversores de criptomonedas. El auge de la inteligencia artificial, en lugar de ser solo una revolución tecnológica, también presenta nuevas oportunidades para los estafadores para explotar la confianza de los inversores. Al mantenerse informado, participar en comunidades de criptomonedas y aplicar medidas de seguridad adecuadas, los inversores pueden protegerse contra el creciente número de fraudes que amenazan este emocionante pero arriesgado espacio.

La vigilancia constante y la educación son las mejores defensas frente a un mundo donde la innovación tecnológica puede ser manipulada para fines nefastos.

Trading automático en las bolsas de criptomonedas Compra y vende tu criptomoneda al mejor precio

Siguiente paso
MEV bot scam rides AI hype to return under new name, says SlowMist - StartupNews.fyi
el domingo 05 de enero de 2025 El regreso del fraude de bots MEV: aprovechando la ola de la IA, según SlowMist

Un nuevo informe de SlowMist revela que un esquema de estafa relacionado con bots de MEV ha reincidido, aprovechando la reciente hype en torno a la inteligencia artificial. La estafa ha regresado bajo un nuevo nombre, lo que alerta a los inversionistas sobre la creciente amenaza en el espacio cripto.

XRP Price Prediction: Ripple To Soar 53,100% To $277, Rival AI Altcoin To Hike From $0.0171 To $1,000 - CoinMarketCap
el domingo 05 de enero de 2025 Predicciones Impactantes: XRP Podría Dispararse un 53,100% Hasta $277, Mientras que Rival de IA Aumenta de $0.0171 a $1,000

En un reciente análisis de CoinMarketCap, se predice que el precio de XRP, la criptomoneda de Ripple, podría aumentar un asombroso 53,100%, alcanzando los $277. Además, se anticipa que una altcoin rival basada en inteligencia artificial podría escalar de $0.

ZachXBT vs. Murad Mahmudov: Doxxing Debate Shakes Crypto Twitter: Guest Post by BSCN - CoinMarketCap
el domingo 05 de enero de 2025 ZachXBT y Murad Mahmudov: El Debate del Doxxing Agita Crypto Twitter

Un intenso debate sobre doxxing ha sacudido Twitter en el mundo de las criptomonedas, centrándose en la disputa entre ZachXBT y Murad Mahmudov. Este conflicto ha llamado la atención de la comunidad cripto, generando discusiones sobre la privacidad y la ética en la divulgación de información personal.

Why The AI Hype Needs A Reality Check
el domingo 05 de enero de 2025 Desmitificando la IA: Por qué el Hype Necesita una Revisión Real

El artículo de Emil Sayegh en Forbes analiza la necesidad de una revisión crítica ante el hype actual en torno a la inteligencia artificial. Destaca que AI no debe ser vista como una solución mágica ni un overlord, sino como una herramienta que, si se utiliza correctamente, puede aportar beneficios reales en áreas como la salud y la manufactura.

Beyond the hype: The hard truth about AI and data
el domingo 05 de enero de 2025 Más Allá del Hype: La Dura Realidad sobre la IA y los Datos

En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) genera gran expectativa, un nuevo artículo destaca la importancia crucial de la calidad de los datos en su implementación. La falta de datos limpios y precisos puede llevar a decisiones erróneas y sesgos.

AI: Hype Cycle or Hyper Cycle?
el domingo 05 de enero de 2025 **"¿Ciclo de Hype o Ciclo Hiperactivo? Desentrañando la Revolución de la IA"**

El artículo aborda la revolución actual de la inteligencia artificial, presentada por John McElligott como un "hiperciclo" en lugar de un simple ciclo de hype. Destaca la convergencia de avances tecnológicos, cambios sociales y presiones económicas que están transformando rápidamente el panorama empresarial.

Neue Heldin der Popkultur: Wie der Internet-Hype Kamala Harris zugutekommt
el domingo 05 de enero de 2025 Kamala Harris: La Nueva Heroína de la Cultura Pop que Conquista el Ciberespacio

Kamala Harris se convierte en una nueva héroe de la cultura pop gracias a un frenesí en redes sociales que la posiciona como candidata destacada en las elecciones estadounidenses de 2024. Con una avalancha de memes y videos en plataformas como TikTok, la ex vicepresidenta conquista a la Generación Z y aprovecha su carisma para atraer votantes.